Carta de una profesora

Aquí puedes hablar desde filosofía oriental, a precauciones a la hora de tomar rayos UVA, es decir, un poco de todo lo relacionado con la temática del portal.

Moderadores: moderador suplente, admin

Avatar de Usuario
Balor the black
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 360
Registrado: 08 Dic 2005 23:33
Ubicación: Oviedo-ASTURIAS
Contactar:

Carta de una profesora

Mensaje por Balor the black »

El otro día me llegó esta carta...
Carta de una profesora (Patética realidad....)

Creo, sinceramente, que difundir esta carta es casi una obligación. Gracias a quien la ha escrito y a los que la hacen circular.

El síndrome Belén Esteban
Como profesora, las preguntas de los alumnos que más me cuesta responder convincentemente son sobre porqué hay que estudiar cosas que a ellos les parecen inútiles o absurdas, como la Historia o la Geografía. Yo tengo claro qué me aportan a mí, pero de todas las razones que hay para estudiar estas cosas, yo les hago hincapié en lo necesarias que son estas disciplinas para comprender el mundo en el que viven: las coordenadas de espacio y tiempo, que al fin y al cabo son las que tratan la Geografía y la Historia, nos ayudan a conocer el sitio que ocupamos en el mundo y a comprender de dónde vienen todas nuestras realidades. Que todo eso les puede parecer ajeno y absurdo, pero que muchas de las cosas que estudian tienen que ver con su vida real y que, quieran o no, les afectan.

Por ejemplo, ¿quieres saber por qué tienes a tu lado a un compañero que viene de Ecuador? ¿por qué habla el mismo idioma que tú? ¿quieres entender por qué un señor, por nacer con el apellido Borbón, va a ser "rey" y el Estado Español le va a dar mucha pasta (que vendrá de los impuestos que tú pagues de mayor)? ¿por qué lo que digan unos señores europeos en Bruselas va a repercutir - y mucho - en tu vida? Todo eso es geografía. Todo eso es Historia.

Algunos entienden qué quiero decir, otros no. Yo no llevo mal las preguntas, las protestas... son críos. Es normal. Donde me desarman del todo y me dejan sin respuestas es cuando me dicen que todo eso les da igual. Que para qué quieren saber dónde está Marruecos, si no van a ir nunca. Para qué conocer el tipo de elecciones que hay en España, si ellos no tienen la intención de votar jamás. Que les resbala que haya una guerra en Irak, que media África se esté muriendo de hambre o que la Unión Europea diga "bla". Si ni siquiera les interesa eso, imaginaos lo complicado que me resulta hacer que se interesen por lo que hacían señores de hace cinco siglos, por muy apasionante que yo intente pintarlo.

Y lo que llevo peor con diferencia, es esa actitud de orgullo con el que exhiben su ignorancia y su cortedad de miras. Esa actitud de "no sirve para nada, no me interesa. Eso que cuentas y a lo que dedicas tu vida es una mierda. Yo quiero jugar a la Play/ irme de compras al Centro Comercial y ya". La tienen conmigo, que enseño Historia, pero también con los profes de lengua, de biología, de matemáticas, de ....... El desprecio por los libros, por el Arte, por la Cultura, por las Ciencias... no es algo tan raro, y puede conmigo.

Últimamente esa actitud está más de moda que nunca. Tenemos una perfecta encarnación en la dichosa Belén Esteban, que no sabe nada, no quiere saber nada y se jacta de ello. La mala educación, la zafiedad y la ignorancia puestos en un pedestal día tras día. Todo el mundo la aplaude porque ella es "auténtica" (signifique lo que signifique eso). Conozco a mucha gente a la que le gusta ver a la Esteban y es curioso, porque hay toda clase de personas entre su público. Entre ellos, los que más me llaman la atención son dos tipos: la gente que tiene (o cree que tiene) más educación que ella y la ve como un divertimento, incluso algunos como un consuelo (yo soy mejor que ella), o los que son como ella, que han visto como la ignorancia y la mala educación también te pueden hacer triunfar en la vida y que hay que sentirse orgulloso de ello. Eso me da miedo: que se extienda y que sirva de ejemplo a más bobos, que opinen que el no saber nada es estupendo. Que el presumir de ser zafio e inculto se convierta en políticamente correcto y sea bien visto.


