A PROPOSITO DEL KI
Moderadores: moderador suplente, admin
A PROPOSITO DEL KI
Hola a todos,
mucho se ha hablado sobre el KI o CHI.
Es pura filosofía o alguien a podido demostrar sus efectos durante un combate; y no me refiero a la típica imagen de un maestro marcial moviendo cual titeres bien orquestrados a supuestos atacantes sin tocarlos.
Se supone que este existe, pensad sino en este caso :
-Cuantas veces se a visto a una mujer de 40-60 kg de peso levantar un coche como si nada al ver a su hijo atropellado bajo el .
- Cuantas veces en el trabajo alguien a levantado como si nada un peso enorme para sacar al compañero y despues no darse cuenta de la proeza física.
Y no digais que es pura adrenalina.
mucho se ha hablado sobre el KI o CHI.
Es pura filosofía o alguien a podido demostrar sus efectos durante un combate; y no me refiero a la típica imagen de un maestro marcial moviendo cual titeres bien orquestrados a supuestos atacantes sin tocarlos.
Se supone que este existe, pensad sino en este caso :
-Cuantas veces se a visto a una mujer de 40-60 kg de peso levantar un coche como si nada al ver a su hijo atropellado bajo el .
- Cuantas veces en el trabajo alguien a levantado como si nada un peso enorme para sacar al compañero y despues no darse cuenta de la proeza física.
Y no digais que es pura adrenalina.
Re: A PROPOSITO DEL KI
Yo personalmente no creo que se pueda utilizar el Qi - Ki para un combate de manera activa, aunque se puede trabajar el qi - ki del cuerpo para fortalecerlo y que nos ayude de manera pasiva.
En esos casos en concreto, (hablando del Qi - Ki) la persona es capaz de utilizar una cantidad de Qi - Ki muy superior a la utilizada normalmente porque el cuerpo lo considera una "situación límite". De todas maneras, eso no es gratis; muchas personas que han experimentado situaciones de ese estilo se les ha encanecido por completo el pelo, o han enfermado.-Cuantas veces se a visto a una mujer de 40-60 kg de peso levantar un coche como si nada al ver a su hijo atropellado bajo el .
- Cuantas veces en el trabajo alguien a levantado como si nada un peso enorme para sacar al compañero y despues no darse cuenta de la proeza física.
Re: A PROPOSITO DEL KI
Cierto, tambien he oido eso .
Pero , ¿es por el exceso realizado o por una falta de práctica en canalizar el Ki? . Algo así como fundir los plomos vaya.
Pero , ¿es por el exceso realizado o por una falta de práctica en canalizar el Ki? . Algo así como fundir los plomos vaya.
Última edición por Marauder el 04 Jul 2008 19:38, editado 1 vez en total.
Re: A PROPOSITO DEL KI
Es por el exceso realizado, digamos que se accede a una "energia de reserva" que no está ahí precisamente para derrocharla. Precisamente el hecho de realizar la proeza indica que SI se ha canalizado bien el Qi.¿es por el exceso realizado o por una falta de práctica en canalizar el Ki?
Re: A PROPOSITO DEL KI
Pero, si hay un cambio a nivel físico , implica que hay una reacción química que lo provoca .
Probablemente una hormona que produzca una hiperoxigenación del cuerpo para combustionar mas eficazmente.
De facto , muchos dicen notar el qi si usan una combinación de respiración ;(diafragma bajo, ampliando volumen pulmonar y presionando órganos contra los abdominales y esfínteres, contraídos), aumentando la presión sanguínea interna, disminuyendo la periférica y con un notable estado de concentración mental que le permite controlar la hiperoxigenación que sufre su cuerpo.
Probablemente una hormona que produzca una hiperoxigenación del cuerpo para combustionar mas eficazmente.
De facto , muchos dicen notar el qi si usan una combinación de respiración ;(diafragma bajo, ampliando volumen pulmonar y presionando órganos contra los abdominales y esfínteres, contraídos), aumentando la presión sanguínea interna, disminuyendo la periférica y con un notable estado de concentración mental que le permite controlar la hiperoxigenación que sufre su cuerpo.
