DCS escribió: ¿Me quieres decir que gracias a la práctica del PS uno es capaz de identificar y distinguir las frecuencias de vibración atómica de diferentes materiales o que los ciegos de nacimiento son capaces de "identificar la forma, la textura, el color, el tamaño, la velocidad y dirección de movimiento de cualquier objeto"?
Lo de "...identificar y distinguir las frecuencias de vibración atómica de diferentes materiales", es evidente que es una chorrada, tal y como se dice. Que sin contacto visual, se puede determinar que tipo de material es el que tiene delante, diferenciando ademas entre materiales similares, si, es absolutamente cierto.
Cuando se quiere usar un término "técnico" sin ser uno técnico se corre el riesgo de decir ciertas incoherencias, por mucho que luego sea capaz de, traducido al idioma común, hacer lo que se entiende que dice.
Sobre los ciegos, yo lo he visto de primera mano. He visto a ciegos, a los que se les ponía una tirita en cada ojo en vertical, una cinta estrecha sobre los ojos, una venda gruesa sobe esa apretada cinta y luego una capucha, diferenciar colores y letras de unas cartulinas. Y como soy muy cabroncete, cuando me pidieron que las barajase, le di la vuelta a cinco de ellas. Cuando el "ciego" llego a la cartulina dada la vuelta, dijo el color sin problema, pero claro, letra no había. Tras "luchar" unos segundos, se le encendió la bombilla y giro la cartulina, "leyendo" la letra impresa. Y desde ese momento, al llegar a una cartulina girada, lo primero que hacía sin espera alguna, era darle la vuelta y luego ya decir color y letra.
Tras la demo, fui a hablar con el hombre y me fijé en sus ojos BLANCOS por completo por algo así como unas super cataratas. Me confirmaron que el tipo es ciego y lo de las vendas, por si alguien dudaba...
¿Podía estar todo amañado?. Si. Así que más tarde yo repetí la prueba con varios de ellos poniendo yo las condiciones. Y funcionaba. ¿Amañado?, joder pues son unos genios porque la prueba la propuse yo por sorpresa
Aun así, esto sigue sin ser definitivo. Pero dando un paseo por las montañas de Java en furgoneta (allí la gente conduce de un modo temerario y muy, muy peligroso, por unas carreteras de mierda, con camión de frente en un sentido y precipicio por el otro), la que conducía, familia de mi profe, cerraba los ojos, miraba al techo y nos decía "la vista no es necesaria..."

. Pero es cierto que daba bien las curvas, esquivaba coches en dirección contraria con actitud kamikaze (lo habitual por allí). No volví a a subir con ella a un coche, eso también es cierto.
¿Y como lo hacen?. Bueno, puedo explicar un poco de que va. Es por el tacto super desarrollado. El tacto te da información sobre la forma de las cosas, pero también sobre su textura y temperatura. El calor es una radiación, a la que somos sensibles. También lo somos a la estática en la pantalla de un monitor de tubo...
Bien, con el entrenamiento, te haces receptivo a un rango mayor de longitudes de onda de radiaciones, incluyendo la luz. No sé en que se basa el fenómeno, pero se da. Y el modo de conseguir desarrollarlo, en lo que yo he visto, es doble. Por un lado ejercicios de respiración que te "cargan" y metaforicamente, "aumentan tu voltaje" (esto no debe ser entendido de un modo literal, simplemente no tengo palabras para expresar lo que sucede, porque no lo entiendo). Con este "potencial aumentado" paralelamente, se entrena en desarrollar el tacto, primero con contacto, intentando diferenciar entre dos colores distintos y luego ya entre varios, formas y a cierta distancia (sin contacto directo).
¿Suena a cuento?. Y a mi, pero mi experiencia, tanto como espectador, como desde el punto de vista de un practicante "novato", es que si hay "algo". Y es similar a aprender un nuevo idioma de cero, al principio "escuchas ruidos", sabes distinguirlos, pero no interpretarlos. Poco a poco, las cosas van tomando sentido y empiezan a salir.
¿Y funciona siempre?. Pues como todo, hay quien lo hace sin esfuerzo, quien tiene cierta dificultades y quien no da una. Por ejemplo tengo una amigo incapaz de casi nada, pero el tío encuentra tres imanes a la primera sin contacto, dentro de tres botes de rollo de película fotográfica, totalmente negros, entre 20 botes iguales. Simplemente "nota" el campo del imán.
De todos modos, esta habilidad (que yo lo quiero para mi), y que es algo no tan raro entre gente que se queda ciega, es tan solo una pequeña parte del sistema. Otras son mucho, pero que mucho más fáciles de "creer" porque cuando un tipo empieza a destrozar barras de hierro, no te quedan muchas dudas. Y cunado eres tú el que las rompe, ya ninguna.