En este foro se habla de defensa policial y militar (métodos, armamento, etc.), así como de los aspectos jurídicos implicados (legislación sobre agresiones, etc). Se evitará entrar en debates políticos, y se potenciará el debate técnico. Este NO es un foro de sucesos ni de política.
Hola, amigos,
He pedido cita, para una consulta privada con un traumatólogo en una clínica que tiene convenio de colaboración con Muface, ISFAS y Mugegu. Pues bien, ese traumatólogo, médico especialista que trabaja para varias mutuas, ¿podría darme la baja médica para presentarla en el trabajo o debería llevar su informe al médico de cabecera para tal menester? Pertenezco al Régimen General de la Seguridad Social. Es una perogrullada pero nunca he estado de baja... Siempre he trabajado por cuenta ajena para empresas que no pertenecían a ningún organismo de la Administración.
Pensaba que un médico colegiado, especializado en una determinada especialidad, podía emitir un informe que sirviese, ante la empresa, como baja por enfermedad común equiparable a la que expide el médico de cabecera. Gracias por sacarme de dudas.
Por lo que yo sé la baja por enfermedad comun el medico de la seguridad social, si es por accidente o enfermedad laboral te la debe dar el medico de la mutua de trabajo a la que pertenezcas.
-En mi caso, que pertenezco a Muface, si me puede expedir la baja directamente por ejemplo el traumatólogo o el psicólogo, sin necesidad de pasar por el de cabezera.
Las bajas médicas las firma el médico de cabecera o el de la empresa para la que trabajas. Y el alta, o te la da tu médico o un inspector de la SS.
Un saludo.
-En mi caso, que pertenezco a Muface, si me puede expedir la baja directamente por ejemplo el traumatólogo o el psicólogo, sin necesidad de pasar por el de cabezera.
Yo pertenezco al Régimen General de la Seguridad Social. En ese caso, tengo que llevar el informe a mi médico de cabecera. Pues la consulta tiene carácter privado.
Hon Ken,
Las bajas médicas las firma el médico de cabecera o el de la empresa para la que trabajas. Y el alta, o te la da tu médico o un inspector de la SS.
Claro: si quiero una baja médica, he de llevar el informe a mi médico de cabecera. El traumátologo al cual asisto, en todo caso, puede recetarme algún medicamento para el dolor que se pueda recoger en una farmacia, sin necesidad de que pase por la consulta del médico cabecera, ¿verdad?
Si Loup, el traumatologo te puede recetar medicamentos para el dolor perfectamente, aunque si es privado igual te los tienes que pagar tu... Eso ya no lo sé.
En todo caso, para paracetamol o ibuprofeno no necesitas mucha receta...
Buenas tardes, sin animo de desviarme mucho del tema de loup aprovecho para exponer una duda referente a esto.
Estamos de acuerdo que la baja por enfermedad común te la tiene que expedir tu médico de cabecera de la seguridad social, y si se trata de accidente laboral o enfermedad derivada de tu trabajo la baja te la expide un médico de la mutua concertada con tu empresa, bien, pero ¿que ocurre cuando se trata de un accidente durante la práctica deportiva? por ejemplo haciendo pesas en el gym o en un entreno de bjj (como seria mi caso) ni la seguridad social ni tu empresa tienen porque cubrir los gastos médicos ni tu salario cuando se trata de este tipo de accidente ¿no?.
Pues en realidad no, no te lo cubren. Conozco casos de personas que fueron a urgencias y al decir que fue una lesión practicando deportes de contacto le enviaron la factura de los servicios (Seguridad Social).
Supongo que para que te cubran deberías estar federado o un seguro deportivo que te haga el gimnasio en su defecto...
Pero bueno, yo diría que fue trabajando que me hice la lesión y punto...
El traumátologo al cual asisto, en todo caso, puede recetarme algún medicamento para el dolor que se pueda recoger en una farmacia, sin necesidad de que pase por la consulta del médico cabecera, ¿verdad?
Para Loup: como médico, puede recetarte lo que considere oportuno. Si está en la SS, llevará la receta correspondiente y te aplicarán el descuento establecido por ley pero, si es privado, sus recetas serán válidas pero no tendrás ese descuento.
¿que ocurre cuando se trata de un accidente durante la práctica deportiva? por ejemplo haciendo pesas en el gym o en un entreno de bjj (como seria mi caso) ni la seguridad social ni tu empresa tienen porque cubrir los gastos médicos ni tu salario cuando se trata de este tipo de accidente ¿no?.
Para Arak: debes cerciorarte que el gym o dojo disponen de un seguro de accidentes o, en caso de estar federado, que dispones, a través de tu licencia en curso, de un seguro médico. Si no es así, ¡ mentirijilla toca !
Un saludo.
Muchas veces las lesiones mas aparatosas se producen de la manera mas tonta.
Andando por la calle no ves un agujero, pisas mal, al suelo. Roturas de tobillo, tendon de aquiles, tibia y perone, triadas, muñecas, codos. Ya ves, simplemente dando un paseo.