La mejor manera de hacer el 360º en krav maga, opiniones
Moderadores: moderador suplente, admin
-
kickboxingmma
- Forero Iniciado

- Mensajes: 72
- Registrado: 15 Ago 2006 23:04
La mejor manera de hacer el 360º en krav maga, opiniones
Visto lo visto, ya que parece que se calmo un poco las discusiones degrandantes y ridiculas de las diferentes organizaciones de krav maga y que a mi personalmente me desilusionaron. Empiezo con una pregunta tecnica sencilla pero a la vez basica e icono tecnico del krav maga. El 360 º.
Aunque es un movimiento instintivo, reflejo, he visto varias formas de hacerlo que si bien no varia mucho si hay pequeños detalles.
Personalmente pienso que la defensa debe ser con la mano extendida y bloqueando sin ir a hacer un bloqueogolpe, solo con el apoyo de nuestro peso, no se si me explico. Que opinais que es mejor hacerlo.
1º Bloqueando fuerte desde la posicion apoyandonos en nuestro peso.
2º Bloqueando como si con el mismo brazo quisieramos golpear la parte que nos ataca.
3º Otros
He omitido la parte del contrataque simultaneo ya que ahi si que hay muchas formas, tecnicas etc
Aunque es un movimiento instintivo, reflejo, he visto varias formas de hacerlo que si bien no varia mucho si hay pequeños detalles.
Personalmente pienso que la defensa debe ser con la mano extendida y bloqueando sin ir a hacer un bloqueogolpe, solo con el apoyo de nuestro peso, no se si me explico. Que opinais que es mejor hacerlo.
1º Bloqueando fuerte desde la posicion apoyandonos en nuestro peso.
2º Bloqueando como si con el mismo brazo quisieramos golpear la parte que nos ataca.
3º Otros
He omitido la parte del contrataque simultaneo ya que ahi si que hay muchas formas, tecnicas etc
Re: La mejor manera de hacer el 360º en krav maga, opiniones
kickboxingmma
Personalmente pienso que la defensa debe ser con la mano extendida y bloqueando sin ir a hacer un bloqueogolpe, solo con el apoyo de nuestro peso, no se si me explico. Que opinais que es mejor hacerlo.
Si te refieres a no cargar el movimiento del brazo, yo también creo que es la mejor forma. Ya que se hablaba antes en otro post de Najim Elkebar, aquí hay un video que hace el 360 de esa forma:
2º Bloqueando como si con el mismo brazo quisieramos golpear la parte que nos ataca.
Me imagino que te refieres a está. Yo no lo creo necesario, para mi la finalidad del 360 es bloquear el ataque, ya el puño hace el trabajo de golpeo.
Saludos
Personalmente pienso que la defensa debe ser con la mano extendida y bloqueando sin ir a hacer un bloqueogolpe, solo con el apoyo de nuestro peso, no se si me explico. Que opinais que es mejor hacerlo.
Si te refieres a no cargar el movimiento del brazo, yo también creo que es la mejor forma. Ya que se hablaba antes en otro post de Najim Elkebar, aquí hay un video que hace el 360 de esa forma:
2º Bloqueando como si con el mismo brazo quisieramos golpear la parte que nos ataca.
Me imagino que te refieres a está. Yo no lo creo necesario, para mi la finalidad del 360 es bloquear el ataque, ya el puño hace el trabajo de golpeo.
Saludos
Re: La mejor manera de hacer el 360º en krav maga, opiniones
Ni el 360º es una técnica instintiva ni esta determinada por un acto reflejo. Se trata de un movimiento absolutamente condicionado -como prácticamente todos- que, para colmo, requiere de bastante entrenamiento para aplicarse en el lugar (zona del brazo que ataca) y momento oportuno (antes de que entre en mi zona roja). Otra cosa es que cualquiera pueda levantar el brazo y pensarse que esta haciendo bien la técnica.
