San-da y suelo
Moderadores: moderador suplente, admin
-
Varela
- Forero Iniciado

- Mensajes: 112
- Registrado: 06 Nov 2009 16:30
- Ubicación: Ourense, cidade das brétemas
San-da y suelo
Hablo desde un amplio desconocimiento de las artes marciales chinas - siempre he tirado por japonesas o europeas-.
Dentro del Wu-Shu, en la modalidad de San-da, no a nivel de competición, sino de entrenamiento en general, ¿qué importancia se le da al suelo? Quiero decir, ¿tiene técnicas específicas de inmovilización / pelea en suelo? ¿Son semejantes a las de judo o lucha? ¿Se 'queda' en las proyecciones como las del Shuai Jiao y de ahí se pasan a controles o similares? ¿Se enfoca a salir del suelo cuanto antes?
Gracias, un saludo.
Dentro del Wu-Shu, en la modalidad de San-da, no a nivel de competición, sino de entrenamiento en general, ¿qué importancia se le da al suelo? Quiero decir, ¿tiene técnicas específicas de inmovilización / pelea en suelo? ¿Son semejantes a las de judo o lucha? ¿Se 'queda' en las proyecciones como las del Shuai Jiao y de ahí se pasan a controles o similares? ¿Se enfoca a salir del suelo cuanto antes?
Gracias, un saludo.
Re: San-da y suelo
(Edit: Diferencias entre entrenamiento normal y competición, pero es que Sanda se creó especificamente para competición por lo que se entrenan las mismas técnicas que se usan en competición, igual que Boxeo o cualquier otro DDCC.)
En Sanda se gana por puntos, y si una mano o rodilla te toca el suelo el punto es para tu oponente*, con lo que no hay suelo, sólo proyecciones: agarre de pierna y barrido, agarre de pierna y tirar/empujar, levantar al oponente conel hombro y tirarlo... creo que en este video casi salen todas las proyecciones basicas que se utilizan en sanda:
https://www.youtube.com/watch?v=t2EhrukUIaE
La diferencia, o la "dificultad" que hay en sanda respecto a otros estilos es que las proyecciones deben ser limpias, osea nada de guarrerias de esas que se quedan cogidos forcejeando ahi medio minuto XD
En sanda las proyecciones deben ser limpias, osea realizarse en menos de 2 segundos (como puedes observar en el video) Si los luchadores se quedan forcejeando más de 2 segundos el arbitro pita y se reinicia el combate.
*Hay alguna excepción para técnicas complicadas, que creo que es cuando haces un barrido bajo con la pierna de atras con giro de 360º, ahi que si que necesitas apoyar las manos en el suelo pero si derribas al oponente el punto es para ti.
En Sanda se gana por puntos, y si una mano o rodilla te toca el suelo el punto es para tu oponente*, con lo que no hay suelo, sólo proyecciones: agarre de pierna y barrido, agarre de pierna y tirar/empujar, levantar al oponente conel hombro y tirarlo... creo que en este video casi salen todas las proyecciones basicas que se utilizan en sanda:
La diferencia, o la "dificultad" que hay en sanda respecto a otros estilos es que las proyecciones deben ser limpias, osea nada de guarrerias de esas que se quedan cogidos forcejeando ahi medio minuto XD
En sanda las proyecciones deben ser limpias, osea realizarse en menos de 2 segundos (como puedes observar en el video) Si los luchadores se quedan forcejeando más de 2 segundos el arbitro pita y se reinicia el combate.
*Hay alguna excepción para técnicas complicadas, que creo que es cuando haces un barrido bajo con la pierna de atras con giro de 360º, ahi que si que necesitas apoyar las manos en el suelo pero si derribas al oponente el punto es para ti.
Re: San-da y suelo
Dentro del Wu-Shu, en la modalidad de San-da, no a nivel de competición, sino de entrenamiento en general, ¿qué importancia se le da al suelo? Quiero decir, ¿tiene técnicas específicas de inmovilización / pelea en suelo? ¿Son semejantes a las de judo o lucha? ¿Se 'queda' en las proyecciones como las del Shuai Jiao y de ahí se pasan a controles o similares? ¿Se enfoca a salir del suelo cuanto antes?
El origen del sanda es militar
http://www.wushu-studio.galeon.com/cvitae1521471.html
http://es.wikipedia.org/wiki/San_Da
A no ser que uno se aliste en el ejército chino no creo que ... aunque seguro que encuentra algo que se parezca
Re: San-da y suelo
Bueno lo de orign militar no lo habia escuchado yo, yo conocia la historia de que se habia creado como un sistema de combate con reglas para que pudiera competir gente de diferentes estilos y diferentes paises (el sanda actual lo empezaron a utilizar los chinos para poder competir en eventos internacionales, contra muay thai, kick boxing, etc....)
