Y es que Hector tiene complejo de inferioridad
envidia
la fuente de Hector es David Carradine
Anda no tardes en deleitarme con tu dialecto culto barato
bubishi ¿estos son los conocimientos que te quedan por mostrar?

¡¡que semana que llevo!!
el ejercicio de tensión dinámica que ideó charles atlas
¿ahora hablas de tensión dinamica? ¿y lo Isométrico? sigues mezclando todo... con isométrico...
Has mezclado Isométrico con flexibilidad, con definición, con Isotónico, con Isocinético, con Auxotónico, has puesto ejercicios con descripciones erróneas, te has fundamentado en Deportistas o Artistas Marciales (algunos con fallos garrafales, de "paleto") pero en ni un solo autor de una Disciplina reconocida como es el Entrenamiento Deportivo...
Otro personaje que también habla de tensión dinámica es Harry Wong
y la "tensión dinámica" (que su nombre indicaría cualquier tipo de contracción muscular menos la isométrica) resulta que va a ser isométrica también
Como me causa cierta "urticaria" ver asociado a las AAMM (que es, además de la Educación Física, mi profesión) cantidad de mitos y falsas creencias pseudofundamentadas, seguiré ojeando el tema, pero paso ya de hablar con gente que entra en el terreno personal cuando se le acaban sus "fuentes", o no reconoce que necesita ponerse al día, cosa para mi indispensable en alguien que da clases como parece que lo haces tu.
Porque esto, al fin y al cabo lo escribimos para que quien esté interesado lo lea y, opine o no, saque sus propias conclusiones ¿por qué te molesta que de mi opinión, a tal punto de entrar en calificativos personales/profesionales? ¿te parece una conducta de alguien con criterios y fundamentos claros sobre su área de conocimiento?
a mi no.
Cuando leas a alguna de "mis fuentes" en Entrenamiento, puede que veas las cosas diferentes: (todos del ochenta y pico para acá, porque lo de antes, salvo cosas concretas es historia superada)
Weineck
Verjoshanski
Platonov
Ozolin
Matveiev
Harre
Grosser
de Hegedüs (mi profesor de Teoría del Entrenamiento en el INEF)
Anselmi
Cappa
Martin Acero
García Manso
(para qué mas si veo que no tienes intenciones de moverte de tus "idolos")
la carga variable en funcion de la posicion de las manos y hacerlo de la forma más lenta posible y siempre al maximo de esfuerzo.
Kyoku, si lo aclaras un poco mas y lo ejemplificas puede que te pueda ayudar. De pronto si lo haces lento, con intensidad e isocinético, no tendría mucha trasferencia hacia las AAMM de golpeo (movimientos explosivos con mínima resistencia), solo para ganancia de fuerza general.