Técnicas occidentales vs. técnicas orientales

Este foro trata exclusivamente de artes marciales (donde practicarlas, puntos fuertes de cada una, etc.)

Moderadores: moderador suplente, admin

setwe
Forero Iniciado
Forero Iniciado
Mensajes: 75
Registrado: 17 Feb 2012 23:13

Re: Técnicas occidentales vs. técnicas orientales

Mensaje por setwe »

FireTiger escribió: Y no pudiera ser que el Sanda influyera en Corea? No... espera... los coreanos introdujeron el Sanda en China antes del año 600. ¿Te encaja más esta versión?

Infórmate antes de hablar y déjate de filmes, chaval, que patadas giratorias hay y tienen nombres (hou pai lien tui o teng kong hou bai lian tui)
Estoy esperando el filme de sanda, de los años cincuenta, en que aparezcan técnicas como las que usa Cung Le. :roll:

Si no me presentas ese filme, seguiré creyendo que el éxito del sanda se basa en la copia de técnicas desarrolladas en torneos internacionales de lucha olímpica y de taekwondo. :lol:
setwe
Forero Iniciado
Forero Iniciado
Mensajes: 75
Registrado: 17 Feb 2012 23:13

Re: Técnicas occidentales vs. técnicas orientales

Mensaje por setwe »

"Solid_Snake"]

o un o soto gari de la nuca contra el bordillo de la acera, o un kote gaeshi sin buscar tanto proyectar como romper, o un shuto a la garganta, un mawashi geri chudan a la rodilla, un ude garami hecho con mala leche...si...muy onírico...señores,

En kenpo se entrena algo así, y claro que el kenpo es "chino pero americanizado".

También eso es lo que se entrena en krav magá, pero en muchas escuelas orientales, por ejemplo de TKD, las técnicas que mencionas, como el shuto (soo do), sólo se entrenan con el aire, y desde una postura militar: han pasado a ser una simple danza.

Creo que las escuelas orientales tendrían mucho que aprender de Occidente, del mismo modo que Occidente aprendió de Oriente.

Una escuela de TKD que no tuviera empacho en practicar algunas rutinas de krav magá, podría ser buena opción. Creo que algo así ha surgido en Argentina.
Solid_Snake
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 543
Registrado: 03 Ago 2004 20:46

Re: Técnicas occidentales vs. técnicas orientales

Mensaje por Solid_Snake »

También eso es lo que se entrena en krav magá, pero en muchas escuelas orientales, por ejemplo de TKD, las técnicas que mencionas, como el shuto (soo do), sólo se entrenan con el aire, y desde una postura militar: han pasado a ser una simple danza.

Esto no te lo discuto siempre y cuando te refieras a escuelas o formas de enseñar TKD que no al propio TKD. Me consta que hay maestros muy buenos, con un enfoque realista, actualizado y eminentemente práctico sin perder de vista lo marcial. No es el estilo, es el individuo. Una cosa tengo vista en muchos años de práctica marcial y es que las personas que se lo toma en serio, se pregunta el por qué y el para qué de las cosas, deja sangre, sudor y lágrimas en el tatami, busca un enfoque realista, etc etc, independientemente del estilo que practiquen llegan a las mismas conclusiones y te digo más, he visto combates de practicantes de karate con practicantes de thai, de TKD con practicantes de krav maga (y no precisamente novatos) y decías al final, c**o, ¿quién es de quién?. ¿Que todos los estilos tienen que aprender unos de otros?. Eso ni se duda. ¿Que siempre hay que estar en constante actualización?. Por supuesto. Ahora, machote, de ahí a decir que son oníricos o fantasiosos...hay un buen trecho. Saludos.
FireTiger
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1169
Registrado: 16 Feb 2010 01:28

Re: Técnicas occidentales vs. técnicas orientales

Mensaje por FireTiger »

:roll: :roll: A todo esto... ¿a qué te refieres con lucha olímpica?

