«El judo no vale contra una navaja»

Este foro trata exclusivamente de artes marciales (donde practicarlas, puntos fuertes de cada una, etc.)

Moderadores: moderador suplente, admin

Avatar de Usuario
Týr
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 13981
Registrado: 27 Ene 2004 12:02
Ubicación: Discrepo City

Re: «El judo no vale contra una navaja»

Mensaje por Týr »

¿cuantas veces os han agredido o a cuantas personas conoceis que les hayan agredido con un arma blanca?
Unas cuantas las he vivido en primera persona y muchas más las he presenciado. Y, como ya he comentado en anteriores ocasiones, si logré salir más o menos indemne de aquello (suturas varias aparte) fue por un cúmulo de factores sobre los que yo no tenía control alguno (lo cual equivale más o menos a decir puro azar):

- Inconsciencia total por mi parte, que me llevó a tomar riesgos absurdos y que, por fortuna, decantaron el factor sorpresa a mi favor.
- Un grado de ebriedad y torpeza mayúsculos por parte de los otros.
- No confiar jamás mi autodefensa a la mano vacía, recurriendo a vasos, botellas, sillas y cualquier otro objeto susceptible de ser utilizado como arma improvisada.

Y, a pesar de ello, faltó **MUY** poco para que hoy no pudiera contarlo. Todo ello, insisto una vez más, debido en un 99% a factores que escapaban a mi control y que tenían un componente absoluto de fortuna, azar, torpeza, ebriedad y confusión.
En caso de que conozcaís a alguien; ¿cuál ha sido el resultado?
Cortes, tajos y punciones de diversa consideración que han requerido de asistencia médica u hospitalización.
¿Cuantas reyertas o peleas habeis presenciado en el que el uso de armas blancas haya producido la muerte?
He presenciado algún apuñalamiento grave que ha requerido la participación de una UVI Móvil y cuyo desenlace desconozco (pero pintaba muy mal). Asimismo, he presenciado diversas intervenciones de los cuerpos médicos sobre pacientes apulañados por los que ya nada se podía hacer.
ANTONIO38
Forero Amateur
Forero Amateur
Mensajes: 51
Registrado: 23 Feb 2006 11:30

Re: «El judo no vale contra una navaja»

Mensaje por ANTONIO38 »

Mi opinión es la siguiente.
Depende del momento, la situación, tanto del agresor como la del agredido. No es lo mismo defenderse de un yonki hecho polvo que de un exmilitar albanokosovar.
Pero entrando en el tema de las artes marciales y como expracticante de judo y practicante actual de aikido, creo que el judo valdría de poco mientras que con el aikido, un practicante avanzado y con buenos reflejos podría salir mejor parado. Aunque lo dicho anteriormente lo mejor es evitar estas situaciones.
Avatar de Usuario
Javi M.
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 4341
Registrado: 31 Oct 2003 19:58

Re: «El judo no vale contra una navaja»

Mensaje por Javi M. »

Pues que ese roce no sea a la altura del cuello, de la cara interna del muslo, de la axila... Porque al pobre desdichado le doy 3 minutos...
Cuando digo roce me refiero a ROCE no TAJO. Está claro que un roce en alguna zona del cuello es mortal, pero llevando tejanos un roce no te secciona la femoral...
Y como bien ha dicho Týr muchas veces, ya puestos a que nos corten porque no podemos evitarlo, elijamos al menos donde queremos que nos los hagan para evitar males mayores.
Por lo tanto CUALQUIER roce NO es letal. Un pinchazo o corte apuntando a zonas vitales es mortal, pero he conocido gente metida en asuntos turbios y tenian la barriga llena de pinchazos, brazos cortados, etc... y ahí estaban.

