Re: homeopatía es placebo
Publicado: 27 Dic 2011 11:56
Ahora si que los he visto, pero creo que es todo lo mismo...Creo que no has leido los estudios a los que hace referencia.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16005336
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17893311
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16505266
http://www.bmj.com/content/331/7513/376.abstract
http://jama.ama-assn.org/content/293/17/2118.full#ref-5
Cor petit, aquí creo que se te ha ido un poco la olla...Pues ya que mencionas el paracetamol, medicamento el cual siempre nos han vendido como totalmente inocuo para el organismo y que se eliminaba sin dificultad, ahora resulta que administrado a dosis altas (3 grs. diarios) durante prolongados períodos de tiempo puede provocar daños en hígado y cerebro. Joder, y se dan cuenta ahora!! Si es que una de las bazas que juega siempre en contra de la medicina alternativa es su imprevisibilidad, su improvisación, su falta de rigor (científico). Pero luego te das cuenta que en la medicina "oficial" también van a salto de mata, si me permitís la expresión. Y como el paracetamol, hablaríamos del caso de prozac y varios más que hay por ahí (ahora alguien dirá que no se puede ser perfecto)
Es normal que las drogas sean perjudiciales para la salud (incluso en las dosis recomendadas), pero si mientras tanto te arreglan o regulan algo que es más peligroso que la propia droga, pues bienvenida sea. Una vez solucionado el problema se retira el medicamento y todo vuelve a la normalidad. Uno de los problemas de la medicina moderna es el mal uso de estas drogas por parte (casi siempre) de los pacientes, que acostumbrados a tomar de todo y que nunca les pase nada suelen aumentar y disminuir las dosis a su antojo. Otro de los problemas es que se recetan medicamentos de por vida que a veces no son necesarios y se podrían substituir por otro tipo de terapia o simplemente modificando habitos, el problema es que es más comodo para el médico y el paciente dar una pastilla.
Eso es lo que venden los perroflauticos, pero no es verdad. Con terapias alternativas se puede hacer daño o empeorar una patologia, a mi me ha pasado no pocas veces. Y todo esto con la mejor intención, no se hasta donde se puede llegar haciendolo mal a conciencia...No es verdad que "nos han vendido como totalmente inocuo para el organismo " ese es el tipo de cosas que solo hacen las medicinas alternativas (y con razon, si no tiene efectos tampoco tiene efectos secundarios).
Otra generalización asquerosa...Lo que a la gente le gusta de la homeopatía, acupuntura, etc, es la hora que dura la consulta.
A mi me llegan los pacientes, los saludo como a cualquier persona, les pregunto que tal la cosa y se tumban en la camilla. No vuelvo a hablar hasta que acabo para decirles adiós. Total 30 min + o -
Mis consultas se parecen más a una visita del medico de la seguridad social que a otra cosa.
Si, comiéndote 300 kg del tirón...la zanahoria también perjudica en dosis altas.
Pues yo diría que de información hay la misma cantidad o más: http://en.wikipedia.org/wiki/GinsengLa misma información que disponemos de la medicina alternativa oye: http://es.wikipedia.org/wiki/Paracetamol
No empecemos con tonterias de a ver quien la tiene más gorda...
