Hasta ahí bien, vale. Pero no estoy seguro de haberlo comprendido correctamente. He bajado en el último mes y medio cerca de 4-5 Kg haciendo una dieta hiperprotéica comiendo muchísimo pavo y muy muy pocos carbohidratos. Pero eso ya no me vale más porque no puedo ir zombie por la vida y me gustaría mejorar tanto físicamente como deportivamente. Ir superando marcas y pequeños retos tiene un factor de enganche considerable
La parte positiva de este desastre alimentario (soy consciente de ello) Es que he conseguido suprimir absolutamente la necesidad de dulces, refrescos, chuches y chatarras derivadas. Es decir, que por esa parte no sufro. Pero he restringido un montón los carbohidratos y lo cierto es que el cuerpo (y creo la mente tampoco) me permite hacerlo más. Es un rechazo instantáneo y no quiero maltratarlo más en ese sentido. Así que he terminado por asumir que mejor hacer las cosas bien, no pegar un rebote y sinceramente seguir bajando de peso pero fundamentalmente cambiando el estilo de vida. Aunque el arranque haya sido un desbarajuste alimenticio me gustaría seguir reconduciéndolo hacia algo mejor y aquí es donde entra la duda que tengo sobre si he entendido bien esto de la alimentación o si por el contrario estoy equivocándome en la forma de plantearlo porque como digo he leído tantas cosas y tantas contradictorias que he terminado por no estar seguro del todo y eso es empezar con mal pie.
Dicho esto. Al lío. La conclusión que saco es que dentro de un margen de 2000 Kcal diarias puedo y debo comer de todo (menos chatarra de ningún tipo. Eso está asumido) Para eso me he comprado una balanza electrónica, para calcular las cantidades en función de la tabla de valores energéticos, no pasarme y darle una alimentación variada aunque sean porciones pequeñas pero variadas y seguir bajando de peso de una manera saludable.
Primera cuestión: Entreno carreras (me gusta correr aunque hago series de flexiones, abdominales y dominadas) tres días a la semana e incorporaré dos más en forma de natación. Es decir, mi objetivo no es muscularme, ni ganar definición ni volumen ni nada relacionado estrictamente con el fitness como tal. Mi objetivo es estar sano, eliminar grasas y tonificar. Tampoco me urge en sentido de hacer las cosas bajando a toda velocidad pero sí que me gustaría (ya que lo hago) hacerlo bien, con cabeza y aprendiendo algo a ser posible. Mi duda fundamentalmente es, si dentro de ese margen de 2000 kcal puedo ir ajustando y comer por ejemplo garbanzos (limpios, hervidos. Es decir siempre teniendo en cuenta los factores de limpieza del alimento en términos de cocinado) u otro días espinacas, acelgas o judías verdes o lentejas, etc. moviéndome dentro de las las proporciones y del tipo de alimento de tal manera que quede variado pero dentro del margen calórico y si de esta manera bajaré peso eliminando grasas.
Segunda cuestión: ¿Cuánta avena desayuno? Pregunto esto es lo que pretendo comenzar a desayunar todos los días. He medido 100g en la balanza y me parece que es un montón y cuando se hinche va a ser un montón al cuadrado. Es decir, me parece demasiado y me da la sensación de que voy a ir con la barriga a reventar. ¿Valdría con la mitad o 75g más unas nueces por ejemplo?
Por último os dejo unos datos personales a modo informativo por si hicieran falta.
Bien. Peso 91 Kg y mido 1.79. Constitución de huesos grandes. Grasa subcutánea distribuida fundamentalmente en abdomen y zona de riñones (cartucheras vamos).
Un saludo y muchas gracias.




