capoeira como defensa personal??

Este foro trata exclusivamente de artes marciales (donde practicarlas, puntos fuertes de cada una, etc.)

Moderadores: moderador suplente, admin

Solid_Snake
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 543
Registrado: 03 Ago 2004 20:46

Mensaje por Solid_Snake »

El tema es siempre el mismo. Desde mi punto de vista, en una confrontación real, la persona que va armada con un arma con la que es medianamente ducho, tiene el 99% de las posibilidades de ganar la pelea. Consecuentemente, lo más eficaz desde mi punto de vista son los estilos que contemplan el uso de armas ( estilos de Kali fundamentalmente, cuchillo Scout, Close quarter combat, etc ). Contra un experto en una de estas disciplinas, poco tiene que hacer un thai boxer, un karateka, un capoeirista o cualquier persona a manos desnudas ( piénsese que juega con una baza muy importante que es su arma ).

Ahora bien, y aquí voy al grano, en los estilos a manos desnuda, ganará el que de forma más realista ( ganará o será más efectivo, ya me entendeis ) entrene, es decir, de cara a la calle, a pleno contacto o buscando una sumisión rápida, golpeando puntos vitales, etc. Por eso los deportes de contacto tienen esa gran aceptación.

No obstante, aún quedan karatekas ( entre los que me incluyo ) y algunos estilos de karate ( shotokai y kyokushinkai son los que conozco en estas características ) que entrenan a pleno contacto y en situaciones de defensa personal utilizando todo el arsenal técnico y que nada tiene que envidar al kickboxing, thai o cualquier deporte de contacto pues son tremendamente efectivos.

¿ Con la capoeira ? . Pasa tres cuartos de lo mismo. El capoeirista que entrene sin tocarse, sólo en las rodas y haciendo acrobacias evidentemente perderá en una confrontación callejera. El capoeirista que entrena el martelo, la meia lua de compasso, los derribos, las presas y todo el arsenal que posee la capoeira, de una forma real, a pleno contacto, con seriedad y enfocado a la defensa personal pues es evidente que tendrá las mismas posibilidades que cualquier otro estilo en la calle.

En conclusión, no es qué entrenes ( cada persona busca lo que más le gusta y mejor se le adapta ), sino es cómo y para qué lo entrenes.

Una cosa, el individuo que lleva toda su vida pegándose en la calle, con maldad, sin miramientos y jugándose la vida en la calle en el día a día con incontables peleas está mucho mejor preparado que cualquier persona que entrene una disciplina marcial o un dd.cc. No es que estemos mancos ni mucho menos, pero no se puede comparar la experiencia de la calle a la experiencia de un ring o un tatami.

Perdón si es demasiado ladrillo o cansino el escrito.
Avatar de Usuario
zTwFqehMBI
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1552
Registrado: 28 Mar 2005 04:42
Ubicación: Algún oscuro rincón de este planeta.

Mensaje por zTwFqehMBI »

Lo que se ven en estos videos son diferentes entrenamientos en los que se mete un pelín de contacto, pero poco más.

Sobre el KO, simplemente es un golpe accidental al compañero. Unos familiares míos vieron en la playa de copacabana a un hombre morir por uno de estos golpes accidentales, creo que ya lo comenté una vez en el foro. Una patada golpeo en el abdomen al compañero, se levantó dolorido con el clásico "nada nada, no pasa nada", y al rato cayó fulminado. Debió ser alguna hemorragia interna o destrucción de algún organo vital. Una lástima.
En conclusión, no es qué entrenes ( cada persona busca lo que más le gusta y mejor se le adapta ), sino es cómo y para qué lo entrenes.
Solid_Snake, lo que pasa es que en la práctica el qué entrenes, es generalmente lo que determina el cómo y para qué lo entrenas. Así que sabiendo que en el 99% de los gimnasios españoles que ofrecen capoeira NO se entrena como método de COMBATE, podríamos decir que la capoeira NO es nada recomendable como sistema de defensa personal. Es decir, las probabilidades de encontrarte con gente que entrena por divertirse, por la estética del sistema, por tener un buen físico y por pasar un buen rato con sus compañeros, es mucho mayor que la de encontrarse con 5 personas que entrenen capoeira de forma dura para saber defenderse.