"Eh, que yo no quiero ayuda de nadie, que no necesito ayuda, leche" dice la Esteban en un momento de estos cuatro minutos de despropósitos. "Como yo no he pillado esa revolución -la industrial- tres narices me importa"- un argumento que podría haber empleado uno de mis peores alumnos.
En fin... lo grande es que estoy convencida de que la mayor parte del público (y muchos de los de las mesas) no tenían ni idea de que la chica estaba metiendo la zarpa hasta el fondo y más allá y reían y aplaudían porque lo decía el regidor.

Entendedme: yo no critico a la gente que no sabe. Yo no sé mucho de tantísimas cosas... tampoco creo que tenga que ser motivo de vergüenza el no haber estudiado, el no hablar correctamente o el tener lagunas de conocimiento. Lo que me revienta es la actitud contraria, la exhibición con orgullo de la ignorancia y el menosprecio a cualquier cosa que huela a sapiencia. Me duele el desprecio a la educación, en todos sus sentidos. Me duele... y me da una pena que me muero.



NO DEJES DE VER EL VIDEO. Aunque sientas rechazo a hacerlo, porque es digno de "analizar" lo que "las cadenas" están haciendo por la educación.Luego nos piden responsabilidades a los padres, a la escuela...
Supongo que como miembro del Gremio me ha tocado la fibra sensible...
LiToS
Forero Nuevo
Forero Nuevo
Mensajes: 15
Registrado: 04 Sep 2007 20:10

Re: Carta de una profesora

Mensaje por LiToS »

Yo en su día, no hace mucho tiempo, fui de esos niños que no veían más allá del presente. De lo cuál estoy absolutamente arrepentido. Muchos de esos niños ni tan siquiera sabrán que viven en un país que años atrás, fué el imperio más grande que conoció el sol, y como eso miles de cosas.
Es una pena el cauce que ha tomado este país, pero la realidad es que va de mal en peor, mis hermanos mayores que yo, crecieron viendo series educativas en la tv, yo veía series divertidas, a la par de educativas, pero es que hoy en día no tienen nada de educativo, si no les enseñamos desde pequeños, no podemos pretender que con 12-13 años ellos tengan ganas de aprender.
Avatar de Usuario
Sajite
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 7501
Registrado: 19 Sep 2002 23:21

Re: Carta de una profesora

Mensaje por Sajite »

no sé de qué os quejáis...

es maravilloso vivir en un país de ignorantes. Indica buenos augurios. Así nadie protesta, traga con todo... con rabietillas y eso; pero como no tienen recursos intelectuales para nada más... ni para organizarse, ni para comprender lo que pasa, ni siquiera para escucharse unos a otros... y lo mejor de todo es que encima les importa una mierda... es cojonudo...
Así que no os quejéis que este pais se está convirtiendo en el lugar perfecto para emprender e invertir. EL FMI va a dar una premio gordo al sisstema educativo español que han logrado todo esto (con la ayuda de los medios de comunicación y la clase política, eso sí)... por que además los jovenzuelos que tienen dos dedos de frente sólo piensan en tecnificarse para ser más competitivos.
Yo no tengo ninguna duda que vamos a salir de la crisis. Jóvenes de hoy emprended. Hay una masa borreguil dispuesta a trabajar por poca pasta (a regañadientes pero sin saber cómo evitarlo) dirigida por semielites tecnificadas. Oportunidades a gogo. Así que ya sabéis... ahí hay calidad de vida.... además a alguien tendrán que encular los bancos; vamos, digo yo...
Avatar de Usuario
Sajite
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 7501
Registrado: 19 Sep 2002 23:21

