«El judo no vale contra una navaja»
Moderadores: moderador suplente, admin
- ShinKenGata
- Forero Avanzado

- Mensajes: 467
- Registrado: 29 May 2007 16:40
«El judo no vale contra una navaja»
No lo digo yo, lo dice Yahaira Aguirre:
"-¿Sirve como defensa?
-En teoría. Pero no vale de nada si te viene un tío con una navaja. "
http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/ ... 80525.html
¿Es cierto lo que dice?
Y me imagino que quien dice navaja dice cuchillo, botella rota, punzón, etc.
Me ha dejado un poco patidifuso, de hecho, en mi primer libro de artes marciales, que compré años atrás, salía un tío de judo haciendo técnicas contra cuchillo (aunque no era un libro de judo).
Los que entrenais judo... ¿qué opinais de ello?¿ella dice lo que dice por ser una deportista profesional (y sólo entrena competición) o tiene razón?¿entrenáis defensa personal o sólo competición?
"-¿Sirve como defensa?
-En teoría. Pero no vale de nada si te viene un tío con una navaja. "
http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/ ... 80525.html
¿Es cierto lo que dice?
Y me imagino que quien dice navaja dice cuchillo, botella rota, punzón, etc.
Me ha dejado un poco patidifuso, de hecho, en mi primer libro de artes marciales, que compré años atrás, salía un tío de judo haciendo técnicas contra cuchillo (aunque no era un libro de judo).
Los que entrenais judo... ¿qué opinais de ello?¿ella dice lo que dice por ser una deportista profesional (y sólo entrena competición) o tiene razón?¿entrenáis defensa personal o sólo competición?
Re: «El judo no vale contra una navaja»
Estoy completamente de acuerdo. El Judo **NO** sirve frente a una navaja.
Ni el Boxeo. Ni el Muay Thai. Ni el WT. Ni el BJJ. Ni el Karate. Ni ningún otro sistema que no contemple el uso de un arma de filo o de fuego.
Es así de sencillo: frente a un filo, hay un 99.9% de probablidades de salir **MUY** mal parado.
Ni el Boxeo. Ni el Muay Thai. Ni el WT. Ni el BJJ. Ni el Karate. Ni ningún otro sistema que no contemple el uso de un arma de filo o de fuego.
Es así de sencillo: frente a un filo, hay un 99.9% de probablidades de salir **MUY** mal parado.
Re: «El judo no vale contra una navaja»
Se ha hablado cientos de veces... como resumen: En general NADA vale contra navaja excepto navaja o superior, pero eso no quiere decir que sea imposible defenderse contra navaja, mejor no probar.¿Es cierto lo que dice?
Y me imagino que quien dice navaja dice cuchillo, botella rota, punzón, etc.
Re: «El judo no vale contra una navaja»
Chica lista; en teoria sí, en la práctica nó, aunque muchos se empeñen en mezcar terminos."-¿Sirve como defensa?
-En teoría. Pero no vale de nada si te viene un tío con una navaja. "
A mi me deja patidifuso cuando escucho alguien explicar la facilidad con la que quitaria un filo en una hipotetica situacion real, y mas patidifuso aun la gente que se lo cree y que en un determinado momento puede arriesgar su vida por confundir la teoria con la prácticaMe ha dejado un poco patidifuso, de hecho, en mi primer libro de artes marciales, que compré años atrás, salía un tío de judo haciendo técnicas contra cuchillo (aunque no era un libro de judo).
- ShinKenGata
- Forero Avanzado

