Dudas con asociacion sin animo de lucro
Moderadores: moderador suplente, admin
Dudas con asociacion sin animo de lucro
Buenas.
Quiero montar una asociacion sin animo de lucro, para lo cual necesito minimo 3 personas, las cuales ya las tengo. Siempre he querido tener mi propio gimnasio de karate, y dar clases. Tengo mi propio trabajo, y esto seria por ilusion hacia el deporte, la enseñanza y por tener un sitio donde enseñar y aprender.
Pero a la hora de ponerme a ello, tengo varias dudas, y queria saber si podeis ayudarme.
1/El local seria alquilado, y lo equipariamos con sacos tatami, etc.. Pero deberia poner obligatoriamente duchas, vestuario, salida de emergencias, rampa de minusvalidos, etc?
2/podriamos anunciar el nombre del gym en la calle o no nos dejaria el ayuntamiento de la ciudad?
3/habria que insonorizar el local?
4/ las cuotas a cobrar por las clases para la financiacion de la asociacion, deben ser de socios? Me explico:
Yo como socio, pago mi cuota y mi licencia federativa, pero si viene alguien a entrenar, debe pagar la cuota y la licencia y hacerse socio, o no es necesario hacerse asociado, y poner esa cuota como donativo?
5/ necesitamos unos 6000€ aprox para empezar con la actividad, entre material, papeleos, primeros meses de alquiler y gastos, etc. Un banco nos concederia un credito?
6/ que subvenciones podemos pedir?
Espero que podais ayudarme con vuestras experiencias.
Gracias compañeros.
Quiero montar una asociacion sin animo de lucro, para lo cual necesito minimo 3 personas, las cuales ya las tengo. Siempre he querido tener mi propio gimnasio de karate, y dar clases. Tengo mi propio trabajo, y esto seria por ilusion hacia el deporte, la enseñanza y por tener un sitio donde enseñar y aprender.
Pero a la hora de ponerme a ello, tengo varias dudas, y queria saber si podeis ayudarme.
1/El local seria alquilado, y lo equipariamos con sacos tatami, etc.. Pero deberia poner obligatoriamente duchas, vestuario, salida de emergencias, rampa de minusvalidos, etc?
2/podriamos anunciar el nombre del gym en la calle o no nos dejaria el ayuntamiento de la ciudad?
3/habria que insonorizar el local?
4/ las cuotas a cobrar por las clases para la financiacion de la asociacion, deben ser de socios? Me explico:
Yo como socio, pago mi cuota y mi licencia federativa, pero si viene alguien a entrenar, debe pagar la cuota y la licencia y hacerse socio, o no es necesario hacerse asociado, y poner esa cuota como donativo?
5/ necesitamos unos 6000€ aprox para empezar con la actividad, entre material, papeleos, primeros meses de alquiler y gastos, etc. Un banco nos concederia un credito?
6/ que subvenciones podemos pedir?
Espero que podais ayudarme con vuestras experiencias.
Gracias compañeros.
Re: Dudas con asociacion sin animo de lucro
Buenas,
Primero de todo, te recomiendo que estas dudas se las expongas a un gestor o asesor administrativo, ya que hay muchos aspectos que en un foro pueden quedar al aire.
Por otra parte, yo he sido miembro de la junta directiva de una asociación también sin ánimo de lucro y ahora estoy en la de un club de Thai, igualmente no tengo conocimientos profundos sobre el tema y tampoco me acuerdo de si la normativa era autonómica o estatal, no obstante te expongo lo que yo tengo entendido:
Cuando dices "gimnasio" entiendo que quieres decir "sala exclusivamente destinada a entrenar karate", ya que si empiezas a meter máquinas de pesas y cobrar cuotas ya no será sin ánimo de lucro.
Un saludo.
Primero de todo, te recomiendo que estas dudas se las expongas a un gestor o asesor administrativo, ya que hay muchos aspectos que en un foro pueden quedar al aire.