Todos sabemos que el realismo hace más o menos efectivo un sistema de combate, pero como estamos generalizando, podríamos decir que la capoeira no es algo recomendable, aunque estemos saltandonos a muchos practicantes de capoeira que te pueden arrancar la cabeza de cuajo.

Seamos realistas, por favor.
Fréderick
Forero Amateur
Forero Amateur
Mensajes: 30
Registrado: 28 Ago 2006 06:28

Mensaje por Fréderick »

En que cada uno de esos atributos mejora el concepto global del combate que podamos tener, así que si, son indispensables para que un estilo sea medianamente útil en la calle.

No será que Mike Tyson con apenas su boxeo sabe defenderse lo minimo medianamente bien en la calle?

(Desconsideremos en este caso el vicio de haberse acostumbrado a golpear con guante [que a misma potencia sin ellos golpeados a plena potencia puede destruir la mano, como ya le ha ocurrido] ya que lo que se está en discusión es el limitado repertório técnico en si)


Y es que el boxeo se caracteriza por una especialización extrema en un tipo de golpes, y en un contacto pleno constante, lo que lo convierte en un estilo interesante para EMPEZAR a defenderse.

Será que Emin Boztepe, o muchos otros púgiles de menor relevancia y menor talento pero de gran habilidad apenas saben empezar a defenderse?

Porque efectivamente, alguien que quiera saber defenderse DE VERDAD en la calle, con el boxeo se queda CORTO, siendo realmente importantes los conocimientos de grapleo, suelo y muy importantes, los conocimientos de combate con armas.


La importancia de estos conocimientos no relegan a la insuficiencia el arte púgil para defenderse medianamente bien de un gran número de posibles altercados callejeros.



Sin embargo con el entrenamiento medio que se suele hacer en capoeira, simplemente cualquier persona no se queda corta, sino nula.

Eso será quizás allí en España, pero aqui en el Brasil, en muchos lugares se entrena a pleno contacto, siendo que en los combates muchas veces el practicante asume riesgos no poco escalofriantes (fui informado cierta vez que un tal de Sabará fue proyectado de una forma que se cayó de cranio al piso).

De hecho el progreso en capoeira a nível de defensa personal es lento. Pero en Ving Tsun también lo és, y no por eso es un mal estilo.
Avatar de Usuario
zTwFqehMBI
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1552
Registrado: 28 Mar 2005 04:42
Ubicación: Algún oscuro rincón de este planeta.

Mensaje por zTwFqehMBI »

No será que Mike Tyson con apenas su boxeo sabe defenderse lo minimo medianamente bien en la calle?
Claro, que el perfil medio de cualquier chaval que se apunte a un gimnasio, es muy cercano al de Mike Tyson. Claro que si. Ejemplo tan tonto como quien defiende las HK comparándose con Crocop.
Será que Emin Boztepe, o muchos otros púgiles de menor relevancia y menor talento pero de gran habilidad apenas saben empezar a defenderse?
Otro ejemplo desafortunado hasta el fondo, empezando porque Emin no es ningún púgil, es una EMINENCIA MUNDIAL del WT (cosa que se puede decir de muy poca gente), continuando porque SI sabe pelear en suelo, y terminando porque TAMBIÉN sabe luchar con armas. Eso al margen de que la distancia donde más cómodo se siente EMIN es sin duda en el grapleo. Esto es = maestro en distancia de grapleo + conoce suelo + conoce armas. Si, sabe defenderse.

Pero vamos, te repito que pretender equiparar a tyson o emin con el perfil medio de un gimnasio cualquiera es un disparate como una casa, pero bueno...
La importancia de estos conocimientos no relegan a la insuficiencia el arte púgil para defenderse medianamente bien de un gran número de posibles altercados callejeros.
Esto dependerá enormemente de la persona en cuestión como ya hemos repetido hasta la saciedad, pero en el mismo momento en el que haya un arma, o caigan al suelo (algo jodidamente frecuente) se acabó el boxeo.
Eso será quizás allí en España, pero aqui en el Brasil, en muchos lugares se entrena a pleno contacto
Yo hablo de España principalmente.

