entrenamiento con cargas y analíticas de sangre
Publicado: 18 Ago 2005 16:38
Siempre he oído hablar sobre cómo puede influir en los indicadores de un análisis de sangre el entrenamiento duro, ya sea en deportistas aeróbicos como corredores de fondo, como levantadores de pesas de diversa índole.
Teniendo en cuenta que no sigo ninguna dieta específica, que no cometo excesos ni con alcohol ni con sustancias farmacólogicas, que no tomo suplementos dietéticos... y, que mi entrenamiento está orientado al aumento de fuerza y de potencia, siguiendo para ello los métodos de "Gonzalez Badillo" ("Fundamentos del entrenamiento de la fuerza", INDE 1995), con cargas grandes o con cargas intermedias a gran intensidad ¿se pueden desequilibrar indicadores a niveles desaconsejados para sedentarios?
De ser así, ¿sabe alguien cómo deben hacerse las analíticas para que su lectura no despiste al médico y empiece a quitarnos "cosas que nos gustan", porque cree que nos pasamos?
Quizá esta pregunta ya haya sido contestada, de ser así remitanme a la forma con quedebo buscas el post concreto.
Gracias
Teniendo en cuenta que no sigo ninguna dieta específica, que no cometo excesos ni con alcohol ni con sustancias farmacólogicas, que no tomo suplementos dietéticos... y, que mi entrenamiento está orientado al aumento de fuerza y de potencia, siguiendo para ello los métodos de "Gonzalez Badillo" ("Fundamentos del entrenamiento de la fuerza", INDE 1995), con cargas grandes o con cargas intermedias a gran intensidad ¿se pueden desequilibrar indicadores a niveles desaconsejados para sedentarios?
De ser así, ¿sabe alguien cómo deben hacerse las analíticas para que su lectura no despiste al médico y empiece a quitarnos "cosas que nos gustan", porque cree que nos pasamos?
Quizá esta pregunta ya haya sido contestada, de ser así remitanme a la forma con quedebo buscas el post concreto.
Gracias