El motivo por el que Najim realiza inteligentemente la inclinación de cuerpo no es únicamente para ""pesar"" hacia delante dificultando que el brazo del atacante avance, sino para que su cabeza salga de la linea del cuchillo. Si no hiciera esto, al bloquear fuertemente el brazo armado habría que contar con el riesgo de que la mano se abriera y de que el cuchillo se le clavara en la cara al defensor.
Un saludo
El motivo por el que Najim realiza inteligentemente la inclinación de cuerpo no es únicamente para ""pesar"" hacia delante dificultando que el brazo del atacante avance, sino para que su cabeza salga de la linea del cuchillo. Si no hiciera esto, al bloquear fuertemente el brazo armado habría que contar con el riesgo de que la mano se abriera y de que el cuchillo se le clavara en la cara al defensor.
Un saludo
Re: La mejor manera de hacer el 360º en krav maga, opiniones
Coincido con MIK, muy buena la explicacion
www.krav-maga.es
www.krav-maga.es
- kravmagalevante
- Forero Iniciado

- Mensajes: 94
- Registrado: 05 Nov 2009 00:18
Re: La mejor manera de hacer el 360º en krav maga, opiniones
Miguel lo ha bordado. De todos modos, tiene en su web un artículo más completo sobre el 360º que recomiendo leer:
http://www.kapap-spain.com/art%C3%ADculos/
http://www.kapap-spain.com/art%C3%ADculos/
Re: La mejor manera de hacer el 360º en krav maga, opiniones
¡Anda! Y yo que me pensaba que un 360 era esto
-chong
-chong
Re: La mejor manera de hacer el 360º en krav maga, opiniones
Perfecta explicacion aunque desearia matizar una cosa respecto a los movimientos reflejos en lo que no estoy completamente de acuerdo con mik o red.
Pienso que todo evento de combate es condicionado, estas condicionado a la otra persona, al lugar, al momento etc. Los entrenamientos y ejercicios deben potenciar distintas cualidades y una de ellas es la potenciacion de los reflejos naturales. Y en km es lo mismo, nadie se pone a pensar cuando le lanzan un swing o un navajazo, los movimientos salen instintivos, fruto del entrenamiento y la repeticion.
Ejemplo, yo cuando conduzco no pienso que debo pisar el embrage para cambiar de marcha, sale de forma natural, en esto es lo mismo.
Incluso en combates reglados existe el factor reflejo, sobre todo en los movimientos defensivos, aunque en los de ataque de mas tiempo para la estrategia.
En la calle cuando eres funcionario policial es cuando te das cuenta de estas cosas, son actos defensivos instintivos y reflejos, sobre todo porque el momento, el lugar etc te condiciona y no te dedicas a pensar.
Aunque esta claro que para llegar a este punto como en cualquier otra tecnica, la mecanica debe ser la correcta, poco a poco, mucha repeticion y mucho entrenamiento....si no lo haces bien al principio peor te saldra al final
Pienso que todo evento de combate es condicionado, estas condicionado a la otra persona, al lugar, al momento etc. Los entrenamientos y ejercicios deben potenciar distintas cualidades y una de ellas es la potenciacion de los reflejos naturales. Y en km es lo mismo, nadie se pone a pensar cuando le lanzan un swing o un navajazo, los movimientos salen instintivos, fruto del entrenamiento y la repeticion.
Ejemplo, yo cuando conduzco no pienso que debo pisar el embrage para cambiar de marcha, sale de forma natural, en esto es lo mismo.
Incluso en combates reglados existe el factor reflejo, sobre todo en los movimientos defensivos, aunque en los de ataque de mas tiempo para la estrategia.
En la calle cuando eres funcionario policial es cuando te das cuenta de estas cosas, son actos defensivos instintivos y reflejos, sobre todo porque el momento, el lugar etc te condiciona y no te dedicas a pensar.