Por otra parte, yo he sido miembro de la junta directiva de una asociación también sin ánimo de lucro y ahora estoy en la de un club de Thai, igualmente no tengo conocimientos profundos sobre el tema y tampoco me acuerdo de si la normativa era autonómica o estatal, no obstante te expongo lo que yo tengo entendido:
Siempre he querido tener mi propio gimnasio de karate, y dar clases. Tengo mi propio trabajo, y esto seria por ilusion hacia el deporte, la enseñanza y por tener un sitio donde enseñar y aprender.
Cuando dices "gimnasio" entiendo que quieres decir "sala exclusivamente destinada a entrenar karate", ya que si empiezas a meter máquinas de pesas y cobrar cuotas ya no será sin ánimo de lucro.
Al ser un servicio que ofreces y sin ánimo de lucro, entiendo que no es necesario. El club de Thai donde estoy yo está en un polideportivo que no dispone de duchas o vestuario, sólo dos baños. Lo de la salida de emergencias no estoy seguro.1/El local seria alquilado, y lo equipariamos con sacos tatami, etc.. Pero deberia poner obligatoriamente duchas, vestuario, salida de emergencias, rampa de minusvalidos, etc?
Tienes que preguntarlo en el ayuntamiento. Normalmente si hay algún centro público cerca no te lo permiten, por ejemplo: una gestoría no puede poner un letrero luminoso si está pegada a un museo (al menos donde yo vivo).2/podriamos anunciar el nombre del gym en la calle o no nos dejaria el ayuntamiento de la ciudad?
Mientras no te pases de los dB permitidos y entrenes en horario diurno, no lo creo.3/habria que insonorizar el local?
Entiendo que para entrenar uno tiene que ser socio. Puede haber varios tipos de socio: socio que entrena (cuota mensual), socio que no entrena (cuota anual) etc. A parte de eso, creo que necesitas tener un seguro de responsabilidad civil por si hay algún accidente y, muy importante, todos los alumnos deberían federarse y estar cubiertos por algún seguro. Si un alumno tuyo se lesiona y no tiene el seguro en regla (que te suele ofrecer la federación con la cuota), te puede hacer mucho daño en los tribunales.4/ las cuotas a cobrar por las clases para la financiacion de la asociacion, deben ser de socios? Me explico:
Yo como socio, pago mi cuota y mi licencia federativa, pero si viene alguien a entrenar, debe pagar la cuota y la licencia y hacerse socio, o no es necesario hacerse asociado, y poner esa cuota como donativo?
Lo dudo, a no ser que tengas concedida una subvención y el crédito sea para adelantar la subvención. También puedes conseguir buenos avalistas5/ necesitamos unos 6000€ aprox para empezar con la actividad, entre material, papeleos, primeros meses de alquiler y gastos, etc. Un banco nos concederia un credito?
Supongo que deberías mirar en tu comunidad autónoma y en las obras sociales de las cajas de ahorros a ver si hay o te dan algo por promocionar el deporte.6/ que subvenciones podemos pedir?
Un saludo.
Re: Dudas con asociacion sin animo de lucro
solo como sugerencia, te recomiendo que hables con el ayuntamiento por que si es una asociación sin animo de lucro igual el ayuntamiento te puede ceder un local gratuitamente.
otra cosa, ten cuidado con lo que quieres cobrar por que si las cuotas son elevadas se puede entender que estas haciendo negocio y puedes tener problemas legales
saludos
otra cosa, ten cuidado con lo que quieres cobrar por que si las cuotas son elevadas se puede entender que estas haciendo negocio y puedes tener problemas legales
saludos
Re: Dudas con asociacion sin animo de lucro
Gracias por las respuestas.
Me refiero a gimnasio, pero deberia decir sala de karate, tienes razon. No voy a poner nada de pesas y maquinas, solo un banco y una jaula con pesas, pero nada serio tipo gimnasio de musculacion.
