Hola gente! soy nuevo aqui, me presento, Hernan de la povincia de Entre Rios, ARGENTINA.
HACE 35 años que hago culturismo, cuanto actualmente con casi 53 años, esta semana recien, despues de haber leido MUCHISIMOs} sobre MENTZER y su filosofia, me he decido a empezar su rutina.
consta de 1 serie por musculo cada 4 dias, mi cabeza todavia no se adapta a descansar 4 dias, y hacer SOLAMENTE 1 serie.
que opinan??? ES REALMENTE TAN EFECTIVA COMO PREGONABA MENTZER Y DORIAN YATES?
ALGUIEN HA HECHO ESTE ENTRENAMIENTO??
AQUI PASAO LA RUTINA
DIA 1 APERTURAS Y PRESS INCLINADO 1 SERIE
TIRONES EN POLEA Y PESO MUERTO 1 SERIE
DIA 5 CAMILLA DELANTE Y MQUINA HACK 1 SERIE
DIA 9 LATERALES Y POSTERIORES 1 SERIE
CURL BARRA RECTA
TRICEPS POLEA Y FONDOS
DESCANSO 4 DIAS
RUTINA MIKE MENTZER
Moderadores: moderador suplente, admin
-
- Forero Vicioso
- Mensajes: 4969
- Registrado: 25 Nov 2013 20:50
- Ubicación: Brasil
Re: RUTINA MIKE MENTZER
Creo que hay una diferencia de interpretación:
El descanso de 4 días es para cada músculo.
Por ejemplo el primer día entrenás pecho, y volvés a entrenarlo recién después de 4 días. Pero en esos 4 dias vas haciendo otras regiones musculares. No es hacer pecho, después al día siguiente espalda, al diá siguiente piernas. y así cuando terminaste todo pasar 4 días sin hacer nada.
El otro tema es que es una serie efectiva al límite, pero se hacen series de aproximación.
Por ejemplo:
Peso muerto, supongamos que levantás máximo 220 k haces: 1 x 5 x 140 k + 1 x 5 x 180 k + 1 al límite x 200 k
Ahora, no sé cómo vas a reaccionar a eso. Personalmente lo que haría seria a partir de tu forma habitual de entrenar comenzar a moverte hacia ese esquema, y si ves que resulta, vas más a fondo.
El descanso de 4 días es para cada músculo.
Por ejemplo el primer día entrenás pecho, y volvés a entrenarlo recién después de 4 días. Pero en esos 4 dias vas haciendo otras regiones musculares. No es hacer pecho, después al día siguiente espalda, al diá siguiente piernas. y así cuando terminaste todo pasar 4 días sin hacer nada.
El otro tema es que es una serie efectiva al límite, pero se hacen series de aproximación.
Por ejemplo:
Peso muerto, supongamos que levantás máximo 220 k haces: 1 x 5 x 140 k + 1 x 5 x 180 k + 1 al límite x 200 k
Ahora, no sé cómo vas a reaccionar a eso. Personalmente lo que haría seria a partir de tu forma habitual de entrenar comenzar a moverte hacia ese esquema, y si ves que resulta, vas más a fondo.
-
- Forero Nuevo
- Mensajes: 4
- Registrado: 16 May 2025 22:04
Re: RUTINA MIKE MENTZER
GRACIAS POR RESPONDER!!!
siii, puse dia 1, 2 sucesivamente , pero si, entreno cada 4 dias!!
hasta ahora voy pocas semanas y le voy agarrando la mano de a poco, lo que mas me cuesta es la cabeza de dejar de entrenar seguido, como le hize 35 años seguidos.
gracias por los consejos!! algunos otros mas???
SI O SI TENGO QUE HACER LAS SERIES DE APROXIMACION???
SON PARA CADA EJERCICIO????
siii, puse dia 1, 2 sucesivamente , pero si, entreno cada 4 dias!!
hasta ahora voy pocas semanas y le voy agarrando la mano de a poco, lo que mas me cuesta es la cabeza de dejar de entrenar seguido, como le hize 35 años seguidos.
gracias por los consejos!! algunos otros mas???
SI O SI TENGO QUE HACER LAS SERIES DE APROXIMACION???
SON PARA CADA EJERCICIO????
-
- Forero Vicioso
- Mensajes: 4969
- Registrado: 25 Nov 2013 20:50
- Ubicación: Brasil
Re: RUTINA MIKE MENTZER
Yo creo que lo de las series de aproximación depende del ejercicio y la intensidad que manejes.
Para levantamientos como press, peso muerto, sentadillas, sí es necesario hacer alguna aproximación, porque en general vas a trabajar con pesos que las máximas repeticiones son menos de 10. Además, tanto la parte cardiovascular como la tendinosa requieren cierta preparación.
En otros como barra fija,curl de bíceps, aperturas de mancuernas en general se hacen a una intensidad menor y son técnicamente más simples y menos exigentes del punto de vista del esfuerzo orgánico global.
Para levantamientos como press, peso muerto, sentadillas, sí es necesario hacer alguna aproximación, porque en general vas a trabajar con pesos que las máximas repeticiones son menos de 10. Además, tanto la parte cardiovascular como la tendinosa requieren cierta preparación.
En otros como barra fija,curl de bíceps, aperturas de mancuernas en general se hacen a una intensidad menor y son técnicamente más simples y menos exigentes del punto de vista del esfuerzo orgánico global.