Leopoldo López
Palmayulay
Moderadores: moderador suplente, admin


Javi M. escribió:Lo dudo mucho. Los sistemas "tradicionales" de medicina oriental no pueden incorporarse a la medicina moderna más allá de lo que lo han hecho ya (eso significa que se aceptan como válidas sus técnicas y se recomienda su uso en casos puntuales, o incluso que médicos las usan en sus consultas privadas) y eso es así por varios motivos:También creo, y esto es un triple desde el medio campo, que finalmente los conceptos/sistemas tradicionales de la medicina china/oriental se irán incorporando a la medicina occidental, tal y como ha pasado con la acupuntura,
1. Excepto casos muy concretos, la medicina moderna es mucho más rápida, precisa y potente que las medicinas orientales clásicas.
2. La medicina moderna es mucho más global y puede tratar a distancia y masivamente (enviando medicamentos para cientos de personas que puede distribuir una sola) cosa que con la medicina clásica es imposible.
3. Suponiendo que la ventaja de la medicina tradicional oriental frente a la medicina moderna sea la regulación de sistemas de información y la potenciación del organismo para afrontar las enfermedades, la medicina moderna acabará haciendo lo mismo desde otros ángulos sin necesidad de depender de la medicina tradicional oriental.
Viene a ser lo mismo. Las artes internas YA están demostradas con el método científico, aunque se sigue usando los terminos tradicionales para no liar más la cosa, pero la gente que conoce estas "técnicas" son capaces de explicarlas de manera científica. De todas maneras las artes internas son demasido complejas de aprender y la ventaja que dan en combate real no compensa comparado con el mismo tiempo de entreno en boxeo por ejemplo. Los que las practicamos buscamos algo más que la efectividad.y los que los efectos de las técnicas de las artes marciales internas que sean reales serán demostrados con el sistema científico occidental

masterwang escribió:Con este esquema que energías se trabajan principalmente?Tenemos como prioridad desarrollar la energía de los riñones e hígado.
Yo personalmente pienso que este tipo de opiniones no ayuda a difundir correctamente nuestro arte marcial.
masterwang escribió:Además de que también puedes enfocar este trabajo hacia una parte más mística, filosófica terapéutica e incluso meditativa¿Y que sucede si por el contrario no hay este trabajo interno?Que puedes llegar a lesionar tus órganos internos. Y esto es una cosa muy seria.
masterwang escribió:¿Con este esquema que energías se trabajan principalmente?Tenemos como prioridad desarrollar la energía de los riñones e hígado.
Yo personalmente pienso que este tipo de opiniones no ayuda a difundir correctamente nuestro arte marcial.
Por supuesto será bien recibidaMe ha llamado la atencion tu mensaje, me gustatria dar mi (humildisima) opinion:
Cuando hablaba de casos muy concretos me referia a enfermedades muy concretas (aunque no son pocas) ¿cuantas enfermedades existen? ¿cuantas de ellas se solucionan mejor con medicina china que con medicina moderna? ¿Donde vas con un ataque de apendicitis? ¿quien te detecta un tumor? ¿quien te cura de una enfermedad infecciosa? A eso me refería. Con la acupuntura he conseguido mejorar enfermedades cronicas muy jodidas, hasta el punto de evitar un transplante de higado por cirrosis, pero eso no significa que el paciente deje de ir a su médico, él puede controlarlo mucho mejor que yo y transplantarlo en caso de que no haya otra solución (y eso no lo puedo hacer yo), aunque gracias a la acupuntura evite medicamentos y hayamos conseguido frenar el proceso cirrotico. La acupuntura es capaz de hacer autenticas maravillas, cosas que la medicina moderna no es capaz de solucionar, pero lo habitual es que sea más cómodo, rápido y precisa la medicina moderna.1.Yo creo que hay bastantes casos concretos, suficientes para dejar de llamarlos concretos, yo mismo, un caso de tantos, recorri el panorama medico nacional por una traqueitis cronica (a falta de termino mejor, palabras de los propios facultativos) y me la vino a curar un medico (practicante, usuario, como se prefiera) de medicina tradicional china.
