Defensa y entrenamiento contra puños en diferentes aamm

Este foro trata exclusivamente de artes marciales (donde practicarlas, puntos fuertes de cada una, etc.)

Moderadores: moderador suplente, admin

Pistou
Forero Nuevo
Forero Nuevo
Mensajes: 3
Registrado: 26 Ene 2013 13:08

Defensa y entrenamiento contra puños en diferentes aamm

Mensaje por Pistou »

Hola,
Hace nada que me acabo de registrar aunque bueno, leyendo el foro ya hace tiempo que lo sigo.
Me he animado a escribir porque quería saber vuestra opinión acerca de en diferentes artes marciales en las que tengáis conocimiento la forma que se tiene de defensa, de interceptar diferentes golpes de puños, de su importancia, intensidad, realismo y metodología de entrenamiento. Vamos, el primer contacto con un agresor.
Es una de las partes, si no la que más, que más me interesa. Pero claro, ni tengo la opción de probar todas porque no están a mi alcance ni la experiencia de muchos de vosotros para valorar un buen trabajo viéndolo sólo en un video.

Lo poco que se si no me equivoco es que en aikido la forma de desviar puñetazos a la cara es con un desvío con la palma de fuera hacia adentro, similar al golpecito que se da en boxeo a los directos para evitar el contacto aunque no estoy muy seguro de golpes circulares. En *ing *ung creo haber leído de entrar con una cuña con los brazos y a partir de ahí, con el trabajo de chi sao y memoria táctil dejas vía libre controlando los brazos del agresor. (pero vamos, acepto críticas a mi interpretación)
EDITO: También conozco de videos en krav maga, y es donde he vito mejor este trabajo el trabajo llamado 360 (creo que se llama así y no haber metido la pata)
De estilos como nihon jujutsu, estilos internos chinos, sistemas de combate, deportes de contacto... ya ahí no tengo ni idea y por eso pido vuestra ayuda.

Mi pregunta para todo el que quiera participar es de lo que vosotros conocéis, qué os parece mejor, qué entrenáis y aprendéis vosotros en vuestros estilos, con que intensidad en los entrenamiento, qué metodología os gusta más para este tipo de habilidad y todo lo que queráis contar.

un saludo
Avatar de Usuario
DCS
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 2252
Registrado: 26 Jul 2004 02:26
Contactar:

Re: Defensa y entrenamiento contra puños en diferentes aamm

Mensaje por DCS »

Pistou escribió:Lo poco que se si no me equivoco es que en aikido la forma de desviar puñetazos a la cara es con un desvío con la palma de fuera hacia adentro, similar al golpecito que se da en boxeo a los directos para evitar el contacto aunque no estoy muy seguro de golpes circulares.
En Aikido no hay una forma definida "clásica". Ese tipo de ataque no se contemplaba en el trabajo original y las defensas de puño son diferentes en cada línea de trabajo o estilo de Aikido, que las ha ido desarrollando independientemente.
Sichiro
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 379
Registrado: 31 Dic 2012 03:18

Re: Defensa y entrenamiento contra puños en diferentes aamm

Mensaje por Sichiro »

Personalmente prefiero dejar fuera de foco o de distancia el puñetazo mediante desplazamientos y volver en contragolpe.
El bloqueo o desviación solo para cuando no tenga otra posibilidad.
Language
Forero Amateur
Forero Amateur
Mensajes: 56
Registrado: 13 Nov 2012 15:46

Re: Defensa y entrenamiento contra puños en diferentes aamm

Mensaje por Language »

DCS escribió:
En Aikido no hay una forma definida "clásica". Ese tipo de ataque no se contemplaba en el trabajo original y las defensas de puño son diferentes en cada línea de trabajo o estilo de Aikido, que las ha ido desarrollando independientemente.
Hemos pasado de decir que el aikido era irealista a ser ahora el krav maga japones...
Avatar de Usuario
DCS
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 2252
Registrado: 26 Jul 2004 02:26
Contactar:

Re: Defensa y entrenamiento contra puños en diferentes aamm

Mensaje por DCS »

Language escribió:Hemos pasado de decir que el aikido era irealista a ser ahora el krav maga japones...
Efectivamente, el Aikido es una forma de jew-jitsu... que se origina con la llegada al archipiélago japones del pueblo hebreo.

