Estudio: Peso levantado en flexiones de brazos/lagartijas
Moderadores: moderador suplente, admin
Estudio: Peso levantado en flexiones de brazos/lagartijas
Por si a alguien le interesa, os copio un artículo de la revista Flex sobre el peso utilizado en este ejercicio:
"Un nuevo estudio realizado por la Universidad de Wisconsin Parkside, lo ha descubierto. Los investigadores pidieron voluntarios para hacer 6 clases distintas de flexiones de brazos sobre una placa de fuerza a fin de saber el peso que estaban utilizando. En las flexiones de brazos normales, los sujetos usaban un 65% de su peso corporal, o sea, que un individuo de 90kg utiliza 60kg. Cuando subían los pies sobre un cajón de 30cm el porcentaje subía al 70% del peso corporal. Si el cajón era de 60cm, el porcentaje era del 75%. En cambio, al colocar las manos encima del cajón de 30cm, el porcentaje bajaba hasta el 55% y si el cajón era de 60cm, el porcentaje bajaba hasta el 40%. Si las flexiones se hacían de rodillas, el esfuerzo equivalía al 50% del peso corporal."
Pongo un esquema para que se vea más claro:
Manos sobre cajón de 60cm ----> 40% del peso corporal
Manos sobre cajón de 30cm ----> 55% del peso corporal
Flexiones de rodillas -------------> 50% del peso corporal
Flexiones normales --------------> 65% del peso corporal
Pies sobre cajón de 30cm -------> 70% del peso corporal
Pies sobre cajón de 60cm--------> 75% del peso corporal
Un saludo.
"Un nuevo estudio realizado por la Universidad de Wisconsin Parkside, lo ha descubierto. Los investigadores pidieron voluntarios para hacer 6 clases distintas de flexiones de brazos sobre una placa de fuerza a fin de saber el peso que estaban utilizando. En las flexiones de brazos normales, los sujetos usaban un 65% de su peso corporal, o sea, que un individuo de 90kg utiliza 60kg. Cuando subían los pies sobre un cajón de 30cm el porcentaje subía al 70% del peso corporal. Si el cajón era de 60cm, el porcentaje era del 75%. En cambio, al colocar las manos encima del cajón de 30cm, el porcentaje bajaba hasta el 55% y si el cajón era de 60cm, el porcentaje bajaba hasta el 40%. Si las flexiones se hacían de rodillas, el esfuerzo equivalía al 50% del peso corporal."
Pongo un esquema para que se vea más claro:
Manos sobre cajón de 60cm ----> 40% del peso corporal
Manos sobre cajón de 30cm ----> 55% del peso corporal
Flexiones de rodillas -------------> 50% del peso corporal
Flexiones normales --------------> 65% del peso corporal
Pies sobre cajón de 30cm -------> 70% del peso corporal
Pies sobre cajón de 60cm--------> 75% del peso corporal
Un saludo.
Re: Estudio: Peso levantado en flexiones de brazos/lagartija
A mi me cuesta bastante más un press banca con el 65% de mi peso corporal.
- cyberclon
- Forero Vicioso

- Mensajes: 10718
- Registrado: 03 Jun 2004 16:33
- Ubicación: Vigo, Pontevedra
- Contactar:
Re: Estudio: Peso levantado en flexiones de brazos/lagartija
Porque la carga es mucho mas inestable. Y te costaria aun mas un press banca con con un 65% de tu peso en mancuernas.Temerium escribió:A mi me cuesta bastante más un press banca con el 65% de mi peso corporal.
Re: Estudio: Peso levantado en flexiones de brazos/lagartija
Gracias por la info Hiperius, es interesante el artículo. Creo que este es el enlace al texto completo:
http://w4.ub.uni-konstanz.de/cpa/articl ... /4457/4146
Habría estado bien que, ya puestos, hubiesen hecho unos fondos a 1 mano (al cambiar la distribución de peso cambiará también la fuerza que ejerces, digo yo).
http://w4.ub.uni-konstanz.de/cpa/articl ... /4457/4146
Habría estado bien que, ya puestos, hubiesen hecho unos fondos a 1 mano (al cambiar la distribución de peso cambiará también la fuerza que ejerces, digo yo).
Re: Estudio: Peso levantado en flexiones de brazos/lagartija
Cierto, es como cuando probé a hacer las flexiones con anillas que la diferencia era abismal.cyberclon escribió:Porque la carga es mucho mas inestable. Y te costaria aun mas un press banca con con un 65% de tu peso en mancuernas.Temerium escribió:A mi me cuesta bastante más un press banca con el 65% de mi peso corporal.
- juan weider
- Forero Vicioso

- Mensajes: 2907
- Registrado: 15 Oct 2011 09:27
- Ubicación: Madrid/Segovia
Re: Estudio: Peso levantado en flexiones de brazos/lagartija
Una duda, cómo se hacen los fondos a 1 mano?
Otra cosa, habeis hecho flexiones lagartija con,5,4,3,2,1 dedos?
Saludos.
Otra cosa, habeis hecho flexiones lagartija con,5,4,3,2,1 dedos?
Saludos.
Re: Estudio: Peso levantado en flexiones de brazos/lagartija
juan weider escribió:Una duda, cómo se hacen los fondos a 1 mano?
Los hace mal pero a quién le importa
- juan weider
- Forero Vicioso

- Mensajes: 2907
- Registrado: 15 Oct 2011 09:27
- Ubicación: Madrid/Segovia
Re: Estudio: Peso levantado en flexiones de brazos/lagartija
Bueno si, lo hubiese entendido con flexión a una mano vale.
De todas formas no me da envidia la pava ésta, en mi gym tambien entrenan así
saludos.
De todas formas no me da envidia la pava ésta, en mi gym tambien entrenan así
saludos.
Re: Estudio: Peso levantado en flexiones de brazos/lagartija
vayaMax-Steel escribió:juan weider escribió:Una duda, cómo se hacen los fondos a 1 mano?
Los hace mal pero a quién le importa
Re: Estudio: Peso levantado en flexiones de brazos/lagartija
Ah, perfecto, así ya tenemos la fuenteGracias por la info Hiperius, es interesante el artículo. Creo que este es el enlace al texto completo:
http://w4.ub.uni-konstanz.de/cpa/articl ... /4457/4146
Un saludo.



