EL WING CHUN EN ESPAÑA.

Este foro trata exclusivamente de artes marciales (donde practicarlas, puntos fuertes de cada una, etc.)

Moderadores: moderador suplente, admin

Alfons0
Forero Amateur
Forero Amateur
Mensajes: 48
Registrado: 04 Ene 2012 11:46

Re: EL WING CHUN EN ESPAÑA.

Mensaje por Alfons0 »

buda78 escribió:
Alfons0 escribió:¿Quien ha dicho que en el WT el peso es hacia atras? yo practico Wing Tsun pero en una escuela diferente y el peso hacia atras YA no se lleva a la practica al menos en MI gimnasio.

Sobre el sparring , sí que se hace es más muchísima veces he salido con el labio roto etc opino que es muy bueno ya que el estrés se lleva mejor , aplicas el wt y cuando no puedes aplicarlo miras el porque no se puede aplicar, opino que todas las técnicas de wt si funciona en combate pero al no hacer sparring pues no se entrena, es decir, si en teoría se hace ``asa´´ pues en combate de debe hacer ``asa´´ pero en realidad en combate debes dar un paso aqui un paso aca cambios de peso etc para que te salga. Para explicarme mejor en combate esa tecnica al aplicarla varia ya que te debes de adaptar a la situacion pero la base te la da la teoria.

A mi el sparring me encanta y es mucho más divertido , he jugado con amigos kick boxer y me la he llevado pero eso es lo que mola! ¿soy masoca? que va si me la he llevado quiere decir que voy mal encaminado por tanto necesito entrar aqui o quizas con este avance etc

En definitiva que te toquen la cara de vez en cuando (pactado anteriormente por supuesto porque que te partan la cara sin que te sirve de nada es de ser sub...) nunca viene mal.

Para terminar mi escuela desde el 1 grado alumno ya hacemos sparring.

Un saludo.
hola alfonso , lo del peso atras lo he dixo yo , a mi me vale y eso me basta , para aclarar el temita del peso cuando se carga el peso en el pie trasero n significa q lo cargues a lo loco , ni q eches la espalda hacia atras , solo hay q bajar el centro de gravedad y ganas estabilidad , ahora hay q hacerlo y entrenarlo , , es como todo , si n haces repitadamente los puños en cadena n te van a servir un carajo , nos vamos al tema combate real , efectivamente si vas a pelear ni te acuerdas de la carga de pesos cuando te has acostumbrado a entrenar , te saldra inconcientemente , todo adecuado a lo q hayas entrenado y lo q te esfuerces , amigo alfonso , n se escuela es la tuya , pero nunca he dixo q el trabajo de otra escuela sea malo , tu n lo has dixo claro , pero esa esa prregunta de la carga de pesos a sonado a q esta mal , , todo el mundo tiene su opinion y a su entenser es la adecuada del wing chun , , id y probad q n hay problema , por otro lado señores , vamos a ser logicos , el wing chun o wtt o vt , como querais n es mecanico , me explico , n es kick o boxeo o lo q sea q juegan con series , es trabajo de sensibilidad y q haga dos veces lo mismo es xq el combate se lo permite sin q el oponente sepa tu reaccion , x dios ¡¡¡ entrada universal ...... si te viene bien la utilizas para entrar .... no para en medio de un combate usarla , si entras a pelear con wing chun ..... el primer puño q impacte en la cara , como en cualquier arte hace q el oponente pierda la nocion del tiempo el momento justo para seguir con puños en cadena , esos puños a mano vacia ...... os puedo asegurar q el oponente si se levanta no se acuerda ni de lo q paso .
quien es el señor q me va a decir q x ejemplo emin boztepe hace un wing chun de mierda , eso n lo va a decir ni cristo a q no ? pues en prowes se hace el mismito wing chun .
alfonso con el sparring tienes toda la razon es muy importante sobre todo para quitar miedos y estres , avanzs rapido y te pones en situacion medianamente real , el labio roto? son gajes del oficio q esto es un arte de combate no clases de baile xD
Os invito a probar cualquier escuela de prowes , xq antes de decliname x esta probe antes otras , q n son malas las otras , pero esta es la q me ha convencido , habla es muy facil señores sin antes haber probado , xq habria mx tema solo con la carga de pesos , compartido , adelantado , atras..... si nos ponemos hablar todas tienen sus pegas unas mas q otras
un saludo
No estimado buda no me refería que estuviese mal (vamos faltaría mas!) si no que en anteriores comentarios se referian al WT que se utilizaba el peso hacia atras y yo comentaba que no todas las escuelas que practican WT utilizan el peso hacia atras (por ejemplo la mia).
Yo no soy quien para decir que esta bien ni que está mal , hay que ser humildes y como ya he dicho antes simplemente me referia que no todos los que practicamos wt utilizamos el peso hacia atras siempre habra variaciones etc.
Wtcristian no vamos al 100% realismo ni al máximo de violento , todo se pacta comenzmaos con una intensidad baja y si los dos estais conforme en aumentar la intensidad adelante, sobre protecciones solo utilizo cuquilla ya que una hostia que recibas SIN MALDAD no veo necesario poner tanto , como ya ha dicho buda no estamos bailando alguna que otra hostias vas a recibir estamos en artes marciales.

