Aquí puedes hablar desde filosofía oriental, a precauciones a la hora de tomar rayos UVA, es decir, un poco de todo lo relacionado con la temática del portal.
spidermoon escribió:"Si alguien conoce algún libro de este tipo, o bien de Neurobiología en plan más o menos divulgativo (puede ser técnico, pero no en exceso, no sea que me pierda), estaré encantada de escuchar sus recomendaciones.
Echa un vistazo a la bibliografía de Antonio Damasio. Te recomendaría empezar por El error de Descartes: La emoción, la razón y el cerebro humano y después pasar a Y el cerebro creó al hombre: ¿Cómo pudo el cerebro generar emociones, sentimientos, ideas y el yo? El segundo es bastante más denso, pero Damasio para mí a día de hoy es una de las personas que explica mejor la teoría de la mente anclada a la biología.
He leído "Matemáticas: 101 preguntas fundamentales", no he terminado todavía "Contrapunto" y ya he empezado otro "Los renglones torcidos de Dios" de Torcuato Luca de Tena.
Terminado "Los renglones torcidos de Dios", bien. Y también he finalizado "Contrapunto" me ha gustado pero se me ha quedado corto... no sé... como si las historias se hubiesen quedado sin terminar...
Ahora he empezado, “Ellas solas: Un mundo sin hombres tras la gran guerra” de Virginia Nicholson.
Waking Up: A Guide to Spirituality without Religion de Sam Harris. El libro intenta desvincular del término "espiritualidad" sus connotaciones místicas y religiosas, para que los laicos puedan apropiárselo y utilizarlo para describir ciertas sensaciones relacionadas con el "cultivo" de sí. De momento me está gustando, como prácticamente todo lo que leo de Sam Harris.
"Una exhaustiva investigación sobre lo que le ocurre al cuerpo humano bajo el estrés de un combate letal: cómo afecta al sistema nervioso, al corazón, a la respiración... También se abordan los últimos hallazgos sobre las técnicas de adiestramiento que pueden prevenir estos efectos debilitadores para que el guerrero pueda continuar en el combate, sobrevivir y ganar. El libro también analiza el acto de matar y sus implicaciones físicas, psíquicas y espirituales, y la evolución del combate a lo largo de la historia. Este lúcido análisis se cierra con una sección dedicada al día después del combaten y a la forma de evitar o, en su caso, gestionar, el trastorno por estrés postraumático."
"La ridícula idea de no volver a verte" de Rosa Montero, está bien aunque un poco triste y me ponía un poco nerviosa con utilizar la # delante de las palabras.
"Jamás sabrás porque" de Karine Giébel.
La trama engancha mucho al aunque no es nada del otro mundo,se hace rapida la lectura.Un hombre amanece encerrado en un sotano y solo recuerda que conocio a una chica la noche anterior.
"El puño de Dios" de Forsyth
Me gusto mas Odessa pero como siempre muy bien documentado,es sobre la guerra de Irak.
"Platarforma" de Houellebecq
Me ha encantado,trata el turismo sexual y arremete contra el Islam de manera brutal.
Mañana en la batalla,piensa en mi"de Javier Marias
Este lo llevo por la mitad,y a ratos lo odio y a ratos me encanta,trata sobre un hombre que queda para cenar con una adultera mujer casada y cuando van a la cama se le muere en los brazos,en la casa tambien hay un niño de 2 años,no sabe si llamar o largarse. (no es spoiler,es la sinopsis)
"Siempre el Oeste" de J.M. Romero
Me encantan los libros de viajes, y mucho más si son reales como este.
Dan ganas de dejarlo todo, coger la mochila y empezar ruta... http://www.casadellibro.com/libro-siemp ... 60/1259148