Página 9 de 13

Re: homeopatía es placebo

Publicado: 27 Dic 2011 11:56
por Javi M.
Ahora si que los he visto, pero creo que es todo lo mismo... :roll:
Pues ya que mencionas el paracetamol, medicamento el cual siempre nos han vendido como totalmente inocuo para el organismo y que se eliminaba sin dificultad, ahora resulta que administrado a dosis altas (3 grs. diarios) durante prolongados períodos de tiempo puede provocar daños en hígado y cerebro. Joder, y se dan cuenta ahora!! Si es que una de las bazas que juega siempre en contra de la medicina alternativa es su imprevisibilidad, su improvisación, su falta de rigor (científico). Pero luego te das cuenta que en la medicina "oficial" también van a salto de mata, si me permitís la expresión. Y como el paracetamol, hablaríamos del caso de prozac y varios más que hay por ahí (ahora alguien dirá que no se puede ser perfecto)
Cor petit, aquí creo que se te ha ido un poco la olla... :silly: Esto tiene más pinta de rabieta que de otra cosa :lol:

Es normal que las drogas sean perjudiciales para la salud (incluso en las dosis recomendadas), pero si mientras tanto te arreglan o regulan algo que es más peligroso que la propia droga, pues bienvenida sea. Una vez solucionado el problema se retira el medicamento y todo vuelve a la normalidad. Uno de los problemas de la medicina moderna es el mal uso de estas drogas por parte (casi siempre) de los pacientes, que acostumbrados a tomar de todo y que nunca les pase nada suelen aumentar y disminuir las dosis a su antojo. Otro de los problemas es que se recetan medicamentos de por vida que a veces no son necesarios y se podrían substituir por otro tipo de terapia o simplemente modificando habitos, el problema es que es más comodo para el médico y el paciente dar una pastilla.
No es verdad que "nos han vendido como totalmente inocuo para el organismo " ese es el tipo de cosas que solo hacen las medicinas alternativas (y con razon, si no tiene efectos tampoco tiene efectos secundarios).
Eso es lo que venden los perroflauticos, pero no es verdad. Con terapias alternativas se puede hacer daño o empeorar una patologia, a mi me ha pasado no pocas veces. Y todo esto con la mejor intención, no se hasta donde se puede llegar haciendolo mal a conciencia...
Lo que a la gente le gusta de la homeopatía, acupuntura, etc, es la hora que dura la consulta.
Otra generalización asquerosa... :-?

A mi me llegan los pacientes, los saludo como a cualquier persona, les pregunto que tal la cosa y se tumban en la camilla. No vuelvo a hablar hasta que acabo para decirles adiós. Total 30 min + o -
Mis consultas se parecen más a una visita del medico de la seguridad social que a otra cosa.
la zanahoria también perjudica en dosis altas.
Si, comiéndote 300 kg del tirón... :roll:
La misma información que disponemos de la medicina alternativa oye: http://es.wikipedia.org/wiki/Paracetamol
Pues yo diría que de información hay la misma cantidad o más: http://en.wikipedia.org/wiki/Ginseng

No empecemos con tonterias de a ver quien la tiene más gorda... Imagen

Re: homeopatía es placebo

Publicado: 27 Dic 2011 12:00
por DCS
Incorrecto. Ahí habla de sobre-dosis con 5 gramos/día. Si repasas mi post, el estudio reciente habla de sólo 3 gramos/día, o lo que es lo mismo, 1 comprimido de 1 gramo cada 8 horas (posología ésta muy común y lejos de ser considerada como sobre-dosis, incluso en la wikipedia). Vamos a hilar un poco más fino porque si no lleva a error, gracias.
¿De que estudio estás hablando? Indica la cita, porfa, así hilamos fino todos.

Re: homeopatía es placebo

Publicado: 27 Dic 2011 12:09
por DCS
Javi M. escribió:Ahora si que los he visto, pero creo que es todo lo mismo... :roll:
Yo diría que parecido. Pero si consideras que esos estudios son puferos para eso están publicados, para que los destroces indicando donde nos la están queriendo meter doblada (datos contradictorios, mal obtenidos, manipulaciones estadísticas, etc.) y publiques tu análisis pidiendo que se retracten.
No empecemos con tonterias de a ver quien la tiene más gorda...
¿La zanahoria?

