Lo que me entristece es que se utilice el nombre del ninjutsu como metodo de reclamo....luis2007 escribió:La batalla sobre lo que es o no auténtico ninjutsu nunca terminara, cada uno que practique su arte y le saque el mejor provecho que pueda.
La espero impaciente...Para no llevar a equivocos añadiré cuando saque un poco de tiempo una explicación más detallada de lo que es el ninjutsu freestyle (he de pedirsela a mi maestro)
Guardia de boxeo??? de verdad no lo entiendo...Pero hay algunas diferencias "obvias"... guardia de boxeo en vez de kamaes tradicionales, adaptación de las técnicas a elementos cotidianos (yo no voy por la calle con shurikens pero si llevo las llaves de casa, ...)
Esta claro que puedes ponerte en guardia contra un oponente el cual tengas que pelear 12 asaltos... pero en la calle no sería una perdida de tiempo??? aparte con la acción de ponerte en guardia... no estas ya creando una acción defensiva???
Creo que es una acción que va encontra del esperitu de engaño del ninjutsu, no crees???
Respecto a lo de las llaves, es algo muy comun en el ninjutsu utilizar el mobiliario urbano para poder defenderse... aunque antes de larzarle a alguien las llaves de mi casa prefiero lanzarle unas monedas sueltas
Me parece un cocepto bastante interesante... aunque supongo que el tema de las ideas lo desarrollareis en un segundo plano, cuando ya seas un poco más diestro... puesto que si no enseñas tecnicas (para que la gente vaya cogiendo soltura... es dificil desarrollar una idea a cada persona en particular... ojala puedas tu o tu maestro desarrollarlo más.Otra diferencia importante es que en ninjutsu freestyle no hay técnicas, hay ideas y esas ideas se practican para desarrollarlas y acoplarlas a cada persona; una misma idea puesta en practica por dos alumnos tendra mucha similitudes en su ejecución pero habrá ciertos matices introducidos por cada uno de ellos.
Un saludo!!!



