Eso me cuadra más. Creo que se les fue un poco la mano al hablar de mucho ejercicio, hay muchos chavales que entrenan bastante más cada día.
Re: Reflexión sobre Dietas y Alimentación
Publicado: 09 Ene 2014 17:00
por Dieguito_hsc
Hola a todos!!
yo del tema psicológico ni idea, pero creo que el CONOCIMIENTO y sobre todo el ENTENDIMIENTO es fundamental para cambiar un hábito. Yo no desayunaría avena ni por el forro de los cojines si no supiese el tipo y la cantidad de hidratos que me aporta, para que me sirven estos, la fibra que me aporta, y para que me sirve esta...
quiero decir que cuando comprendes los beneficios que va a tener llevar cualquier "esfuerzo" cuesta mucho menos realizarlo y al final deja de ser un esfuerzo para convertirse en un hábito.
Re: Reflexión sobre Dietas y Alimentación
Publicado: 09 Ene 2014 17:59
por efe
Sandra Aamodt: Why dieting doesn't usually work
[video][/video]
"...Si me he convencido de que la dieta puede ser un problema, la cuestión es, ¿qué hacer al respecto? Y mi respuesta, en una palabra, es la atención plena. No estoy diciendo que usted necesita para aprender a meditar o practicar yoga. Estoy hablando de comer consciente: aprender a entender las señales de que el cuerpo de modo que usted come cuando tiene hambre y parar cuando estés lleno, debido a que una gran cantidad de ganancia de peso se reduce a comer cuando no tienes hambre.
¿Cómo lo haces? Date permiso para comer todo lo que quieras, y luego trabajar en averiguar lo que hace que su cuerpo se sienta bien. Siéntese a las comidas regulares y sin distracciones. Piense en cómo su cuerpo se siente cuando se empieza a comer y cuando se detiene, y deje que su hambre decidir cuándo debe hacerse..."
¿qué os parece?
(tengo la traducción (google) completa si queréis la pongo)
Re: Reflexión sobre Dietas y Alimentación
Publicado: 09 Ene 2014 22:19
por Arturo Gómez
que por ahí anda la cosa em muchos casos. El mío personal, entre ellos.
Re: Reflexión sobre Dietas y Alimentación
Publicado: 10 Ene 2014 10:31
por LiNks
Gracias por la info Efe!
finitolopez escribió:Hombre, yo desde el punto de vista de cliente (o paciente), esperaría por ejemplo, un formulario si lo que vas a tratar son mis hábitos. En lugar de decir: Desayuno: Avena con 100gr de pan integral, ect...ect.
Y ese cuestionario sería extenso y personal. Cuando digo personal es personal, no cuántas horas duermes al día., o si eres sedentario. Sino también cuántas veces haces el amor, si vas andando a comprar el pan, a que hora te acuestas, vamos desde las cosas más nímias a las cosas más íntimas. Pues entran detalles hormonales también, que creo que son importantes.
Si vas a hacer seguimientos cada cierto tiempo, el estudio estadístico es obligatorio si lo quieres hacer bien, sacar conclusiones e incluso aprender, mediante resultados empíricos....Todo esto se entiende con gente sana...Separación por sexo, por edad, incluso por tipología de persona y allí no entraría tanto en la división Endomorfo, mesoformo y tal...Pienso que son mejores otro tipo de clasificaciones donde tiene que ver más las personalidades, pues estamos hablando de hábitos.
Más o menos por ahí van los tiros, pero rellenar registros siempre es muy aburrido, estoy trabajando en la idea de como hacerlo lo menos tedioso posible.
Re: Reflexión sobre Dietas y Alimentación
Publicado: 10 Ene 2014 13:27
por efe
Yo, estoy un poco perdida ¿Qué quieres hacer exactamente? ¿un protocolo para saber qué tipo de dieta recomendar dependiendo de cada persona? ¿un protocolo para enseñar pautas para alimentarse bien en general? ¿o…?
Re: Reflexión sobre Dietas y Alimentación
Publicado: 10 Ene 2014 13:39
por LiNks
efe escribió:Yo, estoy un poco perdida ¿Qué quieres hacer exactamente? ¿un protocolo para saber qué tipo de dieta recomendar dependiendo de cada persona? ¿un protocolo para enseñar pautas para alimentarse bien en general? ¿o…?
