Tren inferior

Aquí se discute todos los temas relacionados con la musculación (entrenamientos, dietas, suplementos nutricionales, etc.)

Moderadores: moderador suplente, admin

Avatar de Usuario
cyberclon
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 10718
Registrado: 03 Jun 2004 16:33
Ubicación: Vigo, Pontevedra
Contactar:

Re: Tren inferior

Mensaje por cyberclon »

PETERNIN escribió:el fallo le va a aportar mucho a ello
Yo soy de los que opinan que el fallo muscular no aporta absolutamente nada y puede suponer un lastre importante, precisamente por lo que has dicho despues, porque le da demasiada caña al SNC, y a este le cuesta recuperar.
kenpoman
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 341
Registrado: 08 Feb 2004 18:26

Re: Tren inferior

Mensaje por kenpoman »

dos cosas q se te han olvidado cor para hacer las cosas bien desde el principio...zancadas , ejercicio basico para salvar-rehabilitar rodillas con todas las progresiones habidas y por haber , con carga sin carga con inestabilidad , con doble inestabilidad y ejercicios propiceptivos igual con y sin cargas tanto para tobillo como para rodilla... por ahorrar en fisios vamos ;D
un saludo
Avatar de Usuario
WilburWhateley
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1363
Registrado: 08 Ene 2009 23:28
Ubicación: Granada

Re: Tren inferior

Mensaje por WilburWhateley »

PETERNIN escribió:pero si cor petit quiere un entrenamiento realmente intenso
Sobre la intensidad, sólo puede alcanzarse a través del fallo muscular?

kenpoman escribió:dos cosas q se te han olvidado cor para hacer las cosas bien desde el principio...zancadas
El tema es que nos hemos liado a poner rutinas en torno a las piernas sin saber claramente cuál es el objetivo de Cor Petit; yo he sugerido la Smolov y algo más genérico; Peternin, en torno a la hipertrofia; ahora Kenpoman, apunta a la rehabilitación-prevención.

Y las posibilidades son variadas....
kenpoman
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 341
Registrado: 08 Feb 2004 18:26

Re: Tren inferior

Mensaje por kenpoman »

mas q prevencion -rehabit , seria entrenar un musculo desde muchas mas opciones q la simple hipertrofia ,esa masa muscular tendra q tener transferencia a algo... y un musculo grande no siemprees el mas util , yo prefiero una mezcla de mas opciones como la propio , potencia , pliometricos ,flexibilidad..y es aplicable a cualquier zona del cuerpo..yo no concibo un entrenamiento q no impicque movilidad + propiocepcion+ entrenamientos con cargas , y hay incluyo autocarga -trx-bossu-fitball ,instrumentos de tortura..vamos...ejeje es mas dinamico , mas util , mas divertido .. o asi lo veo yo...
Freestyle
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 383
Registrado: 02 Ago 2010 13:17

Re: Tren inferior

Mensaje por Freestyle »

Siguiendo el planteamiento de 3 ejercicios básicos, ¿porque no jugamos con ciclos de 2 semanas en las piernas?

Semana 1:
Sentadilla 3x5
Peso Muerto Rumano 3x8
Clean Shrug 3x5

Semana 2:
Peso Muerto 3x5
Sentadilla Frontal 3x8
Snatch con mancuerna / swing: 3x12
Me parece esto estupendo, pero no sería mejor en la misma sesión hacer todo el trabajo "dominante de rodilla (sentadilla)" y en otra todo el trabajo "dominante de cadera (peso muerto)". Es decir:

Semana 1:
Sentadilla 3x5
Sentadilla Frontal 3x8
Clean Shrug 3x5/Jump squat 3x10

Semana 2:
Peso Muerto 3x5
Peso Muerto Rumano 3x8
Snatch con mancuerna / swing: 3x12