Otras lineas de jew-jitsu, como las practicadas por los descendientes de Sansón, no el vino quinado sino el melenudo matafilisteos...

Imagen

dieron lugar, con el transcurso del tiempo, al Puroresu, que es el arte marcial japonés definitivo.
Avatar de Usuario
Seiza
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1578
Registrado: 19 Oct 2004 21:36
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Defensa y entrenamiento contra puños en diferentes aamm

Mensaje por Seiza »

Yo personalmente cada vez creo menos en bloqueos, desvíos y todo lo que implique interceptar un brazo en aceleración. En mi opinión hay que estar muy pero que muy entrenado para pillarlo incluso a la mitad (a menos no sean ni rápidos ni fuertes). Prefiero invertir ese poco tiempo en cubrirme cerrando y protegiendo bien la zona de previsible impacto. Y si puedo sumar un desplazamiento o un mínimo alejamiento del ataque, mejor.

Por mi experiencia, como primera reacción ante cualquier ataque a mano vacía, optaría por esta cobertura corta antes que intentar interrumpir la trayectoria del golpe rival.
Avatar de Usuario
Semtex
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 743
Registrado: 24 Oct 2012 16:09

Re: Defensa y entrenamiento contra puños en diferentes aamm

Mensaje por Semtex »

Seiza escribió:Yo personalmente cada vez creo menos en bloqueos, desvíos y todo lo que implique interceptar un brazo en aceleración. En mi opinión hay que estar muy pero que muy entrenado para pillarlo incluso a la mitad (a menos no sean ni rápidos ni fuertes). Prefiero invertir ese poco tiempo en cubrirme cerrando y protegiendo bien la zona de previsible impacto. Y si puedo sumar un desplazamiento o un mínimo alejamiento del ataque, mejor.

Por mi experiencia, como primera reacción ante cualquier ataque a mano vacía, optaría por esta cobertura corta antes que intentar interrumpir la trayectoria del golpe rival.

Amén, hermano.

En todas las artes marciales que he visto, siempre enseñan "bloqueos activos".
Por "bloqueo activo" me refiero al hecho de lanzar o sacar una mano para cortar o desviar la trayectoria del ataque, siendo un "bloqueo pasivo" lo que apunta Seiza, el simple hecho de cubrir la zona de impacto.

Sin embargo a mi siempre me ha parecido muy muy complicado su ejecución, debido a la velocidad del ataque, velocidad de reacción, etc, etc. Luego también hay bloqueos más complejos o más simples y de hecho conozco algunos a los que sí les daría algo de crédito.

Pero entoces siempre me pregunto por qué en los deportes de contacto, máximos exponentes de "combate controlado" con normas y reglamentos, no se ven bloqueos. Incluso en boxeo, el típico palmetazo para apartar un jab ha desaparecido practicamente...
Si bien es cierto que el "efecto escudo" de los guantes puede influir y por tanto justificar la desaparición, con el florecimiento de otros estilos como las MMA yo esperaba ver un renacimiento de éstas técnicas.
Pero no. En ningún combate de MMA se ven apenas bloqueos activos...

Y sin embargo en las artes marciales se sigue entrenando igual: "estamos aquí paraditos y tranquilos y el malo maloso de turno nos lanza un ataque. Bloqueamos de esta manera y proseguimos con un contraataque, blablabla"...
Al final nos queda ver unos vídeos de demostraciones donde el atacante parte más o menos de unos 3 o 4 metros dando dos zancadas y lanzando un puño que en el mejor de los casos terminaría su recorrido a medio metro del agredido... vamos lo que sucede en cualquier garito chungo...

Y luego están los que no podían faltar, los de "mear y no echar no gota", que no sólo son capaces de bloquear un puño, ¡qué va...! ellos son capaces de bloquear y agarrar una mano con cuchillo, mantener el agarre, luxar, derribar, desarmar y finalizar con el arma recién capturada... :crazyeyes:

Mi conclusión (a día de hoy): bloqueos activos... muy muy jodido, entrenar tres o cuatro muy sencillos por si acaso y mucho sparring para mecanizar el gesto.
Pistou
Forero Nuevo
Forero Nuevo
Mensajes: 3
Registrado: 26 Ene 2013 13:08

Re: Defensa y entrenamiento contra puños en diferentes aamm

Mensaje por Pistou »