No quiero que se me malinterprete, un arma de filo es extremadamente peligrosa, nada aconsejable enfrentarse hagas el estilo que hagas, pero sigo sin pensar que CUALQUIER ROCE sea letal.
Avatar de Usuario
Týr
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 13981
Registrado: 27 Ene 2004 12:02
Ubicación: Discrepo City

Re: «El judo no vale contra una navaja»

Mensaje por Týr »

No quiero que se me malinterprete, un arma de filo es extremadamente peligrosa, nada aconsejable enfrentarse hagas el estilo que hagas, pero sigo sin pensar que CUALQUIER ROCE sea letal.
Reconstruyo mi afirmación: con un arma de filo en las manos, cualquier roce es potencialmente mortal, mientras que un golpe de mano vacía a plena potencia y con precisión absoluta (cosa harto improbable de darse) raramente lo será.
Avatar de Usuario
Roedor
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 533
Registrado: 27 Abr 2004 11:47

Re: «El judo no vale contra una navaja»

Mensaje por Roedor »

¿Cuantas reyertas o peleas habeis presenciado en el que el uso de armas blancas haya producido la muerte?
Una.

Y te aseguro que hace que uno se replantee muchas tecnicas "efectivas".
Avatar de Usuario
albar
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 678
Registrado: 02 Mar 2005 19:58

Re: «El judo no vale contra una navaja»

Mensaje por albar »

Por lo tanto CUALQUIER roce NO es letal. Un pinchazo o corte apuntando a zonas vitales es mortal, pero he conocido gente metida en asuntos turbios y tenian la barriga llena de pinchazos, brazos cortados, etc... y ahí estaban.
Efectivamente no todo roce es letal (y simpre dependerá del filo del arma empleada y si me apuras también de su peso) y como bien apunta Týr, la afirmación correcta sería que cualquier roce es potencialmente mortal. Pero prefiero tratar la potencialidad como un hecho en sí y evitar a toda costa que un filo me toque poniendo tierra de por medio o usando cualquier objeto que pueda poner distancia entre el filo y yo.

Como bien apuntas no es lo mismo recibir un tajo en el cuello que en una mano, pero insisto, si el filo caza una arteria importante dará lo mismo, te desangrarás, más deprisa o más despacio, pero se te irá la vida a borbotones.

La barriga llena de pinchazos... Es posible que si eres muy grueso y tienes un abundante tejido adiposo (como por ejemplo tenían los gladiadores romanos precisamente para esto) un tajo o pinchazo no consiga hacerte una herida grave. De lo contrario solo me he encontrado un caso, repito, un caso, en el que un pinchazo no haya perforado un víscera requiriendo cirugía abdominal... Creo que el muchacho todavía sigue rezando para dar gracias.
Evidentemente es mejor dejar que te den un corte en la mano que te lleguen al abdomen o al pecho, siendo la mano mucho menos importante a nivel vital e incluso pudiendo sobrevivir (con las reacciones adecuadas) a su amputación. Sin embargo hace tiempo se debatió en un post sobre las posibles repercusiones de un corte en la mano (Týr échame un cabo que seguro tú te acuerdas de ese post, por favor) y más de uno se llevaría una sorpresa.

¿cuantas veces os han agredido o a cuantas personas conoceis que les hayan agredido con un arma blanca?
En 1ª persona una, lo que me costó un mes de hospital y 7 centímetros menos de intestino grueso...

En cuanto a verlo en otras personas... Desgraciadamente en unas cuantas, con muchos y distintos resultados de los cuales prefiero no hablar. Solo decir que cambié radicalmente de forma de pensar y de paso también de servicio.

Un saludo.
prozac
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 245
Registrado: 29 May 2008 14:30

Re: «El judo no vale contra una navaja»

Mensaje por prozac »

Un saludo a todos,
Antes que nada me presento, este es mi primer mensaje en este foro, aunque he de confesar que hace tiempo que visito vuestras pájinas y leo vuestras opiniones. Enhorabuena por esta comunidad.

Sobre el consabido tema del cuchillo me gustaría hacer incapié en un detalle que es extensible a otras situaciones. Pelear no es una ciencia exacta, es una acción física sujeta, evidentemente, a las capacidades de cada cual y las circunstancias, pero también al error humano (pues pelean personas), a factores psicológicos y a la suerte... Michael Jordan a veces tira a canasta y falla y eso no quiere decir que la técnica del baloncesto que tan bien domina sea incorrecta.