Re: A PROPOSITO DEL KI
Me interesa el tema ¿donde? ¿cuando? ¿alguna nota de prensa? ¿informe médico? ¿bomberos? ¿algo realmente extraordiario? ->Me gusta ser cauto y no quedarme con "leyendas urbanas".-Cuantas veces se a visto a una mujer de 40-60 kg de peso levantar un coche como si nada al ver a su hijo atropellado bajo el .
Sobre esfuerzos, seguro que si, como nunca fuera de una situación límite -> seguro que también pero ¿es preciso mentar la palabra mágica? mi apuesta es que NO. Máxima concentración, enfoque total TOTAL TOTAL TOTAL en un objetivo etc y lo que siempre se ha dicho- Cuantas veces en el trabajo alguien a levantado como si nada un peso enorme para sacar al compañero y despues no darse cuenta de la proeza física.
ECHAR EL RESTO
Saludos
Re: A PROPOSITO DEL KI
No tiene por que ser una reacción química.Pero, si hay un cambio a nivel físico , implica que hay una reacción química que lo provoca .
Entonces se podrían obtener los mismos resultados respirando de formas concretas ¿no?Probablemente una hormona que produzca una hiperoxigenación del cuerpo para combustionar mas eficazmente.
Re: A PROPOSITO DEL KI
Porque eso es más viejo que la historia de la mujer de la curva--raas-- escribió:Me interesa el tema ¿donde? ¿cuando? ¿alguna nota de prensa? ¿informe médico? ¿bomberos? ¿algo realmente extraordiario? ->Me gusta ser cauto y no quedarme con "leyendas urbanas".-Cuantas veces se a visto a una mujer de 40-60 kg de peso levantar un coche como si nada al ver a su hijo atropellado bajo el .
- TheRekiem
- Moderador

- Mensajes: 4154
- Registrado: 29 Ago 2005 10:08
- Ubicación: Four Corners of the Battlezone
Re: A PROPOSITO DEL KI
>>> Porque eso es más viejo que la historia de la mujer de la curva
Hombre, yo leí en un libro de consulta publicado por El País (sí, hombre, de estos que venían en entregas semanales) que, efectivamente, una señora de Florida llamada Maxwell Rogers levantó las 1,6 toneladas de un vehículo que sepultaba a su hijo, aunque se fracturó varias vértebras. Recuerdo haber leído la referencia cuando era chaval, ojeando la sección sobre el sistema endocrino.
Sobre si la historia tiene validez o no... bueno, depende de la confianza que tenga cada uno en el periodiquete en cuestión.
Y bueno, más que Ki, creo que los tiros van por la adrenalina. Pero vamos, si se le quiere llamar así, pues bienvenido sea.
Hombre, yo leí en un libro de consulta publicado por El País (sí, hombre, de estos que venían en entregas semanales) que, efectivamente, una señora de Florida llamada Maxwell Rogers levantó las 1,6 toneladas de un vehículo que sepultaba a su hijo, aunque se fracturó varias vértebras. Recuerdo haber leído la referencia cuando era chaval, ojeando la sección sobre el sistema endocrino.
Sobre si la historia tiene validez o no... bueno, depende de la confianza que tenga cada uno en el periodiquete en cuestión.
Y bueno, más que Ki, creo que los tiros van por la adrenalina. Pero vamos, si se le quiere llamar así, pues bienvenido sea.
Re: A PROPOSITO DEL KI
y por que no llamarlo asi cuando en realidad nuestra ciencia occidental y la medicina tradicional china hablar de lo mismo pero con diferentes palabras...Marauder escribió:
Y no digais que es pura adrenalina.
cuando hua to y demas medicos chinos desarrollaron su medicina, no conocian el sistema nervioso tal y como lo conocemos hoy ni tampoco la bioquimica o las estracutaras celulares ni el DNA....los taoistas vieron que el cuerpo tenia una energia que lo hacia funcionar y a falta de otra definicion le pusieron chi o ki, de echo en la medicina china se diferencian varios chi (zheng chi o inmunidad, jing chi o chi esencial o genetica....)....es un echo demostrado que la mayoria de los puntos de acupuntura actuan a niveles hormonales y producen frespuestas quimicas en el organismo....asi que todemos llamarlo chi o ATP o adrenalina.
