Entrenamiento de fuerza y ejercicio anaerobico
Moderadores: moderador suplente, admin
- cyberclon
- Forero Vicioso

- Mensajes: 10718
- Registrado: 03 Jun 2004 16:33
- Ubicación: Vigo, Pontevedra
- Contactar:
Entrenamiento de fuerza y ejercicio anaerobico
Ahora que se me viene encima la temporada de competición ¿Como veis alternar en los días de descanso de la rutina de fuerza circuitos en un rango anaerobico láctico? es decir, altisima intensidad, descansos muy muy cortos (o incluso inexistentes) y circuitos largos (20-30 minutos). La idea es trabajar sobre la resistencia en lactoacidosis.
Entre sesiones de fuerza descanso 48 horas, y estos circuitos irían alternados de la siguiente manera:
Lunes: Circuito
Martes: Fuerza
Miercoles: Circuito
Jueves: Fuerza
Viernes: Circuito mas suave pero mas largo
Sabado: Aerobico puro
¿Entorpecerian los circuitos los descansos entre sesiones de fuerza y viceversa?
¿Sera mejor olvidar la rutina de fuerza, o bajar mucho las cargas, durante un tiempo y centrarme en el trabajo de resistencia (tanto aerobica como anaerobica a/lactica)?
Un Saludo
Entre sesiones de fuerza descanso 48 horas, y estos circuitos irían alternados de la siguiente manera:
Lunes: Circuito
Martes: Fuerza
Miercoles: Circuito
Jueves: Fuerza
Viernes: Circuito mas suave pero mas largo
Sabado: Aerobico puro
¿Entorpecerian los circuitos los descansos entre sesiones de fuerza y viceversa?
¿Sera mejor olvidar la rutina de fuerza, o bajar mucho las cargas, durante un tiempo y centrarme en el trabajo de resistencia (tanto aerobica como anaerobica a/lactica)?
Un Saludo
Re: Entrenamiento de fuerza y ejercicio anaerobico
La base de cualquier entrenamiento es el objetivo, con lo cual, primeramente es determinar si esa rutina es funcional a tu objetivo, que creo que no; posteriormente, fíjate que el entrenamiento en rangos anaeróbicos, provocan muchísima mas descarga de cortisol y radicales libres que un entrenamiento normal, y eso afecta al rendimiento.
Por último, piensa que a lo mejor, lo más útil fuera hacer una sinergia de entrenamientos, una sesión que integre fuerza, funcional, carrera de potencia, etc etc etc.....(ya me conoces) que en tu caso de competición es lo más acertado, y así están trabajando a nivel mundial con resultados excelentes, de hecho, mis chicas de rugby están como motos.
La preparación física integrada es la actualidad, no el futuro. Y sobre todo en época competitiva, por varios motivos:
Primeramente porque en una sesión trabajas todas las cualidades que necesitas para esa competición, y en sinergia.
Segundo, te permite regular los ciclos-entrenamiento-descanso
Tercero, te permite controlar la intensidad y densidad del entrenamiento en base a la prueba de competición
Cuarto, se basa exclusivamente en el entrenamiento de las capacidades y movimientos del deporte al que se aplica.
Para mi, es lo mejor.
un saludo.
David.
Por último, piensa que a lo mejor, lo más útil fuera hacer una sinergia de entrenamientos, una sesión que integre fuerza, funcional, carrera de potencia, etc etc etc.....(ya me conoces) que en tu caso de competición es lo más acertado, y así están trabajando a nivel mundial con resultados excelentes, de hecho, mis chicas de rugby están como motos.
La preparación física integrada es la actualidad, no el futuro. Y sobre todo en época competitiva, por varios motivos:
Primeramente porque en una sesión trabajas todas las cualidades que necesitas para esa competición, y en sinergia.
Segundo, te permite regular los ciclos-entrenamiento-descanso
Tercero, te permite controlar la intensidad y densidad del entrenamiento en base a la prueba de competición
Cuarto, se basa exclusivamente en el entrenamiento de las capacidades y movimientos del deporte al que se aplica.
Para mi, es lo mejor.
un saludo.
David.
Re: Entrenamiento de fuerza y ejercicio anaerobico
fíjate una cosa, si haces sprints de trabajo de 100m, con 3' de descanso para una reposición completa, durante un volumen de trabajo de 40 minutos, no estarías trabajando una potencia anaeróbica, si no una capacidad anaeróbica.centrarme en el trabajo de resistencia (tanto aerobica como anaerobica a/lactica)
sin embargo, los sprints son trabajo de potencia anaeróbica......curioso no?
Esto quiere decir que el volumen de entrenamiento, en base a los tipos de trabajo es el resultante de la capacidad entrenada, no los ejercicios que se hacen.
Tu entrenamiento, es muyyy sencillo de diseñar, ya que tienes mucha base con la Rutýrna, pero te dejo que te rompas la cabeza un poco, piensa:
Tiempo de la prueba competitiva
Cualidad predominante
Cualidades secundarias
Tipos de movimientos
Dale, dale.....
- cyberclon
- Forero Vicioso

