ALIMENTOS/SUPLEMENTOS INTERESANTES

Aquí se discute todos los temas relacionados con la musculación (entrenamientos, dietas, suplementos nutricionales, etc.)

Moderadores: moderador suplente, admin

Avatar de Usuario
fmartipa
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 872
Registrado: 08 Ago 2011 10:41
Ubicación: Zaragoza

ALIMENTOS/SUPLEMENTOS INTERESANTES

Mensaje por fmartipa »

Os propongo crear un post en el que poco a poco recojamos los alimentos/ suplementos que consideramos interesantes para un dieta sana. No me refiero a suplementos compuestos (tipo proteinas y esas cosas), sino a alimentos naturales u cocinados. Propongo presentar el alimento, dar detalles de su composición y explicar por que lo considerais interesante. El resto pueden aportar sus comentarios, comentar afirmaciones, etc...

Edito ante una propuesta interesante:

Podemos enfatizar en el empleo en el culturismo de los alim entos/suplemento que vayamos poniendo para saber en que beneficia al deportista por otra parte cuanto más escueta y precisa sea la información mejor para todos.

Empiezo:

- SEMILLAS DE LINO:
Contiene una sustancia que se asemeja a la prostaglandina, la cual regula la presión y función arterial, cuyos beneficios juegan un papel importante en el metabolismo de las grasas, del calcio y de la energía.
El lino es el único alimento que bloquea el camino del estrógeno y tiene un efecto estimulador sobre éste. Ello se debe a que contiene esa rara combinación de un estrógeno débil y un ácido graso omega-3.

Las semillas de lino poseen gran cantidad de fibra dietética, son la fuente vegetal más rica que se conoce de ácidos grasos Omega 3 y la fuente más rica de estrógenos débiles, lo que la convierte en un superalimento. El lino también puede reducir el estrógeno en las células grasas, limitar el efecto de estímulo del estrógeno, prolongar el período menstrual y aumentar el número de transportadores de estrógeno. Los fitoquímicos llamados lignanos, son potentes anticancerígenos.

Su cantidad de fibra es superior a cualquier otro cereal y por ello es muy aconsejable en dietas para la reducción de peso, para reducir el colesterol y prevenir el estreñimiento. El Omega 3 que posee el lino, supera al del pescado o a cualquier vegetal o cereal. Y los lignanos actúan en la prevención del cáncer de mama y colon y estos estan al alcance de toda las personas simplemente con añadir semilla de linaza molida a sus dietas.

Las Ligninas de acuerdo a investigaciones científicas, luchan contra los químicos causantes de los tumores cancerosos y bloquean a los receptores de estrógeno, lo cual podría reducir el riesgo de cáncer de colon, cáncer de pulmón, cáncer de próstata, cáncer de mama.

Se estima que la diabetes en el adulto se debe en parte a la deficiencia de Ácido Alfa Linoléico (ALN) y al exceso de grasas saturadas.

Modo de tomar las semillas de lino o linaza

Triturar las semillas de lino con un molinillo de café y tomar 25 gramos al día incorporadas a los panes caseros, bollos o bizcochos, mejor integrales. También se puede mezclar en zumos de frutas yogurt, salsas, ensaladas sopas, etc.

Nota: Es importante triturar las semillas, ya que de ese modo se rompe su dura capa exterior, lo que permite que las enzimas humanas tengan un mejor acceso a los elementos beneficiosos contenidos en las semillas de lino.

Os dejo un cuadro que creo interesante:
Imagen

Fuentes:
http://www.cocinasalud.com/propiedades- ... za-o-lino/


A ver si os parece útil...
Un saludo
Última edición por fmartipa el 28 Feb 2012 22:59, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Zeus
Forero Amateur
Forero Amateur
Mensajes: 29
Registrado: 25 Feb 2012 11:56
Ubicación: El Olímpo.