Aunque puede haber un error de conceptos, (Sanda o sanshou CREO que significa "aplicación de las técnicas", por lo que es como el término "kung fu", se utiliza para cualquier estilo) pero que yo sepa no existe ningún sitio (incluyendo en China) donde enseñen ese "sanda militar" (a no ser en cuerpos de seguridad), es mas, ya conocía los entrenamientos militares esos de los videos pero nunca habia escuchado nombrarlo "sanda" sino combate militar o cosas parecidas.
Y bueno aunque sea o no sanda lo que ha puesto --raas-- ya te digo que eso no lo vas a poder encontrar a no ser que te alistes en el ejército Chino XD
Aunque puede haber un error de conceptos, (Sanda o sanshou CREO que significa "aplicación de las técnicas", por lo que es como el término "kung fu", se utiliza para cualquier estilo) pero que yo sepa no existe ningún sitio (incluyendo en China) donde enseñen ese "sanda militar" (a no ser en cuerpos de seguridad), es mas, ya conocía los entrenamientos militares esos de los videos pero nunca habia escuchado nombrarlo "sanda" sino combate militar o cosas parecidas.
Y bueno aunque sea o no sanda lo que ha puesto --raas-- ya te digo que eso no lo vas a poder encontrar a no ser que te alistes en el ejército Chino XD
Re: San-da y suelo
--Cuando dos artes distintas, buscan lo mismo tienden a parecerse:Varela escribió:Son semejantes a las de judo o lucha?
Pongo este en sustitución del video expuesto por Turronets, que se ha desactivado.
Re: San-da y suelo
--raas-- :
El origen del sanda es militar
http://www.wushu-studio.galeon.com/cvitae1521471.html
http://es.wikipedia.org/wiki/San_Da
A no ser que uno se aliste en el ejército chino no creo que ... aunque seguro que encuentra algo que se parezca
rass, los dos videos militares que has puesto, no veas lo parecida que son las técnicas a las del Hapkido.
No sabia que el sanda tenía esa parte de defensa, siempre la había visto desde el lado competición.
saludos
El origen del sanda es militar
http://www.wushu-studio.galeon.com/cvitae1521471.html
http://es.wikipedia.org/wiki/San_Da
A no ser que uno se aliste en el ejército chino no creo que ... aunque seguro que encuentra algo que se parezca
rass, los dos videos militares que has puesto, no veas lo parecida que son las técnicas a las del Hapkido.
No sabia que el sanda tenía esa parte de defensa, siempre la había visto desde el lado competición.
saludos
-
Varela
- Forero Iniciado

- Mensajes: 112
- Registrado: 06 Nov 2009 16:30
- Ubicación: Ourense, cidade das brétemas
Re: San-da y suelo
Sí, yo ya había escuchado que el origen del san-da moderno se hallaba en la codificación militar. Igual me equivoco, pero me parece que pasó a competición por 1990, o por ahí.
Conocía las proyecciones de san-da - un compañero de gimnasio practicó bastante tiempo - y me imagino que al competir con guantes de boxeo, no pueden recurrir a mañas de agarrarse, forcejear... y si además existe la regla de los dos segundos, se convierten en un todo-o-nada.
Gracias por la respuestas
Conocía las proyecciones de san-da - un compañero de gimnasio practicó bastante tiempo - y me imagino que al competir con guantes de boxeo, no pueden recurrir a mañas de agarrarse, forcejear... y si además existe la regla de los dos segundos, se convierten en un todo-o-nada.
Gracias por la respuestas
- GuzSpartan
- Forero Avanzado

- Mensajes: 344
- Registrado: 11 Abr 2010 02:07
- Ubicación: Laconia
- Contactar:
Re: San-da y suelo
Como han dicho algunos antes que yo el Sanda es una forma de boxeo de pies y puños creado por los chinos despues de la "Revolucion Cultural" de Mao.
Al igual que al Wushu moderno le quitaron todo lo esoterico y espiritual, dando asi con la ciencia de la eficacia para el combate.
Son solo una normas para combatir para asi poder dar realidad a las intricadas AAMM chinas, de tal modo el luchador de Sanda es versatil a la hora de variar entre su propio arsenal (codos y rodillas en algunos casos profesionales)
En el suelo habria que comprender que no se permite ninguna tecnica, ya que es simplemente un deporte de contacto reglado.
Otra cosa es que ahora los chinos le den al kung fu o al wushu el mismo significado que sanda.
