Pues yo, no me resisto a dejar caer que lo de las canciones, y los juegos y los trabajos en grupo, esta bien, hasta ciertas edades.
Probablemente yo seria de esos padres que piden que a sus hijos les enseñen matematicas e idiomas.
Resulta ridícula la cantidad de horas que he llegado a perder en 2º de bachillerato con exposiciones, proyecciones de video y actividades varias, que estando yo en la rama científica, "imponían" los profesores de historia, literatura, etc, y que decir de la cantidad de temas y secciones enteras de los libros, que se dejan de lado con la excusa de "Esto en selectividad no entra".
Ahora que estoy en una ingeniería, creedme cuando os digo que cada vez que oigo aquello de "Esto se supone que esta en el plan de estudio vuestros cursos anteriores, asi que voy a repasarlo por encima" , muero un poco por dentro.
Re: Carta de una profesora
Publicado: 05 Ene 2011 10:28
por IX-9
Siguiendo el hilo del tema, y ya que se ha hablado de que deben o no deben enseñar en el colegio cuando son pequeños, como el caso de los padres esos que se ha expuesto, me ha venido a la mente un video que vi hace tiempo y que me gustaria compartir con vosotros. Seguramente muchos ya lo cojozcais, pero para los que no:
Saludetes
Re: Carta de una profesora
Publicado: 05 Ene 2011 11:37
por efe
Tal vez por mis circunstancias he llegado a la conclusión que hay que diferenciar entre la capacidad biológica de poder engendrar y parir un hijo a la de ser padres, para mi hace tiempo que dejo de ser lo mismo. Y que seas su padre no significa que seas su dueño.
Es curioso lo de acordarse de ser hijo o alumno, yo desde que sufro mi crisis (de edad) cuando hablo (o veo) a alguien más joven pienso en lo que yo hacia a su edad y lo que pensaba/sentía, lo peor, que recuerdo lo que me parecía la gente que tenia mi edad actual, pero también me sirve para entender a esas personas más mayores.
Gracias por el video IX-9 (hacia tiempo que no te veía).
Re: Carta de una profesora
Publicado: 05 Ene 2011 15:26
por Balor the black
Vladyslav escribió:Pues yo, no me resisto a dejar caer que lo de las canciones, y los juegos y los trabajos en grupo, esta bien, hasta ciertas edades.
Probablemente yo seria de esos padres que piden que a sus hijos les enseñen matematicas e idiomas.
Resulta ridícula la cantidad de horas que he llegado a perder en 2º de bachillerato con exposiciones, proyecciones de video y actividades varias, que estando yo en la rama científica, "imponían" los profesores de historia, literatura, etc, y que decir de la cantidad de temas y secciones enteras de los libros, que se dejan de lado con la excusa de "Esto en selectividad no entra".
Ahora que estoy en una ingeniería, creedme cuando os digo que cada vez que oigo aquello de "Esto se supone que esta en el plan de estudio vuestros cursos anteriores, asi que voy a repasarlo por encima" , muero un poco por dentro.
Buf...noto tu dolor...lo de los planes de estudio debería revisarse a fondo, en todos los aspectos. Obviamente, como bien decías al principio, los métodos de enseñanza deben adaptarse a las edades, pero siempre construir sobre los aprendizajes anteriores, que en teoría para algo están y ayudan a afianzar herramientas que deberían facilitar aprendizajes posteriores, ¿no?.
Lo de las tareas propias de asignaturas que, pueden gustar o no, pero que toca hacer por curriculum...pues es harina de otro costal sobre el que podríamos edificar mucho. Aunque la preparación de ESO-BACHILLER apunta a la generalidad y el inicio de la especialización...pero el objetivo es la "culturización" global y enfonque hacia lo específico cuando el marco cultural y social básico está asumido.
IX-9 escribió:Siguiendo el hilo del tema, y ya que se ha hablado de que deben o no deben enseñar en el colegio cuando son pequeños, como el caso de los padres esos que se ha expuesto, me ha venido a la mente un video que vi hace tiempo y que me gustaria compartir con vosotros. Seguramente muchos ya lo cojozcais, pero para los que no:
Saludetes
Me encanta!!!!!