De esta manera se trabaja el mismo patrón de movimiento en sus diferentes capacidades (fuerza/resistencia/velocidad/explosividad/etc.) buscando la sinergia. Por lo que leo muchos entrenadores están siguiendo este tipo de filosofia de entrenamiento (la PFI de Damarpo también sigue esta misma filosofía pues trabaja al mismo tiempo los requerimientos neurales, musculares y energéticos de la actividad deportiva a potenciar y encima haciendo hincapie en los gestos deportivos). Por ejemplo, Nick Tumminelo dice esto:

"I’ll tell you that I thoroughly systemize (categorize) everything I do. Overall, I split up exercise for the big lifts lifts in four ways:
1. Something that trains the top range of the movement.
2. Something that trains the bottom range of the movement.
3. An unloaded explosive equivalent of the movement to train the mid-range and improve fast motor unit recruitment (the unload also spares the joints after all other high-loaded exercises).
4. Isolation movements that strengthen the muscle involved in the movement.
Because we’re only focusing on assistance movements for each big lift, however, I’ll exclude the isolation movement because it’s the least important of the four categories listed above (in my opinion, anyway)."

Chritian Thibaudeau también habla en varios artículos del entrenamiento conjugado: "El uso de varias metodologías diferentes dentro de la misma unidad de entrenamiento, con el objetivo de desarrollar varias capacidades físicas diferentes (del mismo espectro) al mismo tiempo. Para que el entrenamiento conjugado funcione mejor, las cualidades a ser entrenadas deben ser parte de la misma cadena o continuum de entrenamiento."

"Si entrena para rendimiento deportivo...
1. Concéntrico controlado (ejercicios pesados: el peso alto hace la porción concéntrica controlada. No trate de moverlo despacio!)
2. Concéntrico explosivo
3. Balístico"

"Entonces la mayoría del tiempo vamos a trabajar sobre tres o cuatro de estas capacidades al mismo tiempo.
Fase de preparación general: Temprano en el fuera de temporada. La meta es construir base de fuerza
1. Trabajo excéntrico de fuerza
2. Trabajo isométrico de fuerza
3. Trabajo concéntrico de fuerza
4. Trabajo de fuerza-velocidad

Fase de preparación especifica: Porcion intermedia del fuera de temporada. La meta es maximizar las capacidades requeridas en el deporte.
1. Trabajo concéntrico de fuerza
2. Trabajo de fuerza-velocidad
3. Trabajo de velocidad-fuerza
4. Trabajo reactivo

Fase precompetitiva: El ultimo periodo (4-6 semanas) antes de un gran evento o el comienzo de la temporada. La meta es estar en forma top para un determinado evento.
1. Trabajo concéntrico de fuerza
2. Trabajo de fuerza-velocidad
3. Trabajo de velocidad-fuerza"


¿Qué os parece?
Última edición por Freestyle el 19 Dic 2011 20:29, editado 7 veces en total.
Avatar de Usuario
DAMARPO
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 9504
Registrado: 18 Sep 2002 03:17

Re: Tren inferior

Mensaje por DAMARPO »

Tal vez, pero si cor petit quiere un entrenamiento realmente intenso, el fallo le va a aportar mucho a ello y con la sentadilla y el peso muerto, es una temeridad intentar el fallo muscular (lesiones casi aseguradas). De ahí los ejercicios accesorios que indico.
Ya, entonces más a mi favor para eliminar el fallo y los analíticos. No confundamos intensidad con "extensidad", es decir, vamos a meter más porque es más intenso.
Sentadilla, zancadas y peso muerto, bien combinados es suficiente.

Pero ya se sabe...no pain, no gain
Grave error y marketing desafortunado, una cosa es destrozar el hierro y otra destrozar el cuerpo. Podemos entrenar muy intenso y muy bien.