También pongo en duda que en Brasil sea tan frecuente como dices el combate cuerpo a cuerpo, porque tengo familia allí que ha estado entrenando diferentes estilos y jamás han visto capoeira de combate pura y dura, como pueda ser entrenar kickboxing o boxeo.

Pero bueno, pásate por alguno de esos muchos gimnasios que entrenan capoeira con contacto pleno y nos grabas algún video, que podría ser muy interesante.
Proyecto
Forero Nuevo
Forero Nuevo
Mensajes: 19
Registrado: 24 Ago 2006 22:01
Ubicación: Madrid

Mensaje por Proyecto »

Hola creo que qnximg tenia una novia que le dejo por un capoeirista.. :roll: :oops: :lol: jeje (Es broma...note enfades amigo..)

Muy interesante y hay un poco de razon en lo que dices..pero ojo un poco.
Porque para dar esas afirmaciones que tu das de que un 99% de los gimnasios en España se imparte la clase de tal o tal manera..tendrias que ser un estudioso de la capoeira o entonces un capoerista que no creo que lo seas, entonces un poquito de humildad, evidentemente tendras tu opinion y nadie te la va quitar pero no hagas afirmaciones que probablemente no tengas ni idea; hoy en dia la Capoeira esta en el mundo y como ha dicho un compañero antes los estilos y grupos pueden variar mucho dando diferentes formas e la Capoeira (aunque esta en realidad sea una..)
cava
Forero Iniciado
Forero Iniciado
Mensajes: 96
Registrado: 20 Jul 2005 20:56

Mensaje por cava »

Yo no me caso con nadie en a.a.m.m ni d.d.c.c, pero por lo que tengo visto, que puede que no sea mucho para algunos, y si lo sea para otros, yo, lo que es yo, no recomendaría núnca la capoeira para defensa personal.
Lo que me parece una razón de peso es el video ese de la tangana que se forma por un inconsciente que quiere sacudirle a otro y se arma la de dios.
Cuando la cosa pasa de castaño a oscuro no se ve hacer capoeira a nadie, sino golpes de puño con un compas de piernas demasiado abierto y pateo a quien cae al suelo, cuando hay espacio para la tecnica de capoeira y cuando no, los únicos que se ven haciendo la jinga (se escribe así), no tienen intención de pegarse y de hecho, no se pegan.
Es como un colega mio que hizo taekwon-do muchos años, pero a la hora de la verdad, no utiliza ni una sola técnica de éste.
(Que conste que no digo que no puedan ser efectivas las técnicas de estos dos artes marciales en una confrontación real).

El caso es que yo no recomiendo artes marciales para la calle, porque para tener un mínimo de garantías, hace falta mucho tiempo.
Los deportes de contacto, no son adecuados, pero te dan experiencia en combate y eso si es aplicable en la calle cuando se hace con el debido contacto.
Alguienque practica boxeo tres meses que no hace esparring pero le pega asiduamente al saco, no tendrá experiencia pero confia en sus manos y en el efecto que estas van a tener, y eso es muy útil, el que no hace contacto (con objetos o con gente), duda sobre sus golpes y si no, es un inconsciente.

Los sistemas no son buenos para el ring, porque o te descalifican o te quedas parado pensando en que le haces que no sea antirreglamentario y ya te han cocido a palos, pero en la calle, si son realistas, no hay otra cosa, y un guantazo de capoeira no se puede equiparar a un crochet, ni aunque se den con el puño, el no tener las manos cerca de la cara, es una locura en la calle, el no prepararse para agarrar al contrario y golpear con la otra mano, es castrarse en la calle, y hay mas cosas pero esto es ya representativo.