Re: Carta de una profesora
Publicado: 06 Ene 2011 11:43
por Balor the black
Viendo la línea de los últimos post...a ver qué os aprece este clip:
https://www.youtube.com/watch?v=Z78aaeJR8no
Merece la pena verlo hasta el final...espero vuestros comentarios
Un saludo
Re: Carta de una profesora
Publicado: 07 Ene 2011 17:24
por budda
por un lado mediocridad , fantismo politico , fraude , delincuencia , analfabetismo ,ect.. por otro calidad empresarial o en oficios y carreras , sacrificio ,autoestima , compañer@s vivimos en españa , donde la seguridad social atiende a todos sin coste alguno ( almenos de momento )
donde los juzgados y los jueces contra mayor es el delito menos se le imputa al acusado , donde ser menor puedes hacer lo que te salga de los huevos , donde si un menor agrede a un profesor practicamente no le pasa nada y si la hace aun mas gorda pues como es menor se le deja entre"" , pero eso si donde la mayoria tenemos para salir el fin de semana a tomar una copa y una tapa , ir al cine , ir al centro cormercial a comprar , tenemos coches nuevos , nos iremos de vacaiones , piso mas grande y nuevo , cobramos una parte del 20% en B de la nomina .
Joder en ocasiones nosquejamos por todo pero reflexionando un poco es que vivimos en ESPAÑA .
Donde viene los extranjeros alemanes , ingleses , suizos , suecos ect...
Recuerdo hace ya varios años mi hijo el mayor me hizo un pirula de crio en un centro comercial , no recuerdo si pegando a su hermano o me contesto o alguna cosa similar .
le meti un bofeton que empezo a sangrar por la nariz , la verdad que sono mucho y todo el mundo se que do mirando , fue la ultima vez que le di un bofeton pero no por que me mirase la gente sino por que el paso mas verguenza que yo al mirar la gente .
en nuestra sociadad actual tenemos muchos privilegios para los menores y en ocasiones un guantazo a tiempo puede ser una gran victoria ,
cuidad no quiero que se haga apologia de maltrato al menor pero si que tendriamos que pensar que en la educacion no esta de mas un azote o guantazo atiempo y castigos ejemplares para no llegar a este tipo de circustancias .
un saludo .
Re: Carta de una profesora
Publicado: 08 Ene 2011 20:03
por Maica
Es que este tipo de problema no está en España, está en el mundo. Sinceramente creo que estamos viviendo una nueva edad media. Esta claro que el hombre lejos de aprender prefiere tropezar 1000 veces con la misma piedra.
Re: Carta de una profesora
Publicado: 10 Ene 2011 11:05
por El Porquero
Sir Ken Robinson, muy lúcido y ameno. Tiene al menos otra conferencia más en www.TED.com, y seguramente tendrás subtitulos en español también (buscar "subtitles" debajo de la barra de los videos).
Si que merece la pena escucharle.
Re: Carta de una profesora
Publicado: 10 Ene 2011 11:23
por efe
El video, me parece bien creo que es cierto que se califica de hiperactividad demasiado pronto, aunque difiero en que no exista. Que hay que replantear la forma de educar, también y ya se esta haciendo, no recuerdo en que colegio (lo dieron en la tv hace poco) basada más en la inteligencia emocional que estaba dando buenos resultados.
Pero como dice Maica eso ocurre en todos los lugares, en España y fuera. Pero no creo que sea un retroceso sino más bien resultado de la facilidad que tenemos al acceso de información, antes ocurrían cosas peores pero no se divulgaban, todavía hoy en día esta muy vigente lo de que “los trapos sucios (muy sucios) se lavan en casa” vamos a esperar un poco y cuando eso deje de ser así y los airemos a los cuatro vientos no significara que haya más sino que por fin los conocemos.