Aunque esta claro que para llegar a este punto como en cualquier otra tecnica, la mecanica debe ser la correcta, poco a poco, mucha repeticion y mucho entrenamiento....si no lo haces bien al principio peor te saldra al final
-
krav Maga W Terrassa
- Forero Activo

- Mensajes: 160
- Registrado: 16 Ago 2008 13:33
Re: La mejor manera de hacer el 360º en krav maga, opiniones
Hoa!
El 360 tiene tema para rato. Segun mi punto de vista los bloqueos altos y los bajos si son mas o menos espontaneos y reflejos naturales defensivos. Los que defienden una linea media se tienen que educar mucho mas, digamos que si dividimos los ataques recibidos por un solo lado en 7 posibilidades desde la descendente hasta la ascendente serian los que van de la linea de la axila (4) hasta el oblicuo buscando por ejemplo el higado (6), no se si me explico muy bien...
Saludos!
J. Pablo Lopez
El 360 tiene tema para rato. Segun mi punto de vista los bloqueos altos y los bajos si son mas o menos espontaneos y reflejos naturales defensivos. Los que defienden una linea media se tienen que educar mucho mas, digamos que si dividimos los ataques recibidos por un solo lado en 7 posibilidades desde la descendente hasta la ascendente serian los que van de la linea de la axila (4) hasta el oblicuo buscando por ejemplo el higado (6), no se si me explico muy bien...
Saludos!
J. Pablo Lopez
-
kickboxingmma
- Forero Iniciado

- Mensajes: 72
- Registrado: 15 Ago 2006 23:04
Re: La mejor manera de hacer el 360º en krav maga, opiniones
Bien, hay opinios dispares en detalles pero cercanas en casi todo. Pues eso es lo que deseaba, un poco de debate sobre el km, un debate entre gente que practica y experimenta, gente que viene de diferentes maestros, que den sus opiniones de forma limpia y sana.
Felicidades a todos
Felicidades a todos
Yo tambien pienso de esa manera, tambien soy funcionario y se de que hablas.por fuerza100 » 08 Oct 2010 13:09
Perfecta explicacion aunque desearia matizar una cosa respecto a los movimientos reflejos en lo que no estoy completamente de acuerdo con mik o red.
Pienso que todo evento de combate es condicionado, estas condicionado a la otra persona, al lugar, al momento etc. Los entrenamientos y ejercicios deben potenciar distintas cualidades y una de ellas es la potenciacion de los reflejos naturales. Y en km es lo mismo, nadie se pone a pensar cuando le lanzan un swing o un navajazo, los movimientos salen instintivos, fruto del entrenamiento y la repeticion.
Ejemplo, yo cuando conduzco no pienso que debo pisar el embrage para cambiar de marcha, sale de forma natural, en esto es lo mismo.
Incluso en combates reglados existe el factor reflejo, sobre todo en los movimientos defensivos, aunque en los de ataque de mas tiempo para la estrategia.
En la calle cuando eres funcionario policial es cuando te das cuenta de estas cosas, son actos defensivos instintivos y reflejos, sobre todo porque el momento, el lugar etc te condiciona y no te dedicas a pensar.
Aunque esta claro que para llegar a este punto como en cualquier otra tecnica, la mecanica debe ser la correcta, poco a poco, mucha repeticion y mucho entrenamiento....si no lo haces bien al principio peor te saldra al final
Se te a entendido perfectamente y en efecto mi apertura de debate era mas generica sobre el 360, pero como se puede comprobar y bien dices, solo en este se podria especificar muchisimopor krav Maga W Terrassa » 08 Oct 2010 16:25
Hoa!
El 360 tiene tema para rato. Segun mi punto de vista los bloqueos altos y los bajos si son mas o menos espontaneos y reflejos naturales defensivos. Los que defienden una linea media se tienen que educar mucho mas, digamos que si dividimos los ataques recibidos por un solo lado en 7 posibilidades desde la descendente hasta la ascendente serian los que van de la linea de la axila (4) hasta el oblicuo buscando por ejemplo el higado (6), no se si me explico muy bien...
Saludos!