Para terminar me enccanta conocer otras artes marciales! eso de poder compartir conociemientos con otros puntos de vistas y disfrutar puff ... en definitiva soy de los que opinan que se ha de probar en otro sitio y repito buda en ningun momento he querido dar entender que lo haces mal ni mucho menos al contrario cuanta más variedad mejor!
buda78
Forero Nuevo
Forero Nuevo
Mensajes: 20
Registrado: 03 Abr 2014 11:49

Re: EL WING CHUN EN ESPAÑA.

Mensaje por buda78 »

Alfons0 escribió:
buda78 escribió:
Alfons0 escribió:¿Quien ha dicho que en el WT el peso es hacia atras? yo practico Wing Tsun pero en una escuela diferente y el peso hacia atras YA no se lleva a la practica al menos en MI gimnasio.

Sobre el sparring , sí que se hace es más muchísima veces he salido con el labio roto etc opino que es muy bueno ya que el estrés se lleva mejor , aplicas el wt y cuando no puedes aplicarlo miras el porque no se puede aplicar, opino que todas las técnicas de wt si funciona en combate pero al no hacer sparring pues no se entrena, es decir, si en teoría se hace ``asa´´ pues en combate de debe hacer ``asa´´ pero en realidad en combate debes dar un paso aqui un paso aca cambios de peso etc para que te salga. Para explicarme mejor en combate esa tecnica al aplicarla varia ya que te debes de adaptar a la situacion pero la base te la da la teoria.

A mi el sparring me encanta y es mucho más divertido , he jugado con amigos kick boxer y me la he llevado pero eso es lo que mola! ¿soy masoca? que va si me la he llevado quiere decir que voy mal encaminado por tanto necesito entrar aqui o quizas con este avance etc

En definitiva que te toquen la cara de vez en cuando (pactado anteriormente por supuesto porque que te partan la cara sin que te sirve de nada es de ser sub...) nunca viene mal.

Para terminar mi escuela desde el 1 grado alumno ya hacemos sparring.

Un saludo.
hola alfonso , lo del peso atras lo he dixo yo , a mi me vale y eso me basta , para aclarar el temita del peso cuando se carga el peso en el pie trasero n significa q lo cargues a lo loco , ni q eches la espalda hacia atras , solo hay q bajar el centro de gravedad y ganas estabilidad , ahora hay q hacerlo y entrenarlo , , es como todo , si n haces repitadamente los puños en cadena n te van a servir un carajo , nos vamos al tema combate real , efectivamente si vas a pelear ni te acuerdas de la carga de pesos cuando te has acostumbrado a entrenar , te saldra inconcientemente , todo adecuado a lo q hayas entrenado y lo q te esfuerces , amigo alfonso , n se escuela es la tuya , pero nunca he dixo q el trabajo de otra escuela sea malo , tu n lo has dixo claro , pero esa esa prregunta de la carga de pesos a sonado a q esta mal , , todo el mundo tiene su opinion y a su entenser es la adecuada del wing chun , , id y probad q n hay problema , por otro lado señores , vamos a ser logicos , el wing chun o wtt o vt , como querais n es mecanico , me explico , n es kick o boxeo o lo q sea q juegan con series , es trabajo de sensibilidad y q haga dos veces lo mismo es xq el combate se lo permite sin q el oponente sepa tu reaccion , x dios ¡¡¡ entrada universal ...... si te viene bien la utilizas para entrar .... no para en medio de un combate usarla , si entras a pelear con wing chun ..... el primer puño q impacte en la cara , como en cualquier arte hace q el oponente pierda la nocion del tiempo el momento justo para seguir con puños en cadena , esos puños a mano vacia ...... os puedo asegurar q el oponente si se levanta no se acuerda ni de lo q paso .
quien es el señor q me va a decir q x ejemplo emin boztepe hace un wing chun de mierda , eso n lo va a decir ni cristo a q no ? pues en prowes se hace el mismito wing chun .
alfonso con el sparring tienes toda la razon es muy importante sobre todo para quitar miedos y estres , avanzs rapido y te pones en situacion medianamente real , el labio roto? son gajes del oficio q esto es un arte de combate no clases de baile xD
Os invito a probar cualquier escuela de prowes , xq antes de decliname x esta probe antes otras , q n son malas las otras , pero esta es la q me ha convencido , habla es muy facil señores sin antes haber probado , xq habria mx tema solo con la carga de pesos , compartido , adelantado , atras..... si nos ponemos hablar todas tienen sus pegas unas mas q otras
un saludo
No estimado buda no me refería que estuviese mal (vamos faltaría mas!) si no que en anteriores comentarios se referian al WT que se utilizaba el peso hacia atras y yo comentaba que no todas las escuelas que practican WT utilizan el peso hacia atras (por ejemplo la mia).
Yo no soy quien para decir que esta bien ni que está mal , hay que ser humildes y como ya he dicho antes simplemente me referia que no todos los que practicamos wt utilizamos el peso hacia atras siempre habra variaciones etc.
Wtcristian no vamos al 100% realismo ni al máximo de violento , todo se pacta comenzmaos con una intensidad baja y si los dos estais conforme en aumentar la intensidad adelante, sobre protecciones solo utilizo cuquilla ya que una hostia que recibas SIN MALDAD no veo necesario poner tanto , como ya ha dicho buda no estamos bailando alguna que otra hostias vas a recibir estamos en artes marciales.