Hoy he leído algo que me ha dejado muy impactada, fue en 1990 cuando en nuestras leyes se incluyo el principio de no discriminación por razón de sexo (si alguien sabe de leyes y no es correcta esta información agradecería que la corrigiese), habéis leído bien 1990 hace 20 años, solamente 20 años, he pasado media vida siendo discriminada y no me había ni enterado, más, creo, por tenerlo totalmente asumido e integrado que por desconocimiento.
Vuelvo al tema que me pierdo (es que me ha cabreado tanto, tanto…mi ignorancia sobre todo).
Una bofetada no lo considero maltrato aunque no creo que sea correcto ni educativo, el problema es que por una se empieza y eso hay que detenerlo antes de que se nos escape de las manos y se convierta en maltrato.
Sigo defendiendo que no todo se hace mal, que no son mayoría los jóvenes delincuentes, que si son castigados por lo que hacen. En Zaragoza existe un programa para menores infractores de catorce años que por lo que he leído ha dado muy buenos resultados, EMCA. En el mismo estudio leí que de los 79695 menores existentes en Zaragoza (me imagino que menores de 14 años) solamente el 0,4% (318) necesitaban intervención (de cualquier tipo)por haber cometido algún delito, que hubiesen cometido delitos graves el 0,04% (39) y esa intervención en el 97% de los casos era como máximo de 6 meses. Resumo: en 6 meses consiguen recuperar al 97% de menores (de 14 años).
Saludos, efe.
Re: Carta de una profesora
Publicado: 10 Ene 2011 12:09
por Galactos
Estaba hablando el otro dia con un amigo que da clase en una universidad Espanhola y me comentaba que el principal mal del sistema educativo (en ensenhanzas medias) actual era el ritmo al que se ajustaba la clase. Cuando nostros estudiabamos, el ritmo que se seguia era el los del grupo de "en medio", es decir, la gente que no le dedicaba tanto esfuerzo o no llegaba (porque no nos enganhemos, los hay) tenia problemas para seguir el ritmo del profesor y aquellos que curraban mucho o se les daba bien, iban sobrados y se aburrian un poco. A dia de hoy, por lo que me cuenta este hombre que da clases en primer anho de una carrera de ciencias, el ritmo que se sigue es el de los mas lentos de la clase, con lo que la norma es que ni siquiera se terminen unos programas que con la reforma educativa de la LOGSE (ya hace bastante tiempo) ya eran de por si bastante moderados con respecto al plan anterior (EGB+BUP+COU). Yo personalmente conozco el caso de personas con capacidades tremendas que tras anhos de acostumbrarse a no hacer nada porque la dificultad de los temarios en la ESO+bachillerato era ridicula, tuvieron serios problemas al llegar a la universidad y ver que habia que trabajar de verdad. Habian perdido completamente la capacidad de concentrarse y de esforzarse ya que sacaban sin problema de 7 para arriba con estudiar un rato el dia antes para todos los examenes del instituto
Esto se aplica a la rama obligatoria (ESO) y a los que estudian un bachillerato, no a los modulos de fomacion profesional o equivalentes. No porque no sea asi, sino porque nosotros de eso no tenemos ni idea.
Que opinan los expertos de por aqui?
Re: Carta de una profesora
Publicado: 10 Ene 2011 14:45
por budda
efe escribió:El video, me parece bien creo que es cierto que se califica de hiperactividad demasiado pronto, aunque difiero en que no exista. Que hay que replantear la forma de educar, también y ya se esta haciendo, no recuerdo en que colegio (lo dieron en la tv hace poco) basada más en la inteligencia emocional que estaba dando buenos resultados.
Pero como dice Maica eso ocurre en todos los lugares, en España y fuera. Pero no creo que sea un retroceso sino más bien resultado de la facilidad que tenemos al acceso de información, antes ocurrían cosas peores pero no se divulgaban, todavía hoy en día esta muy vigente lo de que “los trapos sucios (muy sucios) se lavan en casa” vamos a esperar un poco y cuando eso deje de ser así y los airemos a los cuatro vientos no significara que haya más sino que por fin los conocemos.
