Si eso ya lo entiendo, lo que no entiendo es que sea exclusivamente necesario hacer un programa dedicado unicamente a fuerza para conseguir volumen. Luego, ¿los programas de volumen de 8 a 12 repet. solo sirven para definicion o no sirven para nada?
La explicación es la siguiente:
a) Es mucho más sencillo incrementar masa muscular cuando uno es fuerte y puede mover kilajes significativos.
b) No me interesan las rutinas cosméticas, por eso mismo ni las recomiendo ni las diseño.
Luego, acabo de salir del gimnasio, he hecho el primer dia que puse (sentadillas, press de banca, remo con barra, curl de biceps, gemelo, abdominales), haciendo series de 2 a 8 repet. (o 10) en 7 ejercicios. Se que no os he hecho mucho caso , pero queria intentar a ver que pasaba con 8 repet, a la vez, me he propuesto empezar de cero para no cagarla y pense disminuir a 5 repet. mas adelante para asi ir acostumbrandote el cuerpo al movimiento.
Si lo malo no es el rango de repeticiones que has hecho, sino que la rutina está mal diseñada. Ahora bien, adelante con ello si te sientes cómodo y ves que obtienes resultados satisfactorios.
Las rutinas de fuerza no son para todo el mundo.
Despues, he realizado algunos ejercicios de apoyo (curl de biceps y gemelo) como tenia planteado. A mi, de momento, me parece que haciendo solamente sentadilla, press de banca y remo con barra (en un dia) no se trabaja suficiente los demas musculos secundareos como pueden ser el biceps, el triceps, el gemelo y el antebrazo. Pero como estoy empezando ya ire viendo si esto es verdad con pesos mas elevados.
Hacer una rutina no es juntar unos cuantos ejercicios a ver qué sale. Al igual que sucede con las fórmulas químicas, hay que conocer a fondo cada elemento y cómo se comportará con el resto de componentes.
Juntar el remo con barra y el 'curl' de bíceps es un claro síntoma de no tener muy claras las cosas. Pero, como dije, adelante.
Finalmente decir que ire aumentando 2'5 kg por sesión como vi en un post de Týr, haré 3 series por ejercicio y 5 repet como dije antes. Aunque seguramente este mal, quiero seguir haciendo ejercicios de apoyo, si mas no hasta que vea que no sirven.
Nadie ha dicho que no sirvan, sino que con el trabajo de remos y 'presses' basta y sobra para que los brazos reciban estímulo más que suficiente. Ejemplos en el deporte profesional hay a montones (velocistas, halterófilos, etc...).