Re: Carta de una profesora

Mensaje por Sajite »

LiToS escribió:, no podemos pretender que con 12-13 años ellos tengan ganas de aprender.
Lo UNICO que debe de hacer un sistema educativo (y hablo en general incluyendo PADRES, ESCUELAS, MEDIOS DE COMUNICACION), repito: lo ÚNICO y más importante que debe inculcar un sistema de educacion a un niño es CURIOSIDAD.
silkreeler
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 364
Registrado: 22 Jun 2007 00:40

Re: Carta de una profesora

Mensaje por silkreeler »

Me permito el lujo de añadir sentido de responsabilidad.
asanferminpedimos
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 569
Registrado: 25 Mar 2009 09:04

Re: Carta de una profesora

Mensaje por asanferminpedimos »

Lo UNICO que debe de hacer un sistema educativo (y hablo en general incluyendo PADRES, ESCUELAS, MEDIOS DE COMUNICACION), repito: lo ÚNICO y más importante que debe inculcar un sistema de educacion a un niño es CURIOSIDAD
Si señor, de echo, desde que son niños es la falta de curiosidad lo que les hace no hacer cosas, aburrirse al cabo de muy poco rato y así solamente dedican su tiempo a ver tele (que en general menuda diferencia de antes a ahora) al facebook y a jugar a las consolas.

Lo que esta profesora escribe no hace mucho me lo dijo una amiga también profesora que trata de enseñar a chicos y chicas de la E.S.O. De lo que más alucinaba es, no de la falta de ganas de aprender que tienen, sino de que se jactan de ello. Y lo preocupante, decía, es que cada vez hay más.

Con respecto al vídeo, para mi lo más triste de ver y oír no ha sido las paridas que decía "la princesa del pueblo" (un motivo más para no considerarme monárquico y al paso que vamos tampoco del pueblo), lo triste es que a cada insensatez que soltaba los contertulios y el público a partirse de risa. Si estos son los que han dado la educación a los adolescentes de hoy en día...ahora entiendo muchas cosas.
ginco
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 259
Registrado: 22 Ago 2004 04:04

Re: Carta de una profesora

Mensaje por ginco »

Me temo que el problema es peor de lo que parece inicialmente. El problema es que los jovenes no están tan equivocados:

Me parece muy bien que se critique a Belen Esteban como simbolo de la tele de hoy en dia (operacion triunfo, gran hermano o mujeres hombres y viceversa son otros buenos ejemplos).
El problema es que no solo "la farandula", asi como cantantes y actores de diverso talento se forran sin tener ningun tipo de preparación / cultura.
Solo hay que ver la clase politica que dirije el pais, cuya preparación, por decirlo suave, es pauperrima.
Solo hay que ver el acoso y derribo que se ha hecho durante todo el 2010 a un colectivo de técnicos preparadisimos por el pecado de ganar mucho dinero (ahi teneis a los controladores aereos).
Solo hay que ver la clase de dirigentes que llegan a las alcaldias, presidentes de clubs de futbol, etc etc.

Y estos no son farandula, se supone que para su puesto han de tener preparación.

Por otro lado estan los parias, los jovenes no son tontos y han identificado rápidamente la situación, buenos profesionales que pueden escoger entre quedarse en España a ser explotados o marcharse al extranjero si quieren vivir bien en base a su preparación.
En España hay un respeto y valoración nulas a la cultura, preparación, profesionalismo, capacidad técnico/cientifica, etc y los jovenes no quieren ir por ahí. Es lógico, mucho esfuerzo y poca recompensa.
(Esa supuesta preparación importantisima, en España solo sirve, para buscar un puesto de funcionario en el que producir lo menos posible, marcharte al extranjero o montar una empresa con empleados sin motivación/preparación alguna y ser sangrado a impuestos para mantener el status quo).
Si se quiere cambiar la mentalidad de los jovenes, eso no se hace en la escuela, se hace en el mercado laboral, haciendo que la gente con preparación y buenos profesionales sean valorados y no explotados por cuatro perras.
Avatar de Usuario
Maica
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1460
Registrado: 28 Sep 2009 13:33
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Carta de una profesora