Para terminar me enccanta conocer otras artes marciales! eso de poder compartir conociemientos con otros puntos de vistas y disfrutar puff ... en definitiva soy de los que opinan que se ha de probar en otro sitio y repito buda en ningun momento he querido dar entender que lo haces mal ni mucho menos al contrario cuanta más variedad mejor!
alfonso , disculpame ,si x mi forma de escribir has sentido q me ha molestado o me he ofendido , te pido disculpas , tmb es cierto q entendi mal tu comentario he igual me exedi escribiendo .
es cierto , hay gente q dice q hace el wing chun tradicional y es mentira , todo con el paso del tiempo se tiene q modernizar aunque uno n quiera , es ley de vida , en canarias el wing chun da pena , y lo peor de todo es que quien hace publicidad desmedida tepuedes mear de la risa de los videos q cuelgan ,
mira en youtube xfavor
academia hermanos peres
, esto es una verdadera verguenza para el wing chun en general
un saludito , y vuelvo y te pido disculpas
wtcristian
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 186
Registrado: 05 Mar 2013 01:42

Re: EL WING CHUN EN ESPAÑA.

Mensaje por wtcristian »

Alfons0 por eso digo k no me meto en cómo haceis el sparring ya k el hexo de hacerlo es un gran avance en Wing Tsun. Saludos
buda78
Forero Nuevo
Forero Nuevo
Mensajes: 20
Registrado: 03 Abr 2014 11:49

Re: EL WING CHUN EN ESPAÑA.

Mensaje por buda78 »

Ley escribió:Buenas a todos.
Buda78, solo queria comentarte que por desgracia la gente que practicamos Wing Chun, Tsun , Ving Chun, Tsun ..somos gente cerrada y ninguno va a dejar su escuela para probar en otro sitio ya que para nosotros seria hacer un feo a nuestros maestros.
Me incluyo por que ese era antiguamente mi pensamiento el que actualmente no comparto .
Un saludo a todos. :lol:
hola ley ,
eso si me parece bien es mas perfecto , pero probar un seminario dnd se supoe q adquieres as conociementos o no ?
eso n es faltar el respeto , es querer crecer , yo n digo q q lo vayasis a dejar , es sencillo probar una clase nada mas , el sifu , maestro o guru te deberia animar a tu enriquecimiento marcial o ya no el maestro , sino uno mismo , eso de ser cerrados .... estamos en sigo xxI y deberia ser lo contrario , la lealtad a un sifu o maestro si q es sagrada , pero estoy hablando de una clase o seminario , solo eso . un saludo ley , admiro tu manera de pensar ojo , y es de lo mas respetable
Alfons0
Forero Amateur
Forero Amateur
Mensajes: 48
Registrado: 04 Ene 2012 11:46

Re: EL WING CHUN EN ESPAÑA.

Mensaje por Alfons0 »

Estimado Buda como ya le dije no soy quien para decir que esto este bien y eso este mal , si a uno le llena y le divierte ¿porque dejarlo? ¿que está haciendolo mal? cuando el practicante a la hora de llevarlo a cabo o bien (no lo quiera nadie) en la calle o con otro practicante de wing tsun (chun,ztun etc) vea que no es efectiva(en el caso que no lo sea) pienso que se preguntará el porque de esto y mirara que ha hecho mal etc y si ve oportuno que el ambiente que trabaja lo hace mal cambiará pero como ya le digo si se divierte ¿porque dejarlo?

Un saludo.
Avatar de Usuario
Toni
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 458
Registrado: 29 Dic 2003 18:58
Ubicación: Madrid

Re: EL WING CHUN EN ESPAÑA.