Sigue sin quedarme claro el tema cuotas, y donaciones. Es decir, a modo de ejemplo. Quien quiera entrenar debe; 1/ pagar cuota mensual o anual, y cuota federativa, y pasar a formar parte de la asociacion.
2/ alguien que quiera entrenar, prueba y a los dos meses se cansa y se va. Que pagaria entonces. Una cuota en concepto de donacion, hasta que asociase? O si no quiere asociarse pero sigue queriendo entrenar?
De todas formas, esta semana paso por una asesoria y a ver que me dicen.
Un saludo!
Me refiero a gimnasio, pero deberia decir sala de karate, tienes razon. No voy a poner nada de pesas y maquinas, solo un banco y una jaula con pesas, pero nada serio tipo gimnasio de musculacion.
Sigue sin quedarme claro el tema cuotas, y donaciones. Es decir, a modo de ejemplo. Quien quiera entrenar debe; 1/ pagar cuota mensual o anual, y cuota federativa, y pasar a formar parte de la asociacion.
2/ alguien que quiera entrenar, prueba y a los dos meses se cansa y se va. Que pagaria entonces. Una cuota en concepto de donacion, hasta que asociase? O si no quiere asociarse pero sigue queriendo entrenar?
De todas formas, esta semana paso por una asesoria y a ver que me dicen.
Un saludo!
Re: Dudas con asociacion sin animo de lucro
Al ser una asociación y tener un tipo de servicio dentro de la asociación, puedes tener 2 tipo de cuotas (o donaciones):
- Cuota de socios (mensual/trimestral/anual, o las 3).
- Cuota de no-socios (precio mensual, normalmente las asociaciones lo tienen por encima del precio de socios)
El tema del lucro es muy simple, si tu presentas un balance de cuentas en el que se demuestra que no hay lucro, y que lo recaudado se invierte en la misma asociación y sus asociados.
Salu2!
- Cuota de socios (mensual/trimestral/anual, o las 3).
- Cuota de no-socios (precio mensual, normalmente las asociaciones lo tienen por encima del precio de socios)
El tema del lucro es muy simple, si tu presentas un balance de cuentas en el que se demuestra que no hay lucro, y que lo recaudado se invierte en la misma asociación y sus asociados.
Salu2!
Re: Dudas con asociacion sin animo de lucro
Prefecto, es lo que queria saber.
Entonces deberia señalar lo de las dos cuotas en los estatutos no?
Y abusando un poquito...como puedo organizar seminarios, cursos, etc para hacer frente de los gastos del locAl ( alquiler, gastos de luz y agua, material...), ya que no dispongo de dinero suficiente para comenzar la actividad.
Un saludo!
Entonces deberia señalar lo de las dos cuotas en los estatutos no?
Y abusando un poquito...como puedo organizar seminarios, cursos, etc para hacer frente de los gastos del locAl ( alquiler, gastos de luz y agua, material...), ya que no dispongo de dinero suficiente para comenzar la actividad.
Un saludo!
Re: Dudas con asociacion sin animo de lucro
Buenas,
Sobretodo, en los estatutos es importante que quede reflejado el tema de los socios, que son los que realmente tendrán acceso a los Estatutos y serán el nucleo y objetivo de una asociación.
Para organizar eventos, igual que con las clases... busca actividad, instructor/monitor, fecha y publícalo en tu asociación para que la gente se apunte. Y haz igual que con las cuotas, para socios un precio más económico.
Ten en cuenta que los estatutos son unas normas generales, no puedes pretender hacerlos tan cerrados que luego te quedes maniatado para poder realizar más cosas, una asociación ha de ser un ente vivo, que pueda mejorar en función de sus asociados.
Eso sí, te recomiendo mucha paciencia hasta que la propia asociación se cubra los gastos =)
Salu2!
Sobretodo, en los estatutos es importante que quede reflejado el tema de los socios, que son los que realmente tendrán acceso a los Estatutos y serán el nucleo y objetivo de una asociación.
Para organizar eventos, igual que con las clases... busca actividad, instructor/monitor, fecha y publícalo en tu asociación para que la gente se apunte. Y haz igual que con las cuotas, para socios un precio más económico.