Re: ALIMENTOS/SUPLEMENTOS INTERESANTES

Mensaje por Zeus »

Te Verde:
Sus beneficios medicinales han sido descritos hace más de un milenio. El Kissa Yojoki, o Libro del Té, escrito por el prior Zen Eisai en 1191, describe como la bebida de té verde da efecto positivo en los cinco órganos vitales, especialmente el corazón. El libro discute sobre las cualidades medicinales del té verde incluyendo el disipado de los efectos nocivos del alcohol, actuando como estimulante, curando enfermedades de piel, apagando la sed, eliminando indigestiones, curando beriberi, previniendo la fatiga, mejorando las funciones urinarias y del cerebro. También en la Parte Uno explica las formas de las plantas de té, sus flores y sus hojas, cubre cómo crecen las plantas y los procesos de sus hojas. En la Parte Dos, el libro discute dosis específicas y métodos requeridos para enfermedades individuales.

Forma de preparación:
Tradicionalmente, los tés verdes se preparan con agua por debajo del punto de ebullición (de 80 a 90 °C), si es más entonces el té se pondría amargo.
Se puede adquirir en cualquier herbolario y tienda de alimentación con facilidad.

Empleo en el culturismo:
Su alto poder antioxidante combate los radicales libres uno de los causantes del catabolismo muscular.

para los demás: compadre zu poder antioxidante pelea con los radicales libres que azen que nueeztra bola del vicets no se agrande p'luego ir a xulea pa la plalla.

para que no tengais que usar un diccionario:

antioxidante: Un antioxidante es una molécula capaz de retardar o prevenir la oxidación de otras moléculas

radicales libres:Los radicales libres son moléculas inestables (perdieron un electrón) y altamente reactivas. Su misión es la de remover el electrón que les hace falta, de las moléculas que están a su alrededor para obtener su estabilidad. La molécula atacada (que ahora no tiene un electrón) se convierte entonces en un radical libre y de esta manera se inicia una reacción en cadena que dañará muchas células y puede ser indefinida si los antioxidantes no intervienen.
Última edición por Zeus el 01 Mar 2012 11:05, editado 4 veces en total.
Avatar de Usuario
efe
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 4838
Registrado: 20 Oct 2010 09:10

Re: ALIMENTOS/SUPLEMENTOS INTERESANTES

Mensaje por efe »

Levadura de cerveza:
La levadura de cerveza es el elemento de la naturaleza que contiene más vitaminas del grupo B…La vitamina B que aporta la levadura de cerveza se encarga de templar los nervios y de hacernos sentir felices.

La mayoría de vitaminas del grupo necesitan unas de otras; así la levadura de cerveza aporta el grupo entero de vitaminas B. El número de vitaminas que contiene son más de diecisiete, verdaderamente asombroso…

La levadura de cerveza es un “residuo” que aparece con la fabricación de la cerveza y además de vitaminas del grupo B, aporta un gran número de minerales, aminoácidos (sobre todo glutación) y oligoelementos, como selenio (un antioxidante inigualable a dosis adecuada), cromo, fósforo, potasio, manganeso, magnesio, hierro, calcio, cinc y cobre.

Su aporte de nutrientes es tan importante y en una proporción tan equilibrada, tal como el organismo la necesita, que se ha utilizado con frecuencia para ayudar al hígado enfermo.

Otro efecto poderoso es el de disminuir los niveles de glucosa en sangre. Incluso hay quien ha considerado alguno de sus componentes como una insulina vegetal. Puede resultar de gran ayuda para prevenir la aparición de la diabétes, por lo que resulta un complemento adecuado para aquellas personas con antecedentes familiares, pero también para las ya diabéticas, sobre todo porque su efecto sobre los vasos sanguíneos disminuye los riesgos de trastornos vasculares.

Otro aspecto positivo de la levadura de cerveza es su capacidad de frenar el desarrollo de bacterias u hongos en la piel, para cuyo efecto conviene aplicarla externamente. Actúa benéficamente contra los eccemas, psoriasis, acné, erupciones e incluso heridas rebeldes o forúnculos y depura la sangre.