Re: A PROPOSITO DEL KI
Aquí queria llegar yo. Podemos respirar de forma que :TheRekiem escribió:es un echo demostrado que la mayoria de los puntos de acupuntura actuan a niveles hormonales y producen frespuestas quimicas en el organismo....asi que todemos llamarlo chi o ATP o adrenalina.Marauder escribió:
Javi M. escribió:Entonces se podrían obtener los mismos resultados respirando de formas concretas ¿no?
- Quememos más ATP
- Que nuestro cuerpo produzca más Hemoglobina o que esta pueda llevar más O2
No se,no se....
Supongo que por aqui van
Tal vez respirando de una forma diferente podamos simular un resultado como el obtenido en camaras hiperváricas como las usadas en ciclismo y atletismo para dormir aumentar la capacidad de esfuerzo (Más hemo)
- Juanlu el chico
- Forero Adicto

- Mensajes: 602
- Registrado: 17 Oct 2003 17:43
- Contactar:
Re: A PROPOSITO DEL KI
La idea es esa , pero en 12 sesiones no creo que notes mucho 
En las AAMM actuales en occidente la parte de respiración prácticamente ni se toca . Sólo en escuelas clasicas se remarca mucho el tema.
Cuantas veces en combates notais que os falta aire tras 2-3 golpes en combinación . No calculamos ( O calculo .... hejem....) los puntos correctos en que he de expulsar aire y retomarlo.
Yo recuerdo años ha , cuando hacia atletismo , como nos enseñavan diferentes formas de respirar .Pero no me sirven par aplicar en el tatami
En las AAMM actuales en occidente la parte de respiración prácticamente ni se toca . Sólo en escuelas clasicas se remarca mucho el tema.
Cuantas veces en combates notais que os falta aire tras 2-3 golpes en combinación . No calculamos ( O calculo .... hejem....) los puntos correctos en que he de expulsar aire y retomarlo.
Yo recuerdo años ha , cuando hacia atletismo , como nos enseñavan diferentes formas de respirar .Pero no me sirven par aplicar en el tatami
- Juanlu el chico
- Forero Adicto

- Mensajes: 602
- Registrado: 17 Oct 2003 17:43
- Contactar:
Re: A PROPOSITO DEL KI
Siii, que se nota. Desde la primera sesión.
Hay un ejercicio muy bueno, llamado respiración triangular:
1. Coges aire durante, pongamos, diez segundos. Que la presión se quede en el abdomen.
2. Aguantas diez segundos. Presiona abajo. Si te pones colorado, y escuchas un pito en los oídos, eres un bestia, para, la presión se te esta yendo arriba.
3. Espira durante diez segundos. Despacito, controla ese diafragma.
Volver a empezar, las veces que quieras.
Hay un ejercicio muy bueno, llamado respiración triangular:
1. Coges aire durante, pongamos, diez segundos. Que la presión se quede en el abdomen.
2. Aguantas diez segundos. Presiona abajo. Si te pones colorado, y escuchas un pito en los oídos, eres un bestia, para, la presión se te esta yendo arriba.
3. Espira durante diez segundos. Despacito, controla ese diafragma.
Volver a empezar, las veces que quieras.
- pelopo79
- Forero Avanzado

- Mensajes: 392
- Registrado: 24 Nov 2005 08:02
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: A PROPOSITO DEL KI
¿¿Y podrias hacer esto mientras en una situacion real de combate??
Lo veo un poco dificil, pero no imposible.
Porque la verdad que he visto algunos maestro de estilos orientales, que con el rollito de la respiracion hacen cosas realmente increibles. Su secreto ??? Ni idea!!! Pero espero algun dia que suene la trompeta....
Lo veo un poco dificil, pero no imposible.
Porque la verdad que he visto algunos maestro de estilos orientales, que con el rollito de la respiracion hacen cosas realmente increibles. Su secreto ??? Ni idea!!! Pero espero algun dia que suene la trompeta....