Semtex escribió: Mi conclusión (a día de hoy): bloqueos activos... muy muy jodido, entrenar tres o cuatro muy sencillos por si acaso y mucho sparring para mecanizar el gesto.
Entonces, según tu opinión sobre esos bloqueos activos, ¿qué estilo de aamm, ddcc o sistema de combate crees que reuniría esas características más fielmente?
(quizá decir estilo es decir mucho, a lo mejor sólo grupos de práctica dentro de los estilos)

un saludo
Avatar de Usuario
popi
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 767
Registrado: 09 May 2009 20:33

Re: Defensa y entrenamiento contra puños en diferentes aamm

Mensaje por popi »

DCS escribió:
Language escribió:Hemos pasado de decir que el aikido era irealista a ser ahora el krav maga japones...
Efectivamente, el Aikido es una forma de jew-jitsu... que se origina con la llegada al archipiélago japones del pueblo hebreo.

Otras lineas de jew-jitsu, como las practicadas por los descendientes de Sansón, no el vino quinado sino el melenudo matafilisteos...

Imagen

dieron lugar, con el transcurso del tiempo, al Puroresu, que es el arte marcial japonés definitivo.

solo dos cosilllas:
la primera es que no me puedo creer que el tío de la foto sea sansón, ya que claramente no esta matando al león, sino mirándole los huevos :crazyeyes:
y al segunda y hablando mas en serio es que estoy de acuerdo que defiendas el aikido(que personal mente me merece muchisimo respeto), pero de eso a decir que es un arte marcial mega efectiva y super adecuada para la defensa personal hay una diferencia muy grande. la misión de aikido no fue, ni ha sido ni sera la de defensa personal, por lo que ni te engañes a ti mismo ni engañes a los demás. el aikido es lo que es y sirve para lo que sirve. que no es la defensa personal callejera
digo estas palabras con cariño y sin querer ofender a nadie, y a si me gustaría que se entendieran. un abrazo sincero a todos los practican tes de aikido.
Avatar de Usuario
Semtex
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 743
Registrado: 24 Oct 2012 16:09

Re: Defensa y entrenamiento contra puños en diferentes aamm

Mensaje por Semtex »

Pistou escribió:
Semtex escribió: Mi conclusión (a día de hoy): bloqueos activos... muy muy jodido, entrenar tres o cuatro muy sencillos por si acaso y mucho sparring para mecanizar el gesto.
Entonces, según tu opinión sobre esos bloqueos activos, ¿qué estilo de aamm, ddcc o sistema de combate crees que reuniría esas características más fielmente?
(quizá decir estilo es decir mucho, a lo mejor sólo grupos de práctica dentro de los estilos)

un saludo
Es complicado, al final no depende tanto del sistema sino del profesor. He visto y probado cosas como las que comento en sistemas verdaderamente tradicionales de wing chun, pero en los modernos no.
En el boxeo antigüo también se trabajaba, como bien expone el forero JaviWSL en su libro.
Hay algo también si buscas cosas de street boxing o dirty boxing, peleas de irlandeses, pero no es una enseñanza formal a la que puedas apuntarte en un gimnasio, sino adaptaciones de boxeo moderno...
Algunas ramas filipinas también tienen unas técnicas de mano vacía muy interesantes...
Algo también he visto en krav maga, y otros donde no se trabaja, como en éste vídeo, muy flojito pero interesante:




Duncan Leung (wing chun relativamente clásico), tiene también unos ejercicios muy interesantes, muy en la línea del vídeo anterior pero más completos y mejor hechos, aunque no he conseguido encontrarlo, pero te dejo un fragmento:



En general y con matices algo en la línea de trabajo de Robert Paturel, campeón de Francia de Savate en sus años mozos, policía y entrenador de los SWAT franceses:

Avatar de Usuario
kiseru
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 979
Registrado: 20 Jun 2010 14:25

Re: Defensa y entrenamiento contra puños en diferentes aamm

Mensaje por kiseru »

Seiza escribió:Yo personalmente cada vez creo menos en bloqueos, desvíos y todo lo que implique interceptar un brazo en aceleración. En mi opinión hay que estar muy pero que muy entrenado para pillarlo incluso a la mitad (a menos no sean ni rápidos ni fuertes). Prefiero invertir ese poco tiempo en cubrirme cerrando y protegiendo bien la zona de previsible impacto. Y si puedo sumar un desplazamiento o un mínimo alejamiento del ataque, mejor.

