Página 2 de 3

Re: BAJADA DE VELOCIDAD a 110 km/h.

Publicado: 26 Feb 2011 17:28
por cyberclon
bur escribió:--Luego dependerá de cada manera de conducir ....yo puedo ir a 110 en 5 y gasto mucho más que a 130 en sexta.
Claro, por supuesto, pero en computo global yo creo que se va a ahorrar combustible. De todas maneras yo es algo que vengo haciendo desde hace bastante, a mi me duele la cartera que no veas cada vez que visito la gasolinera.

Re: BAJADA DE VELOCIDAD a 110 km/h.

Publicado: 26 Feb 2011 18:37
por Jorbs
A ver, segun el gobierno este limite esta puesto exclusivamente para ahorrar combustible, lo cual ya he expuesto arriva mi opinion al respecto.
A los que decis que es mas seguro conducir a 110 y que se reduce el riesgo de accidente:
La mayoria de accidentes son en carreteras secundarias donde el limite es 100 y casualmente la mayoria de estos se producen por distracciones al volante, conducir con sueño etc, esta claro que hay muchos debidos a la velocidad, pero no son mayoria. Ahora os hago una pregunta de reflexion. Con lo aburridas que son las autopistas españolas (ya que estan perfectamente adaptadas para ir a 130-140 sin suponer riesgo) llendo a 120, imaginaros a 110, no creeis que aumentara el numero de distracciones al volante, el sueño, etc? por que yo sinceramente a 120 ya me duermo, pues a 110 ni te cuento. Y aparte de esto esta la gente que lleva muchos años conduciendo a 120 y se tenga que adaptar a ir a 110 les va a costar y va a haber muchos mas que no respeten los limites, es decir que antes si el 80% de los condurtores iban a 120 y el resto lo supereban suponiendo un peligro, ahora que habra 50% 50% mucho mas peligro no?

Re: BAJADA DE VELOCIDAD a 110 km/h.

Publicado: 26 Feb 2011 20:50
por Sangtraït
TBag escribió:La velocidad es determinante en la relajación en la conducción, no es opinable, es un hecho.
Sí es opinable. Y sigo pensando lo anterior.

Y no creo que esté nada claro eso del ahorro de carburante con los coches actuales como se ha comentado. ¿Algun estudio, por favor?

EDITO: Que por cierto, lo de reducir velocidad para ahorrar consumo (contaminación) ya se ha probado en Barcelona. Y sin un éxito demasiado claro (más bien lo contrario).

Re: BAJADA DE VELOCIDAD a 110 km/h.

Publicado: 26 Feb 2011 21:31
por fercavi
Además, curiosamente, si he entendido bién, el límite no afecta a carreteras secundàrias:
para adelantar puedo ir a 100+20=120kms/h teniendo en cuenta que es un carril en cada sentido, el estado de la misma...
en autovía/autopista tres carriles en cada sentido= 110kms/h
manda huevos

Re: BAJADA DE VELOCIDAD a 110 km/h.

Publicado: 26 Feb 2011 22:16
por TBag
por Sangtraït » 26 Feb 2011 20:50
TBag escribió:
La velocidad es determinante en la relajación en la conducción, no es opinable, es un hecho.
Sí es opinable. Y sigo pensando lo anterior.
No, cuando un hecho es demostrable es un hecho y no se puede opinar en contra de una realidad, a mayor velocidad se requiere concentración y por lo tanto mayor estres y menor relajación incrementandose estadísticamente las posibilidades de accidente ante inprevistos, maniobras peligrosas de otros conductores, fallos mecánicos del automovil, etc etc.

DE
http://www.iestres.es/visor.php?tem=171&sec=11&pagi=7
Está comprobado que a mayor velocidad de circulación, mayor tensión. Por eso, para distenderse es bueno buscar una velocidad en la que se siente que se circula más relajado. Por otra parte, al circular más despacio se tiene más tiempo para reaccionar ante un imprevisto o corregir una maniobra equivocada.
de
http://www.supermotor.com/revista/segur ... blico.html
La velocidad en la conducción contribuye a aumentar la frecuencia y muy especialmente la gravedad de los accidentes de tráfico.
En lo que si estoy de acuerdo es que por regla general los conductores de los usa se comportan bastante mejor en carretera que los españoles.