Kenpoman, apunta a la rehabilitación-prevención.
En Londres nos enseñaron a realizar calentamientos con compensaciones musculares, FNP, Foam Roller etc etc que activan mucho más la musculatura para el "tute", y funciona de cojones, que luego hacíamos power clean como colegiales con pesos muy elevados.

es mas dinamico , mas util , mas divertido .. o asi lo veo yo...
Si, pero tambíen más fácil de distraernos y caer en el circo que en la "funcionalidad" (dichosa palabra.... :bad-words: )




Un saludo.
David.
PETERNIN
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 140
Registrado: 19 Jun 2010 19:32

Re: Tren inferior

Mensaje por PETERNIN »

cyberclon escribió:Yo soy de los que opinan que el fallo muscular no aporta absolutamente nada y puede suponer un lastre importante, precisamente por lo que has dicho despues, porque le da demasiada caña al SNC, y a este le cuesta recuperar.
Para gustos, colores. Comprendo y respeto (faltaría más) que no te guste trabajar al fallo muscular. Si trabajas la misma rutina L,X,V al fallo, vas a cascar a corto plazo. Seguro.

Ahora bien, la que yo propongo se trabaja L, V, X, X,...y creo que en 4-5 días de descanso al grupo muscular, este se recupera y el SNC también. Y si la haces una sola vez a la semana pues aún más. Y si te resientes pues dejas de entrenar al fallo y solucionado.

Yo personalmente me gusta entrenar al fallo pero reconozco que es duro y que no tiene porqué gustarle a todo el mundo.
WilburWhateley escribió:Sobre la intensidad, sólo puede alcanzarse a través del fallo muscular?
Pues seguramente no, pero yo lo que comento es que el fallo le dará una gran intensidad, no que sea la única vía. Yo es que últimamente parece que si no entreno al fallo, como que me dejo algo pendiente. Pero que tengáis claro que es una opinión personal y que sólo intento comentar de lo que experimento en 1ª persona.

Un saludo.
Freestyle
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 383
Registrado: 02 Ago 2010 13:17

Re: Tren inferior

Mensaje por Freestyle »

Pues seguramente no, pero yo lo que comento es que el fallo le dará una gran intensidad, no que sea la única vía. Yo es que últimamente parece que si no entreno al fallo, como que me dejo algo pendiente. Pero que tengáis claro que es una opinión personal y que sólo intento comentar de lo que experimento en 1ª persona.
El gran Tyr decia que se debia acabar el entrenamiento con más energía que cuando se comenzó.
Yo he leido algún estudio que dice que entrenar al fallo no tiene aporta beneficios.
¿Y bueno cada vez que salgo a correr tengo que acabar tan reventado como si hubiera hecho un maratón? Yo creo que no.
kenpoman
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 341
Registrado: 08 Feb 2004 18:26

Re: Tren inferior

Mensaje por kenpoman »

no se si definir la funcionalidad como un circo...es obvio q difiere mucho del trabajo tradicional q exige mas espacios mas medios..y q posiblemente lo diferente sorprenda o no guste..umm pero en mi caso a sido util , tengo al suerte de estar en un gym en bcn q tiene de todo y suelo entrenar con personas q saben usarlo..so q mas se puede pedir..ademas hacer press de banca me aburre.jejeje y con el trx se liga mas :D
kenpoman
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 341
Registrado: 08 Feb 2004 18:26

Re: Tren inferior

Mensaje por kenpoman »

pero estaras deacuerdo conmigo en que hay q empezar a concienciar a la gente q en su entrenamiento debe de haber un pilar que es la propiocepcion , pilar que se olvida y despues pasa lo que pasa.... ya hablo como mi fisio..ejeje :D
PETERNIN
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 140
Registrado: 19 Jun 2010 19:32

Re: Tren inferior

Mensaje por PETERNIN »

Freestyle escribió:El gran Tyr decia que se debia acabar el entrenamiento con más energía que cuando se comenzó.
Sugerente frase, pero poco más. Al menos para mi.
Freestyle escribió:Yo he leido algún estudio que dice que entrenar al fallo no tiene aporta beneficios.
Y si te digo yo los que he leído afirmando que el stress que conlleva trabajar al fallo induce a la hipertrofia y al aumento de fuerza...
Freestyle escribió:¿Y bueno cada vez que salgo a correr tengo que acabar tan reventado como si hubiera hecho un maratón? Yo creo que no.
2 conceptos completamente diferentes...no te líes.

