Wing Tsun progreso

Este foro trata exclusivamente de artes marciales (donde practicarlas, puntos fuertes de cada una, etc.)

Moderadores: moderador suplente, admin

Responder
joecricket
Forero Nuevo
Forero Nuevo
Mensajes: 15
Registrado: 02 Abr 2012 20:23

Wing Tsun progreso

Mensaje por joecricket »

Hola buenas noches.

Estoy probando varias artes marciales y deportes de contacto, a ver con cual me quedo.

Con Wing Tsun (el que más información veo es el de taows) lo que veo es que la gente se engancha, y que debe ser muy técnico, o sea, que está bien.

Es decir, veo cosas muy positivas. Por contra lo negativo que leo es que los digamos "resultados", es decir, el que uno note que sabe desenvolverse en situaciones adversas, sólo se nota a largo plazo, no a corto o incluso a medio.

Pero esto sólo son conclusiones precipitadas mías a resultas de leer en un montón de post y opiniones de la gente en diversos foros, así que puedo perfectamente estar equivocadísimo.

Si alguien me puede confirmar o desmentir este punto, estaría bien.

Gracias.
wt luis
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 423
Registrado: 19 Abr 2008 19:32

Re: Wing Tsun progreso

Mensaje por wt luis »

Lo mejor es que pruebes y saques tus propias conclusiones , los resultados siempre seran subjetivos a la persona que lo practica y el contexto , cualquier arte marcial es mucho mas que solamente defensa personal , pienso que en terminos de tiempo empleado y resultados obtenidos todas las artes marciales son menos ineficaces que portar un arma y mucha mala leche.
joecricket
Forero Nuevo
Forero Nuevo
Mensajes: 15
Registrado: 02 Abr 2012 20:23

Re: Wing Tsun progreso

Mensaje por joecricket »

wt luis escribió:Lo mejor es que pruebes y saques tus propias conclusiones , los resultados siempre seran subjetivos a la persona que lo practica y el contexto , cualquier arte marcial es mucho mas que solamente defensa personal , pienso que en terminos de tiempo empleado y resultados obtenidos todas las artes marciales son menos ineficaces que portar un arma y mucha mala leche.
Sí, eso lo entiendo, pero el progreso y la sensación de estar logrando algo es otro aliciente añadido, el primero es la diversión por supuesto, y la práctica deportiva también entra.

Supongo que el fallo puede estar en mí, no me imagino estando dos años practicando algo y no notar que ese progreso, otros tendrán más paciencia. Es por eso que hago la consulta.

Por lo demás, la idea es probar todo lo que me llame la atención, pero con una hora de clase no puede uno estar completamente seguro de nada.
wt luis
Forero Avanzado
Forero Avanzado
Mensajes: 423
Registrado: 19 Abr 2008 19:32

Re: Wing Tsun progreso

Mensaje por wt luis »

Siendo asi no te recomiendo wing tsun , son muchos años luchando contra esa sensacion que dices ,
cuando dominas una cosa se añade otra mas y es una vuelta a comenzar otra vez , es necesario mucho espiritu de sacrificio, quizas lo ideal es algo que te genere cierta confianza en poco tiempo , aunque no se de ningun sistema asi.
Avatar de Usuario
aforismo
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1014
Registrado: 28 May 2004 10:52

Re: Wing Tsun progreso

Mensaje por aforismo »

Hola!!!!

No estoy del todo de acuerdo, o al menos hay matices.

Me considero artista marcial y mi objetivo no es la simple eficacia, pero si entiendo, comprendo y respeto el que solo busca una de las facetas de esta o cualquier arte marcial, como por ejemplo la eficacia en combate y una rápida asimilación.

Como todo, el wing se puede enseñar de muchas formas, es más, este arte se caracteriza por eso, y sobre todo se acentúa dependiendo (y generalizando) en el país donde se enseña.

Joecricket, tienes suerte, ya que España tiene un wing con T que se introdujo de una forma muy agresiva, poco respetuosa y que vendía la defensa personal y el combate callejero.

Esto con los años se ha ido suavizando y se le ha intentado hacer un lavado de imagen de cara al resto de comunidad marcial, pero todo pesa y por desgracia (nos lo buscamos) aun hoy en día el wing tsun esta mal visto y cae mal por la gran prepotencia con la que se introdujo.

También hay que decir, que gracias a esta forma de introducirse, se ha extendido mucho y muy rápido.

Por tanto, pese que ahora el sistema de entrenamiento sea más racional y arte marcial, las raíces son las que son y se le da mucha importancia a la defensa personal, por lo que sus sistemas de entrenamiento están basados para una rápida absorción.

