Todo es relativo, si te limitas a las 3 horas semanales de entrenamiento, pues te puedes tirar 10 años, si en cambio, a esas tres horas le añades tu otras 3 de entrenamiento libre, pues lo mismo lo puedes reducir a 5, y si dedicas 5 horas diarias a entrenar, en menos de un año serás un maquinon, siempre dependiendo de tus aptitudes físicas claro.No estoy del todo de acuerdo. Por lo que he visto en un arte marcial en unos 3 años ya estás preparado para defenderte razonablemente bien
¿que tecnica de autodefensa/arte marcial elegir?
Moderadores: moderador suplente, admin
Huantalahnmi:
Estoy de acuerdo con esto último y además no es lo mismo entrenar un competición a la calle, puedes tener 4 o 5 cinturones negros pero si luego tu asaltante tiene más "güevos" ...., por fortuna yo nunca me he pegado en la calle (espero que siga así) y no estoy muy convencido de como seria el resultado.
¿Qué opinais sobre la actitud o aptitud para resolver situaciones en la calle?
¿Qué opinais sobre la actitud o aptitud para resolver situaciones en la calle?
Amigo, lo q tienes q aprender es como eskivar, contratacar y mantener un climax concentrado para asi reducir a tu contrincante o agresor.
Para mi el mejor arte marcial para ello es, Jiu-Jitsu Brasileño o Aikido, este ultimo no es tan real como una pelea en la calle, pero aprenderas a reducir, solamente.
Para mi el mejor arte marcial para ello es, Jiu-Jitsu Brasileño o Aikido, este ultimo no es tan real como una pelea en la calle, pero aprenderas a reducir, solamente.
¿Solo con el climax puedes reducirle?Raykkonen escribió:Amigo, lo q tienes q aprender es como eskivar, contratacar y mantener un climax concentrado para asi reducir a tu contrincante o agresor.
Raykkonen escribió: Para mi el mejor arte marcial para ello es, Jiu-Jitsu Brasileño o Aikido, este ultimo no es tan real como una pelea en la calle, pero aprenderas a reducir, solamente.
- Huantalahnmi
- Forero Avanzado

- Mensajes: 492
- Registrado: 19 May 2004 15:54
- Contactar:
A juzgar por las cifras que das creo que lo que ocurre es que no tenemos la misma idea de estar preparado.link escribió:Todo es relativo, si te limitas a las 3 horas semanales de entrenamiento, pues te puedes tirar 10 años, si en cambio, a esas tres horas le añades tu otras 3 de entrenamiento libre, pues lo mismo lo puedes reducir a 5, y si dedicas 5 horas diarias a entrenar, en menos de un año serás un maquinon, siempre dependiendo de tus aptitudes físicas claro.Huantalahnmi escribió:No estoy del todo de acuerdo. Por lo que he visto en un arte marcial en unos 3 años ya estás preparado para defenderte razonablemente bien
Cuando yo hablo de estar preparado me refiero a que estás preparado para salir airoso de una pelea contra un tío "normal". Es decir, parar uno o dos golpes no muy buenos, responder con algo práctico y directo (patada a genitales, gancho a la sién, patada a la rodilla, uppercut, etc) y poner pies en polvorosa. Si hablamos de una pelea con un tío grande fuerte y rápido pues... Yo le pongo cuatro o cinco años partiendo de una buena forma física y entrenando duro cinco o más horas por semana (conozco a quien llega a más de una hora al día de entrenamiento duro, pero es un caso excepcional).
Yo entreno normalmente cinco horas por semana, pero empecé ya tarde (17 años) y estaba hecho una bolita de plastilina
- Huantalahnmi
- Forero Avanzado

- Mensajes: 492
- Registrado: 19 May 2004 15:54
- Contactar:
- spidermoon
- Forero Vicioso