Re: BAJADA DE VELOCIDAD a 110 km/h.

Publicado: 27 Feb 2011 10:05
por Sangtraït
Vale, pero recuerda que el tema venía de 10 km/h de diferencia. Y infinidad de gente conduce más nerviosa (por lo de poco avanzar) en ciudad (lo de los 80 km/h en la zona interurbana de Barcelona es bastante desperante) que en autopista.

Un saludo.

Re: BAJADA DE VELOCIDAD a 110 km/h.

Publicado: 27 Feb 2011 14:07
por cyberclon
Aunque no tiene nada que ver con el tema, desde una bicicleta las cosas pasan mas despacio y se ve todo con otra perspectiva, habría que quemar todos los coches del planeta :bad-words:

Dejadme refunfuñando en mi esquina, que hoy vengo especialmente quemado con el trafico, ya no se puede salir con la bicicleta sin que te piten, te insulten y te adelanten a 2mm a cada coche que te cruzas. Hoy hasta me pitó y me adelanto rozando un coche en una pista forestal.

Antes de sacarse el carnet de conducir, muchos deberían comprarse un cerebro y sacarse el carnet de persona. (evidentemente nadie de aqui debe darse por aludido, salvo si tiene un citroen saxo amarillo, con las lunas tintadas, tubarro de pega, vive en vigo y casi atropella a un ciclista por hacerse el guay).

Un Saludo

PD: Ala, ya me he desahogado

Re: BAJADA DE VELOCIDAD a 110 km/h.

Publicado: 27 Feb 2011 16:40
por Jorbs
por cierto he escuchado que aunque reducen el limite de velocidad los radares no los actualizan, es decir seguran saltando a 131. Alguien sabe si esto es cierto? Si lo es... vaya jodida chapuza de medida transitoria

Re: BAJADA DE VELOCIDAD a 110 km/h.

Publicado: 28 Feb 2011 20:32
por Javi M.
Si quieren multar que lo hagan a los sijodeputas que en autovías/autopistas de 3 carriles, de teniendo el carril de la derecha totalmente despejado se ponen a circular por el de en medio, obligando a los demás a ponerse foll*** para adelantarlos o rebasarlo por el de la derecha :roll: . Con la pasta que sacarían como si se hunde libia en el mediterraneo.
+ 100000000000000000000000000000000000000000000000000

Re: BAJADA DE VELOCIDAD a 110 km/h.

Publicado: 01 Mar 2011 09:45
por Sangtraït
"Si suponemos en primera aproximación que el consumo en litros/100 km es proporcional a la fuerza de rozamiento, y que esta es sobre todo la de tipo aerodinámico (la de rozamiento es proporcionalmente menor a altas velocidades), resultaría que una disminución del 9% en la velocidad máxima (de 120 a 110 km/h) implicaría una reducción en el consumo de aproximadamente el 16%. Una cifra nada desdeñable, máxime si tenemos en cuenta que buena parte de la factura del petróleo en España se va en llenar los depósitos de nuestros vehículos.

Este modelo simplificado tiene algunos inconvenientes.

En primer lugar, presupone que el consumo de combustible que hace el vehículo es directamente proporcional a la velocidad al cuadrado, y eso no es cierto si tenemos que efectuar cambios de marcha. Uno de los problemas en la propuesta de limitar la velocidad en ciertas carreteras catalanas de 100 a 80 km/h es que, en lugar de tener vehículos con la quinta marcha circulando a 100, los tendremos a 80 circulando a cuarta.

Problemas parecidos pueden darse en los centros urbanos, donde muchos ayuntamientos están reduciendo la velocidad máxima de 50 a 30 km/h. El cambio de marcha hará que el consumo de energía no disminuya tanto como los cálculos iniciales pudieran darnos a entender, y puede incluso aumentar en determinadas circunstancias.

