Página 5 de 5

Re: El Doctor Almería

Publicado: 28 Dic 2013 14:54
por Javi M.
Pues no, no se distinguir una contractura de un bloqueo fascial, de un desgarro leve, de un punto gatillo hipersensible, de un dolor irradiado, o de cualquier otro problema que se manifieste ahi
Pues el médico tampoco sabe distinguir entre todo eso, más que nada porque ni siquiera se va a dignar a tocarte la lesión, y aunque lo hiciera tampoco podría distinguirlo ya que nunca lo ha hecho antes. En cambio un fisio si puede.

Un fisioterapeuta podria decirte "huy, aqui te noto muy cargado, vamos a soltar la zona", pero no podria decirte "tienes una contractura en el trapecio" (aunque en sus adentros lo sepa),
Pues yo prefiero que el que no es médico me "suelte la zona" a que el experto le ponga título y me de diazepam.
Y eso de que no suelen aplastarse vertebras mientras duermes o trabajas con el ordenador es discutible
Sin problema previo no se te puede aplastar una vertebra solo de dormir. Otra cosa es que se te desencadene una consecuencia final solo durmiendo. Es como si dices que de estar de pie se te puede romper la cadera... por si sola ,estando sana previamente ,no.

Re: El Doctor Almería

Publicado: 28 Dic 2013 15:07
por cyberclon
Javi M. escribió:
Pues no, no se distinguir una contractura de un bloqueo fascial, de un desgarro leve, de un punto gatillo hipersensible, de un dolor irradiado, o de cualquier otro problema que se manifieste ahi
Pues el médico tampoco sabe distinguir entre todo eso, más que nada porque ni siquiera se va a dignar a tocarte la lesión, y aunque lo hiciera tampoco podría distinguirlo ya que nunca lo ha hecho antes. En cambio un fisio si puede.
Bueno, ve a un trauma privado con la cartera llena y veras si puede o no puede diferenciar una contractura de un desgarro. Otro tema es que en la seguridad social tenemos lo que tenemos, pero la jerarquia esta ahi, el medico diagnostica, el fisioterapeuta trata (y diagnostica funcionalidad) y el entrenador entrena.
Javi M. escribió:Pues yo prefiero que el que no es médico me "suelte la zona" a que el experto le ponga título y me de diazepam.
Y yo. Pero prefiero antes de que me "suelten la zona", que el experto me ponga titulo, el fisio conozca ese titulo y en base a ese titulo decida si debe "soltar la zona" o trabajar a distancia (por ejemplo).
Javi M. escribió:Sin problema previo no se te puede aplastar una vertebra solo de dormir. Otra cosa es que se te desencadene una consecuencia final solo durmiendo. Es como si dices que de estar de pie se te puede romper la cadera... por si sola ,estando sana previamente ,no.
Atendiendo unicamente al tejido oseo. Las fracturas por estres no tienen origen traumatico, ni siquiera tienen un origen definido.

Atendiendo al tejido conectivo, el simple hecho de estar horas delante de un ordenador, conduciendo o en cualquier otra actitud cifotica de la columna lumbar ya tiene relacion con las alteraciones de ese tejido conectivo.

Un dia tras otro, un dia tras otro, un dia tras otro, hasta que un dia te levantas y zas! latigazo en la espalda. ¿contractura?

Re: El Doctor Almería

Publicado: 28 Dic 2013 15:45
por side
Me parece increible que haya gente aqui que diga que iria antes a un osteopata..fisio etc antes que a un Especialista Medico o que se diga que los primeros saben mas que los segundos en diagnosticar...bufff asi proliferan gente con terapias alternativas como Joaquin Almeria y Pedro Fleitas.
P.D La semana pasado se hizo mencion en las noticias que el presidente de una farmaceutica decia que los productor omeopaticos no tenian beneficio ni perjuicio. A la pregunta de porque seguian fabricandolos, la respuesta fue porque la gente los compraba

Re: El Doctor Almería

Publicado: 28 Dic 2013 15:53
por cyberclon
side escribió:Me parece increible que haya gente aqui que diga que iria antes a un osteopata..fisio etc antes que a un Especialista Medico o que se diga que los primeros saben mas que los segundos en diagnosticar...bufff asi proliferan gente con terapias alternativas como Joaquin Almeria y Pedro Fleitas.
Es un sintoma de que nuestra sanidad no funciona como debiera funcionar en algunos asuntos.

