A menos que se trabaje en alguna institucion que te permita andar armado todo el tiempo, siempre hay momentos y/o lugares en los que no se pueden portar armas de ningun tipo, ante estas cosas es bueno llevar siempre unas cuantas monedas, pañuelos con talco, un libro, paraguas o cualquier otra cosa de las que se pueden cargar cotidianamente y que te permitan distraer temporalmente al agresor.
De igual manera lo mas importante como decimos aqui en Colombia es "NO DAR PAPAYA" y estar lo mas alerta posible en todo lugar, por que asi se ande armado, "no vas a andar con el arma en la mano y lista para el ataque" a menos claro esta que lleves un objetivo ya trazado.
No quiero decir que con cargar estos objetos vayas blindado y no te pase nada, solo te daran alguna "minima" ventaja con la que no contaba el agresor (kusuchi dirian los ninjas) para dar ventaja a tu huida o si la oportunidad se presenta cargarle a golpes con todo lo que sepas (y con lo que no sepas tambien )
qnximg escribió:
.... que la típica contestación de "ante una navaja salir corriendo", es algo cierto pero con muchos matices. Simplemente veo que hay gente que le da demasiada confianza a la vía de escape clásica, y al igual que a mi me sirvió para aprender, lo comparto con el resto del foro.
Y cual es vuestra opinion sobre correr en zig-zag sin preocuparse en gastar alguna fracción de segundo interponiendo algun objeto entre el acuchillador y tu?
Por favor týr, cuelga algunas fotos de tus cicatrices de guerra.
A este tipo de gilipolleces me refería cuando hablaba acerca de la necesidad de **NO** contar "batallitas". Muchas gracias por mostrarnos un magnífico ejemplo ilustrativo al respecto.
Por cierto, si el que hace pan es un panadero, el que hace gilipolleces... ¿qué es? Pues eso mismo.
Y cual es vuestra opinion sobre correr en zig-zag sin preocuparse en gastar alguna fracción de segundo interponiendo algun objeto entre el acuchillador y tu?
Mala idea, ya que podemos dar tiempo al agresor para alcanzarnos con su arma (y ya sabemos que basta un simple roce para causar estragos). De todos modos, es complicado no encontrar una farola, un coche aparcado, un árbol, un cubo de basura o cualquier otro objeto que interponer a modo de parapeto.
Lo cierto es que he tenido la suerte de no verme nunca delante de un sujeto con un filo y con intenciones reales de usarlo (sí con objetos contundentes pero estos te dejan un margen de maniobra relativamente mas amplio). Lo tengo bastante claro al respecto y es que siempre que pueda poner tierra de por medio lo hare, bajo mi punto de vista enfrentarse a un cuchillo a manos desnudas es un suicidio y si la huida no fuera posible, a no ser que se porte otro filo (se posea habilidad y se este dispuesto a usarlo, por supuesto) o algun objeto que pueda ser usado como arma el resultado sera nefasto para la victima en la inmensa mayoria de los casos (salvo que el agresor sea un completo patan).
A la hora de huir soy partidario de poner siempre elementos por medio que dificulten la persecucion por parte del agresor . Correr por correr (a no ser que se sea extremadamente veloz) me parece peligroso en el sentido de que si el perseguidor es mas rapido que tu te apuñalara sin piedad y al estar de espaldas no sabras ni por donde te viene el tajo, con lo cual no hay defensa posible.
Algun forero ha comentado el tema de esgrimir el arma de forma intimidatoria. Cierto es que al mostrarnos el arma el agresor pierde el factor sorpresa y en cierta medida nos permite el planteamiento de algun tipo de estrategia (ya sea de huida, de defensa...). Puede ser que en ese mismo instante no quiera utilizarla contra nosotros, pero ello no quiere decir que no vaya a hacerlo. Mucho ojo con donde apoya el filo el susodicho, lo cual tambien podria decirnos algo sobre si el que porta el arma sabe lo que se hace. Hace no mucho lei en algun medio como dos sujetos entraban a un tercero con intencion de robarle. Uno de ellos apoyo su filo (el otro iba desarmado) en la pierna del muchacho, el cual debio pensar que un corte en la pierna no le supondria demasiado. Un certero corte en la femoral le dio la respuesta. Si no recuerdo mal fallecio desangrado a los pocos minutos sin que nadie pudiera hacer nada. Hay gente que porta un arma blanca y sabe perfectamente como usarla y donde debe hacerlo, un simple corte en el lugar adecuado y se acabo.
Por ello poco me importa si el tio tiene o no intencion de usarla en ese momento. Para mi el tratamiento y la forma de actuacion sera la misma sin pararme a pensar en las intenciones del tipo. Huir en cuanto me sea posible y si no lo es buscar cualquier objeto que pueda servirme como arma, por lo menos me lo llevare conmigo a la tumba.
Y cual es vuestra opinion sobre correr en zig-zag sin preocuparse en gastar alguna fracción de segundo interponiendo algun objeto entre el acuchillador y tu?
Haz la prueba con un compañero.
Uno enfrente del otro, tu te giras y huyes lo más rápido posible. Que tu compañero intente tocarte la espalda. A ver cuantas veces vives.
Menos mal que en la calle puedes tener el factor sorpresa de que el agresor puede no esperarse que huyas de golpe, y así tener unas decimillas de segundo más antes de que él reaccione.
acalro que no me referia a nadie en particular qnximg.y menos a ti.
pero ya habeis visto las consecuencias.
saluetes!!
pd:solo una anecdota de lo que quiero decir, muchas veces he tenido la suerte de compartir mesa con snake y týr y jamas se han comentado anecdotas "puertiles".
pd2: týr es feo, feo, por eso aplaudo que no ponga sus fotos.