Ese método de practica esta orientado a:bubishi escribió:¿qué sentido tiene que en muchas aamm se practique hasta la saciedad el golpeo al aire, sacando puños desde la cadera,
- Sirve de educación corporal. Habitúa el cuerpo a realizar ciertos movimientos de manera aislada (y por aislada hay que tener en cuenta que trabaja todo el cuerpo) buscando que se produzcan de manera lo más limpia posible con vistas a que llegado el momento y todo se ponga "sucio", el movimiento no termine emborronado de tal manera que sea absolutamente inútil. Con vistas a esa educación corporal no se trata de que el puño salga de la cadera, sino que el codo le tiene que seguir, para que el movimiento tenga una estructura optima y no sea una chapuza. Mucha gente novata empieza tirando tsukis con el puño en la cadera pero el codo para afuera, lo cual hace rompe toda la estructura, o empieza con la guardia de codos en los costados y tal como lanza un golpe sube el codo hacia el costado y luego tira la mano, ahogando la fuerza del golpe. Así que el proceso encadenar el movimiento de golpear partiendo desde el puño saliendo en la cadera seguido de el codo que "empuja" manteniendose pegado el costado por el camino que lleva el puño corrige ese error de descolocar el codo durante movimiento (igualmente se puede hacer partiendo desde el codo pegado al costado aunque aquí viene el punto siguiente).
- Con relación a lo anterior también se enfoca como ejercicio físico, sea de calentamiento o de acondicionamiento, saliendo el puño suele salir de la cadera porque así aumenta el recorrido del movimiento y por tanto el trabajo muscular es mayor.
- Sobre todo en el trabajo en solitario, se lleva el puño a la cadera porque resulta más practico compensar así según que movimientos se representan al trabajar sin un compañero físico.
Es que estás mezclando otra vez "hábito" con "instinto". Lo de que en un enfrentamiento no se usan esas dos defensas, por seguir con el ejemplo no es del todo cierto. Una cosa es que obvimente no saldrán literalmente y estrictamente como en el kihon, pero si se pueden hacer los movimientos de acuerdo a las circunstancias.entrenando defensas que en una pelea real instintivamente no se usan como el jodan age uke o el gedan barai?
Esto es como el inglés, si uno quiere hablarlo tal como lo escribe nadie le entenderá una mierda.