Re: homeopatía es placebo

Publicado: 27 Dic 2011 12:28
por campos
cor petit escribió:Incorrecto. Ahí habla de sobre-dosis con 5 gramos/día. Si repasas mi post, el estudio reciente habla de sólo 3 gramos/día, o lo que es lo mismo, 1 comprimido de 1 gramo cada 8 horas (posología ésta muy común y lejos de ser considerada como sobre-dosis, incluso en la wikipedia). Vamos a hilar un poco más fino porque si no lleva a error, gracias.
Exactamente, pero cuando digo, "la misma información que tenemos sobre la homeopatía" y pongo el enlace, no hablo de la toxicidad, en ningún momento he negado los 3gr como parece que dices que haga, a lo que voy, es que ahí viene como actúa el fármaco, composición, etc...
ues yo diría que de información hay la misma cantidad o más: http://en.wikipedia.org/wiki/Ginseng

No empecemos con tonterias de a ver quien la tiene más gorda...
Se trata de que el paracetamol esta completamente analizado, explicado y lleva años usandose y comprabandose su función, de la homeopatia tenemos verdades impuestas por que si y negación de toda ciencia o razon.

Pero puestos a ver quien la tiene mas larga:

http://en.wikipedia.org/wiki/Paracetamol
http://en.wikipedia.org/wiki/Paracetamol_toxicity
:sleeping: :sleeping: :sleeping: :sleeping:

Es en plan broma, no te lo tomes a mal.

Re: homeopatía es placebo

Publicado: 27 Dic 2011 13:03
por cor petit
DCS escribió:
Incorrecto. Ahí habla de sobre-dosis con 5 gramos/día. Si repasas mi post, el estudio reciente habla de sólo 3 gramos/día, o lo que es lo mismo, 1 comprimido de 1 gramo cada 8 horas (posología ésta muy común y lejos de ser considerada como sobre-dosis, incluso en la wikipedia). Vamos a hilar un poco más fino porque si no lleva a error, gracias.
¿De que estudio estás hablando? Indica la cita, porfa, así hilamos fino todos.
El forero mong ya lo ha comentado antes, el estudio proviene de una Universidad, la de Edimburgo concretamente. No es que el estudio sea definitivo, pero sí que habla un poco de lo imprevisible también que es en cierta medida la medicina convencional. Sólo quería transmitir eso, en serio, no hay nada más. Cada uno que se meta lo que quiera.

http://www.europapress.es/salud/noticia ... 01845.html

Re: homeopatía es placebo

Publicado: 27 Dic 2011 13:12
por Javi M.
Pero si consideras que esos estudios son puferos para eso están publicados, para que los destroces indicando donde nos la están queriendo meter doblada (datos contradictorios, mal obtenidos, manipulaciones estadísticas, etc.) y publiques tu análisis pidiendo que se retracten.
Si hombre, no tengo otra cosa que hacer... La verdad es que no tengo ningún interés en demostrar nada, yo ya estoy bien tal y como está la cosa. ¿Que si se demostrara que va todavia mejor podría tener más trabajo? No te digo que no, pero ¿Tu eres consciente del pastón que supone hacer un estudio de ese calibre? Quita, ni loco, que la gente crea lo que le salga de los cojones, yo ya se que funciona.
¿La zanahoria?
Sastamente :lol:
Se trata de que el paracetamol esta completamente analizado, explicado y lleva años usandose y comprabandose su función, de la homeopatia tenemos verdades impuestas por que si y negación de toda ciencia o razon.
Pues entonces habla de la homeopatia y no de las terapias alternativas.
Pero puestos a ver quien la tiene mas larga:
Paso, me aburro cantidad con esto...
Es en plan broma, no te lo tomes a mal.
Faltaría más :wink:

Re: homeopatía es placebo

Publicado: 27 Dic 2011 13:20
por DCS
Cor Petit

Es que lo he estado buscando un buen rato, lo tengo delante (completo) y no se desprende en absoluto nada parecido a eso de 3000 mg/día.

Preferiría que, a la hora de sostener argumentos con estudios clínicos, no se hiciesen manipulaciones ni tergiversaciones pues son temas serios y mucha gente que pueda estar leyendo este hilo puede ser inducida a confusión por su falta de formación, incapacidad para contrastar datos o simple vagancia.

Hay que ser un poco responsable, vamos, digo yo. Una nota de prensa no es un estudio.

Re: homeopatía es placebo

Publicado: 27 Dic 2011 13:27
por DCS
Javi M. escribió:
Pero si consideras que esos estudios son puferos para eso están publicados, para que los destroces indicando donde nos la están queriendo meter doblada (datos contradictorios, mal obtenidos, manipulaciones estadísticas, etc.) y publiques tu análisis pidiendo que se retracten.
Si hombre, no tengo otra cosa que hacer... La verdad es que no tengo ningún interés en demostrar nada, yo ya estoy bien tal y como está la cosa.
Po fale, po fueno, po malegro :)

Pero creo que no deberías acusar tan alegremente y decir que los estudios de los demás están mal diseñados y confeccionados si no te planteas demostrar la veracidad de tus acusaciones.

Re: homeopatía es placebo

Publicado: 27 Dic 2011 13:38
por cor petit
DCS escribió:Cor Petit

Es que lo he estado buscando un buen rato, lo tengo delante (completo) y no se desprende en absoluto nada parecido a eso de 3000 mg/día.