- Mensajes: 10718
- Registrado: 03 Jun 2004 16:33
- Ubicación: Vigo, Pontevedra
- Contactar:
Re: Entrenamiento de fuerza y ejercicio anaerobico
En ello estoy, es que el otro dia vino un judoka invitado a entrenar, un preparador fisico de renombre de A Coruña (yo para los nombres soy un petardo), y estubimos haciendo circuitos y se me calentó la cabeza con el trabajo anaerobico de alta intensidad.DAMARPO escribió:Dale, dale.....
Llevo varios meses dandole vueltas a la forma de integrar todo y ahora que parece que mi tendinitis me va a dejar en paz tengo que empezar a trastear.
Ahora no tengo tiempo, a la noche amplio un poco esto.
- cyberclon
- Forero Vicioso

- Mensajes: 10718
- Registrado: 03 Jun 2004 16:33
- Ubicación: Vigo, Pontevedra
- Contactar:
Re: Entrenamiento de fuerza y ejercicio anaerobico
Creo que con estas pistas ya tengo bastante para darle un buen giro a mi preparacion fisica, veremos que sale.DAMARPO escribió:Tu entrenamiento, es muyyy sencillo de diseñar, ya que tienes mucha base con la Rutýrna, pero te dejo que te rompas la cabeza un poco, piensa:
Tiempo de la prueba competitiva
Cualidad predominante
Cualidades secundarias
Tipos de movimientos
Re: Entrenamiento de fuerza y ejercicio anaerobico
No te olvides de postearla.
Trataras de integrar el muay thai y el judo o solo una de ellas?
El judoka del que hablas creo que se quien es. Su grupo trabaja por varios sitios de la provincia aparte del club de coruña. Tienen un metodo moderno, especializado e integrando toda la preparacion en cada entrenamiento. Asi resumido me lo contaron. Tengo ganas de probarlo y cuando me lo permita la economia empezar, que lo tengo a mano!
Trataras de integrar el muay thai y el judo o solo una de ellas?
El judoka del que hablas creo que se quien es. Su grupo trabaja por varios sitios de la provincia aparte del club de coruña. Tienen un metodo moderno, especializado e integrando toda la preparacion en cada entrenamiento. Asi resumido me lo contaron. Tengo ganas de probarlo y cuando me lo permita la economia empezar, que lo tengo a mano!
- cyberclon
- Forero Vicioso

- Mensajes: 10718
- Registrado: 03 Jun 2004 16:33
- Ubicación: Vigo, Pontevedra
- Contactar:
Re: Entrenamiento de fuerza y ejercicio anaerobico
Por decisión personal no voy a competir en Muay Thai por un tiempo, seguiré entrenando pero a otro nivel, pero en Judo si. Los requerimientos son diferentes, sobre todo en peso, en MT no me encuentro cómodo por encima de 85kg, en Judo no tengo problemas para pelear en 90kg o en categoría Open (estoy jamao). Vamos, que por una temporada (y creo que larga) me voy a centrar en el Judo de nuevo.SwOl escribió:Trataras de integrar el muay thai y el judo o solo una de ellas?
Re: Entrenamiento de fuerza y ejercicio anaerobico
Cuando hace un tiempito, algunos hablabamos de esto, nos llamaron locos......Tienen un metodo moderno, especializado e integrando toda la preparacion en cada entrenamiento
Se llama Preparación Física Integrada, y es el p**o futuro.
Un saludo.
David.
pd: haz el esfuerzo, porque si eres competidor, te valdrá la pena.
- cyberclon
- Forero Vicioso