Ten en cuenta que los estatutos son unas normas generales, no puedes pretender hacerlos tan cerrados que luego te quedes maniatado para poder realizar más cosas, una asociación ha de ser un ente vivo, que pueda mejorar en función de sus asociados.
Eso sí, te recomiendo mucha paciencia hasta que la propia asociación se cubra los gastos =)
Salu2!
Re: Dudas con asociacion sin animo de lucro
es necesario que la asociación haga la declaracion de la renta??? y perjudica estar en en la directiva para la declaracion??
Re: Dudas con asociacion sin animo de lucro
Ya creo que ese tipo de cuestiones serían más para: http://asociaciones.org/
O webs de ese estilo, seguramente la respuesta sea más profesional =)
Salu2!
O webs de ese estilo, seguramente la respuesta sea más profesional =)
Salu2!
Re: Dudas con asociacion sin animo de lucro
buenas por esperiencia te digo que mires bien el tema antes de empezar.
como bien te dices en los estatutos esta el alma de la asociacion y para ser reconocida te tienen que admitir estos( lo digo de memoria pero son un poco quisquillosos con el lenguaje) si socios, no socios los derechos de estos y de los otros.....
en nuestro caso esas tres personas que necesitas(secretario, presidendente y tesorero ) hay que cambiarlas cada x años.
lo que te comento es en nuestro caso, realmente no difiere mucho de cualquier asociacion deportiva mas en el tema de socios y cuentas.
ten paciencia porque suele ser largo y pesado el proceso.
en cuanto al local si no es un negocio no estas obligado a cumplir con las normas municipales y de industria para estos caso ya que no necesitas licencia (al final es un garage donde entrenas, mejor o peor preparado)
pero informate bien porque estas cosas depende quien las mire son una cosa u otra y lo que puede empezar siendo cuatro amigos termina siendo un negocio.
en mi opinion unas cuantas normas de seguridad y de acondicionamiento siempre son de agradecer(por tranquilidad de uno mismo)
como te han comentado el tema del seguro es muy importante para que la asociacion no tenga problemas y sobre todo cuando haces seminarios que todo el mundo firme una carta donde exima de responsabilidad a la asociacion.
te daras cuenta que tendras que hacer mucho papeleo pero no te desanimkes y suerte.
P.D. te recomiendo poner el local lejos de algun gim ya que lo que para ti es por amor al arte(me parece fenomenal) para otros es un negocio (tambien me parece fenomenal) y seguramente te evites problemas y malentendidos.
como bien te dices en los estatutos esta el alma de la asociacion y para ser reconocida te tienen que admitir estos( lo digo de memoria pero son un poco quisquillosos con el lenguaje) si socios, no socios los derechos de estos y de los otros.....
en nuestro caso esas tres personas que necesitas(secretario, presidendente y tesorero ) hay que cambiarlas cada x años.
lo que te comento es en nuestro caso, realmente no difiere mucho de cualquier asociacion deportiva mas en el tema de socios y cuentas.
ten paciencia porque suele ser largo y pesado el proceso.
en cuanto al local si no es un negocio no estas obligado a cumplir con las normas municipales y de industria para estos caso ya que no necesitas licencia (al final es un garage donde entrenas, mejor o peor preparado)
pero informate bien porque estas cosas depende quien las mire son una cosa u otra y lo que puede empezar siendo cuatro amigos termina siendo un negocio.
en mi opinion unas cuantas normas de seguridad y de acondicionamiento siempre son de agradecer(por tranquilidad de uno mismo)
como te han comentado el tema del seguro es muy importante para que la asociacion no tenga problemas y sobre todo cuando haces seminarios que todo el mundo firme una carta donde exima de responsabilidad a la asociacion.
te daras cuenta que tendras que hacer mucho papeleo pero no te desanimkes y suerte.
