¿Le falta un GOLPE DEFINITIVO al Wing Tsun??
Moderadores: moderador suplente, admin
¿Le falta un GOLPE DEFINITIVO al Wing Tsun??
Se lo oí decir al propio Víctor Gutierrez en un curso, no era exactamente esto pero sí algo muy relacionado: "¿Y qué pasa si nos encontramos con que el oponente que tenemos delante aguanta perfectamente nuestra secuencia de puños y nos golpea con un gancho?" La cuestión planteada por el maestro Gutierrez era cuando menos preocupante. Si tenemos delante nuestro un "toro", un luchador del tipo de los que compiten en MMA, o un indivíduo en la calle con esas características, es fácil que soporte nuestra secuencia de puños rectos y nos noquee seguidamente con un crochet bien lanzado a la mandíbula, pues en esa posición estamos perfectamente expuestos a ello.
Pero sí, en lo poco que he visto del Wing Tsun, echo de menos la posibilidad de lanzar ese "golpe definitivo y potente" que noquea al rival. En lo que me han enseñado, no se permite romper la "linea central" de ataque cuando golpeamos al oponente. Imaginad la situación, has "cogido" a alguien con la secuencia de puños rectos y le estás lanzando puño tras puño sin parar. Pero estos son débiles por naturaleza, y el oponente no cae. Vendría ahora muy bien lanzar un puño potente desde atrás, lo tienes perfecto, tu oponente está descolocado ante la "lluvia" de golpes rectos, simplemente cambias por un segundo a la guardia de boxeo para darle la potencia y recorrido necesarios al puño y finalizas con un KO...pero esto no lo permiten en Wing Tsun porque "rompe tu línea central". Intenta hacerlo delante de tu instructor, y verás como eres inmediátamente corregido.
Pero yo ví una vez algo que me dió que pensar. Fue un combate de MMA, de los primeros que se hicieron. Un luchador de wing Tsun de color "atrapó" a su rival con los puños rectos y lo corrió de lado a lado del ring. Lo tenía a su merced, su oponente solo retrocedía, cubriéndose como podía pero recibiendo una avalancha de golpes, puño tras puño llegaba sin cesar...pero no cayó. Se estrelló por fin en su huída contra un lateral del ring, y allí se recuperó y siguió el combate. Si el luchador de Wing Tsun le hubiese lanzado un potente puño de boxeo o incluso una patada, seguramente habría ganado por KO, porque lo tenía hecho...pero no lo hizo. Seguramente porque no existe tal posibilidad en Wing Tsun. Hay que mantener siempre la línea central. Y es difícil, si no imposible, golpear potentemente desde la línea central. Los "grandes" del Wing Tsun quizás sí pueden, pero desde luego que el practicante común, yo diría que no.
Pero sí, en lo poco que he visto del Wing Tsun, echo de menos la posibilidad de lanzar ese "golpe definitivo y potente" que noquea al rival. En lo que me han enseñado, no se permite romper la "linea central" de ataque cuando golpeamos al oponente. Imaginad la situación, has "cogido" a alguien con la secuencia de puños rectos y le estás lanzando puño tras puño sin parar. Pero estos son débiles por naturaleza, y el oponente no cae. Vendría ahora muy bien lanzar un puño potente desde atrás, lo tienes perfecto, tu oponente está descolocado ante la "lluvia" de golpes rectos, simplemente cambias por un segundo a la guardia de boxeo para darle la potencia y recorrido necesarios al puño y finalizas con un KO...pero esto no lo permiten en Wing Tsun porque "rompe tu línea central". Intenta hacerlo delante de tu instructor, y verás como eres inmediátamente corregido.
Pero yo ví una vez algo que me dió que pensar. Fue un combate de MMA, de los primeros que se hicieron. Un luchador de wing Tsun de color "atrapó" a su rival con los puños rectos y lo corrió de lado a lado del ring. Lo tenía a su merced, su oponente solo retrocedía, cubriéndose como podía pero recibiendo una avalancha de golpes, puño tras puño llegaba sin cesar...pero no cayó. Se estrelló por fin en su huída contra un lateral del ring, y allí se recuperó y siguió el combate. Si el luchador de Wing Tsun le hubiese lanzado un potente puño de boxeo o incluso una patada, seguramente habría ganado por KO, porque lo tenía hecho...pero no lo hizo. Seguramente porque no existe tal posibilidad en Wing Tsun. Hay que mantener siempre la línea central. Y es difícil, si no imposible, golpear potentemente desde la línea central. Los "grandes" del Wing Tsun quizás sí pueden, pero desde luego que el practicante común, yo diría que no.
Última edición por Isiso el 22 Feb 2009 15:43, editado 2 veces en total.