Por tanto, generalizando mucho, los estilos que vienen de Leung Ting, como el que has mencionado, se caractariza principalmente en que los primeros programas de aprendizaje se basan en la parte dura (sistema externo) del arte.
Golpes, codos, pasos, “tirar pal ante”, diferentes clases de conceptos de “Cuñas”, suelo etc… y algunas reacciones para la introducción al sistema interno.

Para que te hagas una idea, esta primera parte, no se diferencia mucho de la filosofía que pueda tener una buena escuela de Krav Maga o estilos similares.

Cuando ya se sabe “pelear” con el sistema externo, que es bastante fácil de aprender mal y aun así, es efectivo, (dependiendo de con quien… porque lo que no se puede pretender es que uno que lleve haciendo 6 meses de wing gane a uno que lleve haciendo x de x.)

Los milagros no existen en ningún sistema marcial ni deporte.

Entonces se inicia el aprendizaje del sistema interno, que es realmente el espíritu del wing y lo que le diferencia de otros estilos con similar actitud en su parte externa.

Aquí predomina la sensibilidad sobre la visualización.

Hacerlo mal o medianamente correcto no se tarda tanto, lo que si se tarda mucho en hacerlo bien.

No solo es reaccionar con la sensibilidad, sino comprender los angulos de posición y de fuerza de nuestro cuerpo y para ello se tiene que tener bien la base.

Por eso a mucha gente le cuesta aprenderlo bien, ha avanzado muy rápidamente, sabe pelear de forma externa, eficaz pero tosca y con mala técnica y cuando llega a la sensibilidad, le falla la base y esto le relentiza ya que los vicios son malos de quitar.

Para que no te asustes, cualquier arte de lucha, como pueda ser el bjj, judo, sambo, grappling, etc son sistemas que predomina la sensibilidad, ya que una vez entrado en contacto, uno hace lo que siente y lo que le dan.
Problemas frecuentes con la rama Leung Ting.

Pues que nació en Europa como un sistema piramidal de negocio, que se ha globalizado, y esto ha tenido un efecto saca pasta que ha muchos maestros o instructores les ha corrompido.

Empienzan enseñando bien, pero se dan cuenta de que se gana mucho dinero con los exámenes, esto provoca que lleven a alumnos no preparados a examen que les sea más fácil aprobarlos ya que así pasaran al siguiente nivel, y a más exámenes.

Luego se gana con títulos de instructor, estos instructores tendrán que pagar su cuota al su maestro, y les aportaran alumnos a examinar, y material a vender…. La pescadilla que se muerde la cola.

Esto no es exclusivo de los sistemas de Leung Ting, pero si que posiblemente hayan sido los que mejor han optimizado este método.

Alerta, con esto no quiero decir que todas las asociaciones y maestros o instructores sean así, pero hay un alto porcentaje. Llevo muchísimos años haciendo Wing de forma intensa y me encanta este arte marcial.

Solución, hay que encontrar un maestro que tenga un buen equilibrio entre lo que es el negocio y la vocación de maestro.

Poca gente aprenderá a comunicarse con un idioma de forma fluida en 3 o 6 meses.


Salu2!!!!!!
joecricket
Forero Nuevo
Forero Nuevo
Mensajes: 15
Registrado: 02 Abr 2012 20:23

Re: Wing Tsun progreso

Mensaje por joecricket »

Hola, gracias por responder a todos.

A ver, la defensa personal, como digo, es otro aliciente más, el principal es que me resulte divertido de aprender y que me haga tener más fluidez de movimientos, cosa que el deporte por si sólo apenas consigue.

Es decir, sopeso todos los factores que hace a un sistema interesante, la defensa es sólo otro más, pero lo veo tan importante como los demás para valorar un sistema.

Una de las cosas que veo que no me convencen en wing es que hacen sparring sin protección en la cara, al menos en los vídeos que he logrado ver, yo no lo entiendo, en los vídeos dicen que es normal salir recibiendo en un entrenamiento, con lo fácil que es colocarse una máscara no sé porque lo hacen así.

Yo no veo normal salir señalado en un entrenamiento, pero a lo mejor es sólo los que he visto.
Avatar de Usuario
aforismo
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1014
Registrado: 28 May 2004 10:52

Re: Wing Tsun progreso

Mensaje por aforismo »

Hola Joecricket, la verdad es que si es frecuente que en wing se utilicen pocas protecciones, pero esa decisión la toma el alumno.

No te preocupes que en este arte marcial y en cualquiera tu puedes ponerte las protecciones que quieras, nadie te va a mirar raro, ni habra burlas ni nada por el estilo.

Es como llevar una muñequera, en la sociedad actual ir con un ojo morado al trabajo no es apropiado y a parte, hay que estar presentable. Por lo que ya sea por no querer recibir más de lo que toca o porque es una cuestión profesional, puedes ponerte las protecciones que quieras.

Incluso posiblemente causaras tendencia en el gimnasio donde estes.