Re: El Doctor Almería

Publicado: 28 Dic 2013 18:22
por Hector
Creo que en lo que hablais hay que diferenciar 2 cosas: una es la jerarquía legal que nombra Cyberclon y a la que solo hay que agregar que el Fisio también diagnostica para la aplicación de los métodos de fisioterápia y por tanto, atendiendo seguramente a su códico deontológico, será su función el derivar al trauma toda aquella disfunción diagnosticada que sospeche que necesita métodos de diagnóstico mas complejos. Por algo la Fisioterápia es una profesión autónoma ya que si no estaría establecido que todo gabinete de Fisio esté supervisado por un Trauma, de esto se deriva lo 2do, que en haras de una atención mas racional y vistas las limitaciones de una atención primaria, es perfectamente factible, lógico y hasta recomendable que en multitud de lesiones menores (sobre todo porque esto será lo que nos preocupa en un foro específico como este) se recurra primero al Fisio ya que con su diagnóstico y tratamiento puede ser suficiente y mucho mas rápido y práctica su resolución... por ejemplo porque muchas veces estas estarán desencadenadas por mecanismos propios del movimiento (gestos, habitos, compensaciones, etc.) y justamente la valoración de estas cuestiones es materia del Fisio ¡cuantos dolores pueden desaparecer solo por analizar y cambiar pequeñas cosas del entrenamiento habitual! si embargo si vas al Clínico o al Trauma primero, la respuesta generalizada será: antiinflamatorios y reposo :( .

Cuando hablo del Fisio, no descarto la extensión a otros profesionales "alternativos/complementarios" ya que hay métodos/personas que tienen conocimientos no académicos (a veces incluso de técnicas que en otros paises si se reconocen) que pueden ser muy efectivas en uchos problemas y de hecho muchas veces resuelven en minutos problemas que por métodos reconocidos se eternizaban. Obviamente está también en ellos la ética "profesional" de derivar y no tocar cuando el cuadro excede sus conocimientos, cómo debería estarlo en el Clinico que ante un problema de espalda da una tabla genérica de ejercicios para que se hagan en casa o prohíbe a un adolescente toda actividad física por X problema de columna... tan aberrante es que lo haga uno como otro, con la salvedad de que el Clínico está amparado legalmente y si te va fastidiando cada vez mas hasta que terminas en el quirófano después de unos años, ni siquiera podrás reclamar porque el protocolo estaba así establecido :(

Como dije antes, yo soy partidario de un profesional ampliamente formado y veo que no es igual un Fisio que ha sido o es deportista y trata con ellos, que un fisio que nunca hizo deporte ni trata con deportistas (ídem para un Trauma o para un Clínico). Mucho mejor si además muestra apertura e interés por otros métodos ya que ese contacto y experiencia con multitud de situaciones deportivas será una experiencia que no tiene ni por asomo un clínico (que ya cuesta conocer alguno que haga deporte) o un traumatólogo y que hace que en la mayor parte de situaciones habituales sea más práctico el dirigirse a él que al revés.

Nada que ver esto con tipos como "Almerias" o susodichos de los que el ámbito marcial tiene bastantes (por aquí por Galicia también tenemos a uno que sus poderes le permitian hasta curar cáncer como expresaban algunos de sus seguidores), yo me refiero a esos (como a unos que conozco hace 30 años) que en un esguince de tobillo, por ejemplo, que antes se escayolaba casi siempre y ahora por suerte ya no, pues simplemente lo manipulaban y al día siguiente (también con recomendaciones naturales y muy efectivas contra a inflamación) ya estabas casi corriendo con normalidad, sin contar el alivio casi instantaneo...

Re: El Doctor Almería

Publicado: 28 Dic 2013 18:40
por cyberclon
La fisioterapia es autonoma en cuanto a funcionalidad, estructura, estatica, mecanica corporal, etc. Pero no es autonoma en cuanto hay una lesion. Si hay dolor el que debe diagnosticar su origen es el trauma, el fisio podrá diagnosticar la funcionalidad de la zona y tratarla por si acaso mejora el dolor (o por si hay alguna relacion evidenciada entre la funcionalidad y la sintomatologia del paciente), pero no puede diagnosticar una bursitis o una tendinitis o cualquier otra lesion en un tejido porque no tiene los medios necesarios para ello (ni esta autorizado), y si no puede diagnosticarla tampoco puede tratarla hasta que no haya ese diagnostico.