P.D. te recomiendo poner el local lejos de algun gim ya que lo que para ti es por amor al arte(me parece fenomenal) para otros es un negocio (tambien me parece fenomenal) y seguramente te evites problemas y malentendidos.
Re: Dudas con asociacion sin animo de lucro
Buenas tardes!
Comentaros que ya tenemos el local, un antiguo gimnasio de musculacion, que tenia sala de pesas, scuach, sala de artes marciales... Nos lo dejan muy muy economico el alquiler. Emos empezado ya la actividad, para ver como responde la gente, antes de empezar con el papeleo, y he de decir, que la gente esta respondiendo muy bien, con muchas ganas. Asi que vamos a seguir adelante con la contitucion de entidad deportiva, y recalco entidad deportiva, y no asociacion, puesto que fuimos a informarnos al ayto. y este nos ha recomendado que nos formemos como grupo de recreacion deportiva, que viene a ser practicamente lo mismo. Lo que no tengo claro es si esta figura juridica tributa tambien en iva, iae, is, etc etc. Entiendo que como personalidad juridica debera hacerlo, pero la ley no dice nada al respecto, y por la red no encuentro nada que me aclare la fiscalidad de este tipo de entidad.
Por otro lado, los estatutos estan claros, asi como las normas, y cuotas.
Gracias por los mensajes anteriores. A ver que opinais de la situacion ahora.
Un saludo
Comentaros que ya tenemos el local, un antiguo gimnasio de musculacion, que tenia sala de pesas, scuach, sala de artes marciales... Nos lo dejan muy muy economico el alquiler. Emos empezado ya la actividad, para ver como responde la gente, antes de empezar con el papeleo, y he de decir, que la gente esta respondiendo muy bien, con muchas ganas. Asi que vamos a seguir adelante con la contitucion de entidad deportiva, y recalco entidad deportiva, y no asociacion, puesto que fuimos a informarnos al ayto. y este nos ha recomendado que nos formemos como grupo de recreacion deportiva, que viene a ser practicamente lo mismo. Lo que no tengo claro es si esta figura juridica tributa tambien en iva, iae, is, etc etc. Entiendo que como personalidad juridica debera hacerlo, pero la ley no dice nada al respecto, y por la red no encuentro nada que me aclare la fiscalidad de este tipo de entidad.
Por otro lado, los estatutos estan claros, asi como las normas, y cuotas.
Gracias por los mensajes anteriores. A ver que opinais de la situacion ahora.
Un saludo
Re: Dudas con asociacion sin animo de lucro
el tema tiene buena pinta, ahora que ya sabeis que tipo de entidad soy, creo que hay muchos tipos de entidades
nosotros como asociacion cultural sin animo de lucro no pagamos iva ni hacemos declaracion (pero te lo confirmo en unos dias)
luego tienes el tema de las donaciones para el material.
si es verdad que las asociaciones son diferentes a las ent. deportivas.
si te puedo decir que para el tema de ayudas sueles tener que hacer algun tipo de evento popular pero date vida para entrar dentro de las cuentas del ayuntamiento sino para otro año.
y mira el seguro de responsabilidad civil que cubrira el local y si a alguien le pasa algo dentro.
nosotros como asociacion cultural sin animo de lucro no pagamos iva ni hacemos declaracion (pero te lo confirmo en unos dias)
luego tienes el tema de las donaciones para el material.
si es verdad que las asociaciones son diferentes a las ent. deportivas.
si te puedo decir que para el tema de ayudas sueles tener que hacer algun tipo de evento popular pero date vida para entrar dentro de las cuentas del ayuntamiento sino para otro año.
y mira el seguro de responsabilidad civil que cubrira el local y si a alguien le pasa algo dentro.
Re: Dudas con asociacion sin animo de lucro
Malas noticias!
Esta mañana he llamado al Registro de entidades deportivas de la comunidad valenciana, y me dicen que para practicar artes marciales, no se puede constituir grupo de recreacion deportiva, ni asociacion. Tenemos que ser club deportivo y federarnos.