Re: ¿Le falta un GOLPE DEFINITIVO al Wing Tsun??
esa obsesión con la línea central se flexibilizó mucho con el re-evolution 
Re: ¿Le falta un GOLPE DEFINITIVO al Wing Tsun??
"La "palma negra":
Es un nivel más avanzado, al realizar lentamente el movimiento Tan Sao, en la tercera sección, el flujo sanguíneo se intensifica en las palmas de la mano, hasta el punto de calentarse tanto que adquieren una coloración púrpura. Al cambiar la posición, haciendo el giro de muñeca (Huen Sao), y pasar a la posición Wu Sao la palma recupera de repente su color natural, como por arte de magia, desapareciendo la coloración. Existen leyendas que narran el golpe mortal de esta "palma negra", por estar cargada de Chi."
Creo que era de una entrevista a V.G. en una revista de Cinturón Negro de hace bastante, no estoy seguro.
S2
Es un nivel más avanzado, al realizar lentamente el movimiento Tan Sao, en la tercera sección, el flujo sanguíneo se intensifica en las palmas de la mano, hasta el punto de calentarse tanto que adquieren una coloración púrpura. Al cambiar la posición, haciendo el giro de muñeca (Huen Sao), y pasar a la posición Wu Sao la palma recupera de repente su color natural, como por arte de magia, desapareciendo la coloración. Existen leyendas que narran el golpe mortal de esta "palma negra", por estar cargada de Chi."
Creo que era de una entrevista a V.G. en una revista de Cinturón Negro de hace bastante, no estoy seguro.
S2
Re: ¿Le falta un GOLPE DEFINITIVO al Wing Tsun??
A ver si no tenemos tanto morro y no ponemos las cosas a medias...
Es un nivel más avanzado, al realizar lentamente el movimiento Tan Sao, en la tercera sección, el flujo sanguíneo se intensifica en las palmas de la mano, hasta el punto de calentarse tanto que adquieren una coloración púrpura. Al cambiar la posición, haciendo el giro de muñeca (Huen Sao), y pasar a la posición Wu Sao la palma recupera de repente su color natural, como por arte de magia, desapareciendo la coloración. Existen leyendas que narran el golpe mortal de esta "palma negra", por estar cargada de Chi. El Sifu Leung Ting suele hacer demostraciones en las que tras haber obtenido el efecto descrito golpea a la gente sin ninguna consecuencia especial. Según él es un mito más del Kung Fu
j
Es un nivel más avanzado, al realizar lentamente el movimiento Tan Sao, en la tercera sección, el flujo sanguíneo se intensifica en las palmas de la mano, hasta el punto de calentarse tanto que adquieren una coloración púrpura. Al cambiar la posición, haciendo el giro de muñeca (Huen Sao), y pasar a la posición Wu Sao la palma recupera de repente su color natural, como por arte de magia, desapareciendo la coloración. Existen leyendas que narran el golpe mortal de esta "palma negra", por estar cargada de Chi. El Sifu Leung Ting suele hacer demostraciones en las que tras haber obtenido el efecto descrito golpea a la gente sin ninguna consecuencia especial. Según él es un mito más del Kung Fu
j
Re: ¿Le falta un GOLPE DEFINITIVO al Wing Tsun??
Tranquilo hombre, sólo es comentario humorístico.Jaime G escribió:A ver si no tenemos tanto morro y no ponemos las cosas a medias...
"tras haber obtenido el efecto descrito golpea a la gente sin ninguna consecuencia especial" Sin ninguna duda, eso es que hay que entrenarlo más
S2
Re: ¿Le falta un GOLPE DEFINITIVO al Wing Tsun??
Y el sarcasmo viene de alguien que entrena un sistema cuyo máximo exponente comoluchador resulta ser Bayer y sus movimientos precedibles y robóticos. 
Re: ¿Le falta un GOLPE DEFINITIVO al Wing Tsun??
No he entrenado con Philipp, pero ya dejaré mis impresiones sobre él como luchador cuando lo haga dentro de un mes... mientras tanto practicaré el Huen Sao a ver si se me vuelve amarillo...Týr escribió:Y el sarcasmo viene de alguien que entrena un sistema cuyo máximo exponente comoluchador resulta ser Bayer y sus movimientos precedibles y robóticos.
S2
Re: ¿Le falta un GOLPE DEFINITIVO al Wing Tsun??
El hecho de que no te dejen salir de la linea central probablemente se deba a que aun eres un alumno reciente y se potencia mas el estar siempre cubierto y protegido frente al dar un golpe definitivo de gran potencia.
Segun vas avanzando en el sistema esa forma rigida desaparece. (los grados tecnicos no son rectilineos a esa manera)
El re-evolution está intentando meter a los alumnos novatos esa forma de moverse antes reservada solo a los tecnicos.