Tenemos tres profesionales de la salud, el trauma, el fisio y el entrenador (especializado). El problema es que, debido a como funciona nuestro sistema de salud (y educacion), unos cubren las carencias de otros (en cualquier direccion) mediante intrusismo profesional, y si bien unos lo hacen estupendamente bien, otros lo hacen terrorificamente mal.

Voy a hacer una generalización brutal, asi que nadie se me ofenda, de ningun gremio, por favor, que todos sabemos de que va la copla. En general la formacion de los fisioterapeutas deja mucho que desear, y suelen meterse en camisas de once varas muy a menudo, motivo por el cual los traumas echan chispas cada vez que alguien les habla de lo que dijo el fisio. Los traumas tienen una formacion exquisita, muy superior a la de los fisioterapeutas, pero tambien suelen meterse en camisas de once varas prescribiendo ejercicio fisico o rehabilitaciones para las que no tienen formacion (amen de los aficcionados a recetar medicamentos como chucherias), de ahi que los fisios echen pestes de los traumas. Y los entrenadores, de su formacion mejor no hablar, estos se meten en el trabajo de todos pues se creen que saben mas por el simple hecho de ser quienes estan en contacto directo con el deportista, y de ahi que fisios y traumas echen pestes sobre los entrenadores. Si cada uno estuviera en su sitio, esto no pasaria y el paciente recibiria una atencion mucho mejor.

Re: El Doctor Almería

Publicado: 28 Dic 2013 19:34
por Sabre
cyberclon escribió:La fisioterapia es autonoma en cuanto a funcionalidad, estructura, estatica, mecanica corporal, etc. Pero no es autonoma en cuanto hay una lesion. Si hay dolor el que debe diagnosticar su origen es el trauma, el fisio podrá diagnosticar la funcionalidad de la zona y tratarla por si acaso mejora el dolor (o por si hay alguna relacion evidenciada entre la funcionalidad y la sintomatologia del paciente), pero no puede diagnosticar una bursitis o una tendinitis o cualquier otra lesion en un tejido porque no tiene los medios necesarios para ello (ni esta autorizado), y si no puede diagnosticarla tampoco puede tratarla hasta que no haya ese diagnostico.
................
Pues yo hace más de 2 años tuve un esguince bastante bestia haciendo Kickbóxing, me barrieron la pierna de apoyo mientras pateaba con la otra, y se oyó un crujido bastante fuerte en el tobillo, dolió de narices y la zona se hinchó muchísimo al día siguiente. Entonces fuí a un fisio que me diagnosticó esguince de 2º grado, me manipuló la zona ( Un dolor brutal cuando la tocaba, de hecho me dijo "¿ Preparado para sufrir un poco ?") vendaje y reposo 2 semanas o algo más. y la cosa se curó, o al menos ahora no noto ninguna molestia.

y hace más tiempo fuí por dolores en la rodilla izquierda, y me dijo que tenía algo inflamado dentro, seguramente por la costumbre que tenía de ir corriendo unos minutos por la acera para pillar autobuses. ( un suelo muy duro y poca amortiguación para la rodilla) Hielo para la zona y nunca más correr por costumbre sobre suelo duro, y curado.

En ninguno de los 2 casos fuí primero al trauma, sino que fuí directo al fisio. Supongo que no sería la ruta ideal, pero para dolencias menores y cuando la causa está clara...... pues igual no hace falta ser tan puntilloso......

¿ Y los fisios pueden opinar acerca de lo que ven en radiografías ? hace 3 años me partí el dedo meñique de un pié, y después de ir al médico de la seguridad social, el mismo fisio me miró las radiografías y dió su opinión sobre cúanto podría tardar en curar.

Re: El Doctor Almería

Publicado: 28 Dic 2013 19:56
por cyberclon
Sabre escribió:Entonces fuí a un fisio que me diagnosticó esguince de 2º grado
Pues muy mal hecho por parte del fisio. No deberia haberte tocado el pie sin, al menos, tener primero una placa.
Sabre escribió:En ninguno de los 2 casos fuí primero al trauma, sino que fuí directo al fisio. Supongo que no sería la ruta ideal, pero para dolencias menores y cuando la causa está clara...... pues igual no hace falta ser tan puntilloso......
Que se haga y salga bien no tiene porque ser lo correcto, como siempre.

