entre judo y jiu jitsu japones? mixed arts
Moderadores: moderador suplente, admin
entre judo y jiu jitsu japones? mixed arts
No entiendo pq el Judo es ams utilizado en torneos de mixtas que el jiu jitsu japones. No tiene el jiu jistu japones mas suelo? No tiene puños y patadas cosa que el judo no?
A ver si me aclarais esta duda...
A ver si me aclarais esta duda...
- TheRekiem
- Moderador

- Mensajes: 4154
- Registrado: 29 Ago 2005 10:08
- Ubicación: Four Corners of the Battlezone
>>> No entiendo pq el Judo es ams utilizado en torneos de mixtas que el jiu jitsu japones. No tiene el jiu jistu japones mas suelo? No tiene puños y patadas cosa que el judo no?
El JJ japonés también contempla golpeo, pero la mayoría de practicantes de MMA aprenden Thai, Kick-boxing o Boxeo para estos menesteres, dado que son las disciplinas más adeucadas para ese tipo de competición.
El Judo tiene unas proyecciones desde el clinch muy interesantes (y dada la cada vez mayor presencia del "sprawl", auguro que las veremos cada vez más), trabaja el posicionamiento y control de suelo (bueno para abrir camino para algo de G'n'P) y tiene un buen abanico de llaves de sumisión.
Por último, en MMA prima, de forma unánime, el aprender dos o tres disciplinas cada una especialista en un terreno (por ejemplo, Thai para pelear de pie, BJJ para el suelo, Wrestling para proyectar) sobre aprender una que lo englobe todo.
Creo que estos tres puntos resumen bien porqué el Judo tiene una buena difusión en MMA y el JJ japonés no.
El JJ japonés también contempla golpeo, pero la mayoría de practicantes de MMA aprenden Thai, Kick-boxing o Boxeo para estos menesteres, dado que son las disciplinas más adeucadas para ese tipo de competición.
El Judo tiene unas proyecciones desde el clinch muy interesantes (y dada la cada vez mayor presencia del "sprawl", auguro que las veremos cada vez más), trabaja el posicionamiento y control de suelo (bueno para abrir camino para algo de G'n'P) y tiene un buen abanico de llaves de sumisión.
Por último, en MMA prima, de forma unánime, el aprender dos o tres disciplinas cada una especialista en un terreno (por ejemplo, Thai para pelear de pie, BJJ para el suelo, Wrestling para proyectar) sobre aprender una que lo englobe todo.
Creo que estos tres puntos resumen bien porqué el Judo tiene una buena difusión en MMA y el JJ japonés no.
- TheRekiem
- Moderador

- Mensajes: 4154
- Registrado: 29 Ago 2005 10:08
- Ubicación: Four Corners of the Battlezone
No sólo se trata de cantidad, o de ofrecer un mayor abanico de técnicas, sino de cuantas de esas técnicas son útiles, aplicables y eficaces en un contexto determinado.
En el contexto de las MMA, con unas determinadas reglas y normas, las proyecciones y llaves de Judo han demostrado ser más eficaces que las de otras artes marciales de grappling, como es el caso del JJ tradicional.
En el contexto de las MMA, con unas determinadas reglas y normas, las proyecciones y llaves de Judo han demostrado ser más eficaces que las de otras artes marciales de grappling, como es el caso del JJ tradicional.
Tener, tiene más, practicar, se practica menos.Osea, que esas cosas que me has dicho que tiene el Judo, creo que me has dicho proyecciones, llaves de suelo.. el Jiu jitsu está en desventaja? yo pensaba que el jiu jitsu tenia mas suelo que el judo, aunque menos que el BJJ.
El principal problema del JJ es que al ser tan amplio no puede entrenar con la misma intensidad cada una de las partes del combate como un AM que sólo haga esa parte.
Saludos
Que os parece el Jiu Jitsu Japones para defensa personal?
-No estas tanto en el suelo como el BJJ lo que puede ser un punto a favor?
-Tiene puños y patadas lo que puede ser un punto a favor?
-Expertos en suelo? Lo que puede defender de grapplers y vencer a strikers?
-Se adapta a cualquier atacante?
Cualquier opinion será bienvenida!
Entre esto y Wing Tsun? Tengo que elegir una y no me decido.
-No estas tanto en el suelo como el BJJ lo que puede ser un punto a favor?
-Tiene puños y patadas lo que puede ser un punto a favor?
-Expertos en suelo? Lo que puede defender de grapplers y vencer a strikers?
-Se adapta a cualquier atacante?
Cualquier opinion será bienvenida!
Entre esto y Wing Tsun? Tengo que elegir una y no me decido.
pues tío dado que has abierto unos cuantos post acerca de lo mismo está claro que lo tuyo es el JJ. Al menos es lo que más te llama no? No creo que necesites que nadie te diga lo bueno o malo que es... si te gusta pues adelante, al final los estilos si estan bien entrenados valen para lo mismo... poco, mucho o nada... eso ya depende de las circunstancias y de lo que entiendas como defensa personal. un saludo y suerte
Irse al suelo no siempre tiene que ser malo.