J. Pablo Lopez
Re: La mejor manera de hacer el 360º en krav maga, opiniones
Hola fuerza 100,
comprendo bien tu razonamiento pero has de comprender que las respuestas ante estímulos condicionados pueden ser igualmente "subsconscientes" y no por ello son instintivos. Instintivo es aquello que nos viene, por asi decir, de fábrica y no ha sido aprendido: estornudar, los pelos de punta cuando tenemos frio, el protegernos el cuello y subir los hombros cuando tenemos miedo, poner las manos hacia atrás cuando nos caemos de espaldas (buscando las ramas de los árboles, que nuestros ancestros primates tan bien sabian localizar para no perder el equilibrio.
La inmensa mayoría de lo que hacemos cada día, incluso el comer, es aprendido. De hecho los animales en estado natural no comen todos los días, y mucho menos 3 o 5 veces al día. Y nosotros si nos saltamos la comida ya tenemos hambre
Digamos que os referís a realizar las defensas y ataques sin pensar. Pues bien, en eso estoy de acuerdo, pero eso no es ni patrimonio exclusivo del Krav Magá ni es nada de lo que el sistema deba valerse para hacer publicidad. La repetición continuada facilita el acceso a esa "memoria" a nivel cognoscitivo y muscular, por lo que el cuerpo no tendrá que buscar la información en el último rincón de su cerebro. Pero de instintivo NADA. De lo contrario, para mucha gente también sería instintivo fumar y sin embargo el cigarro es elemento manufacturado por el Hombre.
Un saludo
comprendo bien tu razonamiento pero has de comprender que las respuestas ante estímulos condicionados pueden ser igualmente "subsconscientes" y no por ello son instintivos. Instintivo es aquello que nos viene, por asi decir, de fábrica y no ha sido aprendido: estornudar, los pelos de punta cuando tenemos frio, el protegernos el cuello y subir los hombros cuando tenemos miedo, poner las manos hacia atrás cuando nos caemos de espaldas (buscando las ramas de los árboles, que nuestros ancestros primates tan bien sabian localizar para no perder el equilibrio.
La inmensa mayoría de lo que hacemos cada día, incluso el comer, es aprendido. De hecho los animales en estado natural no comen todos los días, y mucho menos 3 o 5 veces al día. Y nosotros si nos saltamos la comida ya tenemos hambre
Digamos que os referís a realizar las defensas y ataques sin pensar. Pues bien, en eso estoy de acuerdo, pero eso no es ni patrimonio exclusivo del Krav Magá ni es nada de lo que el sistema deba valerse para hacer publicidad. La repetición continuada facilita el acceso a esa "memoria" a nivel cognoscitivo y muscular, por lo que el cuerpo no tendrá que buscar la información en el último rincón de su cerebro. Pero de instintivo NADA. De lo contrario, para mucha gente también sería instintivo fumar y sin embargo el cigarro es elemento manufacturado por el Hombre.
Un saludo
-
kickboxingmma
- Forero Iniciado

- Mensajes: 72
- Registrado: 15 Ago 2006 23:04
Re: La mejor manera de hacer el 360º en krav maga, opiniones
Hola Mik.............Perfect!!!
Yo personalmente me referia a lo que acabas de expresar, movimientos sin pensar, a sido un error de eleccion de vocabulario, y la verdad en tu primer post tambien te habia entedido mal por el error de diccionario. Y me quede asi
Yo personalmente me referia a lo que acabas de expresar, movimientos sin pensar, a sido un error de eleccion de vocabulario, y la verdad en tu primer post tambien te habia entedido mal por el error de diccionario. Y me quede asi
Re: La mejor manera de hacer el 360º en krav maga, opiniones
Suscribo las palabras de kickboxingmma, soy victima de la LOCSE je,je
Re: La mejor manera de hacer el 360º en krav maga, opiniones
suscribo lo dicho, con matices, considero que el 360 SI es un acto defensivo reflejo, todo el mundo de forma natural tiende a defender los ataques con las manos/brazos, en ese sentido si que es un reflejo natural.