Yo creo firmemente en que esa jerarquía, el trabajo multidisciplinar y la comunicación bidireccional entre los diferentes escalones de la jerarquia es la base para una terapia adecuada y para un reconocimiento optimo de todos los profesionales de esa jerarquia.

Re: El Doctor Almería

Publicado: 29 Dic 2013 14:15
por Hector
el trabajo multidisciplinar y la comunicación bidireccional entre los diferentes escalones de la jerarquia es la base para una terapia adecuada y para un reconocimiento optimo de todos los profesionales de esa jerarquia.
Yo también creo en ello y de hecho he estudiado para formar parte de esa "triada" y ya a fines de los 80. Eso si, desde mi llegada al país en el 91 no he podido desarrollar esa faceta profesional ya que por aquí eso está en pañales aún (y por lo que veo, no pinta cambiar sustancialmente en muuuchos años), por tanto solo he podido colaborar en una dirección: derivando y recomendando cuando detectaba un problema en un alumno, cliente o conocido, pero NUNCA (miento, solo una vez) en estos años he recibido una notita del médico de cabecera, de una trauma o de un fisio para que en mi labor profesional dentro de la Educación Física, de Entrenador o de Profesor de AAMM adaptara mi trabajo según su diagnóstico en aras de mejorar la calidad de la recuperación de un alumno... si he recibido docenas diciendo "no puede hacer actividad física" o el típico "el Fisio/Trauma/Médico me ha prohibido hacer actividad física" :( sólo justificado en una concepción paleolítico-conservadora. Claro que sería óptima esta multidisciplinariedad tridireccional que solo va en beneficio del paciente, pero el hecho concreto es que el sistema y sus propios protagonistas, en general, no superan sus limitaciones/egoismos/corporativismos/etcs y entonces lo que planteo es que si queremos tener un tratamiento adecuado de nuestra lesión, deberemos conocer esta "selva" para saber a quién recurrir según qué cosa me ocurra. Por ejemplo, conociendo lo que conozco, en muchísimos casos evitaría ir a un Traumatólogo primero y muchas mas al Médico de cabecera.
Los métodos y diagnósticos fisioterapeuticos han avanzado mucho en estos últimos años (de hecho ya son habituales cosas que estaban "prohibidas"), así que lo unico que pongo en cuestion de lo que planteas, es que en muchisimos casos (los mas habituales) ya existen dentro de la Fisioterápia las herramientas para diagnosticarlas y solventarlas, al igual que dentro de las Ciencias del Entrenamiento Deportivo hay desde hace mucho los conocimientos para un entrenamiento de nivel y SALUDABLE, lo que necesitamos es encontrar a los Profesionales adecuados, porque estamos hablando de campos en donde la formación académica no es el único requisito.

:D :D todavía recuerdo, viviendo en Pontevedra en los 90, cómo Traumas de renombre le recomendaban "por lo bajo" a jugadores del Teucro de BLM que vayan con "o Bruxo" :D :D para tratarse muchas lesiones y este solo hacía algo inusual para la época: unas hierbas y aceites para la inflamación y movilizaciones que eran mas intensas que lo que en esa época era "correcto"... eso si, si tu no eras un deportista importante y laureado, seguro que después de años de antiinflamatorios, infiltraciones e inactividad, terminabas en el quirófano ... así que revertir esta forma de trabajo lleva mucho tiempo y como en muchos otros campos, habrá que esperar a que los cavernícolas se vayan jubilando y algunas Profesiones se vayan actualizando y bajando de pedestales.

Obviamente que este despelote favorece a los almerias de turno...

Re: El Doctor Almería

Publicado: 29 Dic 2013 15:22
por cyberclon
Hector escribió:en muchísimos casos evitaría ir a un Traumatólogo
La alternativa esta en lo privado. En muchas ocasiones compensará con creces pagar 90€ de trauma, o incluso 300€ de resonancia antes que estar yendo y viniendo del fisio por continuas recidivas derivadas de la falta de diagnostico claro. Lo cual tambien se aplica en sentido contrario si nuestro trauma es un cenutrio que se niega a derivarnos al fisio y nos atiborra a "chuches", o peor aun nos manda fortalecer "X" para estabilizar "Y"...