Mensaje por Toni »

Buenos días!
Tras leerme el contenido de este hilo, y leyendo post que se han repetido en este foro durante años, me pregunto, ¿no resulta un tanto fútil seguir juzgando lo que hacen los demás desde el punto de vista de lo que hacemos nosotros? Cada uno tiene un punto de vista basado en una mecánica corporal y una filosofía distinta, así que es como si hablásemos de artes marciales distintas (que fue la sensación que tuve cuando todavía hacía wing tsun y tuve la oportunidad de entrenar con alguien de ving tsun). Las diferencias son tales que hoy por hoy incluso entre las diferentes ramas de leung ting podemos ver diferencias abismales. Con esto no quiero decir que haya una mejor y otra peor, sino que dentro de la visión de cada uno habrá unas ramas más correctas que otras.

En definitiva, ¿no sería mejor dejar ya de pensar que lo que hacen los demás es una ful y si probasen lo que hacemos nosotros se quedarían alucinados? (máxime teniendo en cuenta que cada vez más de nosotros hemos visto, probado y entrenado múltiples ramas).

Salud!!
Avatar de Usuario
Toni
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 458
Registrado: 29 Dic 2003 18:58
Ubicación: Madrid

Re: EL WING CHUN EN ESPAÑA.

Mensaje por Toni »

Ley escribió:Buenas a todos.
Buda78, solo queria comentarte que por desgracia la gente que practicamos Wing Chun, Tsun , Ving Chun, Tsun ..somos gente cerrada y ninguno va a dejar su escuela para probar en otro sitio ya que para nosotros seria hacer un feo a nuestros maestros.
Me incluyo por que ese era antiguamente mi pensamiento el que actualmente no comparto .
Un saludo a todos. :lol:
Me temo que no estoy de acuerdo para nada. Probar otras artes marciales u otras ramas de Wing Chun no quiere decir en absoluto que no estés conforme con lo que entrenas actualmente o que le hagas un feo a tu maestro; cada vez hay más gente con una mentalidad más abierta que entiende que hay otras ramas con un trabajo distinto y se anima a probarlo, aunque luego siga gustándote más lo que practicas (que es lógico pensar que lo que haces es lo mejor, por eso lo practicas, si no practicarías otra cosa).

Prueba de esto fue el “WingTsun Day” de la Federación Española de Lucha y Disciplinas Asociadas, que tuvo lugar el fin de semana pasado, y que reunió a cuatro familias procedentes del Wing Tsun de Leung Ting y otra de Ving Tsun (la nuestra). Corto y pego este texto del facebook de Sifu Salvador Sánchez:

"Somos Wing Chun, Somos Wing Tsun, Somos... Departamento de WingChun FELODA

Este pasado fin de semana tuvo lugar el “WingTsun Day” de la Federación Española de Lucha y Disciplinas Asociadas.

Un fin de semana intenso donde, sin lugar a dudas, hemos conseguido un importante avance para el fortalecimiento de este departamento de WingTsun que surgió hace ahora año y medio y del que estoy totalmente seguro será una referencia para los practicantes de WingTsun/VingTsun, WingChun de toda Europa en no demasiado tiempo. Tal afirmación, que puede sonar muy ambiciosa se fundamenta en el excelente ambiente que hemos conseguido en estas reuniones, master class y diferentes eventos que desde el departamento se están desarrollando y la excelente aceptación que están teniendo todo este tipo de reuniones.
Hace unos cuantos años (no demasiados) pensar que podrían reunirse en una sola sala a entrenar diferentes ramas de WingTsun (Wing Tsjun, Wing Tzun, Wing Tsun, etc... era un tema casi impensable. Eramos “enemigos irreconciliables”. Lo curioso del tema era cuando preguntabas a personas de otras asociaciones que hacían una labor de promoción del “mismo ARTE” acerca de su trabajo te sorprendía reconocer que en lo FUNDAMENTAL sólo nos separaban dos cosas:
1.-Ligeros enfoques diferentes en la forma de montar las estructuras, drills y secciones de trabajo
2.-ALGUNA LETRA DEL NOMBRE (que por motivos por intereses “comerciales” algunas personas han ido cambiando)
El primer paso para demostrar que esa actitud absolutamente estúpida y pueril (la de vivir enfrentado a alguien que NO es tu enemigo es como ver “gigantes donde solo hay molinos...” es intentar escuchar lo que otros hacen sin PREJUICIOS.

En esta OCASIÓN el RETO era aún mayor: UNA ESCUELA de Wing Chun “clásico”, y no una cualquiera. La dirigida por sifu José Ortiz, alumno directo y representante en Europa del Sifu Chan Chi Man (uno de los más importantes alumnos del Gran Maestro Yip Man). Si las posturas entre las ramas de WingTsun más “modernas” ya eran en ocasiones complicadas... intentar poner en la misma sala a practicantes de “clásico” con otros de “moderno” era poco menos que una UTOPÍA. Bueno... Pues lo hemos HECHO¡. Y sobre todo, hemos pasado un EXTRAORDINARIO FIN DE SEMANA divirtiéndonos practicando este maravilloso ARTE en sus más diferentes puntos de vista, formas y estéticas. En mi opinión, ha sido un fin de semana para ENMARCAR porque hemos conseguido demostrar que lo que nos UNE ES MUCHO MÁS QUE LO QUE NOS SEPARA. Que podemos CONVIVIR si ponemos como nexo de unión el más importante rasgo de la cultura tradicional china y sus valores: RESPETO y HUMILDAD. Con esas dos simples palabras conseguimos un “puente” donde al menos, una vez al año podemos coincidir sin el menor de los problemas y quizás enriquecernos al escuchar a otros que saben más que nosotros de muchas cosas. Seguro que todas las ramas u opciones dentro del Wing Chun han elegido centrarse en unos aspectos y probablemente han dejando un segundo plano otras. Ese es justo el motivo por el que es TAN INTERESANTE mirar, escuchar y aprender de lo que otros hacen.

