Hola, soy profesor de Yiquan en Yiquan Academy Barcelona. Estoy representando escuela Yiquan de Yao Chengguang de Pekin.
Hay varios momentos en comentarios, que no son ciertos o no son de todo ciertos. Yiquan moderno no es Hsingyi quan aligerado; es una sistema muy muy diferente. Ademas de Hsing yi, Yi quan incorporo muchas elementos de otros estilos internos y externos; también esta muy influido por el boxeo ingles.
Tampoco no es cierto, que no tiene muchos elementos técnicos. Solamente todos sus elementos están dominados por el trabajo interior (que también es muy diferente a los trabajos de otros estilos tradicionales Chinos). Por ejemplo nosotros no utilizamos concepto de Qi...
A diferencia de boxeo ingles trabajamos técnicas para dos lados. También en combate de Yiquan buscamos distancia media y contacto de los manos (que le hace parecido en algo al Wing Chun), también intentamos siempre destruir equilibrio del oponente golpeando a el cuando esta en una posición muy vulnerable.
Hay mucho ejercicios de "Fa ing" - reacción/respuesta; muy importante es empuje de los manos, empuje de los manos con golpes y distintos formas de entrenamiento de combate ( de simplificado a mas complejo); También practicamos combates con armas ( palo largo y palo medio).
yi quan
Moderadores: moderador suplente, admin
Re: yi quan
Hola Taras,Taras escribió:Hola, soy profesor de Yiquan en Yiquan Academy Barcelona. Estoy representando escuela Yiquan de Yao Chengguang de Pekin.
Hay varios momentos en comentarios, que no son ciertos o no son de todo ciertos. Yiquan moderno no es Hsingyi quan aligerado; es una sistema muy muy diferente. Ademas de Hsing yi, Yi quan incorporo muchas elementos de otros estilos internos y externos; también esta muy influido por el boxeo ingles.
Tampoco no es cierto, que no tiene muchos elementos técnicos. Solamente todos sus elementos están dominados por el trabajo interior (que también es muy diferente a los trabajos de otros estilos tradicionales Chinos). Por ejemplo nosotros no utilizamos concepto de Qi...
A diferencia de boxeo ingles trabajamos técnicas para dos lados. También en combate de Yiquan buscamos distancia media y contacto de los manos (que le hace parecido en algo al Wing Chun), también intentamos siempre destruir equilibrio del oponente golpeando a el cuando esta en una posición muy vulnerable.
Hay mucho ejercicios de "Fa ing" - reacción/respuesta; muy importante es empuje de los manos, empuje de los manos con golpes y distintos formas de entrenamiento de combate ( de simplificado a mas complejo); También practicamos combates con armas ( palo largo y palo medio).
soy practicante de Wing Chun y siempre me ha interesado el YiQuan, sobretodo su trabajo en la generación de fuerzas y entrenamiento de la estructura con ejercicios de posición estáticos.
Cuando hablas de que es similar al wing chun, ¿te refieres a la distancia de combate o a la forma de trabajar la sensibilidad táctil?
Muchas gracias por adelantado.