a partir de ahi, ya se puede adaptar todo lo dicho, evidentemente, me parece mas un bloqueo duro con idea de hacer daño al brazo armado del atacante, que una defensa sin mas, la dureza del bloqueo si que es un reflejo condicionado, que se llega a realizar de forma automatica con el entrenamiento.
considero tambien que es mas importante el contraataque, puesto que el camino mas corto entre dos puntos es la linea recta, es la forma de trabajar de la fekm y me gusta mucho, es mas ofensivo que defensivo, aunque tambien es cierto, que en el momento de la verdad, seguro que todo el mundo por propio reflejo natural realiza primero la defensa, de ahi que se considere mas un reflejo condicionado, como dice MIK.
desde el punto de vista de las diferentes federaciones o asociaciones, me quedo con que el trabajo y esfuerzo por aprender es lo que lleva a la perfeccion tecnica, es el alumno el que trabaja a su modo.
he visto libros y videos de las diferentes asociaciones, y me quedo con el trabajo de Richard douieb y tambien con el de con najim elkebar , no me desagrada el trabajo de whitman, me parece muy pedagogico, aunque se nota que es muy comercial, muy yankee, de todos los que he visto los que menos me ha gustado es en un video de human weapon, la forma de hacerlo de itay gil, me parece un poco arriesgado, entra como a trompicones y no creo que sea eficaz, tampoco me gusta alain cohen, creo que es demasiado elaborado en la consecucion de la tecnica.
ya puestos que opinais de las caidas, estan demás en los programas? o son una reminiscencia del origen militar del Krav magá?
me parece que el alumno debe de saber caer al suelo, pero lo de las volteretas quizas sea eso, una reminiscencia tipica de militares, mas que algo util en la calle.
no me veo dando una vuelta por el suelo despues de que me den un empujon en la calle, en cambio si que veo untraspies con una caida amortiguada hacia adelante o hacia atras.
a partir de ahi, ya se puede adaptar todo lo dicho, evidentemente, me parece mas un bloqueo duro con idea de hacer daño al brazo armado del atacante, que una defensa sin mas, la dureza del bloqueo si que es un reflejo condicionado, que se llega a realizar de forma automatica con el entrenamiento.
considero tambien que es mas importante el contraataque, puesto que el camino mas corto entre dos puntos es la linea recta, es la forma de trabajar de la fekm y me gusta mucho, es mas ofensivo que defensivo, aunque tambien es cierto, que en el momento de la verdad, seguro que todo el mundo por propio reflejo natural realiza primero la defensa, de ahi que se considere mas un reflejo condicionado, como dice MIK.
desde el punto de vista de las diferentes federaciones o asociaciones, me quedo con que el trabajo y esfuerzo por aprender es lo que lleva a la perfeccion tecnica, es el alumno el que trabaja a su modo.
he visto libros y videos de las diferentes asociaciones, y me quedo con el trabajo de Richard douieb y tambien con el de con najim elkebar , no me desagrada el trabajo de whitman, me parece muy pedagogico, aunque se nota que es muy comercial, muy yankee, de todos los que he visto los que menos me ha gustado es en un video de human weapon, la forma de hacerlo de itay gil, me parece un poco arriesgado, entra como a trompicones y no creo que sea eficaz, tampoco me gusta alain cohen, creo que es demasiado elaborado en la consecucion de la tecnica.
ya puestos que opinais de las caidas, estan demás en los programas? o son una reminiscencia del origen militar del Krav magá?
me parece que el alumno debe de saber caer al suelo, pero lo de las volteretas quizas sea eso, una reminiscencia tipica de militares, mas que algo util en la calle.
no me veo dando una vuelta por el suelo despues de que me den un empujon en la calle, en cambio si que veo untraspies con una caida amortiguada hacia adelante o hacia atras.