Las master class del Sábado fueron dirigidas por Sifu Alfredo Valía (gracias Sifu Alfredo Valía por apoyar este proyecto desde el primer día), sifu José Manuel Cortés (Gracias Sihing), Sifu Rafa Alins (Gracias Rafa y a tu equipo que vino desde Suecia para apoyar este proyecto), Sifu Brad Wohlner (que fue reconocido como SIFU of WingTsun por su extraordinaria trayectoria de 20 años dentro del mundo del Wing Tsun y por un AMOR incondicional a este ARTE. Mi más sincera Enhorabuena¡¡), Sifu Jose Ortiz Perea (Gracias Sifu por tu cordialidad, sencillez y PROFESIONALIDAD) y un servidor.
Los temarios y diversos enfoques técnicos para mi ahora no son demasiado importantes. Lo FUNDAMENTAL es la lección de RESPETO, HONRADEZ y PROFESIONALIDAD que todos los profesores de este departamento de WingTsun de Feloda dieron en el día de ayer.
GRACIAS a todos, por la asistencia, por el talante, por la paciencia y por DEMOSTRAR que el departamento puede dar cabida a TODOS y CADA uno de las ramas, opciones, opiniones siempre que no nos empeñemos en intentar imponer una sola VERDAD. Todas tienen una porción de ella. Y si RESPETAMOS a cada cual como es y no intentamos convencerle de nada, tan solo escuchamos con respeto lo que tiene que decirnos, convertiremos al “enemigo” en un “AMIGO”.

Gracias de corazón a todos.

RESPECT¡¡

Sifu Salvador Sánchez
Director Técnico Wing Tsun Federación Española
Federación Española de Lucha y Disciplinas Asociadas"

Salud!!
Imagen
Avatar de Usuario
Toni
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 458
Registrado: 29 Dic 2003 18:58
Ubicación: Madrid

Re: EL WING CHUN EN ESPAÑA.

Mensaje por Toni »

wtcristian escribió:Ah, pero en WT, VT... se pelea? Creía k era cosa de las películas. Me acabo de enterar.
wtcristian escribió:Yo he estado en muxas escuelas (sin dar nombres k luego hay lios) y nunca he visto un combate. Tienes suerte buda78
wtcristian escribió:Me alegro de que hagais sparring. Es bueno para mejorar el nivel. Lo del labio roto no debería suceder con un bucal y unas protecciones. No entro a valorar la intensidad y realismo ya que hacer sparring ya es un gean avance en Wing Tsun... pero repito que yo en 7 años no lo he visto ni una vez. Saludos
Me temo que no es cierto en absoluto. De hecho estás muy equivocado, supongo que por no ser una información que hayas comprobado en persona.

1. En VT se hace sparring, como puedo comprobar personalmente tanto en mi entrenamiento con mi Sifu Jesús Carballo como en mis clases en Alcobendas. No se hace todos los días, pero sí con cierta frecuencia y con distinta intensidad, dependiendo lo que se trabaje y el nivel del alumno, todo ello con control y protecciones adecuadas a cada trabajo.

2. No sé ahora, pero en WT también se hacía sparring con cierta frecuencia, como pude comprobar personalmente cuando entrenaba en la EWTO con Kiki y Javier Gutiérrez; de hecho había un vídeo de un entrenamiento en el mirasierra que se posteo hace unos años, creo que por Týr, además de este otros de la misma época en el campo del Rayo Vallecano. Puedes ver estos videos si tienes agregados en facebook tanto a Jaime como a Jose Luis (ambos alumnos de Javi y el segundo también de Kiki, como ya debes saber).

En definitiva, y sin ánimo de personalizar tampoco que luego hay líos, para saber si se hace sparring o no, es necesario asistir a clase alguna vez (a más de una, quiero decir) y por supuesto quedarse hasta el final. Al fin y al cabo no son los años que llevas pagando la cuota del gimnasio, sino las horas de práctica real las que cuentan.

Un saludo.
wtcristian
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 186
Registrado: 05 Mar 2013 01:42

Re: EL WING CHUN EN ESPAÑA.