- Mensajes: 467
- Registrado: 29 May 2007 16:40
Re: «El judo no vale contra una navaja»
Bueno, en realidad no me planteo el grado de efectividad de un tío desarmado contra uno armado con filo corto, está claro hacia dónde se inclina la balanza(efectivamente, el tema de la eficacia es un tema muy tocado en el foro, no voy por ahí). Lo que me ha llamado la atención es que diga que no sirve de "nada", me parece que conocer la distancia en que ese arma es efectiva y un conocimiento básico de, por ejemplo, "que no hacer", ya es más que nada. Cualquier instrucción para afrontar a un tío con una navaja y ganas de rajarnos es poca cosa, pero es algo más que nada (siempre me ha parecido que las técnicas contra cuchillo es de lo más complicado que hay).
Perdón, me explico fatal, tengo el día un poco espeso
.
En resumen, no me refería tanto a cuán efectivo es, sino si los practicantes de judo practican ese tipo de técnicas (contra armas y "situaciones reales") hoy en día.
Perdón, me explico fatal, tengo el día un poco espeso
En resumen, no me refería tanto a cuán efectivo es, sino si los practicantes de judo practican ese tipo de técnicas (contra armas y "situaciones reales") hoy en día.
Re: «El judo no vale contra una navaja»
Primero hay que plantearse que es lo que se practica, porque hay “judo” y “judo”, “karate” y “karate”, etc.
No es que las AAMM no sean útiles frente a un arma blanca, es que juegan muchos factores.
1) Que es lo que practicas. Si haces deporte no te va a servir de nada.
2) Si pretendes enfrentarte a una navaja como si fuera una escena de película pues tampoco.
3) Si practicas un AAMM buscando la eficacia, es decir, técnicas realistas, feas, poco vistosas, rápidas, dirigidas a puntos vitales: tráquea, sienes, testículos, rodillas, esternón, ojos, etc. pues podrías tener alguna posibilidad. Dependerá de la situación, de tus años de práctica, de tu capacidad de decisión / anticipación, del otro, de su agresividad, de su manejo del arma, etc… Es que esto no es una ecuación matemática, sino un juego de posibilidades / oportunidades.
En la medida que incluyas el manejo de armas en tu entrenamiento, estarás mejor preparado para enfrentarte a ellas. Y también para utilizar todo lo que tengas a mano como un arma: un paraguas, un bolso, un vaso, llaves, etc.
Sacar una navaja de un bolsillo, abrirla, y clavarla es cosa de dos o tres segundos, pero lo mismo se tarda en clavar los dedos en una tráquea o una llave en un ojo.
El problema no está en el judo, en el karate, etc. sino en que hay sextos danes que siguen aferrados a lo de “arte noble”, “ética”, “formación y educación de los jóvenes”, etc. o eso o entrenar para ganar copitas y medallas.
Las AAMM fueron desarrolladas en una época en la que la pericia en la práctica marcaba la diferencia entre la vida y la muerte, y eso hoy muy poca gente lo entiende así y menos aún lo practica.
No es que las AAMM no sean útiles frente a un arma blanca, es que juegan muchos factores.
1) Que es lo que practicas. Si haces deporte no te va a servir de nada.
2) Si pretendes enfrentarte a una navaja como si fuera una escena de película pues tampoco.
3) Si practicas un AAMM buscando la eficacia, es decir, técnicas realistas, feas, poco vistosas, rápidas, dirigidas a puntos vitales: tráquea, sienes, testículos, rodillas, esternón, ojos, etc. pues podrías tener alguna posibilidad. Dependerá de la situación, de tus años de práctica, de tu capacidad de decisión / anticipación, del otro, de su agresividad, de su manejo del arma, etc… Es que esto no es una ecuación matemática, sino un juego de posibilidades / oportunidades.
En la medida que incluyas el manejo de armas en tu entrenamiento, estarás mejor preparado para enfrentarte a ellas. Y también para utilizar todo lo que tengas a mano como un arma: un paraguas, un bolso, un vaso, llaves, etc.
Sacar una navaja de un bolsillo, abrirla, y clavarla es cosa de dos o tres segundos, pero lo mismo se tarda en clavar los dedos en una tráquea o una llave en un ojo.
El problema no está en el judo, en el karate, etc. sino en que hay sextos danes que siguen aferrados a lo de “arte noble”, “ética”, “formación y educación de los jóvenes”, etc. o eso o entrenar para ganar copitas y medallas.
Las AAMM fueron desarrolladas en una época en la que la pericia en la práctica marcaba la diferencia entre la vida y la muerte, y eso hoy muy poca gente lo entiende así y menos aún lo practica.
Re: «El judo no vale contra una navaja»
En un altísimo porcentaje de casos, el deportista de contacto tiene mayores posibilidades de salir mejor parado que el artista marcial. En cualquier caso, las probabilidades son mínimas.1) Que es lo que practicas. Si haces deporte no te va a servir de nada.
Si pretendes enfrentarte a una navaja con las manos vacías, tampoco.2) Si pretendes enfrentarte a una navaja como si fuera una escena de película pues tampoco.
Cuantificable, aproximadamente, en un 0.1%.3) Si practicas un AAMM buscando la eficacia, es decir, técnicas realistas, feas, poco vistosas, rápidas, dirigidas a puntos vitales: tráquea, sienes, testículos, rodillas, esternón, ojos, etc. pues podrías tener alguna posibilidad.
Más bien depende de que la diosa Fortuna te sonría y de que el otro esté **MUY** borracho, sea **MUY** lento y torpe y de que, en realidad, no pretenda dañar sino amedrentar. En cualquier otro caso, las posibilidades de salir bien parado son escasísimas.Dependerá de la situación, de tus años de práctica, de tu capacidad de decisión / anticipación, del otro, de su agresividad, de su manejo del arma, etc… Es que esto no es una ecuación matemática, sino un juego de posibilidades / oportunidades.
Aquí, en cambio, sí estoy de acuerdo.En la medida que incluyas el manejo de armas en tu entrenamiento, estarás mejor preparado para enfrentarte a ellas. Y también para utilizar todo lo que tengas a mano como un arma: un paraguas, un bolso, un vaso, llaves, etc.
Lo malo es que hay que afinar mucho la puntería para clavar los dedos en los ojos o la tráquea, mientras que aciertes donde aciertes con un filo, hasta el más leve roce es devastador.Sacar una navaja de un bolsillo, abrirla, y clavarla es cosa de dos o tres segundos, pero lo mismo se tarda en clavar los dedos en una tráquea o una llave en un ojo.
Sin olvidarnos de que las artes marciales **NUNCA** fueron diseñadas (entre otras cosas porque es una batalla perdida) para enfrentarse a un oponente armado salvo como último y desesperado recurso.El problema no está en el judo, en el karate, etc. sino en que hay sextos danes que siguen aferrados a lo de “arte noble”, “ética”, “formación y educación de los jóvenes”, etc. o eso o entrenar para ganar copitas y medallas.
Y, en aquella época, un tipo desarmado en el campo de batalla era un cadáver ambulante. Por eso las guerras **SIEMPRE** se han librado haciendo uso de armas y no clavando dedos.Las AAMM fueron desarrolladas en una época en la que la pericia en la práctica marcaba la diferencia entre la vida y la muerte, y eso hoy muy poca gente lo entiende así y menos aún lo practica.
Re: «El judo no vale contra una navaja»
La mejor estrategia:
- Tio con navaja: Dame toda la pasta, que tengo un cuchillo.
- Cocodrilo D.: Eso no es un cuchillo, esto es un cuchillo