Hoy he leído algo que me ha dejado muy impactada, fue en 1990 cuando en nuestras leyes se incluyo el principio de no discriminación por razón de sexo (si alguien sabe de leyes y no es correcta esta información agradecería que la corrigiese), habéis leído bien 1990 hace 20 años, solamente 20 años, he pasado media vida siendo discriminada y no me había ni enterado, más, creo, por tenerlo totalmente asumido e integrado que por desconocimiento.
Vuelvo al tema que me pierdo (es que me ha cabreado tanto, tanto…mi ignorancia sobre todo).
Una bofetada no lo considero maltrato aunque no creo que sea correcto ni educativo, el problema es que por una se empieza y eso hay que detenerlo antes de que se nos escape de las manos y se convierta en maltrato.
Sigo defendiendo que no todo se hace mal, que no son mayoría los jóvenes delincuentes, que si son castigados por lo que hacen. En Zaragoza existe un programa para menores infractores de catorce años que por lo que he leído ha dado muy buenos resultados, EMCA. En el mismo estudio leí que de los 79695 menores existentes en Zaragoza (me imagino que menores de 14 años) solamente el 0,4% (318) necesitaban intervención (de cualquier tipo)por haber cometido algún delito, que hubiesen cometido delitos graves el 0,04% (39) y esa intervención en el 97% de los casos era como máximo de 6 meses. Resumo: en 6 meses consiguen recuperar al 97% de menores (de 14 años).
Saludos, efe.
Bueno ya lo e dicho que no quiero hacer apologia ni nada parecido algun tipo de maltrato .
Pero si e decir que en muchisimas ocasiones un tortazo o azote les pararian mucho a los crios y no es lo que yo piense asi creo recordar que el defensor del menor del pueblo dijo algo tambien alrespecto .
tengo alumnos que sus padres me usan a mi como el coco cuando sus hijos no hacen caso , eso es por el respeto ( algo militarizado ) y lo severo que soy con mis alumnos y cuando tiene que jugar y divertirse que lo hagan y les hago ver que cada cosa tiene su momento y hay que respertarlo , ahora bien otro alumno que tube con 13 años la madre le dejo fumar yo no le premitia eso pero la madre si yo despues de una reunion con la madre el chaval dejo de venir a clase , unos meses despues la madre queria que yo me mojase y le ayudara a reconducir a este chico que se estava convirtiendo en un delincuente juvenil .
joder ahora si queria la mano dura antes no , antes le daba ella 5 cigarrilos diarios , que hacemos libertad o libertinaje , donde esta el limite si en muchas ocasiones para no tener problemas con un chaval de 13 años le dejamos a su bola luiego pasan estas cosas .
pero como estamos en españa y todo vale pues nada asegir asi .
Re: Carta de una profesora
Publicado: 10 Ene 2011 16:49
por Balor the black
Post Express...
Sobre los de los planes de estudio en Primaria, ESO, BAchiller y Universidad...buf, podemos no acabar mañana...pero sí que es ceirto que la pedagogía del esfuerzo y del trabajo a largo plazo se ha perdido, or norma general. A ver si tengo tiempo y desarrollo más un poco más tarde.
En lo referente a las familias/educación:
-La familias son una dictadura benevolente: hay unas personas al cargo que NO negocian con los niños, punto. Yo con un niño de 5-6 años no negocio, soy su padre/madre y yo decido. Le escucho y le atiendo, pero no negocio. Y así hasta la adolescencia donde, en función de su comportamiento y responsabilidades adquiridas, voy dándole más o menos privilegios; ya sea la hora de regresar si sale o similares cosas. Y ya está, no hay vuelta de hoja. Es como ser el dueño de una empresa, yo no negocio, yo debato pero lo mejor para la empresa intento tenerlo claro yo que soy el dueño. Ya entendeis la metáfora, ¿verdad?
-Yo soy de la Generación NONO, "no estudias no...." o "no haces tal no tienes pascual"...se ha perdido el valor de esas dos sencillas letras, y no hay traumas, Punto.