- Mensajes: 1829
- Registrado: 16 Abr 2004 10:20
- Ubicación: Madrid
A pesar de tu pregunta, lo mas probable es que ya tengas un par de AAMM en mente. Yo te recomendaría acercarte a los gimnasios y echar un ojillo a las clases (en muchos incluso te permitirar probar), y una vez vistos unos cuantos, pues elegir. Pero a mi tb me parece importarnte valora otros aspectos que no están relacionados con el AAMM en si, pero que también influiran en tu aprendizaje, tal y como es el caso de la distancia del gimnasio a tu casa (si está en la otra punta de tu ciudad, es mas probable que termines faltando muchos dias, perdiendo asi entrenamiento), el ambiente del gimnasio (aunque no es lo habitual, en algunos se respira un mal rollo entre los compañeros, que hace que termines odiando las AAMM, a tus compañeros, los gimnasios y el deporte en general), el horario (que no es lo mismo entrenar un martes a las 7 de la tarde que un viernes a las 10 de la noche)... etc. Bueno, espero haberte echado una manilla, todo lo dicho no es por marear, es que dia tras dia veo como en mi gimnasio hay gente que se apunta y pasa allì dia tras dia, pero hay un grupo itinerante de gente que se renueva mes a mes, esa gente que se inscribe, paga matrícula, se compra el kimono, una bolsa de deportes, unas chanclas para la ducha... y otros objetos que al final nunca usarán, y a las dos semanas, no les vuelves a ver
Pues yo no se mucho de nada, pero mi humilde opinion es que te consigas un arte marcial tradicional, porque los contemporaneos son un deporte de competencia , e incluso los deportes de contacto que por muy efectivos que sean, no te hacen mejor persona , como lo hace un arte marcial, asi que es mejor a aprender a evitar una pelea a que le surtas al tipo con tus supermusculos de muay thai.
gracias.
gracias.
de tu post he deducido que lo primero que dices es verdad.Guillermo escribió:Pues yo no se mucho de nada, pero mi humilde opinion es que te consigas un arte marcial tradicional, porque los contemporaneos son un deporte de competencia , e incluso los deportes de contacto que por muy efectivos que sean, no te hacen mejor persona , como lo hace un arte marcial, asi que es mejor a aprender a evitar una pelea a que le surtas al tipo con tus supermusculos de muay thai.
gracias.
segundo decirte sobre los deportes de contacto que el muay thai o el boxeo frances,por ponerte 2 ejemplos, son MUCHO mas antiguas que las mayoria de las artes marciales tradicionales que supongo te refieres (karate, taekwondo, judo, aikido)
sobre lo de mejor persona me parece una completa estupidez. tengo cientos de amigos que practican karate, kung fu, etc y no veo que sean mejores personas por practicarlas. Conozco verdaderos "cabrones" y practican karate-do y gente super sencilla y tranquila y compiten en boxeo. Asi que me parece muy grave (aparte de totalmente absurdo) prejuzgar la calidad humana de una persona por el arte marcial/deporte de contacto que practique.
Aparte de que la finalidad de un arte marcial es aprender artes de combate o "MARCIALES" no ser mejor persona ni una hermanita de la caridad (lo de mejorar como persona va en cada uno). Y cuando uno busca artes marciales principalmente busca saber defenderse para otras cosas esta el yoga....
Juanthai ya lo ha dicho todo pero...
Amigo Guillermo, en mi experiencia se respira muy buen ambiente donde se practica Muay Thai (a pesar del apestazo a pies y requesón de guante) donde una persona puede desarollar excelentes cualidades humanas, como por ejemplo, la humildad.
En mi opinión, lo mejor es entrenar lo que más te interesa y que sea lo más cerca de tu casa posible.
Carlos
Amigo Guillermo, en mi experiencia se respira muy buen ambiente donde se practica Muay Thai (a pesar del apestazo a pies y requesón de guante) donde una persona puede desarollar excelentes cualidades humanas, como por ejemplo, la humildad.
En mi opinión, lo mejor es entrenar lo que más te interesa y que sea lo más cerca de tu casa posible.
Carlos
Hombre... depende
Bueno, acabo de leer un poco por encima todos losm ensajes.
Lo que esta claro es que cualqueir arte marcial que practiques te va a proporcionar confianza en ti mismo, lógico...
Yo he precticado Goju Ryu, Sotokan, Kick y Full. Ahora practico este último. Si quieres algo rápido corre, comprate un perro y no te metas en lios... creo yo jajajaja, fuera de coñas, ´bajo mi punto de vista creo que el Valetudo es de lo mas práctico que puedes aprender. Hay artes marciales que emplean ejercitos de paises del este y paises àrabes que aqui no llegan y son de lo mas efectivo y no tienen un acurva de aprendizaje muy costosa (eso si, como bien se comentaba, todo depende de lo que entrenes y del punto de partida, así coom de tus aptitudes y constitucion física), pero claro... aqui ni de coña.
En fin, que mi consejo es, como bien han dicho, que te pasees pro lo gyms y mires.
Creo que en mislata hay un gym donde se puede entrenar el valetudo/combate sin reglas (me parece que por la avda. Blasco Ibañez) pero no estoy seguro.
Un saludo
Lo que esta claro es que cualqueir arte marcial que practiques te va a proporcionar confianza en ti mismo, lógico...
Yo he precticado Goju Ryu, Sotokan, Kick y Full. Ahora practico este último. Si quieres algo rápido corre, comprate un perro y no te metas en lios... creo yo jajajaja, fuera de coñas, ´bajo mi punto de vista creo que el Valetudo es de lo mas práctico que puedes aprender. Hay artes marciales que emplean ejercitos de paises del este y paises àrabes que aqui no llegan y son de lo mas efectivo y no tienen un acurva de aprendizaje muy costosa (eso si, como bien se comentaba, todo depende de lo que entrenes y del punto de partida, así coom de tus aptitudes y constitucion física), pero claro... aqui ni de coña.
En fin, que mi consejo es, como bien han dicho, que te pasees pro lo gyms y mires.
Creo que en mislata hay un gym donde se puede entrenar el valetudo/combate sin reglas (me parece que por la avda. Blasco Ibañez) pero no estoy seguro.
Un saludo