No hay quien los entienda!!
Al igual que al Wushu moderno le quitaron todo lo esoterico y espiritual, dando asi con la ciencia de la eficacia para el combate.
Son solo una normas para combatir para asi poder dar realidad a las intricadas AAMM chinas, de tal modo el luchador de Sanda es versatil a la hora de variar entre su propio arsenal (codos y rodillas en algunos casos profesionales)
En el suelo habria que comprender que no se permite ninguna tecnica, ya que es simplemente un deporte de contacto reglado.
Otra cosa es que ahora los chinos le den al kung fu o al wushu el mismo significado que sanda.
Re: San-da y suelo
Va a ser que no -> http://www.sanshouuk.co.uk/history.htmlGuzSpartan escribió:Como han dicho algunos antes que yo el Sanda es una forma de boxeo de pies y puños creado por los chinos despues de la "Revolucion Cultural" de Mao.
El sanda deportivo es una parte del Wushu moderno, luego hablar de wushu moderno y sanda deportivo en un mismo párrafo resulta un tanto confusoAl igual que al Wushu moderno le quitaron todo lo esoterico y espiritual, dando asi con la ciencia de la eficacia para el combate.
Por una parte está el moderno Wushu moderno-deportivo que incluye al sanda-deportivo como modalidad y por otra parte el wushu tradicional que es muy variadoSon solo una normas para combatir para asi poder dar realidad a las intricadas AAMM chinas, de tal modo el luchador de Sanda es versatil a la hora de variar entre su propio arsenal (codos y rodillas en algunos casos profesionales)
En el suelo habria que comprender que no se permite ninguna tecnica, ya que es simplemente un deporte de contacto reglado.
Otra cosa es que ahora los chinos le den al kung fu o al wushu el mismo significado que sanda.No hay quien los entienda!!
- GuzSpartan
- Forero Avanzado

- Mensajes: 344
- Registrado: 11 Abr 2010 02:07
- Ubicación: Laconia
- Contactar:
Re: San-da y suelo
Cierto que para un entendido como tu sea confuso mis definiciones, pero para la mayoria de las personas lo vemos como actividades muy distintas entre si, y creo que no hacemos mal ¿Acaso los chinos se hacen expertos en las 2 modalidades modernas?
El Wushu= Formas / Sanda=Combate
Otra cosa es que cuando 2 maestros en la antiguedad se retaban lo hacian a veces con una minimas normas y sin protecciones, pero esto nunca seria el Sanda de hoy en dia.
Saludos!!
El Wushu= Formas / Sanda=Combate
Por lo poco que he leido me da a mi que lo escrito alli es un cuento chino como tantos sacados de ese pais, del Sanda con guantes, peto, casco y proyecciones que es el Sanda del que hablo no tiene ni 40 años, no os dejeis engañar con la propaganda china que es la menos fiable en cuestion historica.--raas-- escribió:Va a ser que no -> http://www.sanshouuk.co.uk/history.htmlGuzSpartan escribió:Como han dicho algunos antes que yo el Sanda es una forma de boxeo de pies y puños creado por los chinos despues de la "Revolucion Cultural" de Mao.
do
Otra cosa es que cuando 2 maestros en la antiguedad se retaban lo hacian a veces con una minimas normas y sin protecciones, pero esto nunca seria el Sanda de hoy en dia.
Saludos!!
- Maestro Xin Bao Luo
- Forero Vicioso

- Mensajes: 2158
- Registrado: 25 Dic 2003 21:17
- Ubicación: Bar de Moe
Re: San-da y suelo
Buenas
¿Alguien podría decirme qué significa el carácter San de Sanda 散打 o Sanshou 散手? Por simple curiosidad.
De todas formas, el combate es algo que se ha contemplado siempre en cualquier arte marcial. La tradición de pelear o competir en diversas modalidades sobre plataforma (Lei tai) es bastante antigua (se cita en las Analectas de "Confucio", por ejemplo).
Entiendo el Sanda/ Sanshou moderno como la evolución de lo antiguo, con diferente normativa y diferentes objetivos.
1. Si el Sanda/Sanshou es el trabajo de combate, está incluido teóricamente en cualquier AAMM chino. Por tanto es un aspecto más, junto al trabajo de formas (Taolu), trabajo básico (Ji Ben Gong), trabajo con el compañero, etc...
2. Si el Sanda/Sanshou es una disciplina deportiva moderna, se practicará de forma independiente a cualquier estilo marcial, con su sistema propio, su reglamente, principios y objetivos.
De todas formas, eso de confundir les va mucho a los chinos.
Un saludo
¿Alguien podría decirme qué significa el carácter San de Sanda 散打 o Sanshou 散手? Por simple curiosidad.
