Página 2 de 3

Re: Fase Concentrica VS Fase Excentrica

Publicado: 29 Feb 2012 00:17
por Zeus
DAMARPO escribió:
juan weider escribió:CYBERCLON.

Es posible que me aya hecho un lio con los dátos de la cadencia me he podido equivocar, pero te lo voy a aclarar.

Mi cadencia en los entrenos es la normal 2-0-2.
Cuando quiero hacer énfasis en la excentrica aplico un 4-0-2.
Y cuando trabajo la negativa exclusivamente es 4-0-0 .

Creo que todos nos confundimos y enredamos las cosas alguna vez no te parece?

Saludos.
A quien pueda interesar.
Cuendo se hace una descripcion de ritmos, del tipo 4-0-2 el primer numero es la fase concentrica, el segundo se refiere a la fase isometrica que existe en todo movimoiento entre las dos principales, y el ytercero a la fase excentrica.

4-0-2 no hace hincapie en la fase excentrica.
4-0-0 no es un trabaja en negativo.

Para evitar confusiones de terminos incorrectamente utilizados en determinadas explicacionesm
No tiene porque,amiguito...

Re: Fase Concentrica VS Fase Excentrica

Publicado: 29 Feb 2012 00:56
por WilburWhateley
Vuelvo a insistir,...
...haces peso muerto bajándolo durante 2 segundos?
Yo iría apuntándome a la lista de espera para la operación de hernia discal :vamp:

Re: Fase Concentrica VS Fase Excentrica

Publicado: 29 Feb 2012 01:11
por Zeus
WilburWhateley escribió:Vuelvo a insistir,...
...haces peso muerto bajándolo durante 2 segundos?
Yo iría apuntándome a la lista de espera para la operación de hernia discal :vamp:
se te ha entendido la primera vez... :wink:

Re: Fase Concentrica VS Fase Excentrica

Publicado: 29 Feb 2012 09:03
por stress
Zeus escribió:
DAMARPO escribió:
juan weider escribió:CYBERCLON.

Es posible que me aya hecho un lio con los dátos de la cadencia me he podido equivocar, pero te lo voy a aclarar.

Mi cadencia en los entrenos es la normal 2-0-2.
Cuando quiero hacer énfasis en la excentrica aplico un 4-0-2.
Y cuando trabajo la negativa exclusivamente es 4-0-0 .

Creo que todos nos confundimos y enredamos las cosas alguna vez no te parece?

Saludos.
A quien pueda interesar.
Cuendo se hace una descripcion de ritmos, del tipo 4-0-2 el primer numero es la fase concentrica, el segundo se refiere a la fase isometrica que existe en todo movimoiento entre las dos principales, y el ytercero a la fase excentrica.

4-0-2 no hace hincapie en la fase excentrica.
4-0-0 no es un trabaja en negativo.

Para evitar confusiones de terminos incorrectamente utilizados en determinadas explicacionesm
No tiene porque,amiguito...
Hombre, normalmente el orden que se suele usar es el explicado por Damarpo, nombrar primero la concentrica, luego la isometrica y al final la excentrica.

Re: Fase Concentrica VS Fase Excentrica

Publicado: 29 Feb 2012 09:20
por Zeus
Hombre, normalmente el orden que se suele usar es el explicado por Damarpo, nombrar primero la concentrica, luego la isometrica y al final la excentrica.
quizas sea un metodo común pero no el unico

Re: Fase Concentrica VS Fase Excentrica

Publicado: 29 Feb 2012 09:41
por efe
DAMARPO escribió:...A quien pueda interesar. Cuendo se hace una descripcion de ritmos, del tipo 4-0-2 el primer numero es la fase concentrica, el segundo se refiere a la fase isometrica que existe en todo movimoiento entre las dos principales, y el ytercero a la fase excentrica...
Gracias.

Re: Fase Concentrica VS Fase Excentrica

Publicado: 29 Feb 2012 09:58
por WenAndLiberty
cuando dices 2-0-2 el cero a que hace referencia?

Re: Fase Concentrica VS Fase Excentrica

Publicado: 29 Feb 2012 10:10
por DAMARPO
quizas sea un metodo común pero no el unico
A no ser que hagas una descripción concreta y menciones las fases, es el método usado por los entrenadores.


Es decir, si dices fase excentrica 4, fase concéntrica 2 entonces si, pero si no las mencionas y simplemente pones 4-2, entonces es como yo comento.



Ahora que si vamos a entrar en lo típico de...yo lo uso así, yo lo digo así y no tienes tú que tener la razón, pues vale, y cada uno a lo suyo....


caution1993 escribió:ando dices 2-0-2 el cero a que hace referencia?

Entre fase concéntrica y excéntrica siempre existe una fase de isometría, el 0 dice que esa fase dura 0'', es decir, movimiento continúo.

Re: Fase Concentrica VS Fase Excentrica

Publicado: 29 Feb 2012 10:11
por efe
Creo que a esto:

" Contracciones isométricas:
La palabra isométrica significa (iso: igual, métrica: medida/longitud ) igual medida o igual longitud.

En este caso el músculo permanece estático, sin acortarse ni alargarse, pero aunque permanece estático genera tensión. Un ejemplo de la vida cotidiana sería cuando llevamos a un chico en brazos, los brazos no se mueven, mantienen al niño en la misma posición y generan tensión para que el niño no se caiga al piso. No se produce ni acortamiento ni alargamiento de las fibras musculares.