Si hacemos un análisis de la situación podemos concluir, como hacemos todos, que un luchador desarmado se encuentra en una situación de desventaja abrumadora frente a un cuchillo, pero en la realidad se dan infinidad de casos de personas que, incluso sin tener ningún tipo de conocimiento en combate o artes marciales, consiguen enfrentarse y sobrevivir a una situación de esta naturaleza.

Aunque el sentido común nos advierta de que lo mejor y tácticamente más apropiado sea tomar las de villadiego o sacar una magnum 357, no veo descabellado que cada estilo cuente con técnicas o estrategias que le parezcan mas inteligentes para una situación de este tipo y que sus practicantes las entrenen.

Un abrazo
Avatar de Usuario
Týr
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 13981
Registrado: 27 Ene 2004 12:02
Ubicación: Discrepo City

Re: «El judo no vale contra una navaja»

Mensaje por Týr »

Evidentemente es mejor dejar que te den un corte en la mano que te lleguen al abdomen o al pecho, siendo la mano mucho menos importante a nivel vital e incluso pudiendo sobrevivir (con las reacciones adecuadas) a su amputación. Sin embargo hace tiempo se debatió en un post sobre las posibles repercusiones de un corte en la mano (Týr échame un cabo que seguro tú te acuerdas de ese post, por favor) y más de uno se llevaría una sorpresa.
Nadie mejor que vosotros, los profesionales médicos, para describir con pelos y señales las escabechinas que una sencilla Victorinox puede causar sobre el cuerpo humano.

Personalmente, opino que uno de los lugares más adecuados para recibir un corte (no hay que pensar si nos van a cortar, sino asumir que lo van a hacer y tratar de escoger la zona menos dañina) es la parte exterior del antebrazo (*)(**), ya que posiciona los brazos en una postura de cobertura defensiva, permite contraatacar con relativa facilidad y, salvo extraña casualidad, posibilita detener varios tajos sin consecuencias inmediatemente fatales. Ahora bien, las lesiones permanentes que puede acarrear son escalofriantes y creo que podrían merecer el detallado análisis de nuestros expertos en medicina.

(*) Resulta tal vez "demasiado conveniente" desde un punto de vista anatómico que la estructura del antebrazo sea tal que nos permita absorber una gran cantidad de castigo a la vez que estamos cubiertos y podemos devolver el araque. ¿Es posible que forme parte de algún mecanismo evolutivo o es una mera casualidad que algo tan instintivo sea tan eficaz?

(**) El glúteo es otra de las partes que considero "seguras" a la hora de ser blanco de un tajo o una punción.
En 1ª persona una, lo que me costó un mes de hospital y 7 centímetros menos de intestino grueso...
Buffffffffffffffffffffffff...
En cuanto a verlo en otras personas... Desgraciadamente en unas cuantas, con muchos y distintos resultados de los cuales prefiero no hablar. Solo decir que cambié radicalmente de forma de pensar y de paso también de servicio.
No me extraña. Hay que estar hecho de una pasta especial o ser del todo insensible para soportar según qué clase de labores. No existe dinero en el mundo ni reconocimiento suficiente para aquellos que se encargan de tratar de recomponer las piezas de un ser humano.
Avatar de Usuario
Týr
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 13981
Registrado: 27 Ene 2004 12:02
Ubicación: Discrepo City

Re: «El judo no vale contra una navaja»

Mensaje por Týr »

Si hacemos un análisis de la situación podemos concluir, como hacemos todos, que un luchador desarmado se encuentra en una situación de desventaja abrumadora frente a un cuchillo, pero en la realidad se dan infinidad de casos de personas que, incluso sin tener ningún tipo de conocimiento en combate o artes marciales, consiguen enfrentarse y sobrevivir a una situación de esta naturaleza.
Por cada acertante de un pleno de la lotería existen millones de individuos que han perdido el tiempo, dinero e ilusiones. Está bien comprar un décimo y jugar (entrenar frente a potenciales agresiones con un filo), pero jamás confiando en convertirse en multimillonario (nunca esperar poder hacer frente con éxito a un agresor armado), ya que solamente hay una ínfima posibilidad de que eso suceda (está bien entrenar situaciones imposible, pero nunca a expensas de un correcto nivel de cosas más susceptibles de funcionar y producirse).