Pero, puesto que pocos vehículos pueden ir a 110 km/h en cuarta, se supone que este factor no será relevante. Es ese el motivo por el que el Gobierno reduce solamente el límite de velocidad en las vías más rápidas. Ahora bien, esta medida solamente permitirá ahorrar combustible a los vehículos que antes podían circular a 120 km/h. Los que, por su construcción o por restricciones legales, no podían llegar a 110 km/h (camiones, autobuses, furgonetas) no podrán beneficiarse de esta medida. Así que reducir en un 15% el consumo de un turismo no conlleva reducir en la misma cantidad el consumo global. Tendríamos que dejar fuera de la ecuación a los vehículos pesados, que superan el 10% en kilómetros recorridos en España.

Un segundo problema, que muchos antes que yo ya han apuntado, es que, sencillamente, los vehículos capaces de circular a 120 km/h no siempre lo hacen. En vías lentas y urbanas, !seguro que no! Solamente lo podrán hacer cuando se encuentren en autovía o autopista, y eso suponiendo que no nos caiga encima uno de esos embotellamientos de tráfico descomunales (yo, ayer mismo). Según el Anuario Estadístico 2009 del Ministerio de Fomento, casi la mitad de los vehículos que circulan en autovías lo hacen a menos de 100 km/h; el 15% superan los límites de velocidad actuales de 120 km/h; y un 35% conduce entre 100 y 120 km/h. Si suponemos (a falta de otros datos) que la mitad de ese 35% conduce entre 110 y 120 km/h, serán esos conductores los que tendrán que pisar el acelerador algo menos.

En ese caso, un ahorro del 16% de combustible para el 17.5% de los conductores de vehículos ligeros, que son a su vez un 90% del total, nos daría un ahorro promedio del 2.5%, bastante lejos del 11-15% del inicialmente calculado. Esa cifra presupone que los vehículos ligeros consumen la misma cantidad de litros/100km que los pesados, lo que hace que nuestra cifra pueda bailar arriba o abajo. Digamos que podríamos ahorrar en torno a un 2-3%

Resulta interesante resaltar que unas recientes matizaciones del Ministro de Industria, Miguel Sebastián, confirman mis datos. En el programa Herrera en la Onda, el Ministro matizó que el ahorro del 15% (16% según mis cálculos) solamente se produciría en el caso de que el conductor condujese a 110 km/h de modo constante. Sus nuevas cifras de ahorro global son del 3%. Muy similares a las que hemos obtenido aquí con cálculos sencillos.

Queda ahora el problema de determinar si un ahorro promedio del 3% es suficiente como para justificar el cambio en nuestros límites de velocidad de autovías y autopistas. Ahorro del que, me temo, tendremos que descontar las multas con los nuevos límites. Por si acaso, no corran, que tampoco hay tanta prisa.
"

Sacado de http://amazings.es/2011/02/28/necesito-velocidad/


EDITO: Acabo de ver en http://www.ara.cat/mon/europa/Holanda-p ... 56568.html que los Paises Bajos van a hacer justamente lo contrario, aumentar los límites de velocidad (de 80 a 100, de 100 a 120 y de 120 a 130).

Re: BAJADA DE VELOCIDAD a 110 km/h.

Publicado: 01 Mar 2011 18:48
por budda
Pero que sepais que en unos meses se volvera a 120 km / h es solo para que se estabilice la economia en españa :roll: mejor dicho haber si consiguen tapar las miles de cagadas que esta haciendo el gobierno del señor zapatero ( peor presidente de la democracia ) dicho incluso por F.gonzalez , este gobierno que se lo encontro de rebote gracias ( por desgracia de unos pocos currantes ) aun atentado de terrorismo islamico `pero no metere temas antiguos si no actuales , damos unos cuantos millones a grecia ( teniendo deudas externas ) y para eso y solucionar el problema , recortamos gastos de empleo publico ,bajamos las nuevas de policias , GC , MILITARES , medicos , profesores y un largo ect...
sin contar con las juvilaciones de los funcionarios del estado , en cima la subida del 18% del iva , a la como el que no quiere la cosa y suma y sigue ahora tambien otra forma de recaudar bajamos los limetes de velocidad por que le salen de los mismisimos cojones y como ellos son la ley , el gobierno y los jefazos mandamases son como dioses que cobran grandes sueldos no como el resto de españolitos curritos que somos
ellos les traen y levan con coches oficiales o en avion , no tienen atascos , ni prisas y como se pueden permitir ganar dinero de muchisimas maneras pues a la a recaudar que hay que tener para las excursiones politicas .
un saludo .