No me sorprende, he visto cosas más dificiles. El problema muchas veces es que los médicos no dedican la suficiente atención a la gente, y muchos son unos incompetentes de cuidado, pero eso no es problema de la medicina moderna, es problema de los médicos (personas).¿Que esto no significa nada? Indudablemente, desde casualidad, que se me curara por la edad, que todos los medicos que visite fueran unos incopetentes o mismamente milagro de Santa Rita, pero en mi vida (toco madera, van 6 años) he vuelto a tener problemas con el frio (Al contrario, ahora lo soporto mucho mejor) y mi sistema digestivo dio un cambio de cuidado.
La medicina china puede tratarlo todo, otra cosa es que pueda competir siempre con la medicina moderna. Ya te digo que yo estoy la mar de contento con que los médicos nos recomienden (que ya lo hacen) y se nos considere una opción válida para tratar lo que ellos no pueden.Y mas casos en mi propia familia y amigos, pero en fin, dejando un poco de lado esto, que no es mas que parloteo, lo que quiero decir esque en mi experiencia hay mucho que aprovechar de la MTC, no como sustituto (Faltaria mas) pero si como otro "sistema" o herramienta para la salud, mas que suficiente para hacerla extensiva a mas que casos muy concretos, creo yo.
Bueno... supongo que es más factible y efectivo enviar antibioticos a africa que un tio que enseñe qi gong...2. Toda la razon, aun asi, hay partes como el Qi Gong que si pueden ser difundidas globalmente de una manera relativamente sencilla, considerablemente menos, pero se puede.
Por supuesto!! Yo me dedico a ello3. Nada que decir, ojala la medicina occidental evolucione asi, pero mientras, se puede hacer uso de las chanfainas chinas![]()
El sotai es la caña, super sencillo y muy eficazY sobre el "misticismo", personalmente, me importa un pepino, a mi me da un poco igual que que las agujas muevan flujos de una energia no perceptible o que activen partes del cuerpo relacionadas con zonas cerebrales o sistemas latentes, si funciona y tiene sentido, bienvenido, yo uso el Sotai (de forma completamente amateur) y los resultados a mi me van de lujo (Y a mi madre, que empieza a preguntarse que puñetas estudian los traumatologos, si medicina o farmacia) y tanto da que sea reacciones puramente medibles y encasillables en la ciencia como el Ki del Gran Dragon Que Almuerza.
Eso es porque no me entendiste bien, yo soy defensor de la medicina china.Con todo el buen rollo, vaya por delante, me dio un poco de pena, imagino que porque me toca de cerca![]()
Supongo que esta afirmación sobre los médicos, a lo que parece modernos, aunque en occidente serían los tradicionales, es asumible sólo si aceptamos el mismo grado de desatención e incompetencia entre los médicos tradicionales chinos que circulan por España. Es más, yo me atrevería a pensar que en principio, esto sería menos esperable entre el primer colectivo, que al fin y al cabo necesita pasar bastantes filtros hasta llegar a su graduación y también posteriormente. En cambio los segundos creo que tienen una titulación que en España ni siquiera es universitaria (FP) y lo que luego buenamente puedan o quieran aprender. Y eso en el mejor de los casos. Sólo por eso sería más fácilmente diana para desaprensivos, desatendedores e incompetentes varios.No me sorprende, he visto cosas más dificiles. El problema muchas veces es que los médicos no dedican la suficiente atención a la gente, y muchos son unos incompetentes de cuidado, pero eso no es problema de la medicina moderna, es problema de los médicos (personas).
Javi M. escribió: Eso es porque no me entendiste bien, yo soy defensor de la medicina china.
Los médicos modernos son los que practican la medicina moderna, aqui y en la china popularSupongo que esta afirmación sobre los médicos, a lo que parece modernos, aunque en occidente serían los tradicionales, es asumible sólo si aceptamos el mismo grado de desatención e incompetencia entre los médicos tradicionales chinos que circulan por España.
Quizá debí decir "demasiadas veces" y "demasiados". Es MUY comun que acudan a mi consulta personas que teniendo un dolor que no ha podido ser diagnosticado según los métodos científicos (por lo tanto no existe fisicamente) sean mandados por sus médicos al psiquiatraPor eso, aunque dejas claro que te refieres a casos concretos, ese "muchas veces" y ese "muchos", sugiere un grado generalizado de incompetencia que creo que está muy lejos de la realidad.