Tenedlo claro. No se trata de imponer un dogma de fé y una verdad universal ni a favor ni contra el fallo. Deberíais saber (es retórica, ya lo sabeis) que no hay dos cuerpos que reacciones por igual ante idéntico estímulo. Y ya no a la reacción fisiológica. A gustos. Ya lo dije antes...para gustos colores.

Ni yo os voy a convencer de trabajar al fallo ni vosotros a mi de hacer una rutyrna 3x5 o similar, que dicho sea de paso, la probé por curiosidad y poder hablar con más propiedad y no le ví nada del otro mundo...

Yo ahora trabajo así. Y me va bien. ¿Por qué habría de cambiar ahora?. Cuando me aburra de ello o mi SNC se declare en rebeldía, pues buscaré otra cosa. Hoy doy un consejo y mañana seré yo el que lo pida.

Le hemos dado a cor petit (que por cierto ¿por donde anda?) varias opciones a su petición. Que sea él quien pruebe y decida...y nosotros...a lo nuestro.

Paz y amor y sin acritud, que las cosas se pueden malinterpretar. Y todo es más sencillo de lo que parece.

Saludos para todos.
Freestyle
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 383
Registrado: 02 Ago 2010 13:17

Re: Tren inferior

Mensaje por Freestyle »

Sugerente frase, pero poco más. Al menos para mi.
Tyr parafraseaba a un gran entrenador, o sea que algo más que poesia es esa frase jeje. Y si muchos han conseguido y consiguen excelentes resultados sin llegar al fallo en sus rutinas tal vez quiera decir que no es algo necesario. Y si no es algo necesario, pues mejor si obvio los inconvenientes de esta práctica pues ya tengo las ventajas por otro lado.
Avatar de Usuario
cyberclon
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 10718
Registrado: 03 Jun 2004 16:33
Ubicación: Vigo, Pontevedra
Contactar:

Re: Tren inferior

Mensaje por cyberclon »

PETERNIN escribió:Ahora bien, la que yo propongo se trabaja L, V, X, X,...y creo que en 4-5 días de descanso al grupo muscular, este se recupera y el SNC también.
4-5 dias no es suficiente para descansar un SNC saturado, mas bien se iria al orden de 7 u 8 dias. Hablando en cifras absolutas y como regla general, claro, que si nos vamos al caso concreto puede descansar en 4 dias como en 12.
PETERNIN escribió:Yo es que últimamente parece que si no entreno al fallo, como que me dejo algo pendiente.
Las sensaciones no son una guia para decidir si uno ha entrenado suficiente o no. De hecho podrias entrenar tan solo 2 ejercicios a 3x3 y marcharte a casa con la sensacion de haber ido a perder el tiempo, pero sin embargo haber entrenado correctamente. Y puedes ir al gimnasio hacer 800 repeticiones, salir medio cojo y haber ido a perder el tiempo.
Freestyle escribió:Yo he leido algún estudio que dice que entrenar al fallo no tiene aporta beneficios.
Yo también lo he leído en múltiples ocasiones, y me parece la postura mas lógica. Cada vez hay mas consenso sobre ello.

Un Saludo
PETERNIN
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 140
Registrado: 19 Jun 2010 19:32

Re: Tren inferior

Mensaje por PETERNIN »

Aportemos algo al título del post y dejémosnos yá de si el fallo es bueno o no.

A MI ENTRENAR AL FALLO NO ME AFECTA HOY POR HOY.