- Mensajes: 10718
- Registrado: 03 Jun 2004 16:33
- Ubicación: Vigo, Pontevedra
- Contactar:
Re: Entrenamiento de fuerza y ejercicio anaerobico
Una duda acerca de esto, ¿nos olvidamos totalmente de los macrociclos, mesociclos y microciclos o se mantienen igual pero cambia el esquema de trabajo?DAMARPO escribió:Se llama Preparación Física Integrada, y es el p**o futuro.
Es decir, sigo manteniendo macrociclos de base, precompeticion, competicion, descanso, etc. ajustando los mesociclos a objetivos concretos pero con un entrenamiento integrado o me olvido de todo esto?
¿Podrias recomendarme alguna bibliografia al respecto (a poder ser en cristiano)?
Un Saludo
Re: Entrenamiento de fuerza y ejercicio anaerobico
Logico, lo tuyo era una animalada!cyberclon escribió:Por decisión personal no voy a competir en Muay Thai por un tiempo, seguiré entrenando pero a otro nivel, pero en Judo si. Los requerimientos son diferentes, sobre todo en peso, en MT no me encuentro cómodo por encima de 85kg, en Judo no tengo problemas para pelear en 90kg o en categoría Open (estoy jamao). Vamos, que por una temporada (y creo que larga) me voy a centrar en el Judo de nuevo.SwOl escribió:Trataras de integrar el muay thai y el judo o solo una de ellas?
Tu lo has dicho, no solo es el futuro sino que una realidad. Aunque para diseñar estos entrenamientos ya hay que tener unos conocimientos...DAMARPO escribió:Cuando hace un tiempito, algunos hablabamos de esto, nos llamaron locos......
Se llama Preparación Física Integrada, y es el p**o futuro.
Un saludo.
David.
Saludos!!!
Re: Entrenamiento de fuerza y ejercicio anaerobico
+1cyberclon escribió:
¿Podrias recomendarme alguna bibliografia al respecto (a poder ser en cristiano)?
Un Saludo
Por pedir que no quede... jajajaja
Re: Entrenamiento de fuerza y ejercicio anaerobico
Olvídate un poco de esa estructura. la PFI no contempla ya una programación tan cerrada por varias razones.¿nos olvidamos totalmente de los macrociclos, mesociclos y microciclos o se mantienen igual pero cambia el esquema de trabajo?
Es decir, sigo manteniendo macrociclos de base, precompeticion, competicion, descanso, etc. ajustando los mesociclos a objetivos concretos pero con un entrenamiento integrado o me olvido de todo esto?
1.- el trabajo de las capacidades físicas se basa en la fuerza y sus diferentes expresiones
2.- Los niveles de fuerza tienen que permanecer en lo más alto en toda la temporada
3.- El trabajo técnico y táctico tienen que formar parte de la sesión, porque es la realidad de la prueba
4.- Hay que diseñar ejercicios que "imiten" la realidad del "juego/prueba"
Lo que se hace es dar prioridad en determinadas ocasiones a unos aspectos sobre otros, pero todo se tiene que seguir entrenando.
No, a excepción del Curso de Entrenadores del a RFEF y del Master en PFI del FCB, no hay referencias que yo conozca, y de calidad.¿Podrias recomendarme alguna bibliografia al respecto (a poder ser en cristiano)?
Pero en Inglés, tienes muchas cosillas, y mucha información en videos.
Aunque me repita como la morcilla, enganchate a Athlete´s Performance. Tienen muchos tutoriales muy interesantes.
No tantos, lo que hay que tener son pelotas para romper con el pasado, volver a estudiar lo estudiado y volver a aprender.Tu lo has dicho, no solo es el futuro sino que una realidad. Aunque para diseñar estos entrenamientos ya hay que tener unos conocimientos...
Porque cuando le coges el truco, es muy sencillo.
Un saludo.
David.
- cyberclon
- Forero Vicioso

- Mensajes: 10718
- Registrado: 03 Jun 2004 16:33
- Ubicación: Vigo, Pontevedra
- Contactar:
Re: Entrenamiento de fuerza y ejercicio anaerobico
No es por mi rendimiento fisico, sino porque estoy un poco desencantado con todo lo que rodea el Muay Thai de competición. No tengo motivacion para pelear en Thai, sin embargo en Judo estoy viviendo una segunda juventud, no por mis meritos deportivos, que siguen siendo pauperrimos, sino por motivacion.SwOl escribió:Logico, lo tuyo era una animalada!
Y tanto, ya lo he comentado con DAMARPO, yo conozco muchos ejercicios, conozco sus beneficios, su tecnica, etc. Los meto todos en una ensaladera, remuevo un poco y no sale nada, otros hacen lo mismo, solo que saben combinar los ejercicios, y les sale algo rico rico. Ademas es algo nuevo para mi, estoy muy acostumbrado a planificar de forma tradicional ciclando diferentes tipos de entrenamiento y no me doy adaptado a esta tendencia, me cuesta visualizar.SwOl escribió:Aunque para diseñar estos entrenamientos ya hay que tener unos conocimientos...
Re: Entrenamiento de fuerza y ejercicio anaerobico
Como buen vasco que soy, la cocina es mi fuerte.....saben combinar los ejercicios, y les sale algo rico rico
Si me necesitas, llamame 659 87 90 45 (o si alguno quiere charlar del tema, tambíen estoy presto)
Un saludo.
David.
- cyberclon
- Forero Vicioso

- Mensajes: 10718
- Registrado: 03 Jun 2004 16:33
- Ubicación: Vigo, Pontevedra
- Contactar:
Re: Entrenamiento de fuerza y ejercicio anaerobico
En cuanto levante cabeza economicanente hablando me paso por madrid, te advierto que hablo por los codos cuando un tema me gusta. Te avisaré con antelacion, porque la talla de tu camiseta primero era una M, ahora es una L, ¿estamos vaguetes o en volumen?DAMARPO escribió:Si me necesitas, llamame 659 87 90 45 (o si alguno quiere charlar del tema, tambíen estoy presto)