Depende de lo que haya esparcido por el suelo (piedras, cristales...), de la cantidad de amigos que tenga el otro alrededor, del tiempo que tengamos para hacer las cosas (pegar, empujar o "grapplear" de pie y salir corriendo es algo factible, hacerlo lo mismo desde el suelo ya no tanto).
Saber desenvolverse en el suelo es una habilidad **MUY** útil en la calle (sobre todo cuando acabamos en él de forma voluntaria o forzosa y tenemos que saber cómo zafarnos). Pero me parece **MUCHO** más interesante (al menos de cara a la defensa personal) saber aplicar de pie todo (o casi todo) lo que se usa en el suelo.
De hecho a veces es la forma más fácil de ganar a alguien mucho más fuerte y grande que tú, que boxea y patea mejor que tú, pero que no sabe moverse en el suelo.
Cierto. Pero... ¿y si el otro no boxea ni patea mejor tú y sí sabe moverse en el suelo? ¿Le pedimos el carnet federativo para ver qué táctica hemos de utilizar?
Depende de lo que haya esparcido por el suelo (piedras, cristales...), de la cantidad de amigos que tenga el otro alrededor, del tiempo que tengamos para hacer las cosas (pegar, empujar o "grapplear" de pie y salir corriendo es algo factible, hacerlo lo mismo desde el suelo ya no tanto).
Saber desenvolverse en el suelo es una habilidad **MUY** útil en la calle (sobre todo cuando acabamos en él de forma voluntaria o forzosa y tenemos que saber cómo zafarnos). Pero me parece **MUCHO** más interesante (al menos de cara a la defensa personal) saber aplicar de pie todo (o casi todo) lo que se usa en el suelo.
De hecho a veces es la forma más fácil de ganar a alguien mucho más fuerte y grande que tú, que boxea y patea mejor que tú, pero que no sabe moverse en el suelo.
Cierto. Pero... ¿y si el otro no boxea ni patea mejor tú y sí sabe moverse en el suelo? ¿Le pedimos el carnet federativo para ver qué táctica hemos de utilizar?
¿El arm drag por ejemplo?DAEDO TAGOYA escribió:eso en un ring? no..De hecho a veces es la forma más fácil de ganar a alguien mucho más fuerte y grande que tú, que boxea y patea mejor que tú, pero que no sabe moverse en el suelo.
en la calle, nunca.
como te lo llevas al suelo?
le esperas sentado?
saludetes!!!
No sé que problema hay con pelear en el suelo en la calle. A no ser que el suelo esté lleno de jeringuillas infectadas, cuchillos, cristales cortantes, piedras al fuego vivo, ácidos corrosivos o todo eso mezclado.
Estamos hablando de una situación de uno contra uno claro está.
¿El arm drag por ejemplo?
¿Eso es una proyección a partir de un agarre de brazo? Es que desconozco la terminología, aunque la traducción del inglés me da una buena pista al respecto.
No sé que problema hay con pelear en el suelo en la calle. A no ser que el suelo esté lleno de jeringuillas infectadas, cuchillos, cristales cortantes, piedras al fuego vivo, ácidos corrosivos o todo eso mezclado.
¿Frecuentas discotecas o bares de copas, esos lugares conocidos por ser un remanso de paz, donde nunca hay vasos rotos por el suelo (o enteros, apoyaditos en una columna o una pared, listos para que alguien los aplaste), esquinas, taburetes, mesas o demás mobiliario?
Pues eso. Sin ir más lejos.
De todos modos, si los Gracie (que supongo que saben más de 'grappling' que yo, aunque puede que no tanto como tú) afirman que no es conveniente ir al suelo en la calle, será por algo, ¿no crees?
¿Eso es una proyección a partir de un agarre de brazo? Es que desconozco la terminología, aunque la traducción del inglés me da una buena pista al respecto.
No sé que problema hay con pelear en el suelo en la calle. A no ser que el suelo esté lleno de jeringuillas infectadas, cuchillos, cristales cortantes, piedras al fuego vivo, ácidos corrosivos o todo eso mezclado.
¿Frecuentas discotecas o bares de copas, esos lugares conocidos por ser un remanso de paz, donde nunca hay vasos rotos por el suelo (o enteros, apoyaditos en una columna o una pared, listos para que alguien los aplaste), esquinas, taburetes, mesas o demás mobiliario?
Pues eso. Sin ir más lejos.
De todos modos, si los Gracie (que supongo que saben más de 'grappling' que yo, aunque puede que no tanto como tú) afirman que no es conveniente ir al suelo en la calle, será por algo, ¿no crees?