Es que parece que os estén pagando por vender la rutyrna o la 3x5 lo que vaya a venir después...
cyberclon escribió:4-5 dias no es suficiente para descansar un SNC saturado, mas bien se iria al orden de 7 u 8 dias. Hablando en cifras absolutas y como regla general, claro, que si nos vamos al caso concreto puede descansar en 4 dias como en 12.
Eso es como decir que el alcohol o las drogas afectan a todo el mundo por igual.
cyberclon escribió:Las sensaciones no son una guia para decidir si uno ha entrenado suficiente o no
Si hay algo que caracteriza al ser humano es el aspecto emocional y por tanto las sensaciones que percibe. Si te comes un plato que no te guste, probáblemente no vuelvas a comerlo por muchos nutrientes que te digan que tiene.
cyberclon escribió:Freestyle escribió:
Yo he leido algún estudio que dice que entrenar al fallo no tiene aporta beneficios.


Yo también lo he leído en múltiples ocasiones, y me parece la postura mas lógica. Cada vez hay mas consenso sobre ello.
Ya estamos con el "yo he leído". ¿Te vuelvo a poner otras referencias contrarias a lo que tú expones?

Vamos a dejarlo yá que esto aburre.

Propongamos más rutinas de pierna y valorémoslas. Yo no tengo problema en ello.

Pero es que estáis quedando un pelin "fundamentalistas"...venga sin acritud.

Saludos.
Avatar de Usuario
cyberclon
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 10718
Registrado: 03 Jun 2004 16:33
Ubicación: Vigo, Pontevedra
Contactar:

Re: Tren inferior

Mensaje por cyberclon »

PETERNIN escribió:Aportemos algo al título del post y dejémosnos yá de si el fallo es bueno o no.
En ello estamos, si recomiendas rutinas que hacen uso del fallo muscular y no estamos de acuerdo con ello estamos contribuyendo al post.
PETERNIN escribió:A MI ENTRENAR AL FALLO NO ME AFECTA HOY POR HOY.
Lo cual no implica que entrenar al fallo sea correcto, o que lo estes haciendo bien. Pongo la mano en el fuego a que si dejas de llegar al fallo y reajustas las cargas para trabajar con submaximas seguiras progresando exactamente al mismo ritmo.
PETERNIN escribió:Es que parece que os estén pagando por vender la rutyrna o la 3x5 lo que vaya a venir después...
Sera porque es una de las rutinas mas logicas que pululan por el foro y con mas foreros siguiendola y progresando con ella.
PETERNIN escribió:Si hay algo que caracteriza al ser humano es el aspecto emocional y por tanto las sensaciones que percibe. Si te comes un plato que no te guste, probáblemente no vuelvas a comerlo por muchos nutrientes que te digan que tiene.
Pues macho, si solo vas a hacer en tu vida lo que te guste y vas a dejar de hacer lo que no te guste aunque te traiga mas beneficios que lo que te gusta, pues nada, es tu decision. Yo ahi no tengo nada que opinar.
PETERNIN escribió:Eso es como decir que el alcohol o las drogas afectan a todo el mundo por igual.
No, es como decir que el alcohol y las drogas afectan negativamente a la salud, pero que el grado en el que afectan varia de una persona a otra.

Llegar al fallo fatiga innecesariamente el SNC, pues no aporta nada que no se pueda conseguir por otros metodos, pero depende de en que organismo el SNC se fatigara antes y/o descansara mas lentantemente, o no.
PETERNIN escribió:Ya estamos con el "yo he leído".
¿Y entonces con que argumentos debatimos? ¿Con el "porque yo lo valgo"?
PETERNIN escribió:Pero es que estáis quedando un pelin "fundamentalistas"...venga sin acritud.
Es que el "a mi me sirve", no sirve como argumento para defender una postura. No estamos hablando de tu rutina, sino de recomendar rutinas a los demas donde se incluye el fallo muscular como recurso habitual.

Acritud ninguna, al menos por mi parte.
Responder