Menudo toro, aun reventado es capaz de arrastrar semejante mole como quien empuja una caja de cartón.
Un saludo y una pregunta.
Moderadores: moderador suplente, admin
- cyberclon
- Forero Vicioso

- Mensajes: 10718
- Registrado: 03 Jun 2004 16:33
- Ubicación: Vigo, Pontevedra
- Contactar:
Re: Un saludo y una pregunta.
El ultimo video es un poco
Menudo toro, aun reventado es capaz de arrastrar semejante mole como quien empuja una caja de cartón.
Menudo toro, aun reventado es capaz de arrastrar semejante mole como quien empuja una caja de cartón.
Re: Un saludo y una pregunta.
Pues no, no; no tenía ni idea. Pero claro, es que nunca me ha interesado el tema del Sumo lo suficiente como para buscar info etc.
Gracias por la info.
Gracias por la info.
Re: Un saludo y una pregunta.
Practicar Sumo fuera de Japón lo veo complicado y en España más todavía. La verdad es que es muy bonito. Yo a veces pillo algunos torneos a través de la parabólica y resulta de lo más entretenido. En cuanto al entrenamiento y hablando desde la ignorancia, lo más parecido que veo y que quizás podría servirte es el Judo, el Rugby o la lucha.
Desde luego que el tema es interesante. Además, según creo los luchadores de Sumo allí en Japón son verdaderas estrellas. Llegan a ganar una pasta gansa, como los futbolistas en occidente.
Desde luego que el tema es interesante. Además, según creo los luchadores de Sumo allí en Japón son verdaderas estrellas. Llegan a ganar una pasta gansa, como los futbolistas en occidente.
Última edición por Yamamoto el 03 Nov 2011 15:35, editado 1 vez en total.
-
Anonimo_193
- Forero Nuevo

- Mensajes: 13
- Registrado: 31 Oct 2011 14:09
Re: Un saludo y una pregunta.
Sí, tienes razón, en Japón los Sumo son considerados dioses. Ganan muchísimo dinero.
En España, por lo menos en Alicante, veo casi imposible practicar este deporte. Pero puedo aprobechar para preparar mi cuerpo para este deporte.
Sobre el entrenamiento, es cierto, el judo se parece un poco, aunque difiere en muchas reglas y estilos, claro, hablando igualmente desde la ignorancia.
En España, por lo menos en Alicante, veo casi imposible practicar este deporte. Pero puedo aprobechar para preparar mi cuerpo para este deporte.
Sobre el entrenamiento, es cierto, el judo se parece un poco, aunque difiere en muchas reglas y estilos, claro, hablando igualmente desde la ignorancia.
Re: Un saludo y una pregunta.
Una duda que me asalta
Anonimo_193, ¿cuantos años y que experiencia tienes en aamm/ddcc?
Anonimo_193, ¿cuantos años y que experiencia tienes en aamm/ddcc?
-
Anonimo_193
- Forero Nuevo

- Mensajes: 13
- Registrado: 31 Oct 2011 14:09
Re: Un saludo y una pregunta.
Tengo 18 años y 0 experiencia. 
Re: Un saludo y una pregunta.
acabáramos.... 
Re: Un saludo y una pregunta.
Pues vete espabilando, que a los ojeadores les gustan jovencitos, y empezando desde 0 como es tu caso tienes mucho trabajo que hacer.
- cyberclon
- Forero Vicioso

- Mensajes: 10718
- Registrado: 03 Jun 2004 16:33
- Ubicación: Vigo, Pontevedra
- Contactar:
Re: Un saludo y una pregunta.
Y muchas decenas de kilos por engordar (con todas sus consecuencias, el sumo es de los deportes mas insalubres que hay)
-
Anonimo_193
- Forero Nuevo

- Mensajes: 13
- Registrado: 31 Oct 2011 14:09
Re: Un saludo y una pregunta.
Jaja, sí, tenéis razón.
Ya me puse manos a la obra desde hace 3 días. Pero subiré mi entrenamiento al doble, porque viendo los videos que dejaron por aquí, lo que había estado haciendo hasta ahora, es una mierda.
Ya me puse manos a la obra desde hace 3 días. Pero subiré mi entrenamiento al doble, porque viendo los videos que dejaron por aquí, lo que había estado haciendo hasta ahora, es una mierda.
- Mystery_Fight
- Forero Adicto