-Se ha perdido el valor para aplicar consecuencias a los castigos a los hijos, si hay que ponerles. Ser coherente no cuesta tanto, pero requiere serlo, y hay familias donde uno de los dos lo es, en otras los dos y en otras ninguno...así que ya os podeis imaginar.
Bueno...luego más, espero.
Un saludo
Re: Carta de una profesora
Publicado: 11 Ene 2011 11:58
por IX-9
Han Do escribió:Estaba hablando el otro dia con un amigo que da clase en una universidad Espanhola y me comentaba que el principal mal del sistema educativo (en ensenhanzas medias) actual era el ritmo al que se ajustaba la clase. Cuando nostros estudiabamos, el ritmo que se seguia era el los del grupo de "en medio", es decir, la gente que no le dedicaba tanto esfuerzo o no llegaba (porque no nos enganhemos, los hay) tenia problemas para seguir el ritmo del profesor y aquellos que curraban mucho o se les daba bien, iban sobrados y se aburrian un poco. A dia de hoy, por lo que me cuenta este hombre que da clases en primer anho de una carrera de ciencias, el ritmo que se sigue es el de los mas lentos de la clase, con lo que la norma es que ni siquiera se terminen unos programas que con la reforma educativa de la LOGSE (ya hace bastante tiempo) ya eran de por si bastante moderados con respecto al plan anterior (EGB+BUP+COU). Yo personalmente conozco el caso de personas con capacidades tremendas que tras anhos de acostumbrarse a no hacer nada porque la dificultad de los temarios en la ESO+bachillerato era ridicula, tuvieron serios problemas al llegar a la universidad y ver que habia que trabajar de verdad. Habian perdido completamente la capacidad de concentrarse y de esforzarse ya que sacaban sin problema de 7 para arriba con estudiar un rato el dia antes para todos los examenes del instituto
Vamos lo que yo digo de hace tiempo:
Hoy en día en son los burros los que tirán de la clase, y obviamente lo hacen para abajo, en lugar de ser los listos los que tiran para arriba... Así nos luce el pelo.
Y señores, una bofetada a tiempo quita muchos probelmas y muchas gilipolleces. Una bofeteada, sacudirle el polvo, no romperle nariz, que conste.
Re: Carta de una profesora
Publicado: 12 Ene 2011 00:36
por mark66
me sumo a que un cachete en ocasiones estaria mas que bien .
hay demasiados finolis a los que yo les dejo con chavales que pegan hasta a sus padres que ya no hacen carrera de ellos y cuidadito que no estoy hablando de barrios marginales si no de zonas residenciales , zonas donde se supone que los padres tienen una cultura medio alta o sea que no son analfabetos donde impera el alcohol , drogas y delincuencia .
Resulta que hoy en dia en muchas ocasiones o si me apuran tiene mas alto indice de maltrato esta generacion que se les consiente todo .
Yo e tenido la suerte de ver una señora siquiatra decir no se pega a los hermanos , no se maltrata a los padres y salir casi agredida por un niñato mocoso de 14 años y tener que llamar a la policia .
Señores y señoras como en breve no cambie la ley del menor nos comen .
Ala un saludote .
Re: Carta de una profesora
Publicado: 12 Ene 2011 18:23
por efe
Budda., No he dicho que hagas apología, simplemente no considero maltrato el dar una bofetada pero tampoco creo que sea educativo ni la solución. Normalmente se da una bofetada por la impotencia de no saber resolver la situación de otra manera, tal vez la situación cese en el momento pero no desaparece, puede volver a darse presentándose así una nueva oportunidad para resolver el problema pero si no lo hace no quiere decir que este resuelto tal vez haya quedado escondido y en el futuro (adolescente) sea peor. ¿Y si el tortazo se lo damos a alguien de 20 años o de 40? ¿Estaría bien? ¿No? ¿Y por qué a uno de 3-4-5-13-14 Si?
Cada día estoy más convencida de que los hijos deberían venir con un manual o curso básico de obligada lectura y asistencia, y que una buena comunicación adaptada puede evitar muchos problemas. Por cierto si sabéis de alguno (libro) acepto sugerencias.
Saludos,efe.