La levadura de cerveza es un medio curativo en varios tipos de enfermedad, sobre todo en el sector metabolismo: perturbaciones intestinales, enfermedades e inflamaciones gastrointestinales, trastornos hormonales, males cardíacos y circulatorios, diabetes, obesidad, insuficiencia de vitaminas, especialmente en el embarazo, anemias, neuralgias, jaqueca, resfriado, mal funcionamiento de los órganos linfáticos, etc.

Se puede tomar en escamas o en pastillas. Tomada antes de las comidas, tiene un efecto saciante que ayuda a disminuir el aporte calórico.

de la misma página : http://www.cocinasalud.com/levadura-de- ... mposicion/
Avatar de Usuario
efe
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 4838
Registrado: 20 Oct 2010 09:10

Re: ALIMENTOS/SUPLEMENTOS INTERESANTES

Mensaje por efe »

Avatar de Usuario
efe
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 4838
Registrado: 20 Oct 2010 09:10

Re: ALIMENTOS/SUPLEMENTOS INTERESANTES

Mensaje por efe »

Avatar de Usuario
fmartipa
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 872
Registrado: 08 Ago 2011 10:41
Ubicación: Zaragoza

Re: ALIMENTOS/SUPLEMENTOS INTERESANTES

Mensaje por fmartipa »

+1 Efe, me parece algo interesante y de lo que podemos aprender mucho

Por cierto te has desatado.....jejejejejejejeje. :wink:
Avatar de Usuario
vicen
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 342
Registrado: 31 Oct 2005 19:17

Re: ALIMENTOS/SUPLEMENTOS INTERESANTES

Mensaje por vicen »

Zeus escribió:Te Verde:

Forma de preparación:
Tradicionalmente, los tés verdes se preparan con agua por debajo del punto de ebullición (de 80 a 90 °C), si es más entonces el té se pondría amargo.
Se puede adquirir en cualquier herbolario y tienda de alimentación con facilidad.

Empleo en el culturismo:
Se suele usar para evitar el catabolismo muscular ya que combate los radicales libres por su alto poder antioxidante.
No estoy de acuerdo, no me queda claro que relacion hay entre radicales libres y catabolismo proteico???

CREO Q MÁS LO USaN PA DEFINIR creo ¬¬


zalu2
Avatar de Usuario
fmartipa
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 872
Registrado: 08 Ago 2011 10:41
Ubicación: Zaragoza

Re: ALIMENTOS/SUPLEMENTOS INTERESANTES

Mensaje por fmartipa »

No estoy de acuerdo, no me queda claro que relacion hay entre radicales libres y catabolismo proteico???

CREO Q MÁS LO USaN PA DEFINIR creo ¬¬
Pues creo que ni uno ni otro, que alguien me corrija si me equivoco:

- Anabolismo muscular: De una forma simple podemos decir que el anabolismo muscular es la parte del metabolismo que se encarga de la creación del tejido muscular a partir de elementos simples provenientes de la alimentación, para lo cual requiere de una cantidad concreta de energía.

Nosotros nos estamos centrando explícitamente en el tema muscular y en cierto modo lo que nos interesa cuando entrenamos en el gimnasio suele ser el crecimiento muscular así que debemos intentar incentivar el anabolismo muscular lo máximo posible nutriendo bien nuestro organismo.

- Catabolismo muscular: El catabolismo muscular de una forma sencilla diríamos que es la pesadilla de todo culturista o persona que quiere centrarse en el crecimiento muscular ya que es el proceso inverso al anabolismo y ocurre cuando falta energía y se descomponen los tejidos musculares para suministrar nutrientes a la sangre.

Es algo así como devolver al cuerpo esos elementos simples que le dimos en su día en base a los alimentos ingeridos y que gracias al anabolismo crearon los tejidos musculares.
Eneste proceso se crean sustancias nocivas para el organismo.

El te verde creo que lo que hace es eliminar esas sutancias nocivas usando para ello su alto nivel en antioxidantes. Decir también que el te blanco tiene un nivel todavía mayor de antioxidantes.