Mensaje por wtcristian »

Toni escribió:
wtcristian escribió:Ah, pero en WT, VT... se pelea? Creía k era cosa de las películas. Me acabo de enterar.
wtcristian escribió:Yo he estado en muxas escuelas (sin dar nombres k luego hay lios) y nunca he visto un combate. Tienes suerte buda78
wtcristian escribió:Me alegro de que hagais sparring. Es bueno para mejorar el nivel. Lo del labio roto no debería suceder con un bucal y unas protecciones. No entro a valorar la intensidad y realismo ya que hacer sparring ya es un gean avance en Wing Tsun... pero repito que yo en 7 años no lo he visto ni una vez. Saludos
Me temo que no es cierto en absoluto. De hecho estás muy equivocado, supongo que por no ser una información que hayas comprobado en persona.

1. En VT se hace sparring, como puedo comprobar personalmente tanto en mi entrenamiento con mi Sifu Jesús Carballo como en mis clases en Alcobendas. No se hace todos los días, pero sí con cierta frecuencia y con distinta intensidad, dependiendo lo que se trabaje y el nivel del alumno, todo ello con control y protecciones adecuadas a cada trabajo.

2. No sé ahora, pero en WT también se hacía sparring con cierta frecuencia, como pude comprobar personalmente cuando entrenaba en la EWTO con Kiki y Javier Gutiérrez; de hecho había un vídeo de un entrenamiento en el mirasierra que se posteo hace unos años, creo que por Týr, además de este otros de la misma época en el campo del Rayo Vallecano. Puedes ver estos videos si tienes agregados en facebook tanto a Jaime como a Jose Luis (ambos alumnos de Javi y el segundo también de Kiki, como ya debes saber).

En definitiva, y sin ánimo de personalizar tampoco que luego hay líos, para saber si se hace sparring o no, es necesario asistir a clase alguna vez (a más de una, quiero decir) y por supuesto quedarse hasta el final. Al fin y al cabo no son los años que llevas pagando la cuota del gimnasio, sino las horas de práctica real las que cuentan.

Un saludo.
Habrá que decir a qué nos referimos con sparring: para mí es combate libre. Los dos que lo realizan pueden usar libremente el repertorio técnico, con las correspondientes protecciones: bucal, guantillas, coderas y tibiales x ejemplo. Yo no lo he visto. Que tu dices que lo has visto? Para mi es una buena noticia. Pero te digo que yo donde he entrenado (sin dar nombres) nunca lo he visto. Creo que no se trata de que tu mientas ni yo mienta si no de lo que cada uno ha visto.

Y lo del entrenamiento... en otra cosa no sé pero en Wing T*un (hasta que fui padre k la cosa se complica MUXO) sí he asistido a todas las clases.

PD: tu experiencia (no te la discuto) respecto al sparring que has visto no te la discuto, pero esta es la mía y creo que estoy en mi derecho de expresarla. Gracias y un saludo
Avatar de Usuario
Javisombras
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 691
Registrado: 28 May 2010 11:04

Re: EL WING CHUN EN ESPAÑA.

Mensaje por Javisombras »

Respecto al sparring en clases de WC / VT /WT etc etc...

A ver, los wingchuns estan muy bien, es un sistema logico con pocas tecnicas y basado en conceptos. He visto tres tipos de escuelas al menos, las mas clasicas con un trabajo muy estatico, con mucha formas y cuidando la tecnica. Otras que intentan hacer un wingchun kravamaguero en donde si bien trabajan mucho la tecnica se centran mas en una aplicacion callejera y trabajo de escenarios. Y otro un wingchun mmaero en donde al wingchun le meten tecnicas que este originalmente no tiene, fundamentalmente de suelo.

El error del primero es obvio... si no entrenasmas duro en la calle te ponen la cara como un pan
El error del tercero es que intentan aplicar wingchun a un contexto que no es el pensado para el wingchun, habria que documentarse de como eran esos combates que hacian los maestros chinos de estilo contra estilo... Ademsa de que te venden un estilo para la calle pero aplicando conceptos deportivos.

El segundo, sin embargo, creo que es mas acetado y equilibrado. El wingchun no esta hecho para subirte a un ring con un boxeador un kickboxer un mma etc etc... y parar el combate de cuando en cuando. El wingchun es defensa personal mas en plan "te llega uno te empuja con intencion de darte con el otro puño, entras en cuña con tres puños, cuatro codos, una rodilla le tiras al cuelo y le rematas con puños y patadas..." todo en cuestion de 10 segundo y jugando con el factor sorpresa.

El sparrin tipo boxeo... creo que no le aporta nada o muy poco porque esta alejado del motivo original del wc y, por otro lado, deberia ser en plan uno con tecnica wc y el otro con tecnica "de todo un poco" para poder probar los conceptos de wc.. porque al final, si haces wc contra wc pues te acostumbras a la tipica entrada de tu propio sistema y en la calle hay fallo del sistema porque el puño viene de otro angulo..