Si, por el motivo que fuere, uno está gravemente expuesto a un asalto con arma blanca, lo mejor es hacerse con un 'spray' de autodefensa, aprender su correcto manejo, llevarlo siempre a mano y mantener los ojos abiertos y las piernas listas para correr. Como respaldo, eso sí, puede ser conveniente llevar alguna clase de artefacto ecualizador, para casos realmente desesperados.

Una vez cubiertos estos frentes y habiendo alcanzado un nivel avanzado de pericia en el sistema marcial de cada uno, puede ser el momento de comenzar a complicarse la vida con hipótesis irresolubles: agresión grupal, ataque con arma, etc...
Avatar de Usuario
marceluss
Forero Adicto
Forero Adicto
Mensajes: 799
Registrado: 09 Abr 2006 13:00
Ubicación: Madriz

Re: «El judo no vale contra una navaja»

Mensaje por marceluss »

Ufff, la suerte también juega, habéis visto hace dos días en las noticias a la chica que le clavaron un cuchillo de 10 cm en el cuello y seguía consciente y según han dicho, fuera de peligro. Ha vuelto a nacer , un caso entre un millón
Avatar de Usuario
Javi M.
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 4341
Registrado: 31 Oct 2003 19:58

Re: «El judo no vale contra una navaja»

Mensaje por Javi M. »

Efectivamente no todo roce es letal (y simpre dependerá del filo del arma empleada y si me apuras también de su peso) y como bien apunta Týr, la afirmación correcta sería que cualquier roce es potencialmente mortal. Pero prefiero tratar la potencialidad como un hecho en sí y evitar a toda costa que un filo me toque poniendo tierra de por medio o usando cualquier objeto que pueda poner distancia entre el filo y yo.
Pienso igual.
Es posible que si eres muy grueso y tienes un abundante tejido adiposo (como por ejemplo tenían los gladiadores romanos precisamente para esto) un tajo o pinchazo no consiga hacerte una herida grave.
jejjeje... la verdad es que si que estaba fondón el hijoputa... Yo hubiera muerto 7 veces :lol:
Evidentemente es mejor dejar que te den un corte en la mano que te lleguen al abdomen o al pecho, siendo la mano mucho menos importante a nivel vital e incluso pudiendo sobrevivir (con las reacciones adecuadas) a su amputación. Sin embargo hace tiempo se debatió en un post sobre las posibles repercusiones de un corte en la mano (Týr échame un cabo que seguro tú te acuerdas de ese post, por favor) y más de uno se llevaría una sorpresa.
Por supuesto, un corte en cualquier parte del cuerpo trae muy malas consecuencias (y la mano es mal sitio para recibir un corte) pero nadie ha dicho que pelear contra navaja sea divertido, todo lo contrario nadie lo recomienda, precisamente por eso.
Avatar de Usuario
curiosin
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 168
Registrado: 27 Mar 2006 19:05

Re: «El judo no vale contra una navaja»

Mensaje por curiosin »

Los cortes en la cara exterior del antebrazo pueden lesionar el aparato extensor de los dedos (está prácticamente bajo la piel y por tanto es muy vulnerable) y el nervio radial (básicamente es responsable de la extensión de dedos y carpo así como de la inervación sensitiva de la cara dorsal de la mano y del antebrazo). Al no haber vasos sanguíneos importantes en esta zona, las heridas no son vitales pero pueden dejar secuelas de por vida en forma de parestesias o dolor neuropático en el territorio de inervación del radial o incapacidad funcional (muñeca en péndulo, incapacidad de extensión del pulgar....). También pueden haber complicaciones derivadas de posibles infecciones de la herida.

