claro que esos niños tienen fuerzas para nokearse y mas si es con un hikick.
es una barbaridad para mi peleas de este tipo en niños, pero vamos en thailandia es lo mismo y nadie lo ve tan mal.
eso si el que gano tiene unas cualidades increibles.
En la jaula de MMA con 6 y 7 años...
Moderadores: moderador suplente, admin
Re: En la jaula de MMA con 6 y 7 años...
Ok, ahora te entiendo (estaba un poco pez).cyberclon escribió:Me refiero a que este adaptada a la participacion infantil en todos su ambitos, en tiempo, en forma, en objetivo, en reglamento, etc.
Coger una competicion de adultos, capar el reglamento e hinchar de protecciones a un niño no es adaptar una competicion, es proteger al niño, que esta muy bien, pero se queda corto.
Estoy de acuerdo contigo y veo bien el planteamiento que has presentado con el Judo. Y seguro que este tipo de contexto es muy beneficioso para los chavales, pero por ejemplo no veo por qué debería usarse este esquema para todos los torneos. He sido espectador de competiciones (autonómicas) infantiles de Taekwondo y Karate y se respiraba un ambiente completamente deportivo y sano, donde los niños y las familias se lo pasan la mar de bien. El modelo es el clásico de los adultos, con el pabellón lleno de tatamis y los chicos compitiendo (sólo compitiendo), con un reglamento adaptado. ¿Cambiarías también esto? O sólo era para hacer el contraste entre el vídeo inicial y el Judo.
- cyberclon
- Forero Vicioso

- Mensajes: 10718
- Registrado: 03 Jun 2004 16:33
- Ubicación: Vigo, Pontevedra
- Contactar:
Re: En la jaula de MMA con 6 y 7 años...
Tan solo te digo que el taekwondo, al menos en Galicia, me consta que mira para el Judo cada vez mas.Seiza escribió:Ok, ahora te entiendo (estaba un poco pez).cyberclon escribió:Me refiero a que este adaptada a la participacion infantil en todos su ambitos, en tiempo, en forma, en objetivo, en reglamento, etc.
Coger una competicion de adultos, capar el reglamento e hinchar de protecciones a un niño no es adaptar una competicion, es proteger al niño, que esta muy bien, pero se queda corto.
Estoy de acuerdo contigo y veo bien el planteamiento que has presentado con el Judo. Y seguro que este tipo de contexto es muy beneficioso para los chavales, pero por ejemplo no veo por qué debería usarse este esquema para todos los torneos. He sido espectador de competiciones (autonómicas) infantiles de Taekwondo y Karate y se respiraba un ambiente completamente deportivo y sano, donde los niños y las familias se lo pasan la mar de bien. El modelo es el clásico de los adultos, con el pabellón lleno de tatamis y los chicos compitiendo (sólo compitiendo), con un reglamento adaptado. ¿Cambiarías también esto? O sólo era para hacer el contraste entre el vídeo inicial y el Judo.
Yo, personalmente, si que lo cambiaria (aunque no me dices edades, igual no lo cambiaria, depende)
Re: En la jaula de MMA con 6 y 7 años...
La verdad esq me quedado ........
En judo por ejemplo como practicante que he sido durante diez años (desde los 6 a los 16) como bien decís para los niños está perfectamente adaptado por ejemplo cuando competíamos hasta los 16 no podías estrangular o luxar a partir de entonces si .
Nunca pondría a mi hijo a darse golpes en la cabeza con 6 o 7 años ....ni con protecciones....y mucho menos sin ellas......
Saludos
En judo por ejemplo como practicante que he sido durante diez años (desde los 6 a los 16) como bien decís para los niños está perfectamente adaptado por ejemplo cuando competíamos hasta los 16 no podías estrangular o luxar a partir de entonces si .
Nunca pondría a mi hijo a darse golpes en la cabeza con 6 o 7 años ....ni con protecciones....y mucho menos sin ellas......
Saludos