El wc se deberia entrenar de forma tradicional pero con conceptos modernos de entrenamiento, con material moderno como sacos, focus, cambios de ritmo... y quizas cambiar su sistema de pasos porque a mi parecer, aunque tiene cosas buenas, a la hora de reaccionar es lento y el cuerpo no piensa si esta bien posicionado o no si hay presion en rodillas o no... bata con ver unos cuantos videos para ver que la postura en una aplicacion mas o menos real y su ciencia s pierde habiendo un reparto del peso mas equitativo en las piernas y un lanzamiento de puños en cadena menos "tecnico"...
Avatar de Usuario
Toni
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 458
Registrado: 29 Dic 2003 18:58
Ubicación: Madrid

Re: EL WING CHUN EN ESPAÑA.

Mensaje por Toni »

wtcristian escribió: Habrá que decir a qué nos referimos con sparring: para mí es combate libre. Los dos que lo realizan pueden usar libremente el repertorio técnico, con las correspondientes protecciones: bucal, guantillas, coderas y tibiales x ejemplo. Yo no lo he visto. Que tu dices que lo has visto? Para mi es una buena noticia. Pero te digo que yo donde he entrenado (sin dar nombres) nunca lo he visto. Creo que no se trata de que tu mientas ni yo mienta si no de lo que cada uno ha visto.

Y lo del entrenamiento... en otra cosa no sé pero en Wing T*un (hasta que fui padre k la cosa se complica MUXO) sí he asistido a todas las clases.

PD: tu experiencia (no te la discuto) respecto al sparring que has visto no te la discuto, pero esta es la mía y creo que estoy en mi derecho de expresarla. Gracias y un saludo
Por supuesto, esto es un foro de opinión y cada uno expresa la suya, faltaría más. El problema viene cuando a pesar de intentar no dar nombres mencionas estilos, en concreto el que yo practico del que solo hay un maestro en Madrid capital, y mencionas en hilos anteriores algún que otro gimnasio e instructor, curiosamente gimnasios e instructores con los que también he entrenado, y haces una serie de afirmaciones de forma categorica basadas en una supuesta amplia experiencia, opiniones que por lo que yo he visto y experimentado no son ciertas.

No voy a hablar de tu conocimiento sobre el Wing Tsun de la EWTO, ya que aunque del 2003 al 2007 lo practiqué echando horas por un tubo (en horarios de tarde o mañana y tarde, dependiendo de lo que me dejase el trabajo), del 2007 al 2009 trabajé y viví fuera de Madrid y no coincidimos (a pesar de que cuando podía venía a clase en Madrid, principalmente a la de sifu Javier Gutierrez en el campo del rayo, y todos los cursos). Y en estas fechas se hacía sparring, con casco y guantillas, o con casco, peto, coquilla, espinilleras y guantillas, y si pecaba de algo no era de falta de contundencia. De todos modos ahí no me voy a meter porque ya te contestaron aquí: http://www.hispagimnasios.com/post734145.html#p734145

Tampoco voy a meterme en si conoces el Wing T*un de otras ramas, ya que no estaba allí para contrastarlo ni he hablado con sus instructores del tema, ni sé lo que hacen ya que no lo he entrenado. Creo que ya se te contestó también aquí: http://www.hispagimnasios.com/post733924.html#p733924

Pero si metes en el saco el Ving Tsun de la AVTK, estilo que practico desde el 2009 entre 5 y 7 días por semana, y afirmas que no hacemos sparring, deberías aclarar también que lo haces basándote en una experiencia de, literalmente, 6 o 7 horas de reloj, 4 de las cuales fueron clases privadas que se centraron en técnica básica, una clase que viniste un sábado, y la otra una media hora de Latosa Escrima en otro sábado y que te fuiste a la mitad; y deberías aclararlo más que nada para que la gente no se lleve a engaño.

El anonimato de un foro está muy bien, te permite expresarte con total libertad, pero también puede dar una impresión totalmente errónea basada en el desconocimiento de la experiencia, o la falta de ella, de la persona que habla.

Un saludo.
wtcristian
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 186
Registrado: 05 Mar 2013 01:42

Re: EL WING CHUN EN ESPAÑA.

Mensaje por wtcristian »

Toni. Tienes razón en lo de mencionar ramas de Wing T*un. Lo acabo de ver. Mil perdones por ello. Estaba hablando en general y he puesto VT... Sorry había caido. Es verdad que en VT prácticamente no he visto nada.

En cuanto a que se me contestó pues sí. La primera fue el error de nombrar escuelas y ya lo rectifiqué. Esta vez ha sido un descuido perdón otra vez. La segunda no fue una "contestación" en sí. Simplemente otra opinión. Al leerte parece que te refieres a que me dieron mi merecido o algo así. Solo fue un error lo de la 1 vez por nombrar escuelas.