Lo mas gracioso es que el boxeo cubre estas cosas y la capoeira cuando las cubre, deja de ser capoeira, los capoeiristas de la tangana y mi colega taekwondoka no emplean lo que saben cuando pelean y la tangana del win tsun (la del otro post) y cualquiera que haga boxeo si hacen lo que saben automaticamente.
En la calle puede ser efectivo cualquiera, pero todos los que han sido efectivos en la calle practiquen lo que practiquen, resuelven con varios golpes de mano (usualmente puñetazos), algun que otro rodillazo en donde ya sabemos, chutan penaltis, son muy sucios (dedos en los ojos, tirón de orejas, presión en sitios muy sensibles), y recurren a un arma si la tienen cerca antes que otra cosa y con la misma suciedad, (lapiz como punzón en la cara, llaves como puño americano, navaja, etc). Y nada de esto se parece a la capoeira, ni a muchas otras artes marciales, ni a deportes de contacto.
Avatar de Usuario
zTwFqehMBI
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1552
Registrado: 28 Mar 2005 04:42
Ubicación: Algún oscuro rincón de este planeta.

Mensaje por zTwFqehMBI »

Porque para dar esas afirmaciones que tu das de que un 99% de los gimnasios en España se imparte la clase de tal o tal manera..tendrias que ser un estudioso de la capoeira o entonces un capoerista que no creo que lo seas,
Hasta día de hoy conozco gente que practica aamm en bastantes sitios de España, incluso fuera de esta. Aparte yo me he pateado bastantes gimnasios (y los que me quedan) y suelo informarme y pasar a ver todas las clases. De capoeira también he probado alguna clase, y no precisamente como método de combate.

NADIE, ni la gente que conozco, ni yo mismo, he encontrado nunca un gimnasio en el que entrenen capoeira a pleno contacto y como se hace en kickboxing.

Y aquí excepto Fréderick, ni dios dice que ha visto nunca un sitio donde entrenen capoeira como el kickboxing, y aquí te puedo asegurar que hay gente que conoce MUCHOS gimnasios, y MUCHA gente a su vez que conocen también MUCHOS gimnasios. Nadie dice que ha visto eso.

¿Por qué será?

Si digo el 99% es una forma de hablar, pero creo que deja bastante clara la idea, y es que PUEDE que existan, pero aqui nadie los conoce.

Un abrazo.
Hex
Forero Nuevo
Forero Nuevo
Mensajes: 4
Registrado: 24 Jun 2006 12:54

Mensaje por Hex »

ZotroLee escribió:Buenas!! os adjunto un video sobre el tema.

Saludos!

http://www.youtube.com/watch?v=OiiFlPvM4us
Primero me gustaria decir que si alguien contesta un tema, seria interesante colocar un video menos tonto pra variar. Creo que el que les pongo es mas concorde con la realidad

http://www.youtube.com/watch?v=N2AXnhm6xHk

Bueno!!! No voy a discutir si es o no es arte marcial. Creo que quien lo practica como tal merece respeto como todas las otras. Ahora equivocado está decir que es un baile. No es y nunca será un baile, es un juego.
Cabelo
Forero Amateur
Forero Amateur
Mensajes: 56
Registrado: 12 Ene 2005 02:58
Ubicación: Madrid

Mensaje por Cabelo »

Se dice que las cuchillos no cortan, los que cortan son las personas.
Las armas no matan, matan las personas.
y yo digo, las artes marciales no te defiende, se defienden las personas.

Me da lo mismo que alguien entrene en un gimnasio a "plena" potencia y con contacto "real" o que entrene sombras.

Te puedes tirar 10 años zurrandote con tu compañero a todo contacto que en la calle en una situacion real eso no te sirve de nada, me explico.

Por una razon muy sencilla, estas entrenando en un gimnasio, con guantillas, o con el minimo de proteccion, pero por muy real que sea el entrenamiento, y por mucho que te duela, nunca sera lo mismo que un enfrentamiento en la calle, ya que sabes que el otro NO va ha ir a MUERTE contigo. Te has podido tirar 10 años entrenando que a la hora de la verdad te puedes quedar bloqueado ante el echo de que tu vida esta realmente en juego.