En el deporte se produce en muchos casos, un ejemplo podría ser en ciertos momentos del wind surf, cuando debemos mantener la vela en una posición fija. Con lo cual podríamos decir que se genera una contracción estática, cuando generando tensión no se produce modificación en la longitud de un músculo determinado"

http://es.wikipedia.org/wiki/Contracci%C3%B3n_muscular

Re: Fase Concentrica VS Fase Excentrica

Publicado: 29 Feb 2012 10:21
por efe
DAMARPO escribió:
caution1993 escribió:ando dices 2-0-2 el cero a que hace referencia?

Entre fase concéntrica y excéntrica siempre existe una fase de isometría, el 0 dice que esa fase dura 0'', es decir, movimiento continúo.
Uhh no había visto la respuesta, lo siento, (aunque tampoco lo he hecho tal mal ¿no?)

Re: Fase Concentrica VS Fase Excentrica

Publicado: 29 Feb 2012 10:31
por WenAndLiberty
efe escribió:
DAMARPO escribió:
caution1993 escribió:ando dices 2-0-2 el cero a que hace referencia?

Entre fase concéntrica y excéntrica siempre existe una fase de isometría, el 0 dice que esa fase dura 0'', es decir, movimiento continúo.
Uhh no había visto la respuesta, lo siento, (aunque tampoco lo he hecho tal mal ¿no?)
Gracias a los dos,saludos

Re: Fase Concentrica VS Fase Excentrica

Publicado: 29 Feb 2012 11:02
por efe
WilburWhateley escribió:Vuelvo a insistir,...
...haces peso muerto bajándolo durante 2 segundos?
Yo iría apuntándome a la lista de espera para la operación de hernia discal :vamp:
Entiendo que lo mejor sería 0, en el peso muerto. ¿Y en sentadilla?

Re: Fase Concentrica VS Fase Excentrica

Publicado: 29 Feb 2012 11:50
por DAMARPO
Esto es lo que ocurre cuando las informaciones no son del todo correctas, que se lia la gente.

El ritmo te lo da la carga a mover, no es necesario forzar el movimiento a no ser que entremos en entrenamientos especificos y concretos.
Las fases tienen que ser naturales, ajustada la velocidad a la carg, y en sus dos fases; una carga muy elevada y manejable nos lleva una fase C lenta y por seguridad a una E lentapero controlado.

El enteenamient E o Negativo implica modificar de manera no natura los ritmos de las cargas.


No os comais la cabeza con este entreno que si no es controlado tiene consecuencias.

[quote][/quote]

Re: Fase Concentrica VS Fase Excentrica

Publicado: 29 Feb 2012 12:02
por WenAndLiberty
DAMARPO escribió:Esto es lo que ocurre cuando las informaciones no son del todo correctas, que se lia la gente.

El ritmo te lo da la carga a mover, no es necesario forzar el movimiento a no ser que entremos en entrenamientos especificos y concretos.
Las fases tienen que ser naturales, ajustada la velocidad a la carg, y en sus dos fases; una carga muy elevada y manejable nos lleva una fase C lenta y por seguridad a una E lentapero controlado.

El enteenamient E o Negativo implica modificar de manera no natura los ritmos de las cargas.


No os comais la cabeza con este entreno que si no es controlado tiene consecuencias.
Yo normalmente suele hacer los ritmos lentos y controlados la verdad que no cuento los segundos pero mas o menos sería 2-0-3 y en algunos ejercicios la fase negativa la hago mas lenta incluso,yo cuando lo hago así tengo un mayor control de peso y de técnica,por cierto podrías poner un Link donde se pueda ver la velocidad normal a la que se practica por ejemplo press banca

Re: Fase Concentrica VS Fase Excentrica

Publicado: 29 Feb 2012 12:15
por WilburWhateley
Zeus escribió: se te ha entendido la primera vez... :wink:
Jeje, he insistido porque decir, sin más, "yo hago 2-0-2" ó "30-30-30" comprende todo tipo de levantamientos y de movimientos.
Personalmente, alguna vez, por variar, he hecho una dominada muy-muy lenta, o con paradas en los distintos ángulos, o explosiva en la subida. Es un ejercicio que admite muchas variantes. En esta familia aparecen las flexiones en el suelo, fondos...
Una excepción serían los muscleups, en los que al principio hay que buscar la máxima explosividad, y jugar con la inercia de las piernas. Sólo la gente avanzada puede hacerlos lentamente.

Pero luego hay otros levantamientos más restringidos, entre los cuales está el peso muerto. La fase negativa no aporta nada: simplemente acompañar la barra, conteniéndola lo suficiente para que no te echen del gimnasio. Y por otro lado, cuando los pesos son importantes, tienes que tratar de ser lo más explosivo posible, porque luego en la ejecución, a causa de la carga, en la práctica vas a moverte lentamente. No creo que contar 2 segundos ó 4 sea muy beneficioso, la verdad.

Y más allá aún tienes los cleans y los snatches, en los que la carga se eleva en menos de 1 segundo, y lo ideal es tirarla al suelo desde arriba.

efe escribió:Entiendo que lo mejor sería 0, en el peso muerto. ¿Y en sentadilla?
El tema es que el rebote abajo es un recurso para levantar más (a ver si Damarpo puede decirnos el porqué científico... :wink: ), aunque si es demasiado brutal es posible lesionarse. En principio, yo creo que bajar controladamente o con un poco de rebote no debería darte problemas.
Un par de variantes que quitan ese apoyo en el fondo del movimiento: