TWR un poco combate no viene mal
Moderadores: moderador suplente, admin
Re: TWR un poco combate no viene mal
Pero seguirán preguntando una y mil veces que si eso es WT
Re: TWR un poco combate no viene mal
¿nadie tiene más novedades o algo que contarnos?
Re: TWR un poco combate no viene mal
Que en septiembre empiezan los cursos para monitores, por ejemplo, mllado XD
Se llama "Plan (Inter) Nacional Formación Monitores The Wing Revolution" y su metodología sigue el mismo sistema que el Marco Europeo de Cualificaciones [MEC (en inglés EQF)] o, lo que es lo mismo, el famoso Plan Bolonia. Tiene cuatro fases:
- Seminarios formativos: Uno al mes, de septiembre a junio de cada año, en total 20 seminarios de 6 horas de duración cada uno. Abordará la enseñanza y entrenamiento técnico, contenidos teóricos (principios, valores, estrategia, conocimientos en materias auxiliares tales como anatomía y fisiología deportiva, primeros auxilios, biomecánica aplicada al movimiento…) y contenidos de didáctica (planificación de las sesiones, enseñanza del sistema, pedagogía y psicología del deporte y actividad física…).
- Entrenamientos especiales monitores: Cuatro horas extras al mes de entrenamientos específicos para monitores, con especial atención a la diversidad de niveles de los participantes.
- Convenciones nacionales: 1 al año, con entrenamientos especiales y formación en áreas teóricas. Será también el momento de la evaluación del progreso de cada participante.
- Unidades didácticas enseñanza no presencial: 75 horas de enseñanza a distancia, con distintos soportes multimedia y guía de estudio para su mejor asimilación. Los contenidos serán presentados en los seminarios y convenciones nacionales, y contarán con tutorías para un mejor aprovechamiento de la materia, así como para resolver todas las dudas que puedan surgir.
Ala, a divertirse

Se llama "Plan (Inter) Nacional Formación Monitores The Wing Revolution" y su metodología sigue el mismo sistema que el Marco Europeo de Cualificaciones [MEC (en inglés EQF)] o, lo que es lo mismo, el famoso Plan Bolonia. Tiene cuatro fases:
- Seminarios formativos: Uno al mes, de septiembre a junio de cada año, en total 20 seminarios de 6 horas de duración cada uno. Abordará la enseñanza y entrenamiento técnico, contenidos teóricos (principios, valores, estrategia, conocimientos en materias auxiliares tales como anatomía y fisiología deportiva, primeros auxilios, biomecánica aplicada al movimiento…) y contenidos de didáctica (planificación de las sesiones, enseñanza del sistema, pedagogía y psicología del deporte y actividad física…).
- Entrenamientos especiales monitores: Cuatro horas extras al mes de entrenamientos específicos para monitores, con especial atención a la diversidad de niveles de los participantes.
- Convenciones nacionales: 1 al año, con entrenamientos especiales y formación en áreas teóricas. Será también el momento de la evaluación del progreso de cada participante.
- Unidades didácticas enseñanza no presencial: 75 horas de enseñanza a distancia, con distintos soportes multimedia y guía de estudio para su mejor asimilación. Los contenidos serán presentados en los seminarios y convenciones nacionales, y contarán con tutorías para un mejor aprovechamiento de la materia, así como para resolver todas las dudas que puedan surgir.
Ala, a divertirse
Re: TWR un poco combate no viene mal
Gracias por la informacionFireTiger escribió:Que en septiembre empiezan los cursos para monitores, por ejemplo, mllado XD
Se llama "Plan (Inter) Nacional Formación Monitores The Wing Revolution" y su metodología sigue el mismo sistema que el Marco Europeo de Cualificaciones [MEC (en inglés EQF)] o, lo que es lo mismo, el famoso Plan Bolonia. Tiene cuatro fases:
- Seminarios formativos: Uno al mes, de septiembre a junio de cada año, en total 20 seminarios de 6 horas de duración cada uno. Abordará la enseñanza y entrenamiento técnico, contenidos teóricos (principios, valores, estrategia, conocimientos en materias auxiliares tales como anatomía y fisiología deportiva, primeros auxilios, biomecánica aplicada al movimiento…) y contenidos de didáctica (planificación de las sesiones, enseñanza del sistema, pedagogía y psicología del deporte y actividad física…).
- Entrenamientos especiales monitores: Cuatro horas extras al mes de entrenamientos específicos para monitores, con especial atención a la diversidad de niveles de los participantes.
- Convenciones nacionales: 1 al año, con entrenamientos especiales y formación en áreas teóricas. Será también el momento de la evaluación del progreso de cada participante.
- Unidades didácticas enseñanza no presencial: 75 horas de enseñanza a distancia, con distintos soportes multimedia y guía de estudio para su mejor asimilación. Los contenidos serán presentados en los seminarios y convenciones nacionales, y contarán con tutorías para un mejor aprovechamiento de la materia, así como para resolver todas las dudas que puedan surgir.
Ala, a divertirse![]()
Re: TWR un poco combate no viene mal
Re: TWR un poco combate no viene mal
que pena no vivir en la península... pero bueno, cuando vuelva victor el més que viene no me lo pierdo... Yo suelo quedar con los compañeros para entrenar entre semana, además de las 3 horas que hago por semana en clase intento hacer de mínimo 3 horas más y a ser posible 5, y la verdad que se nota, pero se notaría mucho más si fuera con un monitor, pero bueno, vale más esto que nada jejeje
Aun así entrenando con un compañero o sólo se aprendre mucho, porque yo con lo que nos enseña Victor lo que entiendo es que, él ahora da unas directrices, pero después cada forja su "estilo", bueno más que estilo sería su manera de luchar. Porque siempre recordaré una frase de maestro que me dijo: Si te limitas a imitar a tu maestro, nunca lo superarás.
Saludos
Aun así entrenando con un compañero o sólo se aprendre mucho, porque yo con lo que nos enseña Victor lo que entiendo es que, él ahora da unas directrices, pero después cada forja su "estilo", bueno más que estilo sería su manera de luchar. Porque siempre recordaré una frase de maestro que me dijo: Si te limitas a imitar a tu maestro, nunca lo superarás.
Saludos
Re: TWR un poco combate no viene mal
Yo le veo 3 veces al año si el curro me lo permite, no te creas. Supongo que en las islas también se impartirán clases para formar monitores. Pregunta a tu instructor o en ifo@thewingrevolution.com 
Re: TWR un poco combate no viene mal
la verdad es que asistiendo a un curso de 2 días con Victor es como entrenar varios meses con otro instructor. No es que sea porque se trabaja más es por el concepto que te trasmite, que es lo importante, te hace ver hacia donde van las nuevas lineas de entrenamiento y la verdad que entrenando lo que has visto ya tienes para meses y meses de entreno.FireTiger escribió:Yo le veo 3 veces al año si el curro me lo permite, no te creas. Supongo que en las islas también se impartirán clases para formar monitores. Pregunta a tu instructor o en ifo@thewingrevolution.com
De todos modos, yo hasta la fecha no estoy entrenando las secuencias en clase como las he entrenado con el. Nosotros estamos entrenando aplicaciones sobre ataques reales. Lo que son secuencias las entreno por mi cuenta.
En tema de los videos que puedo ir cazando por internet la verdad es que me ayudan más de lo que parece, porque los ves una vez y sólo ves golpes, los miras dos ves una cosa, los miras 100 y sigues viendo cosas, pero creo que lo importante es haber asistido a los seminarios con el ya que una vez que tienes el concepto, lo que vas viendo es más fácil de entender.
Re: TWR un poco combate no viene mal
XD Cursos de un día. Unas 8 horas o por ahí. Y a veces con sifu Javi el mismo día. La verdad es que da gusto verlos, escucharlos y entrenar con ellos, tanto WT como WR.
Re: TWR un poco combate no viene mal
A mi me pasa igual, supongo que a medida que uno va aprendiendo mas va comprendiendo mejor los movimientos.mllado escribió:
En tema de los videos que puedo ir cazando por internet la verdad es que me ayudan más de lo que parece, porque los ves una vez y sólo ves golpes, los miras dos ves una cosa, los miras 100 y sigues viendo cosas.
Este año me apuntare a algun cursillo de Victor, la verdad es que es una pasada entrenar con el porque se aprende muchisimo
Re: TWR un poco combate no viene mal
Lo lei en la pagina web. Y las respuesta de los otros monitores sobre este tema y la formacion ha sido...tibia.[Se llama "Plan (Inter) Nacional Formación Monitores The Wing Revolution" y su metodología sigue el mismo sistema que el Marco Europeo de Cualificaciones [MEC (en inglés EQF)] o, lo que es lo mismo, el famoso Plan Bolonia. Tiene cuatro fases:
¿sabeis por que? Por que lo mire como lo mire. Y lo hemos mirado los instructore de por aqui, los amigos de internet y la novia y todos los que sabemos sumar...y no nos sale la cuenta.
Todo esta muy bien organizado, esta abierto a todos, igual de posibilidades para el que empieza que para el que lleva 20 años. Pero...¿y es esa una forma de apoyar a los instructores que se han partido la cara por Victor Gutierrez durante toda su vida? Y que continuan apoyando la causa, porque yo pago mi franquicia todos los meses, y lo que es apoyo, poco, o muy poco.
Ya...ya...¿pero y a los que no somos de la Villa de Madrid y no tenemos a Sifu Javi, o a Victor, o a Pepe a mano? ¿como nos apoya?
Bien, es cierto. Una buena opinion...pero a mi en los muchisisisisimos cursos que he estado con Victor, y pidiendo opinion a los asistentes, pasado el susto, pasada la ilusion y sin dos copas de mas, todos me comentaron lo mismo: tres tecnicas por curso, momento de lucimiento y despues..el 75 % de los cursos que he estado con Victor Gutierrez han sido insustanciales. Y baso mi opinion (criticable, claro) en la relacion tiempo-clases-esfuerzo-gente que he traido al curso versus lo que he aprendido en un curso.mi me pasa igual, supongo que a medida que uno va aprendiendo mas va comprendiendo mejor los movimientos.
Este año me apuntare a algun cursillo de Victor, la verdad es que es una pasada entrenar con el porque se aprende muchisimo
Y hace mucho tiempo que se me paso la etapa endiosamiento de los artistas marciales. Es un negocio. Punto. Basado en menos es mas. Te enseño menos, te cobro mas...y hasta la proxima.
No se trata de ser mas que nadie. Ni tan siquiera de tenerla mas larga. Es lo clasico de las empresas y de todo por aqui: no se reconoce el esfuerzo de uno.
Se reconoce el tamaño de la cartera.
¿ha cambiado algo de la etapa del Kaiser?
Re: TWR un poco combate no viene mal
Ya, entiendo que esto no te siente nada bien si eres instructor por la competencia que podría haber en un futuro si se forman demasiados instructores, pero ellos supongo que no dajarían que un instructor opere en la misma zona que tú y te quitase alumnos, ¿verdad?Aquiles escribió:
Lo lei en la pagina web. Y las respuesta de los otros monitores sobre este tema y la formacion ha sido...tibia.
¿sabeis por que? Por que lo mire como lo mire. Y lo hemos mirado los instructore de por aqui, los amigos de internet y la novia y todos los que sabemos sumar...y no nos sale la cuenta.
Todo esta muy bien organizado, esta abierto a todos, igual de posibilidades para el que empieza que para el que lleva 20 años. Pero...¿y es esa una forma de apoyar a los instructores que se han partido la cara por Victor Gutierrez durante toda su vida? Y que continuan apoyando la causa, porque yo pago mi franquicia todos los meses, y lo que es apoyo, poco, o muy poco.
No entiendo muy bien lo que quieres decir, ¿estas diciendo que si vivieses en Madrid tendrias alguna ventaja respecto a los instructores que viven en el resto de España?Aquiles escribió: Ya...ya...¿pero y a los que no somos de la Villa de Madrid y no tenemos a Sifu Javi, o a Victor, o a Pepe a mano? ¿como nos apoya?
Yo solo asistí a un curso de Victor y tampoco enseñó muchas cosas, daba la impresión de que no quería dar demasiado nivel a los asistentes, y yo en parte lo entiendo porque el nivel allí tampoco era para tirar cohetes salvo 3 o 4 personas, pero yo saque provecho de la clase preguntando todas mis dudas que tenia con el nuevo sistema. Si asisto otra vez a un curso y me pasa lo mismo que a ti, será la última vez que vaya, porque pagar 70 euros para ver una persona lucirse no me parece buena idea, antes prefiero darle el dinero a mi instructor que es de quien mas he aprendido.Aquiles escribió: Bien, es cierto. Una buena opinion...pero a mi en los muchisisisisimos cursos que he estado con Victor, y pidiendo opinion a los asistentes, pasado el susto, pasada la ilusion y sin dos copas de mas, todos me comentaron lo mismo: tres tecnicas por curso, momento de lucimiento y despues..el 75 % de los cursos que he estado con Victor Gutierrez han sido insustanciales. Y baso mi opinion (criticable, claro) en la relacion tiempo-clases-esfuerzo-gente que he traido al curso versus lo que he aprendido en un curso.
Y hace mucho tiempo que se me paso la etapa endiosamiento de los artistas marciales. Es un negocio. Punto. Basado en menos es mas. Te enseño menos, te cobro mas...y hasta la proxima.
Aquiles escribió: No se trata de ser mas que nadie. Ni tan siquiera de tenerla mas larga. Es lo clasico de las empresas y de todo por aqui: no se reconoce el esfuerzo de uno.
Se reconoce el tamaño de la cartera.
¿ha cambiado algo de la etapa del Kaiser?
¿A que esfuerzo te refieres?, ¿como podria reconocerse?
Re: TWR un poco combate no viene mal
Bueno veo que hay gente que no ha tenido muy buenas esperiencias. Yo creo que en mi comunidad tengo mucha suerte, porque cuando viene somos muy muy pocos (20 o 25 personas como mucho), algunas veces menos... y como viene poco la verdad es que después de dos días sales con la cabeza llena de nuevas cosas. ¿A ver si al final que no venga tantas veces va a ser bueno? jejeje
De todos modos lo importante en un curso para mi no es practicar, porque aunque seamos pocos el se va paseando pareja por pareja y yo que hago, entrenar con mi compañero que lo tengo todo el año en el gym? mmmmmm lo que hago sobretodo es escuchar lo que dice a cada pareja, porque nunca dice exactamente lo mismo a cada pareja.
La otra cosa muy importante es tener un buen compañero, porque siempre ha habido gente que no deja entrenar, siempre pone trabas y si yo... y si... (y si te vas a la *ierda jejejeje).
Ahora acabo de llegar de clase y la verdad que agusto se queda uno cuando ve que las cosas empiezan a salir solas jejejeje

De todos modos lo importante en un curso para mi no es practicar, porque aunque seamos pocos el se va paseando pareja por pareja y yo que hago, entrenar con mi compañero que lo tengo todo el año en el gym? mmmmmm lo que hago sobretodo es escuchar lo que dice a cada pareja, porque nunca dice exactamente lo mismo a cada pareja.
La otra cosa muy importante es tener un buen compañero, porque siempre ha habido gente que no deja entrenar, siempre pone trabas y si yo... y si... (y si te vas a la *ierda jejejeje).
Ahora acabo de llegar de clase y la verdad que agusto se queda uno cuando ve que las cosas empiezan a salir solas jejejeje

Re: TWR un poco combate no viene mal
Pues será por tu zona, porque mi instructor me ha informado de todo sin poner ninguna traba y por lo que me contaron a los instructores les van a convalidar el título o algo así.Aquiles escribió:Lo lei en la pagina web. Y las respuesta de los otros monitores sobre este tema y la formacion ha sido...tibia.
¿sabeis por que? Por que lo mire como lo mire. Y lo hemos mirado los instructore de por aqui, los amigos de internet y la novia y todos los que sabemos sumar...y no nos sale la cuenta.
Todo esta muy bien organizado, esta abierto a todos, igual de posibilidades para el que empieza que para el que lleva 20 años. Pero...¿y es esa una forma de apoyar a los instructores que se han partido la cara por Victor Gutierrez durante toda su vida? Y que continuan apoyando la causa, porque yo pago mi franquicia todos los meses, y lo que es apoyo, poco, o muy poco.
Re: TWR un poco combate no viene mal
Pues no. Lo que veo a mi alrededor, y en todas artes marciales y/o deportes de combate es desolador. La culpa es de que no tenemos un duro, cuando se te da la dicotomia entre o gym o copas...no lo piensas mucho. Ademas, esa feroz competencia no escrita entre instructores para ser el unico y el mas guapo hace tiempo que se paso, solo beneficiaba a la organizacion, y no a mi formacion o a mi bolsillo. Me he vuelto muy egoista.Ya, entiendo que esto no te siente nada bien si eres instructor por la competencia que podría haber en un futuro si se forman demasiados instructores, pero ellos supongo que no dajarían que un instructor opere en la misma zona que tú y te quitase alumnos, ¿verdad?
Te voy a responder a la gallega, con otro pregunta: ¿donde esta la idea de lo que es Wing Revolution? En la mente de Sifu Victor y sus mas intimos. Y la comunicacion tan cacareada (multimedia, dvd y demas metodos didactivos) esta siendo escasisima o casi nula. ¿que vives cerca del gim de Sifu Javi Gutierrez y estas al dia? Afortunado.No entiendo muy bien lo que quieres decir, ¿estas diciendo que si vivieses en Madrid tendrias alguna ventaja respecto a los instructores que viven en el resto de España?
Otra respuesta a la gallega: ¿has visto el listado de gente que hace TWR en la pagina oficial? ¿Eso como se crea? ¿magia?¿ciencia infusa? La ilusion y esfuerzo de muchos. El esfuerzo de muchos y ESO es lo que deberia de reconocerse.¿A que esfuerzo te refieres?, ¿como podria reconocerse?
¿DONDE ESTA ESO ESCRITO? ¿DE DONDE VIENE ESA INFORMACION?Pues será por tu zona, porque mi instructor me ha informado de todo sin poner ninguna traba y por lo que me contaron a los instructores les van a convalidar el título o algo así.
Si me confirmas eso, me juego un mes mi nick. Vamos, que durante un mes no doy la tosta sobre este tema, ni sobre otros.
La filosofia de la nueva institucion no va por ahi. Por mas que me pese.