-
kickboxingmma
- Forero Iniciado

- Mensajes: 72
- Registrado: 15 Ago 2006 23:04
Re: La mejor manera de hacer el 360º en krav maga, opiniones
Nunca esta demas saber y hacerlo, aunque sea a nivel de acondicionamiento fisico mas que para su utilizacion tecnico-tactico. Pienso que es mas importante el saber levantarse del suelo, como hacerlo, como defenderse o como salir y levantarse despues de una situacion de lucha en el suelo.ya puestos que opinais de las caidas, estan demás en los programas? o son una reminiscencia del origen militar del Krav magá?
me parece que el alumno debe de saber caer al suelo, pero lo de las volteretas quizas sea eso, una reminiscencia tipica de militares, mas que algo util en la calle.
no me veo dando una vuelta por el suelo despues de que me den un empujon en la calle, en cambio si que veo untraspies con una caida amortiguada hacia adelante o hacia atras.]
Última edición por kickboxingmma el 11 Oct 2010 22:55, editado 1 vez en total.
Re: La mejor manera de hacer el 360º en krav maga, opiniones
kickboxingmma:
quoteya puestos que opinais de las caidas, estan demás en los programas? o son una reminiscencia del origen militar del Krav magá?
Hola Kickboxingmma, las caidas no son reminiscencia de origen militar. Son prácticadas en todas las artes de proyección, desde Judo, lucha,Aikido,Hapkido, bjj,...etc, y habiendo practicado Imi lucha, creo que no podían quedarse fuera de su sistema .
me parece que el alumno debe de saber caer al suelo, pero lo de las volteretas quizas sea eso, una reminiscencia tipica de militares, mas que algo util en la calle.
no me veo dando una vuelta por el suelo despues de que me den un empujon en la calle, en cambio si que veo untraspies con una caida amortiguada hacia adelante o hacia atras.][/quote]
Date cuenta que si el impulso es muy grande, vas a caer enterrando la cabeza en el suelo y no plano , ahí si has prácticado bastante el rodar , te vá salir, otra cosa es que te dé vergüenza girar en el suelo, por el que dirán. He visto cosas mas dificiles, por ejemplo en competiciones de Judo o Lucha, para defender un Seio Nage, o brazo martillo en caso de lucha , hacer una media luna ,y lo he visto muchas veces.
Nunca esta demas saber y hacerlo, aunque sea a nivel de acondicionamiento fisico mas que para su utilizacion tecnico-tactico. Pienso que es mas importante el saber levantarse del suelo, como hacerlo, como defenderse o como salir y levantarse despues de una situacion de lucha en el suelo.
Pues eso
quoteya puestos que opinais de las caidas, estan demás en los programas? o son una reminiscencia del origen militar del Krav magá?
Hola Kickboxingmma, las caidas no son reminiscencia de origen militar. Son prácticadas en todas las artes de proyección, desde Judo, lucha,Aikido,Hapkido, bjj,...etc, y habiendo practicado Imi lucha, creo que no podían quedarse fuera de su sistema .
me parece que el alumno debe de saber caer al suelo, pero lo de las volteretas quizas sea eso, una reminiscencia tipica de militares, mas que algo util en la calle.
no me veo dando una vuelta por el suelo despues de que me den un empujon en la calle, en cambio si que veo untraspies con una caida amortiguada hacia adelante o hacia atras.][/quote]
Date cuenta que si el impulso es muy grande, vas a caer enterrando la cabeza en el suelo y no plano , ahí si has prácticado bastante el rodar , te vá salir, otra cosa es que te dé vergüenza girar en el suelo, por el que dirán. He visto cosas mas dificiles, por ejemplo en competiciones de Judo o Lucha, para defender un Seio Nage, o brazo martillo en caso de lucha , hacer una media luna ,y lo he visto muchas veces.
Nunca esta demas saber y hacerlo, aunque sea a nivel de acondicionamiento fisico mas que para su utilizacion tecnico-tactico. Pienso que es mas importante el saber levantarse del suelo, como hacerlo, como defenderse o como salir y levantarse despues de una situacion de lucha en el suelo.
Pues eso