Pero la única forma de frenar el catabolismo entiendo que es con una alimentación adecuada.

Un saludo
Avatar de Usuario
Zeus
Forero Amateur
Forero Amateur
Mensajes: 29
Registrado: 25 Feb 2012 11:56
Ubicación: El Olímpo.

Re: ALIMENTOS/SUPLEMENTOS INTERESANTES

Mensaje por Zeus »

Lo que hay que leer... :sleeping:
Fmartipa: ya lo corregí,para que los ignorantes lo entienda mejor
Avatar de Usuario
efe
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 4838
Registrado: 20 Oct 2010 09:10

Re: ALIMENTOS/SUPLEMENTOS INTERESANTES

Mensaje por efe »

fmartipa escribió:...Por cierto te has desatado.....
:o Perdona????? Desatadada??? :silly:

Todavía no he empezado esto ha sido solo el calentamiento… 8)

:wink:
Avatar de Usuario
fmartipa
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 872
Registrado: 08 Ago 2011 10:41
Ubicación: Zaragoza

Re: ALIMENTOS/SUPLEMENTOS INTERESANTES

Mensaje por fmartipa »

para que los ignorantes lo entienda mejor
No creo que sea necesario llamar ignorante a nadie, todos somos ignorantes (yo el primero) en muchos temas, de lo que se trata en este foro es de debatir argumentando y aprender.

Como decía Socrates: "Reconocer La ignorancia es el primer paso a la sabiduria"....
Avatar de Usuario
KaS
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 2647
Registrado: 22 Abr 2005 13:56
Ubicación: Phang Na (Tailandia)

Re: ALIMENTOS/SUPLEMENTOS INTERESANTES

Mensaje por KaS »

fmartipa escribió: No creo que sea necesario llamar ignorante a nadie, todos somos ignorantes (yo el primero) en muchos temas, de lo que se trata en este foro es de debatir argumentando y aprender.
No te preocupes que a este paso pronto volvera al olimpo.
murcianiko89
Forero Nuevo
Forero Nuevo
Mensajes: 6
Registrado: 13 Feb 2012 13:59

Re: ALIMENTOS/SUPLEMENTOS INTERESANTES

Mensaje por murcianiko89 »

Avena: Es una fuente de hidratos de carbono complejos que se absorven lentamente, y nos proveen de energia a largo plazo, ademas tiene proteinas de origen vegeta e importantes micronutrientes.
Avatar de Usuario
fmartipa
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 872
Registrado: 08 Ago 2011 10:41
Ubicación: Zaragoza

Re: ALIMENTOS/SUPLEMENTOS INTERESANTES

Mensaje por fmartipa »

Las frutas rojas o del bosque que conocemos como moras, arándanos, grosellas, frambuesas, entre otras. Deberían ocupar en nuestra dieta un lugar más importante ya que, entre otras sustancias, contienen grandes cantidades de carotenoides.

Los carotenoides son también los responsables de el color de estos frutos salvajes y de su alto poder antioxidante .
Estas frutas tienen un bajo valor calórico, pero son ricas en vitamina C, que interviene en la formación de colágeno, huesos, dientes y glóbulos rojos. A la vez que favorece la absorción del hierro de los alimentos y brinda la resistencia que necesita nuestro organismo contra las infecciones.
También son buena fuente de fibra y contienen taninos de acción astringente y protectora cardiovascular. Además de potasio, hierro y calcio.

Los arándanos, por su parte tienen virtudes antisépticas, resultando ideales frente a las infecciones, y mejorando. Las grosellas tienen la propiedad de aumentar el apetito y estimular el sistema hormonal del organismo.

Las frambuesas y las moras contienen gran cantidad de fibra soluble, que incide benéficamente en el colesterol y la diabetes por bloquear la absorción de grasas y azúcares.

Las moras son de las pocas frutas que poseen vitamina E, este antioxidante evita la destrucción anormal de glóbulos rojos, previene de los trastornos oculares, las anemias y los ataques cardíacos.
Responder