Me imagino que te refieres al Wushu contemporáneo y no al tradicional.El Wushu= Formas / Sanda=Combate
De todas formas, el combate es algo que se ha contemplado siempre en cualquier arte marcial. La tradición de pelear o competir en diversas modalidades sobre plataforma (Lei tai) es bastante antigua (se cita en las Analectas de "Confucio", por ejemplo).
Entiendo el Sanda/ Sanshou moderno como la evolución de lo antiguo, con diferente normativa y diferentes objetivos.
Esto es decir mucho, casi demasiado...Al igual que al Wushu moderno le quitaron todo lo esoterico y espiritual, dando asi con la ciencia de la eficacia para el combate.
Se entiende perfectamente:Otra cosa es que ahora los chinos le den al kung fu o al wushu el mismo significado que sanda. No hay quien los entienda!!
1. Si el Sanda/Sanshou es el trabajo de combate, está incluido teóricamente en cualquier AAMM chino. Por tanto es un aspecto más, junto al trabajo de formas (Taolu), trabajo básico (Ji Ben Gong), trabajo con el compañero, etc...
2. Si el Sanda/Sanshou es una disciplina deportiva moderna, se practicará de forma independiente a cualquier estilo marcial, con su sistema propio, su reglamente, principios y objetivos.
De todas formas, eso de confundir les va mucho a los chinos.
Un saludo
Re: San-da y suelo
"San" es suelto, libre, disperso. "Da" es pegar, combatir. "Shou" es manos. Luego "Sanda" significa combate libre y "Sanshou" manos libres en referencia al juego de manos de combate sin un patrón prefijado. Ambos términos se refieren a lo mismo. Y aunque Sanshou es un término más antiguo y Sanda de más reciente creación, dentro de China hoy se usan indistintamente.Maestro Xin Bao Luo escribió:¿Alguien podría decirme qué significa el carácter San de Sanda 散打 o Sanshou 散手?
+1Maestro Xin Bao Luo escribió:Se entiende perfectamente:
1. Si el Sanda/Sanshou es el trabajo de combate, está incluido teóricamente en cualquier AAMM chino. Por tanto es un aspecto más, junto al trabajo de formas (Taolu), trabajo básico (Ji Ben Gong), trabajo con el compañero, etc...
2. Si el Sanda/Sanshou es una disciplina deportiva moderna, se practicará de forma independiente a cualquier estilo marcial, con su sistema propio, su reglamente, principios y objetivos.
y 3. Si el Sanda/Sanshou es una disciplina de defensa policial o militar, se practicará como parte de la preparación de soldados o policías, con su sistema propio, principios y objetivos.
Finalmente, el Sanda/Sanshou engloba las 3 cosas.
Qué tristeza de tema... seguimos en el oscurantismo en España con respecto a las AAMM Chinas
-chong
Re: San-da y suelo
+1chongwang escribió:
y 3. Si el Sanda/Sanshou es una disciplina de defensa policial o militar, se practicará como parte de la preparación de soldados o policías, con su sistema propio, principios y objetivos.
Finalmente, el Sanda/Sanshou engloba las 3 cosas.
Qué tristeza de tema... seguimos en el oscurantismo en España con respecto a las AAMM Chinas![]()
-chong
Hola, para terminar de complicarlo
A la pareja sanshou-sanda tampoco le dan un uso intercambiable en todo momento y las acepciones a dichos términos se pueden ampliar en el caso del sanshou
y 4. En Taijiquan: forma por parejas en la que los practicantes realizan la secuencia correspondiente a un combate simulado-pautado
Unos ejemplos:
Curiosamente nunca he visto que denominen a esta forma como forma-sanda
Respecto al nombre de este hilo: san-da y suelo, que yo sepa no existe ningún estilo (que no son pocos) o modalidad china que contemple o entrene específicamente la lucha con ambos contendientes “revolcandose”
Re: San-da y suelo
Sí, esto ocurre en aquellos casos en los que la palabra Sanshou ya se usaba de forma tradicional. Por ejemplo, el estilo de lucha de la familia Yue (Yue Fei) se le suele llamar Yue Jia Sanshou y nunca Yue Jia Sanda. O bien en el caso que tú has nombrado. Pero al formato moderno, ya sea civil, militar o deportivo, a ése se le puede llamar Sanda o Sanshou indistintamente, aunque Sanda sea el término más adecuado.--raas-- escribió:A la pareja sanshou-sanda tampoco le dan un uso intercambiable en todo momento y las acepciones a dichos términos se pueden ampliar en el caso del sanshou
-chong