Y hablando de tu querido Cung Le, te hago un copia-y-pega de Wiki:
Cung Le (Vietnamese: Lê Cung, born May 25, 1972) is a Vietnamese American[5] Sanshou kickboxer, mixed martial artist, and actor from Saigon, Vietnam currently competing in the UFC. He is the former IKF Light Heavyweight San Shou World Champion and has a professional San Shou record of 16-0 before moving to mixed martial arts (he also held an undefeated kick-boxing record of 17-0).
Que significa: Cung Le (Vietnamita: Lê Cung, nacido el 25 de mayo de 1972) es un Sanshou kickboxer, luchador de MMA y actor vietnamita-americano de Saigón que actualmente compite en UFC. Es Campeón del Mundo de San Shou IKF (Federación Internacional de Kickboxing) de peso semipesado y tiene un record profesional en San Shou de 16 - 0 antes de empezar con el MMA (también ha mantenido el record invicto de 17 - 0 en kick-boxing).

Y lo de San Shou te lo he puesto en negrita por esto (también copia-y-pega" de una página algo más completa que la Wiki en español porque los de esta página han traducido la Wiki en inglés ahorrándome el trabajo:
SANDA-SANSHOU (COMBATE LIBRE) - Sanshou ( chino : 散 手 , pinyin : sǎnshǒu; literalmente "manos libres") o Sanda ( chino : 散打; pinyin : sǎndǎ; literalmente "combate libre" ---> este trocito sí que es de la Wiki en inglés): Literalmente: “manos libres” o Sanda: “combate libre”. Es el combate frente a frente estilo chino, un sistema de autodefensa, y deporte del combate. No es visto como estilo en sí mismo, pero se considera uno de los dos componentes (taolu y sanshou) del entrenamiento artes marciales chinas (wushu) y se enseña a menudo junto con el entrenamiento del taolu (rutinas). Puede ser visto simplemente como la práctica de aplicaciones marciales en un ambiente realista o simplemente combate libre.

...

Los maestros de artes marciales chinas que todavía estaban en China (antes de la abolición de artes marciales tradicionales durante la revolución cultural) contribuyeron a la creación del plan de estudios estándar. Este plan de estudios general del sanshou varió en sus diversas formas, pues el gobierno chino desarrolló una versión para los civiles para la autodefensa y como deporte.

Sin embargo en los círculos tradicionales de wushu, la practica de sanshou puede variar y es practicado en relación a sus rutinas. El nombre oficial regresó de nuevo a Sanda. El término Sanda tiene una historia más larga y es utilizado con más frecuencia.

...

Sanshou se refiere a las aplicaciones de las artes marciales chinas. Se incluyen la mayoría de los aspectos del combate como golpeo y el atrapes, sin embargo cuando sanshou/sanda fue desarrollado como deporte, fueron creadas nuevas restricciones por razones de seguridad, para promoverlo como deporte no violento.

...

La historia de Sanshou competitivo implicaba pelea a manos libres o Lei Tai, lucha en la cuál no existían reglas. Sanshou es un acontecimiento competitivo desarrollado en la milicia donde los combates se sostienen comúnmente entre los soldados como prueba y práctica de las habilidades marciales, capacidades y técnicas.

Una de las reglas que fueron adoptadas fue el uso de los guantes protectores .Esta regla fue utilizada originalmente por el Kuomintang en la primera academia militar moderna en Whampoa en los años 20. También fue adoptado más adelante como método por el Ejército Popular de Liberación de China.

El énfasis de Sanshou está en capacidad de las habilidades en la lucha real, en la autodefensa desarmada y como sistema de combate cuerpo a cuerpo. Sanshou incluye los 4 métodos principales de lucha:
DI (patadas), DA (golpes), NA(inmovilizaciones, llaves y estrangulaciones) y SHUAI (proyecciones y derribes).