Mensaje por Maica »

Saber o no saber.... That is the question :roll:

Yo siempre he sido partidaria de saber, pero en los días en que vivimos ya no se si no habría que plantearse aquello de que cuanto más ignorante eres más feliz vives. No hace mucho tuve una charla con mi psicóloga precisamente por este tema, ella no dejaba de tratar de animarme argumentando lo maravilloso que era tener ciertas facultades, y efectivamente todo lo que decía sonaba muy bien, salvo por un pequeño detalle, de que me había servido todo eso a mi y porque precisamente todo eso era uno de los motivos de estar en su consulta. De verdad que da mucho que pensar :( y eso es lo malo, que seguimos empeñados en pensar, cuando a lo mejor lo más acertado sería dejar de lado nuestra mente aunque solo fuese por unos momentos.
Avatar de Usuario
Flakes
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1049
Registrado: 14 Feb 2006 20:19

Re: Carta de una profesora

Mensaje por Flakes »

ginco escribió:Si se quiere cambiar la mentalidad de los jovenes, eso no se hace en la escuela, se hace en el mercado laboral
No estoy de acuerdo. La mentalidad y la educación ética..como lo quieras llamar se forja en su hogar, con sus padres, el problema esque a los padres no les imparten un curso de educación al prógimo, o no pueden , o se la suda.
ginco
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 259
Registrado: 22 Ago 2004 04:04

Re: Carta de una profesora

Mensaje por ginco »

Flakes,
¿Y que importa que los padres inculquen mucho a sus hijos la importancia de estudiar si la sociedad luego muestra todo lo contrario? Cualquier joven inteligente lo acaba viendo.
Es más, ¿hacen bien esos padres en inculcar a alguien que estudie una carrera dura y dos idiomas y sea becario un par de años para acabar ganando lo mismo que alguien que termina el instituto se prepara un año y se hace policia? ¿y que ese policia tenga un trabajo fijo y se jubile años antes que él ...?
Esa es la realidad que ven los jovenes y hasta que la realidad no cambie puedes tratar de engañarles todo lo que quieras que no es facil
Avatar de Usuario
Sajite
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 7501
Registrado: 19 Sep 2002 23:21

Re: Carta de una profesora

Mensaje por Sajite »

ginco escribió: Si se quiere cambiar la mentalidad de los jovenes, eso no se hace en la escuela, se hace en el mercado laboral, haciendo que la gente con
preparación y buenos profesionales sean valorados y no explotados por cuatro perras.

Yo tení aun profesor en la universidad que decía que el trabajaba para formar personas. Que si las empresas quieren trabajadores que las formen ellas, que a él le pagaba la universidad y no la CEOE.
El problema es que falta "base". El "conocimiento" (así en general) no necesita ser remunerado. La mejor remuneración debería ser el crecimiento personal consciente...
Avatar de Usuario
efe
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 4838
Registrado: 20 Oct 2010 09:10

Re: Carta de una profesora

Mensaje por efe »

Los primeros que tienen que enseñar con el ejemplo o con la experiencia son los padres, la familia y después todos los demás. Ellos son así por nosotros. Lo hemos hecho mal si pero no tanto y creo que cada día lo hacemos un poco mejor, no sé, igual es porque siempre veo la botella medio llena. No toda la juventud pasa de todo, hay muchos que pasan desapercibidos, son los que estudian, se preparan, aprenden valores, los que ocuparan nuestro sitio. Solamente hay que hablar con ellos para darnos cuenta que no a todos les importa un bledo estudiar, es más creo que ni siquiera a esos que lo dicen en voz alta. Tal vez si no les pintásemos un futuro tan negro, si confiásemos un poco más en su potencial, ellos se valorarían más y mejor.
Cualquier joven inteligente sabe que ese no es el camino, y sobre todo si sus padres le han estado inculcando buenos valores desde la infancia.
No soy policía pero creo que no es un trabajo fácil, más bien en algunas ocasiones bastante desagradable y poco valorado, si yo fuese uno de esos adolescentes que quieren vivir del cuento no lo elegiría como profesión. Por supuesto tampoco elegiría mis estudios en función de lo que luego voy a ganar.
(en este mismo foro hay jóvenes que nos pueden servir de ejemplo para ver que no todos son balas perdidas no?)
Saludos.efe.
ginco
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 259
Registrado: 22 Ago 2004 04:04