Se supone que por haber entrenado con el entrenamiento lo mas real posible en una situcion 100% real vas a estar preparado y no es asi.

Es como el que se ha tirado toda la vida entrenando tecnicas para desarmar a una persona con cuchillo y en una situacion real se pone tan nerviosa que se bloquea, se paraliza y no ejecuta bien el movimiento.

Y puedes estar toda la vida dando patadas al aire, que a la hora de la verdad te bloqueas igual.


La cuestion es que una cosa es el entrenamiento en un Dojo, gimnasio, o donde quieras, que por muy "real" que sea tu entrenamiento, si en tu naturaleza esta el bloquearte ante situaciones criticas... ningun arte marcial te ayudara.

Para que un arte marcial fuese 100% efectivo, habria que entrenar las tecnicas en el gimnasio, y luego salir a los barrios mas "chungos" a poner en practica esas tecninas y a conocerte y entrenarse a uno mismo en situaciones reales. Si lo que entrenas en el gimnasio no se lleva a la calle con cierta frecuencia se corre el riesgo de bloquearse, ponerse nervioso, y hacerse sus necesidades encima.

Por lo tanto la capoeira no es efectiva como DP, el TKD tampoco, el Karate tampoco, el Kali tampoco, KM, JKD, Aikido, Hapkido... etc

Las AAMM bajo mi punto de vista sirven para ayudarte a estar preparado ante situaciones complicadas por tener memorizada una serie de tecnicas, pero en la calle lo que vale, es la agresividad innata o adquirida por mil batallas, la falta de escrupulos y la mala hostia con la que vallas. Si eres un tipo super noble que entrena artes marciales por si acaso... eres carne de caños.

A mi me gusta practicar artes marciales, porque me obliga a sacar mi mala hostia y saber como utilizarla, sea pegando a un pao, o lanzando patadas giratorias lo mas rapido que pueda.

Cuando sacas toda la mala hostia que hay en ti en un entrenamiento, es cuando en la calle casi seguero que la vas igual o mas aun.

Ademas se supone que las tecnicas cuanto mas sencillas mas eficaces no? pues un capoeirista que con un martelo, un pique de ojos o patada en los huevos, salga de una confrontacion... para mi es DIOS, al igual que cualquier otro practicante de DC o AAMM

Por lo unico que no veo al 100% efectiva (dependiendo de los grupos) a la capoeira, es porque se pegan muchisimas patadas al aire, por lo que cuesta mucho cojer bien la distancia, es como si un boxeador no sabe y no consigue cojer bien su distancia en un ring, directamente la ha cagado, pues eso mismo pasa en la capoeira si se lleva a la calle, se corre el riesgo de no alcanzar a tu adversario, por quedarte corto.


Apesar de llevar 5 años en capoeira, en un grupo donde no se hacen acrobacias sino que es mas de malicia y de combate, estoy completamente deacuerdo en que para DP a corto plazo hay otros sistemas mas eficaces.

Y por cierto, lei un comentario que decia, que si un capoeirista esta acostumbado hacer "florituras" en un enfrentamiento hara "florituras"

Con todos mis respetos... PEDAZO DE SOBERANA ESTUPIDEZ.

Por esa misma regla de tres, los gimnastas deportivos cuando se peguen en la calle, haran doble mortal pirueta, o paloma sin manos.

Una cosa es que se entrenen acrobacias, y otra cosa es ser gili---as
Avatar de Usuario
MAET
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 7562
Registrado: 09 Jul 2004 13:15
Contactar:

Mensaje por MAET »

Y por cierto, lei un comentario que decia, que si un capoeirista esta acostumbado hacer "florituras" en un enfrentamiento hara "florituras"

Con todos mis respetos... PEDAZO DE SOBERANA ESTUPIDEZ.
Pues siento decirte que el respeto brilla por su ausencia en este comentario, no obstante tratare de explicartelo nuevamente.