Hasta que punto es esto verdad? Por que conozco asociaciones deportivas que si estan inscritas, asi como otras de deportes de riesgo, como airsurf, y tambien estan como asociacion. Por que para que montar un club si solo queremos entrenar, y hacerlo por amor al arte, sin competir, ni nada, solo entrenar. Tan dificil es hacer eso?
Que problemas legales tendriamos si no hacemos ningun club, asociacion o lo que sea?
Saludos!
Esta mañana he llamado al Registro de entidades deportivas de la comunidad valenciana, y me dicen que para practicar artes marciales, no se puede constituir grupo de recreacion deportiva, ni asociacion. Tenemos que ser club deportivo y federarnos.
Hasta que punto es esto verdad? Por que conozco asociaciones deportivas que si estan inscritas, asi como otras de deportes de riesgo, como airsurf, y tambien estan como asociacion. Por que para que montar un club si solo queremos entrenar, y hacerlo por amor al arte, sin competir, ni nada, solo entrenar. Tan dificil es hacer eso?
Que problemas legales tendriamos si no hacemos ningun club, asociacion o lo que sea?
Saludos!
Re: Dudas con asociacion sin animo de lucro
intenta montar una
asociacion para el estudio de las artes orientales
realmente es una asociacion cultural, para estudiar un tema concreto.
si en ese estudio esta incluido practicar ejercicios que estudiais es tema aparte.
y no tienes que pasar porla federacion deportiva.
el problema estara con el seguro pero seguramente encuentres alguno,si te interesa podria preguntar cual es el nuestro( no me acuerdo de memoria).
y si ni con esas que quieres que te diga, mis amigos ensayan en un garaje con su grupo. y son eso, un grupo de amigos que se juntan para pasarlo bien ( como tu quieres), cada uno paga una cuota para los gastos y a disfrutar.
en mi opinion en cuanto te quieres salir un poco de lo establecido y hacer algo que no sea lucrativo, son todo pegas.
asociacion para el estudio de las artes orientales
realmente es una asociacion cultural, para estudiar un tema concreto.
si en ese estudio esta incluido practicar ejercicios que estudiais es tema aparte.
y no tienes que pasar porla federacion deportiva.
el problema estara con el seguro pero seguramente encuentres alguno,si te interesa podria preguntar cual es el nuestro( no me acuerdo de memoria).
y si ni con esas que quieres que te diga, mis amigos ensayan en un garaje con su grupo. y son eso, un grupo de amigos que se juntan para pasarlo bien ( como tu quieres), cada uno paga una cuota para los gastos y a disfrutar.
en mi opinion en cuanto te quieres salir un poco de lo establecido y hacer algo que no sea lucrativo, son todo pegas.
- Byulkunjik
- Forero Vicioso

- Mensajes: 2297
- Registrado: 10 Oct 2002 11:50
- Ubicación: Catalunya
Re: Dudas con asociacion sin animo de lucro
Hola a tod@s
Bassai:
A título informativo:
1- Si sólo quieres entrenar y/o practicar Karate no tienes porque pasar por el aro federativo.
2- Si quieres competir (campeonatos oficiales de Fed. reconocidas), que te reconozcan grados a ti o a tus alumnos en tu estilo de karate (reconocidos por Fed. ESPAÑOLAS reconocidas por el CSD), o simplemente no complicarte la vida, tienes que pasar por el aro.
3-El tema de seguros, cuotas, etc se puede arreglar de una manera u otra.
Bassai:
A título informativo:
1- Si sólo quieres entrenar y/o practicar Karate no tienes porque pasar por el aro federativo.
2- Si quieres competir (campeonatos oficiales de Fed. reconocidas), que te reconozcan grados a ti o a tus alumnos en tu estilo de karate (reconocidos por Fed. ESPAÑOLAS reconocidas por el CSD), o simplemente no complicarte la vida, tienes que pasar por el aro.
3-El tema de seguros, cuotas, etc se puede arreglar de una manera u otra.