- Tio con navaja: Dame toda la pasta, que tengo un cuchillo.
- Cocodrilo D.: Eso no es un cuchillo, esto es un cuchillo

Re: «El judo no vale contra una navaja»
Vosotro siemrpe hablais de marcas de cuchiloos y tal pero yo como el de arguiñano no he visto ninguno . que manera de cortar!!!

- TheRekiem
- Moderador

- Mensajes: 4154
- Registrado: 29 Ago 2005 10:08
- Ubicación: Four Corners of the Battlezone
Re: «El judo no vale contra una navaja»
>>> Y, en aquella época, un tipo desarmado en el campo de batalla era un cadáver ambulante.
O un excelente miembro del honroso C.E.C.C (Cuerpo Especial Carne de Cañón), que tantas misiones clave ha llevado a cabo a lo largo de la historia.
O un excelente miembro del honroso C.E.C.C (Cuerpo Especial Carne de Cañón), que tantas misiones clave ha llevado a cabo a lo largo de la historia.
Re: «El judo no vale contra una navaja»
--Ratifico.Týr escribió:Estoy completamente de acuerdo. El Judo **NO** sirve frente a una navaja.
Ni el Boxeo. Ni el Muay Thai. Ni el WT. Ni el BJJ. Ni el Karate. Ni ningún otro sistema que no contemple el uso de un arma de filo o de fuego.
Es así de sencillo: frente a un filo, hay un 99.9% de probablidades de salir **MUY** mal parado.
Re: «El judo no vale contra una navaja»
Es un tema recurrente,
Y es que me parece que no son mayoría los maestros que no son del todo honestos (o conscientes). Que no se puede!!! niños, no lo probeis en casa.
Enga, un saludo,
X.
PD: nos curramos los diez mandamientos de las AA.MM o la defensa personal? tipo: 1.- Con mano vacía no me enfrentaré a un agresor armado
Y es que me parece que no son mayoría los maestros que no son del todo honestos (o conscientes). Que no se puede!!! niños, no lo probeis en casa.
Pues mira, yo sigo diciendo a quién me lo pregunta que lo mejor es el atletismo (y si tienes cuerpo, combinado con parkour).Yiequan escribió: 1) Que es lo que practicas. Si haces deporte no te va a servir de nada.
Enga, un saludo,
X.
PD: nos curramos los diez mandamientos de las AA.MM o la defensa personal? tipo: 1.- Con mano vacía no me enfrentaré a un agresor armado
Re: «El judo no vale contra una navaja»
Yo tengo cuerpo desde el mismo momento de nacer, pero es bastante incompatible con el Parkour, Free Running y derivados.y si tienes cuerpo, combinado con parkour
Re: «El judo no vale contra una navaja»
2.-No venerarás un arte marcial como la mejor y absoluta...Aguelo escribió: nos curramos los diez mandamientos de las AA.MM o la defensa personal? tipo: 1.- Con mano vacía no me enfrentaré a un agresor armado
Re: «El judo no vale contra una navaja»
Entiendo lo que quieres decir, pero yo he practicado durante tiempo técnicas de desarme de estilos como karate o aikido, y en principio la teoría que se sigue es muy lógica y da la sensación de que te podría ayudar en una situación tal, aun sabiendo que existen muchos riesgos. Pero un dia, un compañero me enseñó "detalles" basicos de un estilo que trabaja con cuchillos (Sayoc) y ME CAGUÉ!!Cualquier instrucción para afrontar a un tío con una navaja y ganas de rajarnos es poca cosa, pero es algo más que nada (siempre me ha parecido que las técnicas contra cuchillo es de lo más complicado que hay).
Como no podemos saber si el que maneja el arma sabe o no, es muy arriesgado enfrentarse, incuso si no sabe manejar la navaja es muy peligroso, y siendo más optimista que Týr (ya que no considero que un simple roce sea LETAL) tienes pocas posibilidades de salir bien parado.