Si de ese estudio no se desprende que tomar 3 gramos/día es tan grave como parecía inicialmente, pues me alegro. Sobre todo por mi madre :lol: (es broma, no creo que tome tanto)

Hay que ser un poco responsable, vamos, digo yo. Una nota de prensa no es un estudio.

Cierto, díselo al bueno de sangtraït que abrió este post con una nota de prensa de El País.

Re: homeopatía es placebo

Publicado: 27 Dic 2011 13:47
por DCS
cor petit escribió:Si de ese estudio no se desprende que tomar 3 gramos/día es tan grave como parecía inicialmente, pues me alegro. Sobre todo por mi madre :lol: (es broma, no creo que tome tanto)
Pues léelo, quizás sea yo el que lo está interpretando mal. No tienes por que fiarte de mi.
Cierto, díselo al bueno de sangtraït que abrió este post con una nota de prensa de El País.
En la noticia de El País está el enlace al estudio. Para poder descargarlo, leerlo y sacar conclusiones fundamentadas.

Re: homeopatía es placebo

Publicado: 27 Dic 2011 13:50
por Jaime G
Cierto, díselo al bueno de sangtraït que abrió este post con una nota de prensa de El País.
leíste lo que indicaba la nota de prensa del país? esto por ej http://www.elpais.com/descarga.php?arc= ... es_PDF.pdf http://www.mspsi.gob.es/novedades/docs/ ... nTNatu.pdf ?

documentos así no salen en la de europapress

Re: homeopatía es placebo

Publicado: 27 Dic 2011 13:54
por cor petit
DCS escribió:
cor petit escribió:Si de ese estudio no se desprende que tomar 3 gramos/día es tan grave como parecía inicialmente, pues me alegro. Sobre todo por mi madre :lol: (es broma, no creo que tome tanto)
Pues léelo, quizás sea yo el que lo está interpretando mal. No tienes por que fiarte de mi.

Venga no me jodas ahora, a tí te tenía por gurú del foro :bad-words:
Cierto, díselo al bueno de sangtraït que abrió este post con una nota de prensa de El País.
En la noticia de El País está el enlace al estudio. Para poder descargarlo, leerlo y sacar conclusiones fundamentadas.

Lo sé, era sólo por dar un poco por saco :)

Re: homeopatía es placebo

Publicado: 27 Dic 2011 14:11
por DCS
Venga no me jodas ahora, a tí te tenía por gurú del foro

:rainbowafro: :rainbowafro: :rainbowafro:

Re: homeopatía es placebo

Publicado: 27 Dic 2011 14:52
por Javi M.
Pero creo que no deberías acusar tan
alegremente y decir que los estudios de los
demás están mal diseñados y confeccionados si
no te planteas demostrar la veracidad de tus
acusaciones.
Para empezar, aquí todo el mundo está acusando alegremente, muchos sin tener ni idea del tema. Yo soy seguramente el único profesional de la acupuntura que participa en el foro, así que tampoco veo tan disparatado hacer una crítica sobre los estudios que se hacen, más que nada porque conozco el tema.

Lo que no voy a hacer es gastarme 50.000 euros y unos meses de trabajo exclusivo en un estudio para intentar demostrar algo a unos cuántos foreros a los que realmente les da igual. Si algún día lo hago será porque tenga la oportunidad de hacerlo gratis, y no para demostrar nada, sino con afán de mejorar.

Re: homeopatía es placebo

Publicado: 27 Dic 2011 15:00
por Galactos
Javi M. escribió: Lo que no voy a hacer es gastarme 50.000 euros y unos meses de trabajo exclusivo en un estudio para intentar demostrar algo a unos cuántos foreros a los que realmente les da igual. Si algún día lo hago será porque tenga la oportunidad de hacerlo gratis, y no para demostrar nada, sino con afán de mejorar.
Obviamente no lo vas a hacer tu por tu cuenta, para empezar porque eso estaria complicado publicarlo dado que te iban a empezar con el "y tu quien eres?" y el "como se que no te lo has inventado?" y otras cosas que se usan para garantizar que el metodo es riguroso. Ahora, lo que si podria hacer alguien (si hubiera interes, que veo que no), es buscar que investigador medico o farmaceutico estaria dispuesto a llevar a cabo un estudio de estas caracteristicas y asesorarlo en un estudio pagado por el departamento correspondiente.

Cor Petit: lo que tienen en comun el estudio del paracetamol (lo estoy asumiendo porque no lo he leido) y el de la homeopatia que criticas es que son serios y se han hecho bien. Es lo mismo exactamente aunque tu no lo quieras ver, y si uno lo aceptas y el otro no es porque no te da la real gana, hombre. No le busquemos los tres pies al gato!