Los entrenamientos en las artes marciales constan de repetir una y otra vez, diversos golpes y movimientos asta la saciedad con diferentes finalidades. Una de ellas es el aprender dichos movimientos y golpes y otra que a base de ejecutarlas una y otra vez, estos lleguen a ser movimientos naturales del practicante y le surjan de forma sistematica, cual acto reflejo cuando sean aplicados a la practica.
Por lo tanto, logicamente un BOXEADOR tiene mayor porcentaje de posibilidades de que en una situacion de combate (ya sea en ring o calle) le saldra sistematicamente un uno-dos y pasito atras, que un higkick al menton, por la sencilla razon de que este ultimo no lo practica. De igual forma que un JUDOKA intentara proyectarte, un GRAPPLER llevarte al suelo o un practicante de WT saldra con los puños en cadena.
Por esta misma razon ciertos estilos de deportes de contacto puden ser ma eficaces a CORTO PLAZO, por que su arsenal tecnico es menor por lo que tardara menos tiempo en asimilar las tecnicas y que estas sean para el movimientos naturales y por el mismo motivo puedan ejecutarse con mayor efectividad.
Y por la misma razon que el sistema de aprendizaje de las aamm esta desglosado en diferentes graduaciones o cintos, en el primer grado te enseñan ciertos movimientos basicos y cuando estos ya son asimilados por el practicante, se pasara a un segundo grado y asi sucesivamente.
Aunque el arsenal tecnico de la CAPOEIRA incluya tecnicas de puño, codo o proyecciones, si estas son practicadas esporadicamente no surgiran de forma tan natural como una floritura la cual estas practicandola 100 veces al dia, todos los dias y viceversa.
Por esa misma regla de tres, los gimnastas deportivos cuando se peguen en la calle, haran doble mortal pirueta, o paloma sin manos.
Con todos mis respetos, pero esta comparacion si que me parece una PEDAZO DE SOBERANA ESUPIDEZ, pero en fin, si tu quieres aceptamos la gimnasia deportiva como sistema de defensa personal.
No obstante, logicamente tendra mas posibilidades un gimnasta de esquivar un directo con algun movimiento tipico de la gimnasia (sin ser necesariamente un doble mortal), que con una finta de boxeo o de esquivar un lowkick con otro tipo de movimiento, que no bloqueandolo con la tibia.
Ahora bien, si a ti te parece que todo esto es un PEDAZO DE SOBERANA ESTUPIDEZ, mandamos a la mierda todos los sistemas de aprendizaje utilizados asta el momento, y nos ponemos a practicar bailes de salon con la finalidad de ejecutar correctamente un MARTELO en una situacion real.

Te agradeceria que cuando rebatas algun comentario, lo hagas con mayores argumentos que PEDAZO DE SOBERANA ESTUPIDEZ, gracias.

agur.
Mutalisco
Forero Amateur
Forero Amateur
Mensajes: 47
Registrado: 29 Jul 2004 16:57

Mensaje por Mutalisco »

Ya se ha puesto de mala hostia hasta el moderador... :2gunfire:
Antonio Rodrigo Nogueira
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1004
Registrado: 03 Ene 2006 21:18

Mensaje por Antonio Rodrigo Nogueira »

Vayas discusiones que se tiran debatiendo frase por frase, jjejeje.
Señores hay que buscarse una novia urgentemente jejeje.
Avatar de Usuario
edufelipe
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 900
Registrado: 06 Abr 2006 21:11
Ubicación: General

Mensaje por edufelipe »

Cabelo escribió:Se dice que las cuchillos no cortan, los que cortan son las personas.
Las armas no matan, matan las personas.
y yo digo, las artes marciales no te defiende, se defienden las personas.
Totalmente de acuerdo,todo lo que aqui mencionas son armas,inutiles si no las sabes manejar y muy utiles y sabes como manejarlas.
Cabelo escribió:Me da lo mismo que alguien entrene en un gimnasio a "plena" potencia y con contacto "real" o que entrene sombras.