No, estoy pensando en incluir psiconutrición en mis ofertas de terapia.
Es decir, enfocar el trabajo como si se tratara de una terapia psicológica. Trabajar la motivación de la persona, hacer psicoeducación sobre alimentación, fijar objetivos, aumentar la capacidad de resolución de problemas, analizar hábitos y pensamientos, trazar una dieta equilibrada en función de horarios, objetivos, motivaciones, puntos débiles y fuertes, etc...
Aún tengo que trabajar en redactar un texto explicativo pero ¿se entiende?.
Re: Reflexión sobre Dietas y Alimentación
Publicado: 10 Ene 2014 14:37
por Galactos
LiNks escribió:Es un tema que me interesa porque, siendo relativamente sencillo tener una alimentación más o menos equilibrada, muchas personas no lo consiguen y se pasan la vida en un ciclo eterno de dietas inútiles y volver a comer desequilibradamente.
LiNks escribió:Pero ¿y si cambiásemos la manera de abordar estos problemas?¿y si en vez de abordarlos desde un punto de vista exclusivamente nutricional los abordamos desde una perspectiva psicológica y psicoeducativa (con una parte nutricional básica)?
LiNks escribió:¿Creéis que este tipo de planteamiento podría tener aceptación?
Aceptacion como en interes o como en ser un producto viable?
En un pais en el que por primera vez desde la guerra hay un porcentaje de la poblacion no despreciable preocupandose por tener algo que llevarse a la boca, tu producto entra dentro de la categoria de los lujos (o sea, no es un commodity).
A nivel de terapia, tu mercado es la interseccion entre
a) la gente que se preocupe por su alimentacion
b) la gente que no sepa/pueda/quiera controlar sus habitos alimenticios por si misma
c) la gente que pueda pagar por tu terapia
d) la gente que quiera pagar por tu terapia
Segun donde vivas, haz los numeros y mira si te vale la pena.
Re: Reflexión sobre Dietas y Alimentación
Publicado: 10 Ene 2014 15:19
por efe
Lo entiendo.
Ya tienes una clientela base que te sustenta mejor o peor el negocio a flote, la idea es ofrecer un nuevo servicio, la nutrición personalizada integral, enfocada desde el punto de vista psicologico.
Seria como adaptar los tratamientos que se realiza con personas que tienen un trastorno alimenticio a la gente que sin llegar a esos extremos puede necesitar apoyo.
Me parece muy bien.
Re: Reflexión sobre Dietas y Alimentación
Publicado: 10 Ene 2014 16:21
por efe
A raíz del vídeo, concretamente a cuando dice "..averiguar lo que hace que a tu cuerpo le sienta bien." he buscado información sobre el test de intolerancia alimentaria y me he encontrado con esto:
Intolerancia alimentaria
ANA ZUGASTI MURILLO
Unidad de Nutrición Clínica y Dietética. Hospital Virgen del Camino. Pamplona. Navarra. España
TEST DE INTOLERANCIA ALIMENTARIA
En los últimos años han proliferado en el mercado algunos tratamientos dietéticos para alergias e intolerancias alimentarias basados en pruebas diagnósticas realizadas in vitro y que no cuentan con el aval de la comunidad científica21-23. Las organizaciones sanitarias que realizan el estudio clínico de las alergias alimentarias, con la Organización Mundial de Alergia a la cabeza, coinciden en advertir a la población de que estas pruebas son ineficaces y desaconsejan su uso para hacer frente a las alergias e intolerancias alimentarias, así como a otras enfermedades para cuyo tratamiento también se postulan, como la obesidad, las migrañas o el colon irritable.
CONCLUSIONES
Las intolerancias alimentarias son un grupo de reacciones adversas a los alimentos en las que no está involucrado el sistema inmunitario. La causa principal es el déficit parcial o total de alguna enzima que impide metabolizar correctamente algunas de las sustancias presentes en los alimentos, la más frecuente es el déficit de lactosa. La clínica concomitante es fundamentalmente digestiva y varía en función de la cantidad ingerida e incluso a lo largo del tiempo. El tratamiento consistirá en suprimir o limitar la ingesta del alimento en cuestión y mantener una dieta equilibrada que asegure el aporte suficiente de todos los nutrientes