En lo referente al sparring (hablando en general) me reafirmo en que yo no lo he visto. Pero si hay escuelas que lo hacen, de verdad que me alegra mucho. Entre 2008 y 2013 (que fue cuando más tiempo le dediqué) no tuve esa suerte.

Pd: no soy un experto, pero doy mi opinión.

1saludo.
Avatar de Usuario
Toni
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 458
Registrado: 29 Dic 2003 18:58
Ubicación: Madrid

Re: EL WING CHUN EN ESPAÑA.

Mensaje por Toni »

No te preocupes, como dije antes es un foro de opinión y todas las opiniones son bienvenidas, sobre todo las que son respetuosas, constructivas y bien argumentadas, pero pensaba que este tema había llegado a un punto en el que era necesaria una aclaración. De unos meses a esta parte hubo una serie de post que ponían a parir las distintas ramas de Wing Chun, y curiosamente las opiniones más críticas eran las de los practicantes que tenían escasa o nula experiencia (el colmo fue ya un hilo dudando de la eficacia del sistema abierto por un tipo cuya experiencia marcial eran dos añitos de Judo y que no había practicado Wing Chun en su puta vida). No dije nada en su momento porque pensaba que sería una tontería pasajera, y porque si entraba al trapo al final se me iba a ir el día elaborando argumentos para talibanes con poco o nulo conocimiento sobre el tema, pero viendo que se sigue erre que erre con el temita... pues eso, que son necesarias aclaraciones para mostrar una imagen más amplia de la película.

Sin malos rollos; lamento si he sido demasiado brusco, pero este tema ya me estaba tocando la fibra.

Un saludo.
wtcristian
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 186
Registrado: 05 Mar 2013 01:42

Re: EL WING CHUN EN ESPAÑA.

Mensaje por wtcristian »

Ok Toni. Es cierto que (como pasa en todo) habrá personas que ni siquiera hallan probado el sistema y lo critiquen. Pero en mi caso solo he intentado ser honesto y decir la verdad de lo que yo he visto, sin dar nombres claro.

Como bien dices sin malos rollos y con respeto no tiene que ofenderse nadie (creo yo). Hay gente que dice que opinar en foros no está bien, pero a mi me gusta (con respecto) y si creo que puedo aportar algo lo hago.

Un saludo
buda78
Forero Nuevo
Forero Nuevo
Mensajes: 20
Registrado: 03 Abr 2014 11:49

Re: EL WING CHUN EN ESPAÑA.

Mensaje por buda78 »

Toni escribió:Buenos días!
Tras leerme el contenido de este hilo, y leyendo post que se han repetido en este foro durante años, me pregunto, ¿no resulta un tanto fútil seguir juzgando lo que hacen los demás desde el punto de vista de lo que hacemos nosotros? Cada uno tiene un punto de vista basado en una mecánica corporal y una filosofía distinta, así que es como si hablásemos de artes marciales distintas (que fue la sensación que tuve cuando todavía hacía wing tsun y tuve la oportunidad de entrenar con alguien de ving tsun). Las diferencias son tales que hoy por hoy incluso entre las diferentes ramas de leung ting podemos ver diferencias abismales. Con esto no quiero decir que haya una mejor y otra peor, sino que dentro de la visión de cada uno habrá unas ramas más correctas que otras.

En definitiva, ¿no sería mejor dejar ya de pensar que lo que hacen los demás es una ful y si probasen lo que hacemos nosotros se quedarían alucinados? (máxime teniendo en cuenta que cada vez más de nosotros hemos visto, probado y entrenado múltiples ramas).

Salud!!
buenas tardes toni
yo en este tema si q me doy x aludidisimo . si has visto el hilo has podido ver un video q he compartido , si lo has visto , q me imagino q si , sabres a lo q me refiero , a esta clase de gente , muy evidentemente , si q la voy a criticar sin lugar a dudas .
evidentemente claro esta n voy a poner en duda a un salvador sanches , q n tengo el placer de conocer , a un victor gutierrez ... y todos estos sifus q son muy grandes en sus estilos de wing , ving y demas ramas , lo q n puede ser.... es q algun zumbao de la cabeza , se haga una master clas en youtube o unos meses con un sifu reputado y se monte su escuela inventandose un linage coreano y unas tecnicas q perece una serpiente enrroscandose , joder , pues claro q los critico y los acuso directamente , tmb es cierto q n voy a acusar a pepito q es de madrid y tiene el gym en su casa y n lo conoce ni dios , sencillamente xq no lo vere nunca o tardare mx en verlo , me explico , hola pepito , fui yo el q te dijo q eres un falsante y e******* , en su carita , xq me gusta hablar cuando tengo conocimiento de lo q me expreso , oye ... q tampoco tengo problema en dar mi nombre y dnd vivo ... y encima publicamente . en fin este hilo lo habri yo con esta intencion de q la gente pueda hablar de esto , si han habido hilos de la misma historia? , si es cierto , pero q n dejan publicar xq han pasado varios meses ,
Responder