Sanda como deporte tiene un énfasis muy grande en las caidas. Una de sus técnicas más distinguidas es el “capturar el pateo”. Ésto es cuando una persona golpea con el pie y la persona que realiza el tiro atrapa la pierna y después derriba a la persona que golpea con el pie cuando él está en una pierna. Mientras estilos de kickboxing, por ejemplo Muay Thai también permite esto, capturar el pateo se acentúa en San Shou debido a la importancia que es dada por los jueces.
Así que fíjate, Cung Le hace sanda :)
setwe
Forero Iniciado
Forero Iniciado
Mensajes: 75
Registrado: 17 Feb 2012 23:13

Re: Técnicas occidentales vs. técnicas orientales

Mensaje por setwe »

Solid_Snake escribió:[, he visto combates de practicantes de karate con practicantes de thai, de TKD con practicantes de krav maga (y no precisamente novatos) y decías al final, c**o, ¿quién es de quién?. ¿Que todos los estilos tienen que aprender unos de otros?. Eso ni se duda. ¿Que siempre hay que estar en constante actualización?. Por supuesto. Ahora, machote, de ahí a decir que son oníricos o fantasiosos...hay un buen trecho. Saludos.
La excepción confirma la regla. Ya vimos a Sakuraba, de lucha libre, vencer a Moti, de krava magá. Increíblemente, ¡el de la técnica "fantasiosa" venció al de la técnica "realista"!



[youtube][/youtube]

De todas maneras, a un chico que sólo tenga ocho meses para prepararse para defenderse del bullying, le recomendaría en general más krav magá que lucha profesional.
Última edición por setwe el 06 Mar 2012 02:36, editado 1 vez en total.
FireTiger
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1169
Registrado: 16 Feb 2010 01:28

Re: Técnicas occidentales vs. técnicas orientales

Mensaje por FireTiger »

Yo le recomendaría que hablara con su profesor y/o el director.
setwe
Forero Iniciado
Forero Iniciado
Mensajes: 75
Registrado: 17 Feb 2012 23:13

Re: Técnicas occidentales vs. técnicas orientales

Mensaje por setwe »

"FireTiger"]
A todo esto... ¿a qué te refieres con lucha olímpica?
A la lucha amateur. Puede ser grecorromana o libre. Esta última es más completa.

Sanda como deporte tiene un énfasis muy grande en las caidas. Una de sus técnicas más distinguidas es el “capturar el pateo”. Ésto es cuando una persona golpea con el pie y la persona que realiza el tiro atrapa la pierna y después derriba a la persona que golpea con el pie cuando él está en una pierna. Mientras estilos de kickboxing, por ejemplo Muay Thai también permite esto, capturar el pateo se acentúa en San Shou debido a la importancia que es dada por los jueces.
Ya vimos cómo derribó Cung Le a Shamrock con esa técnica, también muy ensayada en hapkido.
Así que fíjate, Cung Le hace sanda
Cung Le hizo taekwondo y lucha olímpica mucho antes de practicar sanda, tengo entendido.

La verdad es que a estas alturas sería muy absurdo negar que todos los deportes de combate se influencian entre sí, y que van depurando su técnica con base en las competiciones modernas.

Baste con hallar videos de taekwondo de los años sesenta: sus técnicas no se comparan con las de los campeones actuales.
setwe
Forero Iniciado
Forero Iniciado
Mensajes: 75
Registrado: 17 Feb 2012 23:13

Re: Técnicas occidentales vs. técnicas orientales

Mensaje por setwe »

FireTiger escribió:Yo le recomendaría que hablara con su profesor y/o el director.
Si crees que en este siglo XXI puedes confiar demasiado en las autoridades, pobre de ti... ¿Recuerdas al chico filmado apaleando a otro en el metro de Madrid? En seguida andaba en la calle. Las leyes actuales a veces son muy blandas, y al chico golpeado no le hubiera venido mal haber sabido algo de defensa personal.
FireTiger
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1169
Registrado: 16 Feb 2010 01:28

Re: Técnicas occidentales vs. técnicas orientales

Mensaje por FireTiger »

setwe escribió:
Sanda como deporte tiene un énfasis muy grande en las caidas. Una de sus técnicas más distinguidas es el “capturar el pateo”. Ésto es cuando una persona golpea con el pie y la persona que realiza el tiro atrapa la pierna y después derriba a la persona que golpea con el pie cuando él está en una pierna. Mientras estilos de kickboxing, por ejemplo Muay Thai también permite esto, capturar el pateo se acentúa en San Shou debido a la importancia que es dada por los jueces.
Ya vimos cómo derribó Cung Le a Shamrock con esa técnica, también muy ensayada en hapkido.
Así que fíjate, Cung Le hace sanda
Cung Le hizo taekwondo y lucha olímpica mucho antes de practicar sanda, tengo entendido.