PD :.si esque los pobres nos teniamos que morrir c**o , haber estos listos como sacarian pasta :crazyeyes:

Re: BAJADA DE VELOCIDAD a 110 km/h.

Publicado: 04 Mar 2011 14:48
por El Porquero
Aparte de los 110km/h, van a poner en práctica algunas medidas (extrañas) de ahorro en el sector público.
Estas son sólo medidas de ahorro, no van directamente encaminados a la recaudación.

Del precio actual de combustible la mayor parte ya son impuestos ("multas" asumidas) y no puedo entender que una reducción del carísimo consumo pueda ser cubierto por unas multas de velocidad.

A mi todo esto suena a garras raspando arcas vacías.

Re: BAJADA DE VELOCIDAD a 110 km/h.

Publicado: 05 Mar 2011 09:50
por Javi M.
Antes de sacarse el carnet de conducir, muchos deberían comprarse un cerebro y sacarse el carnet de persona. (evidentemente nadie de aqui debe darse por aludido, salvo si tiene un citroen saxo amarillo, con las lunas tintadas, tubarro de pega, vive en vigo y casi atropella a un ciclista por hacerse el guay).
No es amarillo, es amarillo metalizado, el tubo no es de pega, es guapo que te cagas y gano casi 1 caballo más, no vivo en vigo, estaba de paseo y si llego a saber que eras tu te tiro contra los arboles, malditos ciclistas ecologistas...


:silly:

Re: BAJADA DE VELOCIDAD a 110 km/h.

Publicado: 05 Mar 2011 15:51
por budda
hoy leo un periodico y en uno de sus articulos alonso decia lo de que darse dormido a 110 y el gran politico rubalcaba le respondia que en EEUU
se circula a 110 ( y una grandisima mierda para el ) que se gun el cuando a estado en varias ocasiones en EEUU con ducian muchas personas a esa velicidad , .

Haber hablan de EEUU el pais que tanto a criticado y enjuiciado el gobierno de zapatero y rubalcaba que le a llamado fascistas y asesinos
que la culpa de todo la tiene EEUU y ahora estan chupandoles el culo , claro sera por que el que a buen arbol se arrima ........

pero otra cosa que no somos EEUU ni queremos serlo .

por otro lado un novio de mi cuñada que es Italiano dice que en Italia el limite es 150 , en alemania carreteras que te multan por ir despacio
pero lo hacemos para no consumir .

Vale yo con mi coche a 110 no necesito meter la 5v asi que tendre que ir en 4v por lo que consumire como 1.7litros mas a los 100 .
:evil: pillados de esa manera si voy a 120 me multan y pago y si voy a 110 gasto mas gasolina , de una manera u otra a pagar .

hay que joderse con estos buitres , lo siento pero me dan mucho asco estos politicos asquerosos que lo unico que hacen es esprimir a los mismos de siempre .

Re: BAJADA DE VELOCIDAD a 110 km/h.

Publicado: 05 Mar 2011 16:14
por Frailon
Lo proximo será que las mujeres bajen al rio Manzanares o al pantano de San Juan a lavar la ropa como antigüamente, para gastar menos agua.
Luego sustituiremos el coche, por el carro tirado por mulas pa no contaminar, y gastar menos.
Pero el otro dia Zapatitos cogio un vuelo de Egipto a Madrid ida y vuelta solo porque la Sonso no pasara la noche sola.!!