En cuanto a los pinchazos en el glúteo.... No te fies Tyr, no te fies.
Se puede lesionar el nervio ciático, con el correspondiente riesgo tanto de parestesias y/o dolor neuropático en la cara posterior de la extremidad inferior como de impotencia funcional permanente o no (el ciático es a grosso modo, responsable de los músculos que mobilizan el tobillo = poder caminar).
También es posible que una estocada penetre todo el grosor de la musculatura glútea y llegue hasta dentro de la cintura pélvica. Allí estan alojados los vasos iliacos (vena y arteria) cuya continuación son los vasos femorales (vena y arteria) que irrigan las extremidades inferiores. Hablando en cristiano, vasos con flujo sanguíneo mayor que los femorales pero alojados en un sitio donde es virtualmente imposible ejercer compresión manual para disminuir la hemorrágea. Vamos, que te desangras mucho pero que mucho más rápido. Es difícil una lesión así pero no imposible (yo viví un caso desgraciado).Lógicamente también se puede lesionar estos vasos por "vía" anterior y no solo por la posterior.
JAC
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 358
Registrado: 28 Nov 2006 23:01

Re: «El judo no vale contra una navaja»

Mensaje por JAC »

Llegados a este punto: ¿Filo perlado, liso o mixto?, ¿Navaja o cuchillo?

Visto que no es factible sobrevivir a un ataque armado estando desarmados ¿Cuál es vuestro filo favorito? el que recomendáis para defenderos o el que veis más práctico teniendo en cuenta la vestimenta y costumbres actuales.

Supongamos que no llevamos un spray o que es verano y lo llevamos en el bolsillo del pantalón o en una bandolera. Entiendo que si, por ejemplo por motivos laborales, tenemos que andar por la ciudad a altas horas de la noche, por sus dimensiones pasa más desapercibida una navaja en la mano que un spray.

Sea lo que sea lo que portemos hemos de llevarlo en la mano, o muy, muy a mano, porque de nada sirve tener un arma por muy aturdidora, o mortífera que sea si no nos es asequible en el momento en el que más la necesitemos. Para el invierno sería otra historia ya que incluso podemos (caso, repito, de tener por fuerza que transitar de noche por la ciudad) llevar las manos en los bolsillos de la chaqueta con la navaja abierta o directamente empuñando un cuchillo de dimensiones contenidas.

Yo me decanto, como habéis comentado, por el spray, pero en este caso hablo de filos.

Por otro lado, y esto más que una estrategia es un deseo, jamás dejaría que alguien se me acercase lo suficiente como para ponerme la navaja en alguna parte de mi querida anatomía, o al menos esa es la premisa que, obviamente, intentaría poner en práctica en cuanto viese que un elemento sospechoso intentase coincidir con mi línea direccional. Otra cosa es que me dejasen. El motivo es que se de casos, y seguro que vosotros también, en los que la víctima, tras haber dado lo que buenamente portaba, ha sido objeto de una agresión. Suelen ser agresiones "medidas", pero no hablamos de cirujanos, sino de rateros o delincuentes a los que perfectamente les puede fallar la puntería y cortarnos más de lo que ellos pensaban, por lo que siempre, además de llevar la mano derecha ocupada llevo un billete y varias monedas en la mano izquierda, para llegado el caso tirarlas y huir en dirección contraria con la diestra empuñando lo que lleve. Todo ello encaminado a minimizar en lo posible el tiempo que transcurriese desde que me “dan el alto” hasta que viesen mi estela de humo en el suelo mientras me alejo en el horizonte.

En mi caso, partiendo de la base de que nosotros somos los buenos (permitidme la expresión un tanto naïf), no contemplo el uso de un punzón o similar, sino que entiendo más ajustado a nuestros propósitos defensivos emplear un arma básicamente de corte (aunque también pueda ser utilizada como punzante) que sea capaz de dañar la mano, muñeca o antebrazo de nuestro atacante.