Segun vas avanzando en el sistema esa forma rigida desaparece. (los grados tecnicos no son rectilineos a esa manera)
El re-evolution está intentando meter a los alumnos novatos esa forma de moverse antes reservada solo a los tecnicos.
Re: ¿Le falta un GOLPE DEFINITIVO al Wing Tsun??
No, si amarillos ya estáis, con toda la bilis que vais destilando cada vez que se menciona el WT y no vuestra minoritaria "cosa".No he entrenado con Philipp, pero ya dejaré mis impresiones sobre él como luchador cuando lo haga dentro de un mes... mientras tanto practicaré el Huen Sao a ver si se me vuelve amarillo...
Pero vamos, que de donde no hay no se puede sacar... eso está claro.
[youtube][/youtube]
Re: ¿Le falta un GOLPE DEFINITIVO al Wing Tsun??
Týr ya sabes del 20 al 22 de marzo, comprueba insitu tus palabras..................Týr escribió:No, si amarillos ya estáis, con toda la bilis que vais destilando cada vez que se menciona el WT y no vuestra minoritaria "cosa".No he entrenado con Philipp, pero ya dejaré mis impresiones sobre él como luchador cuando lo haga dentro de un mes... mientras tanto practicaré el Huen Sao a ver si se me vuelve amarillo...
Pero vamos, que de donde no hay no se puede sacar... eso está claro.
[youtube][/youtube]
![]()
![]()
Re: ¿Le falta un GOLPE DEFINITIVO al Wing Tsun??
No te preocupes Tyr.
Tanto intento de desprestigiar siempre al mismo arte marcial y no a otros, poniendo pedazos de frase como en este caso, para intentar dar una vision distorsionada, solo puede ser por razones mercantiles.
No tiene nada que ver con el arte marcial. Ya sabes, cualquiera que es bueno y triunfa en este pais tiene una legion de envidiosos desprestigiandole a la espalda. Es lo que hay.
Tanto intento de desprestigiar siempre al mismo arte marcial y no a otros, poniendo pedazos de frase como en este caso, para intentar dar una vision distorsionada, solo puede ser por razones mercantiles.
No tiene nada que ver con el arte marcial. Ya sabes, cualquiera que es bueno y triunfa en este pais tiene una legion de envidiosos desprestigiandole a la espalda. Es lo que hay.
- ShinKenGata
- Forero Avanzado

- Mensajes: 467
- Registrado: 29 May 2007 16:40
Re: ¿Le falta un GOLPE DEFINITIVO al Wing Tsun??
Hombre, lo habría sido si no hubieras omitido un trozo de la entrevista dando una imagen completamente erronea de lo que una persona quería decir, porque de lo que sí te has acordado es de mencionar a Gutierrez ¿eh?Dosis dijo:
Tranquilo hombre, sólo es comentario humorístico.
Lo siento, pero no ha sido un comentario humorístico, ha sido pura tergiversación. ¿Jo, macho, por qué hay tanto pique en el wing tsun
Re: ¿Le falta un GOLPE DEFINITIVO al Wing Tsun??
Lo de Gutierrez es por mencionar la fuente, que no estoy seguro ni de que sea él y sobre lo de "omitir" si ponemos que es un mito ya se le va parte de la gracia ¿no? ................... Un poquito más de humor caballeros, que esto no va de desprestigiar nada ni nadie, no saquemos las cosas de contexto.nin sousaku escribió:Hombre, lo habría sido si no hubieras omitido un trozo de la entrevista dando una imagen completamente erronea de lo que una persona quería decir, porque de lo que sí te has acordado es de mencionar a Gutierrez ¿eh?![]()
S2
Re: ¿Le falta un GOLPE DEFINITIVO al Wing Tsun??
Entiendo que, dado que te están tomando el pelo y timando de mala manera, no quieras ser el único pardillo al que le hayan "tangado" los billetes. Lo comprendo, pero declino amablemente tu oferta, ya que tengo miles de millones de maneras de quemar y dinero y perder el tiempo más atractivas.Týr ya sabes del 20 al 22 de marzo, comprueba insitu tus palabras
Vamos, que si no voy a cursillos de sistemas que me parecen interesantes, menos voy a ir a uno de... de... de... En fin, que cada uno disponga de su tiempo y dinero como mejor crea conveniente.
Por cierto, ¿a cuantos cursillos de Re-Evolution has asistido tú?
Re: ¿Le falta un GOLPE DEFINITIVO al Wing Tsun??
Para golpear fuerte solo es necesario girar el puño y cambiar el angulo si es necesario tambien se gira el puño para protegerte de un gancho de hecho es la misma causa por la que se produce un bon sao cuando hay contacto,bueno todo esto seria mejor verlo en persona porque no es facil explicar por email pero bueno espero pueda servir un saludo



