
Duda que me surge: ¿cómo es un verdadero artista marcial?
Moderadores: moderador suplente, admin

Offtopic, pero tenía que decirlo: qué bueno el memePankratos escribió:(leyendo)

Amigo, que poco sabes de la calle... a ver si te crees que en la calle te van a venir de frente y te van a decir "en guardia caballero"..."Bueno. Como ejemplos no se pueden calificar mas que de ridículos. Todos estos videos ya los hemos visto la mayoría (imagino) de los que entramos por aquí. Tanto el primero como el segundo, no son mas que un par de borrachuzos o descerebrados que no tienen sencillamente ni "puñetera" idea.
Bueno parece que no terminas de enterarte de lo que estoy diciendo. La verdad es que es muy facilJiuJaime escribió: Amigo, que poco sabes de la calle... a ver si te crees que en la calle te van a venir de frente y te van a decir "en guardia caballero"...

Puede que seas practicante de Wing Chun. Yo no lo soy, aunque he practicado alguna vez con gente que lo conoce. Y , que yo sepa, el fundamento del Wing Chun es, sobre todo (y como ocurre en todos los estilos de Kung Fu) el desarrollo de los reflejos sensibles, en vez de los visuales. Por eso la importancia del Chi-Sao y todo lo demás.wtcristian escribió:Un punto importante, en mi opinión, para hacer “funcionar" al Wing T*un es conocer lo que va a hacer el otro. Para así dar respuesta y no quedarte bloqueado. Más teniendo en cuenta que en Wing T*un debes adaptarte al rival y cómo voy a poder sin saber que va a hacer.
El Wing T*un es un estilo Híbrido y como tal trabaja en todas las distancias

Soy practicante de WT desde el 2006 y he pasado por 4 escuelas, combinando en todo momento el WT con: Boxeo, Thai, Kick, Sanda, Vale Tudo, Aikido, Hapkido, Krav Maga...Shuto_ escribió:Puede que seas practicante de Wing Chun. Yo no lo soy, aunque he practicado alguna vez con gente que lo conoce. Y , que yo sepa, el fundamento del Wing Chun es, sobre todo (y como ocurre en todos los estilos de Kung Fu) el desarrollo de los reflejos sensibles, en vez de los visuales. Por eso la importancia del Chi-Sao y todo lo demás.wtcristian escribió:Un punto importante, en mi opinión, para hacer “funcionar" al Wing T*un es conocer lo que va a hacer el otro. Para así dar respuesta y no quedarte bloqueado. Más teniendo en cuenta que en Wing T*un debes adaptarte al rival y cómo voy a poder sin saber que va a hacer.
En cuanto a conocer lo que va a hacer el otro, eso me suena más a tratar de interceptar lo que va a hacer el otro que "saber lo que va a hacer".
Vamos, lo mismo que el Sen No Sen de Karate y ,como siempre, de todos los estilos, en realidad. El "puño interceptor" en boxeo se llamaría golpe de arresto, en esgrima sería la estocada de parada y así con todo.El Wing T*un es un estilo Híbrido y como tal trabaja en todas las distancias
Bueno. No entiendo muy bien lo de híbrido. ¿Híbrido de que? Siempre he entendido que el Wing Chun es un estilo de boxeo corto. Y ahí es donde comienza a funcionar.
Y por supuesto, como ya he recalcado, totálmente diseñado para lo que se supone que es una lucha real. Si no, todos sus fundamentos no tienen sentido