Por mi experiencia, como primera reacción ante cualquier ataque a mano vacía, optaría por esta cobertura corta antes que intentar interrumpir la trayectoria del golpe rival.
En el entreno normal, sabemos que el adversario nos lanzará un puño y por eso podemos anticiparnos y ejecutar la técnica. La cuestión pues es trasladar al combate la capacidad de saber cuándo el adversario nos atacará.

Si yo no sé que va a venir el puño está claro que no me va a dar tiempo a nada más que una defensa corta. Por el contrario, si por ejemplo mediante mis movimientos y fintas he "obligado" al adversario a tirar el puño donde yo quiero en el momento que quiero que va a venir y soy capaz de ejecutar una técnica de intercepción.

Las defensas que propones son importantes porque te permiten, bueno, defenderte. Pero tan importante es defenderse como atacar en el momento oportuno, que no es otro que cuando sabes lo que va a hacer tu adversario. Combinar ambas circunstancias nos permite ser solventes en combate.

En definitiva, que en mi opinión se confunde el objetivo de las técnicas de intercepción planteándolas como una acción reactiva en vez de una acción activa.

Saludos.
Avatar de Usuario
DCS
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 2252
Registrado: 26 Jul 2004 02:26
Contactar:

Re: Defensa y entrenamiento contra puños en diferentes aamm

Mensaje por DCS »

popi escribió:y al segunda y hablando mas en serio es que estoy de acuerdo que defiendas el aikido(que personal mente me merece muchisimo respeto), pero de eso a decir que es un arte marcial mega efectiva y super adecuada para la defensa personal hay una diferencia muy grande. la misión de aikido no fue, ni ha sido ni sera la de defensa personal, por lo que ni te engañes a ti mismo ni engañes a los demás. el aikido es lo que es y sirve para lo que sirve. que no es la defensa personal callejera
Creo que varios de los foreros habituales (o también ver mis posts sobre el tema) te podrán confirmar cual es mi consideración sobre el Aikido como sistema de defensa personal.
Avatar de Usuario
Seiza
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1578
Registrado: 19 Oct 2004 21:36
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Defensa y entrenamiento contra puños en diferentes aamm

Mensaje por Seiza »

Hola kiseru,
kiseru escribió:Por el contrario, si por ejemplo mediante mis movimientos y fintas he "obligado" al adversario a tirar el puño donde yo quiero en el momento que quiero que va a venir y soy capaz de ejecutar una técnica de intercepción.
1-¿Qué movimientos y fintas son esas en un contexto de defensa personal?

2-¿Cómo se hace eso de obligar al adversario a golpearte donde tú quieres?
kiseru escribió:Pero tan importante es defenderse como atacar en el momento oportuno, que no es otro que cuando sabes lo que va a hacer tu adversario. Combinar ambas circunstancias nos permite ser solventes en combate.
Cuando hablas de combate, ¿a qué te estás refiriendo exactamente?

Y...¿realmente sabes lo que va a hacer? ¿En un contexto de agresión no-reglada puedes saber lo que va a hacer tu adversario con la misma seguridad que sabes que la capital de Francia es París, o que sabes que si dejas ir un bolígrafo éste va a caer hacia abajo?

Un saludo
Avatar de Usuario
DCS
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 2252
Registrado: 26 Jul 2004 02:26
Contactar:

Re: Defensa y entrenamiento contra puños en diferentes aamm

Mensaje por DCS »

kiseru escribió:Si yo no sé que va a venir el puño está claro que no me va a dar tiempo a nada más que una defensa corta. Por el contrario, si por ejemplo mediante mis movimientos y fintas he "obligado" al adversario a tirar el puño donde yo quiero en el momento que quiero que va a venir y soy capaz de ejecutar una técnica de intercepción.
Bueno, eso es una adaptación del "attack by drawing" del JKD pero que funciona cuando se sabe en que sistema ha sido entrenado el oponente y, por tanto, se puede preveer cual va a ser su reacción ante un estímulo dado.
speagel
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 324
Registrado: 30 Jul 2004 18:19

Re: Defensa y entrenamiento contra puños en diferentes aamm

Mensaje por speagel »

Me gusta mucho el enfoque de Bas rutten.

Responder