También es muy común si alguien tiene una lesión en un brazo o una pierna, ponerse una cinta donde este lesionado para que tus compañeros vayan con cuidado en esa zona y lo tengan siempre presente.

En cuanto a lo que en los videos dicen que es normal recibir… bueno, no he visto esos videos, pero vamos, en este mundillo nos gusta presumir de los golpes que nos hemos llevado… no te preocupes, quien diga que le gusta que le hagan daño o miente o no es muy normal….

Volviendo al tema de sparring de wing, piensa que hay un entrenamiento típico, sobretodo para los iniciados que es el Lat sao.



Si te fijas, lo bueno que tiene estos ejercicios es que tu cara siempre esta a distancia de seguridad, por mucho que se estire el brazo, no llega a la cara.

El lat sao puede ser con ejercicios establecidos o libre.

Si son con ejercicios, siempre uno hara de bueno y el otro de malo. De esta forma estas teniendo otra barrera de protección, pues los roles de entreno ya están establecidos y controlados.

Que alguien recibe, si, a veces se escapan golpes. La culpa, de quien los da, ya que los que tienen que llegar al compañero tienen que ser controlados.



Salu2!
joecricket
Forero Nuevo
Forero Nuevo
Mensajes: 15
Registrado: 02 Abr 2012 20:23

Re: Wing Tsun progreso

Mensaje por joecricket »

Puede, aunque bajo mi punto de vista, si yo fuese el instructor obligaría a los que hacen combate rápido a pillarse protecciones, también te puedes jugar un ojo y eso es un marrón para el local.

Pero vamos, igual exagero.
aforismo escribió:Hola Joecricket, la verdad es que si es frecuente que en wing se utilicen pocas protecciones, pero esa decisión la toma el alumno.

No te preocupes que en este arte marcial y en cualquiera tu puedes ponerte las protecciones que quieras, nadie te va a mirar raro, ni habra burlas ni nada por el estilo.

Es como llevar una muñequera, en la sociedad actual ir con un ojo morado al trabajo no es apropiado y a parte, hay que estar presentable. Por lo que ya sea por no querer recibir más de lo que toca o porque es una cuestión profesional, puedes ponerte las protecciones que quieras.

Incluso posiblemente causaras tendencia en el gimnasio donde estes.

También es muy común si alguien tiene una lesión en un brazo o una pierna, ponerse una cinta donde este lesionado para que tus compañeros vayan con cuidado en esa zona y lo tengan siempre presente.

En cuanto a lo que en los videos dicen que es normal recibir… bueno, no he visto esos videos, pero vamos, en este mundillo nos gusta presumir de los golpes que nos hemos llevado… no te preocupes, quien diga que le gusta que le hagan daño o miente o no es muy normal….

Volviendo al tema de sparring de wing, piensa que hay un entrenamiento típico, sobretodo para los iniciados que es el Lat sao.



Si te fijas, lo bueno que tiene estos ejercicios es que tu cara siempre esta a distancia de seguridad, por mucho que se estire el brazo, no llega a la cara.

El lat sao puede ser con ejercicios establecidos o libre.

Si son con ejercicios, siempre uno hara de bueno y el otro de malo. De esta forma estas teniendo otra barrera de protección, pues los roles de entreno ya están establecidos y controlados.

Que alguien recibe, si, a veces se escapan golpes. La culpa, de quien los da, ya que los que tienen que llegar al compañero tienen que ser controlados.



Salu2!
joecricket
Forero Nuevo
Forero Nuevo
Mensajes: 15
Registrado: 02 Abr 2012 20:23

Re: Wing Tsun progreso

Mensaje por joecricket »

Aforismo.

Por lo que veo el Jeet kune do es wing chun pero modificando la postura y haciéndola menos estática, supongo que mezclandola con boxeo europeo.

Probaré ambos.
Avatar de Usuario
aforismo
Forero Vicioso
Forero Vicioso
Mensajes: 1014
Registrado: 28 May 2004 10:52

Re: Wing Tsun progreso

Mensaje por aforismo »

Hola Joecricker.

Accidentes pueden haber muchos y de las formas más tontas e inesperadas…

Nunca esta de más que el gimnasio tenga su seguro y que un instructor tenga su seguro de responsabilidad civil profesional (este último no es tanto, 150/200€ anuales), más que nada, para protegerse ellos mismos de las reclamaciones y posibles indemnizaciones, la verdad, hacer que los alumnos se hagan un seguro de salud mediocre, pagando… para eso esta la seguridad social.

En cuanto a lo que comentas sobre el Jeet Kune Do y el wing… pues para mi no, pero también habría que saber que rama de jkd es, ya que es un aamm que según la asociación y el maestro cambia mucho.

La diferencia principal para mi, es el concepto del combate.

Lo mejor, es como dices, probar ambas y en la clase que más agusto te encuentres, quedarte!

Ya nos contaras!
Responder