Re: Carta de una profesora

Mensaje por ginco »

No, si todo eso está muy bien (sin ironia lo digo). Formar personas, estudiar sin pensar en cuanto vas a ganar....

Pero la realidad está ahi, y cuando a una persona joven (hablamos siempre en general) se tiene que plantear que quiere hacer, no mira solo la tele, mira a sus hermanos, primos, tios, amigos, etc. Y cuando ven como vive en España una persona que se ha sacrificado años en prepararse y una persona que no, no ve motivación para realizar el también ese sacrificio.
¿cuanta gente quiere esforzarse en prepararse duramente, formar una empresa y sacarla adelante con todo el sufrimiento que conlleva y cuanta gente quiere estudiar algo sencillo, opositar o colocarse en algun sitio comodo y a vivir? La realidad la teneis delante de las narices y asi nos va.

La juventud piensa (y cada dia más) en terminos mucho más cortoplacistas, por ello si no ven una gran motivación delante no espereis que "se formen como personas" o "estudien por el placer de estudiar y no por la recompensa despues".

No creais que defiendo esa actitud, solo me refiero que es muy fácil echar la culpa a Belen Esteban y a correr. El problema es mucho más profundo, en mi opinión.
Avatar de Usuario
Tao Dragón
Forero Amateur
Forero Amateur
Mensajes: 28
Registrado: 13 Oct 2010 20:14

Re: Carta de una profesora

Mensaje por Tao Dragón »

Quizá no hemos sabido adaptarnos como sociedad a la modernidad ciertas pautas educaztivas que hemos querido copiar de países que llegaron antes a ellas.

Yo he hecho mis "pinitos" como docente y recuerdo que una vez unos padres llegaron al centro educativo y se encararon con la profesora de prácticas de una clase de infantil; le dijeron que su níño de 4 años no venía a perder el tiempo en el colegio, que ya estaba bien de enseñarle canciones, juegos y demás chorradas que no sirven para nada, que lo que tenían que hacer era enseñarle idiomas adaptados a su edad, matemáticas adaptadas a su edad, etc., cosas que le hagan progresar en la vida. (Me pregunto qué querían esos padres de su hijo y me compadezco de éste).

Por otro lado, al hilo de la carta que inicia este hilo, a mí me parece cada vez más evidente que nuestros niños y niñas crecen con niveles de tolerancia a la frustración cada vez más bajos; me refiero a que cuando no consiguen algo (o no se merecen algo), los adultos se lo facilitamos o directamernte se lo damos, por tanto acaban careciendo de esa capacidad de sacrificio y de valoración de las cosas... de ese modo, cuando no consiguen algo inmediatamente o no tienen lo que quieren, se frustran.

¿No os parece?

Saludos.
Avatar de Usuario
Sajite
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 7501
Registrado: 19 Sep 2002 23:21

Re: Carta de una profesora

Mensaje por Sajite »

Tao Dragón escribió:le dijeron que su níño de 4 años no venía a perder el tiempo en el colegio, que ya estaba bien de enseñarle canciones, juegos y demás chorradas que no sirven para nada, que lo que tenían que hacer era enseñarle idiomas adaptados a su edad, matemáticas adaptadas a su edad, etc., cosas que le hagan progresar en la vida.
igual un cambio de padres hubiera ayudado...
:lol:
Responder