Te puedes tirar 10 años zurrandote con tu compañero a todo contacto que en la calle en una situacion real eso no te sirve de nada, me explico.
Permiteme que no comparta tu opinion!!Todo lo que se aprende en un gimnasio tiene una finalidad,y es, que todos los movimientos y tecnicas que se practican han de salir por si solas como un acto reflejo.
Cabelo escribió:Por una razon muy sencilla, estas entrenando en un gimnasio, con guantillas, o con el minimo de proteccion, pero por muy real que sea el entrenamiento, y por mucho que te duela, nunca sera lo mismo que un enfrentamiento en la calle, ya que sabes que el otro NO va ha ir a MUERTE contigo. Te has podido tirar 10 años entrenando que a la hora de la verdad te puedes quedar bloqueado ante el echo de que tu vida esta realmente en juego.
Tienes razon de que un gimnasio nunca sera como la calle pero el mero hecho de quedarte bloqueado ante un altercado depende mas bien de la persona ya que una persona que lleva años practicando un arte marcial llega a crear una seguridad en si mismo que dudo que en un altercado se llegue a quedar bloqueado, pero claro, esto depende mucho de la persona.
Cabelo escribió:Es como el que se ha tirado toda la vida entrenando tecnicas para desarmar a una persona con cuchillo y en una situacion real se pone tan nerviosa que se bloquea, se paraliza y no ejecuta bien el movimiento..
Lo dudo mucho, pero como he dicho antes.... esto puede depender de la persona, por su inseguridad o por el motivo que sea.

Cabelo escribió:La cuestion es que una cosa es el entrenamiento en un Dojo, gimnasio, o donde quieras, que por muy "real" que sea tu entrenamiento, si en tu naturaleza esta el bloquearte ante situaciones criticas... ningun arte marcial te ayudara.
Para esto sirven las artes marciales y deportes de contacto, para no quedarte bloqueado y saber reaccionar.Aunque puede ser tu caso el de quedarte bloqueado y no haber sido nunca por mucho que hayas entrenado capar de poder remediarlo, pero eso no quita que, lo mas normal sea que pacticando artes marciales se que te quite ese bloqueo.

P.D. Siento decirte CABELO que estas muy equibocado con la finalidad de las artes marciales y deportes de contacto y que deberias de creer un poco mas en ellas. :-?
Antonio Rodrigo Nogueira
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1004
Registrado: 03 Ene 2006 21:18

Mensaje por Antonio Rodrigo Nogueira »

A muchos cinturones negros he visto bloqueados en una confrontación real, otros han respondido bien.
Todo es la persona, pero ser cinturón negro de algo no te garantiza nada y un cuchillo por muy mal que lo sepas usar siempre será un cuchillo e intimidará.
Avatar de Usuario
MAET
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 7562
Registrado: 09 Jul 2004 13:15
Contactar:

Mensaje por MAET »

A muchos cinturones negros he visto bloqueados en una confrontación real, otros han respondido bien.
Por supuesto, y creo que todos estamos de acuerdo al decir que las AAMM/DDCC no te garantizan el NO bloquearte anta una situacion de estres, pero dependiendo de como se entrene y no ya de que estilo se entrene, podemos tener mayores o menores posibilidades de que este bloqueo no suceda.
Si entrenamos de una forma realista, con potencia plena, haciendo combate a diario (con protecciones y algunas reglas...si, pero al final siguen siendo ostias),etc.. tendras mas posibilidades de que este bloqueo no exista, que si entrenas sin contacto, al punto, y no estas acostumbrado al contacto (tanto a dar, como a recibir).
Muchos estilos de defensa personal estan realizando cada vez mas sus entrenamientos como un deporte de contacto, para ademas de la tecnica, dar importancia al contacto, al combate, a la preparacion fisica, etc..
Me hablas de diferentes cinturones negros de KARATE, pero me gustaria saber si entrenan al punto o algun otro estilo tipo KIOKU, seguramente que el porcentaje de personas que se quedan bloqueadas en estas situaciones, es mas bien pequeño dentro de practicantes de DDCC con cierto nivel y experiencia.

En definitiva coincido en que principalmente la persona es lo fundamental, pero que ademas influira en ella, ya no el estilo que practique, sino la forma de la que entrene dicho estilo.

agur
Responder