efe escribió:El video, me parece bien creo que es cierto que se califica de hiperactividad demasiado pronto, aunque difiero en que no exista. Que hay que replantear la forma de educar, también y ya se esta haciendo, no recuerdo en que colegio (lo dieron en la tv hace poco) basada más en la inteligencia emocional que estaba dando buenos resultados.
Pero como dice Maica eso ocurre en todos los lugares, en España y fuera. Pero no creo que sea un retroceso sino más bien resultado de la facilidad que tenemos al acceso de información, antes ocurrían cosas peores pero no se divulgaban, todavía hoy en día esta muy vigente lo de que “los trapos sucios (muy sucios) se lavan en casa” vamos a esperar un poco y cuando eso deje de ser así y los airemos a los cuatro vientos no significara que haya más sino que por fin los conocemos.
Hoy he leído algo que me ha dejado muy impactada, fue en 1990 cuando en nuestras leyes se incluyo el principio de no discriminación por razón de sexo (si alguien sabe de leyes y no es correcta esta información agradecería que la corrigiese), habéis leído bien 1990 hace 20 años, solamente 20 años, he pasado media vida siendo discriminada y no me había ni enterado, más, creo, por tenerlo totalmente asumido e integrado que por desconocimiento.
Vuelvo al tema que me pierdo (es que me ha cabreado tanto, tanto…mi ignorancia sobre todo).
Una bofetada no lo considero maltrato aunque no creo que sea correcto ni educativo, el problema es que por una se empieza y eso hay que detenerlo antes de que se nos escape de las manos y se convierta en maltrato.
Sigo defendiendo que no todo se hace mal, que no son mayoría los jóvenes delincuentes, que si son castigados por lo que hacen. En Zaragoza existe un programa para menores infractores de catorce años que por lo que he leído ha dado muy buenos resultados, EMCA. En el mismo estudio leí que de los 79695 menores existentes en Zaragoza (me imagino que menores de 14 años) solamente el 0,4% (318) necesitaban intervención (de cualquier tipo)por haber cometido algún delito, que hubiesen cometido delitos graves el 0,04% (39) y esa intervención en el 97% de los casos era como máximo de 6 meses. Resumo: en 6 meses consiguen recuperar al 97% de menores (de 14 años).
Saludos, efe.
Bueno ya lo e dicho que no quiero hacer apologia ni nada parecido algun tipo de maltrato .
Pero si e decir que en muchisimas ocasiones un tortazo o azote les pararian mucho a los crios y no es lo que yo piense asi creo recordar que el defensor del menor del pueblo dijo algo tambien alrespecto .
tengo alumnos que sus padres me usan a mi como el coco cuando sus hijos no hacen caso , eso es por el respeto ( algo militarizado ) y lo severo que soy con mis alumnos y cuando tiene que jugar y divertirse que lo hagan y les hago ver que cada cosa tiene su momento y hay que respertarlo , ahora bien otro alumno que tube con 13 años la madre le dejo fumar yo no le premitia eso pero la madre si yo despues de una reunion con la madre el chaval dejo de venir a clase , unos meses despues la madre queria que yo me mojase y le ayudara a reconducir a este chico que se estava convirtiendo en un delincuente juvenil .
joder ahora si queria la mano dura antes no , antes le daba ella 5 cigarrilos diarios , que hacemos libertad o libertinaje , donde esta el limite si en muchas ocasiones para no tener problemas con un chaval de 13 años le dejamos a su bola luiego pasan estas cosas .
pero como estamos en españa y todo vale pues nada asegir asi .