- Mensajes: 837
- Registrado: 18 Dic 2007 18:26
Re: Un saludo y una pregunta.
Perdona que no esté de acuerdo contigo...Y muchas decenas de kilos por engordar (con todas sus consecuencias, el sumo es de los deportes mas insalubres que hay)
Es verdad que el sumo implica una subida drástica de peso, pero compara la condición física que tienen los luchadores de sumo, con los oficinistas obesos... pero de lejos un peleador sumo tiene una "musculatura" funcional, comparada con la acumulación de grasa por no realizar ninguna actividad física.
No creo que un peleador de sumo tenga los niveles de colesterol "dañino" elevados en su sangre. Yo he visto muchas peleas de sumo, y créeme que muchos de ellos tienen una agilidad mucho, pero mucho mayor que la que tienen muchos deportistas amateurs en sus respectivas disciplinas... el tema va más enfocado al aspecto estético, pero si sacrificas "belleza" por funcionalidad, pues vamos que el sacrificio bien vale la pena.
Un saludo
- Mystery_Fight
- Forero Adicto

- Mensajes: 837
- Registrado: 18 Dic 2007 18:26
Re: Un saludo y una pregunta.
Igual quiero realizar un apunte.
En el sumo, sino me equivoco y si me equivoco que alguien me corrija, existen diversas categorías que se miden por medio del peso de los competidores, así que llegar a los niveles más elevados en kilogramos implicaría ahí sí una merma en la salud del competidor, pero vamos que eso al igual que otros sistemas o deportes requieren de una disciplina férrea para alcanzar los objetivos de fuerza, funcionalidad, técnica y pesos adecuados.
Saludos
En el sumo, sino me equivoco y si me equivoco que alguien me corrija, existen diversas categorías que se miden por medio del peso de los competidores, así que llegar a los niveles más elevados en kilogramos implicaría ahí sí una merma en la salud del competidor, pero vamos que eso al igual que otros sistemas o deportes requieren de una disciplina férrea para alcanzar los objetivos de fuerza, funcionalidad, técnica y pesos adecuados.
Saludos
- cyberclon
- Forero Vicioso

- Mensajes: 10718
- Registrado: 03 Jun 2004 16:33
- Ubicación: Vigo, Pontevedra
- Contactar:
Re: Un saludo y una pregunta.
El porcentaje de grasa de los luchadores de sumo esta muy por encima de lo saludable. Eso no quita que tengan una buena forma fisica, que sean fuertes como putos toros, agiles y super elasticos, que lo son. Pero la mayoria con el tiempo sufren de hipertension, problemas cardiacos, diabetes, y demas enfermedades relacionadas con el sobrepeso. Muchos mueren con 60 años de un paro cardiaco. Ademas sus articulaciones quedan destrozadas por los entrenamientos salvajes y su sobrepeso, sobre todo las rodillas.
http://www.tratamientosdeobesidad.com/l ... e-el-sumo/
http://www.tratamientosdeobesidad.com/l ... e-el-sumo/
-
Anonimo_193
- Forero Nuevo

- Mensajes: 13
- Registrado: 31 Oct 2011 14:09
Re: Un saludo y una pregunta.
Cyberclon tiene razón, la vida media de un luchador de Sumo es de 65 años.
Es cierto que es uno de los deportes más insalubres que hay, como también es cierto que para poder alcanzar la fuerza bestial de los sumos, es necesario ese sobrepeso.
Un saludo
Es cierto que es uno de los deportes más insalubres que hay, como también es cierto que para poder alcanzar la fuerza bestial de los sumos, es necesario ese sobrepeso.
Un saludo
- Mystery_Fight
- Forero Adicto

- Mensajes: 837
- Registrado: 18 Dic 2007 18:26
Re: Un saludo y una pregunta.
Joderla vida media de un luchador de Sumo es de 65 años.
Y te olvidas de las medidas de dispersión... que pueden por mucho dispararse con respecto a la media aritmética...
Lo cierto es que no creo que tu meta sea llegar a los 300 kgs de peso, eso sí que es insalubre.