Espero haberme explicado bien y que se entienda que lo que he escrito no es un "¡A mi no me toca un pelo ni La Potito...!" o "¡Si he de morir que sea cercenando miembros con mi Frosts Mora!".

También quería dejar bien claro que el hecho de ir armado no me hace sentir más seguro y que, como siempre, vuestras opiniones, correcciones, etc., serán bienvenidas.


Saludos.
Avatar de Usuario
Týr
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 13981
Registrado: 27 Ene 2004 12:02
Ubicación: Discrepo City

Re: «El judo no vale contra una navaja»

Mensaje por Týr »

Al no haber vasos sanguíneos importantes en esta zona, las heridas no son vitales pero pueden dejar secuelas de por vida en forma de parestesias o dolor neuropático en el territorio de inervación del radial o incapacidad funcional (muñeca en péndulo, incapacidad de extensión del pulgar....). También pueden haber complicaciones derivadas de posibles infecciones de la herida.
Pero, dentro de lo malo, es mejor que recibir una puñalada en el torso, cuello o muslos. Puede haber tiempo para defenderse, salir huyendo y llegar a un hospital, mientras que con un tajo en el vientre las probabilidades se reducen en buena medida.
En cuanto a los pinchazos en el glúteo.... No te fies Tyr, no te fies.
Se puede lesionar el nervio ciático, con el correspondiente riesgo tanto de parestesias y/o dolor neuropático en la cara posterior de la extremidad inferior como de impotencia funcional permanente o no (el ciático es a grosso modo, responsable de los músculos que mobilizan el tobillo = poder caminar).
¡Ojo! que cuando digo que es un lugar "idóneo" me estoy refiriendo a que la probabilidad de muerte inmediata es muy reducida y, por ende, las posibilidades de supervivencia se incrementan de forma notable.
También es posible que una estocada penetre todo el grosor de la musculatura glútea y llegue hasta dentro de la cintura pélvica. Allí estan alojados los vasos iliacos (vena y arteria) cuya continuación son los vasos femorales (vena y arteria) que irrigan las extremidades inferiores. Hablando en cristiano, vasos con flujo sanguíneo mayor que los femorales pero alojados en un sitio donde es virtualmente imposible ejercer compresión manual para disminuir la hemorrágea. Vamos, que te desangras mucho pero que mucho más rápido. Es difícil una lesión así pero no imposible (yo viví un caso desgraciado).Lógicamente también se puede lesionar estos vasos por "vía" anterior y no solo por la posterior.
A mí me da pánico pensar en una perforación de vejiga, de consecuencias desastrosas y con bastantes posibilidades de suceder. :cry:
Avatar de Usuario
curiosin
Forero Activo
Forero Activo
Mensajes: 168
Registrado: 27 Mar 2006 19:05

Re: «El judo no vale contra una navaja»

Mensaje por curiosin »

Pero, dentro de lo malo, es mejor que recibir una puñalada en el torso, cuello o muslos

No, en eso estamos todos de acuerdo. He puesto esto porque pedías unos apuntes sobre posibles consecuencias de lesiones en los antebrazos y para recalcar un poco la idea que has lanzado al principio del post: que un filo puede ser potencialmente mortal excepto en caso de lesión en mano/antebrazo, donde aún así, es potencialmente incapacitante.

A mí me da pánico pensar en una perforación de vejiga, de consecuencias desastrosas y con bastantes posibilidades de suceder

y tanto, pero aún más desastroso y también muy probable sería una lesión de recto en su parte intraperitoneal o de sigma/colon. De todas formas tanto las lesiones de tracto urinario como las de tubo digestivo aún te dan tiempo de llegar al hospital (otra cosa son las secuelas que se presenten, incluida la muerte por infección posterior). Las de vasos sanguíneos intraabdominales no dan tiempo a que te trasladen, a no ser que la arteria lesionada lo haya sido mínimamente. Una arteria intraabdominal rasgada en toda regla, es como un grifo abierto, los 5-6 litros de sangre de nuestra economía se pierden en un suspiro.
Responder