Hola, Bur,
La verdad es que, aun a riesgo de ser inferior a la primera entrega, la presencia de más actores taquilleros del cine de acción de los ochenta y noventa incrementa mi curiosidad por la cinta.
Hola, Gotrek_1:
Jajaja... no seas tan hipercrítico... Es una oportunidad que Hollywood ofrece a los actores del cine de acción para volver a las carteleras de todo el mundo... Ya se sabe, ¡la tercera edad no perdona...!
Hola de nuevo:
Creo que el valor de la película reside en la confluencia de viejas glorias del cine de acción de los decenios de los ochenta y noventa, que, en su momento, rara vez compartieron pantalla en el punto álgido de su carrera cinematográfica, cuando ametralladora en ristre se ocupaban de eliminar a cuantos terroristas, vietnamitas, soviéticos y demás enemigos amenazaban con quebrantar la paz reinante en los EE.UU. ¡Cuánta ficción!
Yo creo que el exito de una pelicula no se mide por su calidad, sino por su campaña de publicidad, puesto que primero tienes que ver la peli y luego ves si te ha gustado o no.
Y como en esto de las pelis no te puedes fiar de los consejos, pues al final picas.
Yo creo que el exito de una pelicula no se mide por su calidad, sino por su campaña de publicidad, puesto que primero tienes que ver la peli y luego ves si te ha gustado o no.
Es obvio que al éxito de Los mercenarios (The Expendables, 2010) contribuyó, en primera instancia, la concurrencia de numerosas estrellas del cine acción, que hoy por hoy, ocupan en las producciones de Hollywood plazas de segunda categoría.
Hola a todos,
Tendremos ocasión de ver, en la misma película, a dos astros del cine marcial de distintas décadas: Chuck Norris (Fuerza 7, A Force of One, 1979) y Jean-Claude Van Damme (Kickboxer, 1989).