La verdad es que a estas alturas sería muy absurdo negar que todos los deportes de combate se influencian entre sí, y que van depurando su técnica con base en las competiciones modernas.

Baste con hallar videos de taekwondo de los años sesenta: sus técnicas no se comparan con las de los campeones actuales.
No hijo no. Sanda.

Y yo no he negado en ningún momento que "todos los deportes de combate se influencian entre sí"
setwe
Forero Iniciado
Forero Iniciado
Mensajes: 75
Registrado: 17 Feb 2012 23:13

Re: Técnicas occidentales vs. técnicas orientales

Mensaje por setwe »

FireTiger"
Y yo no he negado en ningún momento que "todos los deportes de combate se influencian entre sí
"

Mira el savate antiguo y dime si no el savate moderno está influenciado por el full contact, el cual a su vez lo está por el taekwondo, el cual a su vez lo está por el tae kyon:

[youtube][/youtube]



Ahora mira el kung fu del siglo XX:

[youtube][/youtube]

FireTiger
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1169
Registrado: 16 Feb 2010 01:28

Re: Técnicas occidentales vs. técnicas orientales

Mensaje por FireTiger »

setwe escribió:FireTiger"
Y yo no he negado en ningún momento que "todos los deportes de combate se influencian entre sí
"

Mira el savate antiguo y dime si no el savate moderno está influenciado por el full contact, el cual a su vez lo está por el taekwondo, el cual a su vez lo está por el tae kyon:



Ahora mira el kung fu del siglo XX:

Y dale... que no estoy diciendo que no, leche. Que si, que están influenciados, leche. Pero tu Cung Le hace S-A-N-D-A, que tiene en torno a los 1400 años.
setwe
Forero Iniciado
Forero Iniciado
Mensajes: 75
Registrado: 17 Feb 2012 23:13

Re: Técnicas occidentales vs. técnicas orientales

Mensaje por setwe »

FireTiger escribió:[
Y dale... que no estoy diciendo que no, leche. Que si, que están influenciados, leche. Pero tu Cung Le hace S-A-N-D-A, que tiene en torno a los 1400 años.
Cung Le nació en 1972.

En 1982, a los diez años de edad, su madre lo inscribió en taekwondo.

En 1986, a los catorce años, se inscribió en lucha olímpica.

Ganó el campeonato de lucha California Junior College State Championship en 1990, a los dieciocho años.

Fue también campeón de kickboxing.

Ya fue en los años noventa cuando figuró en Sanda, ya veinteañero.

Como ves, su éxito en Sanda lo debió a su background o base en boxeo, taekwondo y lucha olímpica.
FireTiger
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1169
Registrado: 16 Feb 2010 01:28

Re: Técnicas occidentales vs. técnicas orientales

Mensaje por FireTiger »

:roll: Que sí, que el Sanda es un subproducto del Taek.
setwe
Forero Iniciado
Forero Iniciado
Mensajes: 75
Registrado: 17 Feb 2012 23:13

Re: Técnicas occidentales vs. técnicas orientales

Mensaje por setwe »

FireTiger escribió::roll: Que sí, que el Sanda es un subproducto del Taek.
No sólo el sanda, sino también el savate... Los vídeos lo dicen todo.

No importa que el savate y el kung fu hayan existido antes que el TKD y el full contact: el estado actual de esos sistemas francés y chino es producto de la influencia de estas otras artes, obviamente.
FireTiger
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1169
Registrado: 16 Feb 2010 01:28

Re: Técnicas occidentales vs. técnicas orientales

Mensaje por FireTiger »

setwe escribió:
FireTiger escribió::roll: Que sí, que el Sanda es un subproducto del Taek.
No sólo el sanda, sino también el savate... Los vídeos lo dicen todo.

No importa que el savate y el kung fu hayan existido antes que el TKD y el full contact: el estado actual de esos sistemas francés y chino es producto de la influencia de estas otras artes, obviamente.
1: Kung Fu no es Sanda

2: ... Paso. Lo que tu digas.
Cerrado